Skip to main content

Etiqueta: vacunas

Se aplicarán 9455 vacunas contra virus de papiloma humano

Como parte de las acciones de la 2da Semana Nacional de Salud, el Gobierno del Estado a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud de esta región vacunará a 9,455 niñas contra el virus del papiloma humano, enfermedad que causa el cáncer cervicouterino.

Las vacunas se aplicaran en los centros educativos, previa autorización de los padres de familia, con lo cual se contribuye a generar la primera generación de mujeres libres de cáncer cervicouterino.

Todas las vacunas son gratis en todas las instituciones del Sector Salud, no importa que sean derechohabientes de esa institución, solo deben de acudir con su cartilla de vacunación, en caso de no contar con ella deben solicitarla.

Esta 2da Semana es un refuerzo de la vacunación permanente y se completarán esquemas básicos con el resto de los biológicos, por lo cual aplicarán dosis de Triple Viral o SRP (que protege contra el Sarampión, rubéola y parotiditis); de TD (Tétanos y Difteria); de Antihepatitis B; Pentavalente; Antirrotavirus; Antineumocóccica; DPT (Difteria, Tos ferina y Tétanos) y SR (sarampión y rubéola).

También se entregaran sobres de Vida Suero Oral a madres y responsables de menores de 5 años de edad; dosis de Albendazol a población entre los 2 y los 14 años; la ministración de megadosis de Vitamina ¨A¨ a niños de 6 meses a 4 años de edad.

Por otro lado se ofrecerán pláticas a madres de familia sobre la prevención de Enfermedades Diarreicas e igual número de madres capacitadas sobre la prevención de Infecciones Respiratorias Agudas e información sobre tétanos.

Todas las acciones de esta Segunda Semana Nacional de Salud son ofertadas de forma gratuita con la participación de todo el Sector Salud, por lo que exhorto a los padres de familia para no esperen que la brigada llegue a su casa, si no que lleven a sus hijos a las unidades de salud.

Supera ISSSTECALI meta de aplicación de vacunas contra la influenza

La administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de ISSSTECALI, continúa con el suministro de la vacuna contra la influenza en las diferentes unidades de la entidad aún cuando se ha superado la meta de aplicación programada para la temporada invernal.

El Director General del ISSSTECALI, Javier Meza López, informó que la meta era aplicar 11 mil 688 dosis durante la temporada invernal, la cual abarca del 22 de octubre de 2015 a marzo de 2016, sin embargo, a la fecha la aplicación ha rebasado ya las 12 mil dosis.

“ISSSTECALI busca ir más allá y continuará con la aplicación de la vacuna, misma que está disponible, incluso en el turno vespertino en nuestras principales clínicas ubicadas en el estado para mayor comodidad de los derechohabientes o de aquellos que la requieran”, mencionó.

El funcionario estatal resaltó que el ISSSTECALI cuenta con el abasto suficiente de medicamento para cubrir el tratamiento específico en caso de ser necesario y exhortó a la comunidad a continuar protegiéndose contra la influenza, un padecimiento contagioso de las vías respiratorias que puede presentarse en esta temporada de bajas temperaturas.

Meza López recordó la importancia de proteger a la población más vulnerable a contraer infecciones respiratorias, por lo que recomendó aplicar la vacuna anti-influenza a niños menores de 5 años, adultos de 60 años y más, embarazadas, personas que están en contacto cercano con pacientes inmunocomprometidos, con factores de riesgo VIH, obesidad mórbida, diabetes mellitus, enfermos de cáncer, cardiópatas y asmáticos, ya sea en control o sin éste.

“Recordamos a los ciudadanos evitar los cambios bruscos de temperatura, mantener sus viviendas ventiladas, evitar corrientes de aire y permitir la entrada del sol a la casa, así como mantener limpias las superficies de los muebles, manijas, barandales, juguetes, teléfonos y evitar acudir a lugares muy concurridos y cerrados, así como procurar el lavado constante de manos”, apuntó.

Finalmente, agregó que en caso de presentar síntomas de fiebre alta, tos, dolor de cabeza, escurrimiento nasal, dolor muscular y de articulaciones o malestar general, lo mejor es no automedicarse y acudir a la unidad médica para su valoración