Skip to main content

Etiqueta: usar

Prohíben a turistas con sobrepeso usar burros como “taxis”

El archipiélago de Santorini es uno de los puntos turísticos más atractivos de Grecia. Las islas son mundialmente famosas por sus aguas cristalinas, los techos azules de sus casas blancas y los burros que recorren sus caminos escalonados. Pero así como ha explotado la popularidad de Santorini, también han crecido las denuncias de maltrato animal.

¿Cuál es el problema principal? Con el aumento del turismo también llegan másturistas con sobrepeso de países desarrollados –como Estados Unidos y el Reino Unido- que anhelan vivir la experiencia del musical Mamma Mia. Los trayectos consisten de cientos de escalones que los burros y las mulas deben recorrer numerosas veces al día, sin descanso ni agua.

A pesar de que las islas cuentan con teleférico, los turistas que no desean caminar optan por los famosos viajes en burro. La organización Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA por sus siglas en inglés) denunció estas prácticas que dejan a los burros “paralizados por jinetes obesos” y con laceraciones provocadas por monturas mal ajustadas y la crueldad de los dueños que explotan a estos animales hasta la muerte:

“Los burros y las mulas se utilizan como ‘taxis’ para transportar a los turistas hasta más de 500 pasos hasta el casco antiguo de Firá, a pesar de que un teleférico ha estado operando durante décadas. Los dueños de los animales y las autoridades locales aún conservan la ‘tradición’ de montar en burros, a pesar de que su tratamiento constituye una clara violación de las leyes griegas de bienestar animal”

Afortunadamente, el gobierno de Grecia por fin ha tomado las medidas necesarias, empezando con prohibir que los “turistas gordos” monten a estos animales de carga. De hecho, la nueva ley ahora indica que los burros no deben transportar cargas que pesen más de 100 kilos o una quinta parte del peso del animal.

Encima de esto, el Ministerio de Desarrollo Rural y Alimentación determinó que los dueños deben asegurar que los animales tengan acceso a suficiente agua y protección contra el clima. “También debe haber materiales de desinfección en sus alojamientos y estaciones de trabajo.”

Fuente: Noticiero Televisa

California, primera ciudad en usar matrículas automovilísticas digitales

Si te preguntan sobre un elemento en los coches que ha sido objeto de renovación y que plantea una verdadera revolución, seguro vienen a tu mente los motores híbridos, los airbags o, incluso, los asientos para conductor con masajeador y calefacción personalizables. Pero no es así. La novedad está en las matrículas del coche, que ahora serán matrículas digitales.

Pues sí. Y no eres el único sorprendido. Uno de los elementos de los automóviles que ha logrado mantenerse inalterado con el paso del tiempo, es la matrícula. Sin embargo, su sustitución ya está preparada y en nuestro blog de Carglass® te ofrecemos toda la información para que sepas todo sobre ellas.

Las matrículas digitales ya se están probando, y los primeros coches en obtenerlas serán los que circulan en el Estado de California, en los Estados Unidos.

California será la primera en probar las matrículas digitales

En las próximas semanas, las calles de California tendrán una nueva forma de identificar sus coches. Las matrículas conectadas, digitales, se presentan como auténticas tabletas, utilizando la misma tecnología que acompaña a los Kindle Books (lector de libros electrónicos).

Comunicación inalámbrica y una batería integrada permitirán a estas matriculas digitales mantener el coche conectado, mostrar el número de identificación y añadir una gran cantidad de mensajes personalizados.

Las matrículas conectadas, también incorporan un localizador que permite saber en tiempo real la ubicación del vehículo. Esto permite, por ejemplo, saber dónde está estacionado o mostrar su ubicación en caso de que sea robado, transmitiendo la información de forma automática a la policía.

¿Cuánto cuestan?

Seguro que con lo que has leído te preguntarás cuál es su precio para hacerte con una enseguida. Sin embargo, tendrás que esperar porque en Europa aún no están disponibles. En el Estado de California, los conductores que deseen adquirir una de estas matrículas digitales, tendrán que desembolsar la suma de 699 dólares, valor que no incluye los costes de montaje e instalación. Además, a esa cantidad hay que sumar el pago de 7 dólares al mes para mantener el servicio.

A pesar de que este nuevo invento puede dar mucho juego, el tema ha planteado ciertas objeciones relacionadas con la privacidad de los usuarios que opten por estas nuevas matrículas conectadas.

La explicación de estas objeciones es la siguiente; una vez que la matrícula digital logra registrar todos los datos de navegación del coche, y dispone de una conexión que le permite transmitir esa información, se plantea la posibilidad de que sea utilizada – la información -, por parte de entidades gubernamentales o privadas, con fines comerciales o invasivos en la privacidad de las personas.

Las matrículas digitales, un mundo de oportunidades

La matrícula dejará de ser una simple chapa de metal en tu coche para convertirse en una herramienta de conectividad que, además, aporta seguridad ya que el número de identificación de tu coche no podrá ser alterado.

La matrícula de tu coche será en adelante una ventana de expresión de mensajes personales que puedan apoyar las causas que te interesen. Pero otra ventaja está en el paso de informaciones importantes, como alertas de peligros en las carreteras o el anuncio de catástrofes naturales.

Incluso, puedes convertir tu coche en una fuente de ingresos al permitir la exhibición de publicidad cuando el coche esté estacionado. Otra ventaja es la posibilidad de renovación inmediata del carnet de conducir, lo cual por supuesto, dependerá de la normativa local en cada país.

Estas matrículas digitales pueden, sin duda, traer la modernidad a la intemporal placa de metal de identificación para automóviles, pero, solo si es capaz de mantenerse alejada de los hackers.

Fuente:Carglass

Coca Cola esta pensando en usar marihuana en sus bebidas

Coca-Cola está considerando mudarse al creciente mercado de bebidas con infusión de cannabis.

Coke dijo en un comunicado el lunes que está “vigilando de cerca” el crecimiento del CBD, un componente no psicoactivo de la marihuana, como ingrediente de lo que llama bebidas funcionales para el bienestar.

El espacio está evolucionando rápidamente”, dijo Coke. “No se han tomado decisiones en este momento”.

El CBD, que no produce un efecto alto para el usuario, se ha utilizado con fines médicos, incluido el alivio de la inflamación, el dolor y las náuseas.

El interés de Coke fue reportado por primera vez por Bloomberg , que dijo que la compañía estaba en conversaciones con Aurora Cannabis, una compañía canadiense de cannabis. Aurora también ha expresado interés en las bebidas de cannabis. Ninguno de los dos comentaría sobre un posible acuerdo.

“En este momento están sucediendo muchas cosas en esta área y creemos que tiene un potencial increíble”, dijo la portavoz de Aurora, Heather MacGregor. “Historias como esta son una validación adicional del enorme potencial global de la industria del cannabis”.

Constellation Brands, fabricante de cerveza Corona, Svedka vodka y Casa Noble tequila, anunció el mes pasado que está invirtiendo $ 4,000 millones adicionales en la compañía canadiense de cannabis Canopy Growth.

Y Lagunitas, una etiqueta de cerveza artesanal del gigante cervecero Heineken, ya tiene una bebida infundida con THC, el ingrediente activo de la marihuana, que sí produce un efecto intenso. Se puede comprar en dispensarios de marihuana en California.

Además, varias compañías canadienses de cannabis, incluidas Cronos y MedMen Enterprises, ahora comercian  en las bolsas de valores de los EE. UU., Y algunas empresas estadounidenses han asumido riesgos.

Tanto Coke como Pepsico rival han estado tratando de expandir sus negocios más allá de los refrescos tradicionales ya que las personas beben menos refrescos debido a problemas de salud. La semana pasada, Coke anunció un acuerdo para comprar Costa Coffe por $ 5 mil millones.

Canadá está en el proceso de legalizar el uso recreativo de la marihuana. La droga sigue siendo ilegal según la ley federal de los EE. UU., Aunque algunos estados la han despenalizado.

En junio, la Administración de Alimentos y Fármacos de EE. UU. Aprobó el tratamiento epiléptico Epidiolex, el primer fármaco basado en el cannabis permitido en los Estados Unidos. Incluye CBD también.

™ y © 2018 Cable News Network, Inc., una compañía de Time Warner. Todos los derechos reservados.

Fuente: 10 News

Exhortan a utilizar servicios de agencias de viajes certificadas

Con el objetivo de mantener informada a la ciudadanía en materia turística, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), dio a conocer la página web que la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes A.C. (AMAV) diseñó, a efecto de brindar a los usuarios las herramientas para tomar una decisión informada y segura a la hora de adquirir paquetes de viaje.

El Subsecretario de Turismo, Ives Gabriel Lelevier Ramos, comentó que es importante al planear algún viaje o adquirir algún servicio turístico informarse adecuadamente acercándose a empresas legalmente constituidas, que cumplan con los más altos estándares de calidad. “Hoy en día la tecnología se encuentra al alcance de todos, es una herramienta de publicidad muy grande, pero no todas las promociones o servicios que ofrecen a través de las redes sociales son confiables”.

Mencionó que la AMAV es una asociación reconocida a nivel internacional que se preocupa por que los usuarios reciban un servicio de calidad, seguro y confiable, para lo cual creó como herramienta de orientación y consulta la página web www.amav.mx, en donde los usuarios podrán consultar los datos de las agencias afiliadas, así como empresas que ofrecen servicios turísticos a nivel nacional e internacional, con lo que tendrán  la certeza de una compra segura.

El funcionario estatal dijo que la AMAV promueve la capacitación y profesionalización del personal técnico, de asesoría y administrativo de las agencias, además de que cuando un cliente se acerca a una agencia puede recibir asesoría personalizada para poder planificar y organizar su viaje de una manera segura, eligiendo opciones de viaje que cumplan las expectativas y culminen en una experiencia satisfactoria.

En Baja California, la AMAV tiene afiliadas casi al 50% del total de las agencias que existen y precisó que según el perfil del visitante que se generó el año pasado, el 28% de quienes visitan la entidad compran su viaje a través de internet, “es importante que a la hora que decidamos adquirir productos en internet o de manera tradicional, tengamos presente utilizar el sentido común, regularmente si algo de lo que nos ofrecen suena muy bueno para ser verdad es porque así lo es, entonces es nuestra responsabilidad ser compradores y viajeros informados para evitar así, en la medida de lo posible, tener una mala experiencia”, señaló Lelevier Ramos.

Muere joven estudiante por usar faja reductora

Gran consternación entre la comunidad del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (Cbtis) #125 de Cd. Miguel Alemán Tamaulipas, causó la trágica muerte de una joven estudiante identificada como Yesenia Guadalupe Gutiérrez Herrera,345 de 16 años de edad y con residencia en el fraccionamiento Río Bravo de esta ciudad; quien habría fallecido en su casa, víctima de asfixia por broncoaspiración, tras haber consumido cereal y quedarse dormida con dos fajas modeladoras de figura en la cintura, lo que también le podría haber paralizado el estómago y otros órganos vitales por la fuerte compresión.

De acuerdo al parte informativo de la Policía Ministerial del Estado, el caso fue reportado por personal médico del Hospital Integral Miguel Alemán, hasta donde habría sido llevada de urgencia la hoy occisa por sus familiares para tratar de brindarle atención; sin embargo, se logró establecer que al ingresar al nosocomio, la joven víctima ya no presentaba signos vitales, según declaración del médico de guardia.

Ante esto, el Fiscal Investigador, Héctor Alonso Sánchez Torres, tomó conocimiento y ordenó al médico legista que se le practicara la autopsia de ley correspondiente, además de que el personal de la Unidad de Servicios Periciales le practicó exámenes químicos al cuerpo, a fin de poder establecer o descartar la posibilidad de que haya ingerido algún tipo de sustancia.

Sobre la versión de que la joven murió con las fajas modeladoras puestas, Sánchez Torres, textualmente reconoció: “Algo así comentaron que había cenado y que luego se puso las fajas y puede que sí haya tenido que ver eso, pero todavía no podemos determinar a ciencia exacta, hablando de un agente externo; es por ello que también estamos esperando los resultados de química forense para poder saber sí había ingerido o no alguna pastilla u otra sustancia”.

Por otra parte, versiones extraoficiales revelaron que la jovencita, también padecía de asma; no obstante, no ha sido confirmado por las autoridades.

con información de cadenaoticias