Skip to main content

Etiqueta: universidad

Viven un día como cadetes

  • Se les mostraron y fueron partícipes de las actividades que diariamente llevan a cabo las y los jóvenes que desean formar parte de las corporaciones de seguridad en el Estado.

Con el objetivo de abrir a la sociedad las actividades del Instituto de Estudios de Prevención y Formación Interdisciplinaria (IEPFI), estudiantes de la Universidad Vizcaya, de la Licenciatura en Criminología y Derecho, vivieron la experiencia de “Un Día Como Cadete”.

Durante el evento, los estudiantes participaron en honores a la bandera y realizaron una marcha junto con los cadetes, usando chalecos balísticos y armas de utilería con peso similar al de un arma real. El objetivo fue familiarizarlos con el equipamiento de los agentes que patrullan en los siete municipios del Estado.

Los estudiantes recorrieron las instalaciones del IEPFI, que incluyen dormitorios, gimnasio, campo de tiro, sala de tiro virtual y aulas para la formación de futuros policías municipales, Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y la Agencia Estatal de Investigación (AEI).

Carlos Jesús Carmona Suárez, director del IEPFI, explicó que los aspirantes deben pasar por capacitaciones, entrenamientos y exámenes en áreas como proximidad ciudadana, violencia de género y atención a ciudadanos.

Además, se mostró el proceso de actuación de un policía ante un llamado de emergencia al 9-1-1, y el procesamiento de escenas de crimen.

La SSCBC mantiene abiertas sus puertas para quienes deseen conocer el proceso de formación de los cadetes y actualmente tiene abierto el reclutamiento de nuevos elementos. Para más información, pueden llamar a los números: 664 973 0425 (Tijuana, Playas de Rosarito, Tecate), 646 176 0019 (Ensenada) y 686 554 6520 (Mexicali)

Refrendan colaboración académica UTT y CETYS Universidad

  • El objetivo es aprovechar las fortalezas de cada institución, en beneficio de la comunidad estudiantil y docente.

La Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) recibió la visita de autoridades académicas de CETYS Universidad, con la finalidad de analizar y proponer nuevas estrategias de colaboración, en beneficio de la Educación Superior de Baja California.

El rector, Mtro. Salvador Morales Riubí, se reunió con su homólogo de CETYS Universidad, Dr. Fernando León García, quien acudió acompañado de responsables del área académica de las carreras de Ingeniería.

Uno de los temas que se abordó fue la importancia de compartir y complementar fortalezas, para que las y los integrantes de ambas comunidades educativas tengan acceso a elevar su nivel académico y de especialización.

Autoridades universitarias en recorrido por UTT campus Tijuana.

El rector de UTT expresó que para la institución es de gran relevancia sumar acuerdos al convenio de colaboración para responder a los nuevos retos, ya que las universidades están siendo llamadas a tomar el liderazgo en temas como semiconductores.

Por su parte, el rector de CETYS Universidad reiteró la importancia de cerrar brechas y encontrar coincidencias entre ambas instituciones, para que docentes y estudiantes puedan aprovechar las ventajas que ofrece cada universidad en la enseñanza y en la práctica.

La directora de CETYS Universidad campus Tijuana, Mtra. Yanina Rubio Bojórquez, indicó que son amplias las oportunidades de colaboración por el perfil tecnológico de UTT, por lo que invitó a una comitiva de la academia a realizar un recorrido por sus instalaciones para afinar detalles.

Como parte de la visita, se llevó a cabo un recorrido por los laboratorios de Ing. en Mecatrónica, donde estudiantes explicaron el uso de los equipos y maquinaria; mientras que docentes de las carreras de Ingeniería compartieron información sobre los planes de estudio y su proceso de actualización.

Entrega UTT a Baja California 821 nuevas y nuevos profesionistas

  • UTT reunió a miles de familias para celebrar el Acto Académico 2024

La Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) celebró un Acto Académico histórico, al reunir en un mismo recinto a cerca de siete mil personas, para reconocer el esfuerzo de 821 egresadas y egresados de 16 programas educativos.

La cita fue en el Estadio Chevron, donde se congregaron autoridades educativas, docentes, así como familias enteras, para atestiguar el pase de lista de las y los graduados, que además recibieron una constancia simbólica que acredita la terminación de sus estudios.

Histórica toma aérea del Estadio Chevron, durante la celebración del acto académico, Tijuana B.C

El rector, Mtro. Salvador Morales Riubí, expresó en que, en 26 años de historia, es la primera vez que la Universidad Tecnológica de Tijuana reúne a la totalidad de sus egresadas y egresados, incluyendo a la Unidad Académica Ensenada, para celebrar el Acto Académico.

En su mensaje a las y los nuevos profesionistas, les exhortó a que aporten todas sus capacidades y habilidades para hacer el bien a la sociedad, a que triunfen en su carrera, pero ante todo que siempre se destaquen por su calidad humana en el puesto que desempeñen.

Agradeció a las familias por el apoyo brindado a las y los nuevos profesionistas, ya que, con su respaldo económico y emocional en los momentos de dificultad les encaminaron a consumar este gran logro.

“La Universidad Tecnológica de Tijuana continuará trabajando para seguir siendo ese espacio donde hay lugar para todas y todos sus hijos, porque sabemos el impacto que ha tenido en miles de familias bajacalifornianas el hecho de contar con uno o más profesionistas en casa”, expresó.

Por su parte, el egresado de la Licenciatura en Contaduría, Félix Bazán López, quien obtuvo un 10 perfecto de promedio, manifestó su agradecimiento a la Universidad Tecnológica de Tijuana por haberles brindado formación profesional de calidad, “seremos parte de esta institución a donde quiera que vayamos”.

Egresados de la UTT durante acto académico, Tijuana B.C

Como orador invitado fungió el egresado de Ingeniería en Procesos y Operaciones Industriales, Aldo López Barrón, quien ofreció unas inspiradoras palabras para que representen con mucho orgullo a su Alma Máter.

“Piensen, sueñen, imaginen, proyecten hasta dónde quieren llegar. Ustedes cuentan con todas las fortalezas, habilidades y herramientas que la UTT les ha brindado para llegar tan lejos como lo decidan. Nunca olviden de dónde vienen, honren el prestigio de nuestra universidad, y represéntela con mucho orgullo”, expresó.

El Acto Académico concluyó con el tradicional lanzamiento del birrete de las y los egresados. Sus familiares ya les esperaban en las gradas para fundirse en un abrazo de felicitación por haber alcanzado este logro tan trascendental en sus vidas.

Dan la bienvenida a los primeros 120 alumnos de la licenciatura en gastronomía de UTT

  • El Chef internacional Miguel Ángel Guerrero, creador de la Cocina Baja Med, se sumó al apoyo a las y los estudiantes que se preparan para convertirse en embajadores de la cocina bajacaliforniana.

Con el respaldo del sector turístico y restaurantero, la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) llevó a cabo la presentación de la Licenciatura en Gastronomía, carrera que contribuirá a dar un mayor impulso a la oferta culinaria de Tijuana y de Baja California.

El Secretario de Turismo del Estado, Miguel Aguíñiga Rodríguez, expresó que este anuncio marca un antes y un después en el desarrollo académico y profesional del sector gastronómico, ya habrá más Chefs preparados para convertirse en embajadores de la cultura y tradición culinaria de la región.

“Durante el tiempo que he encabezado estas tareas, he mencionado repetidamente que, Baja California es la cocina más revolucionaria de México, y el día de hoy presenciamos un paso más para mantenernos a la vanguardia, con la presentación de la Licenciatura en Gastronomía de la Universidad Tecnológica de Tijuana”, pronunció.

Por su parte, el rector de UTT, Mtro. Salvador Morales Riubí, destacó que la Gastronomía forma parte de las Industrias Creativas que impulsa el Gobierno de Baja California, que encabeza la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, por lo que las y los estudiantes pueden tener la certeza de que es un sector que sigue en ascenso.

Presídium, durante la presentación de la licenciatura en Gastronomía en Tijuana, B.C

“Nuestra apuesta hoy, es el que 120 estudiantes en una primera fase, puedan tomar la oportunidad de formarse en el conocimiento de la Gastronomía en este ciclo escolar, y que en tres años ocho meses podamos decir con mucho orgullo que aportamos al mercado laboral, como decimos en UTT, a profesionistas que resuelven”.

A la par de cursar el plan de estudios, las y los estudiantes de Gastronomía serán certificados en Estándares de Competencia por parte del CONOCER, en tres importantes rubros: preparación de gastronomía mexicana popular y tradicional, prestación del servicio de hotelería con orientación a la sostenibilidad y aplicación de prácticas verdes en su área de trabajo.

Por su parte, el Subsecretario de Educación Media Superior, Superior e Investigación de la Secretaría de Educación del Estado, Mtro. Alejandro Rosales Sotelo, destacó la labor que realiza la Universidad Tecnológica de Tijuana para que más jóvenes cuenten con un espacio en la Licenciatura en Gastronomía en una universidad pública.

A nombre del sector restaurantero, la presidenta de Canirac Tijuana, Zaida López Sánchez, celebró la apertura de la Licenciatura en Gastronomía en UTT y destacó que esto se traduce en oportunidades para más familias, ya que sus hijas e hijos podrán obtener formación profesional.

Adelantó el interés en firmar un convenio de colaboración y ofreció abrir las puertas de los restaurantes afiliados para que en su momento las y los estudiantes puedan poner en práctica sus conocimientos.

“Siéntanse apoyados por la Canirac, por su servidora y todo el consejo”, comentó, “que sea un gran inicio en nuestra ciudad”.

El Chef internacional, Miguel Ángel Guerrero, felicitó a UTT y a la Secretaría de Turismo del Estado por unir esfuerzos para impulsar una carrera tan importante y tan necesaria para la región.

“Necesitamos muchas y muchos Chefs, que estén apasionados por esto de la cocina”, expresó el creador de la Cocina Baja Med, quien al dirigirse a las y los estudiantes de UTT les aseguró que es una “profesión increíble”, pero que también demanda un esfuerzo mayúsculo.

Actualmente, la Universidad Tecnológica de Tijuana en su campus de Tijuana y en la Unidad Académica Ensenada, cuenta con 240 estudiantes en formación para convertirse en las y los futuros Chefs.

Diputada Michel Sánchez propone instalación de nueva Universidad pública en Mexicali

  • Exhortan a la UPBC y a la UABC para que en coordinación con el gobierno estatal revisen la viabilidad para la creación o instalación.

El Congreso del estado emitió un atento exhorto a la Universidad Politécnica de Baja California (UPBC) y a la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) para que, en coordinación con las dependencias del gobierno estatal correspondientes, revisen la viabilidad para la creación o instalación de un campus de universidad pública en la zona poniente de la ciudad de Mexicali.

El punto de acuerdo fue presentado en tribuna por la diputada morenista Michel Sánchez Allende, quien recordó que en Baja California ya se han hecho esfuerzos para llevar la educación superior pública a quienes más lo necesitan, por ejemplo, la Universidad Intercultural de Baja California, creada en el año 2021 en el municipio de San Quintín.

La congresista expuso la necesidad de establecer un centro de estudios de educación superior como la UPBC o la UABC, en la zona poniente de Mexicali, “para proveer a la comunidad con oportunidades de seguir estudiando en un entorno inclusivo y de calidad, según los estándares de la educación pública superior, consideradas en la Ley General de Educación Superior y el Programa Sectorial Educativo de Gobierno del Estado”.

En el mismo sentido, subrayó que dentro de la presentación del Programa Sectorial Educativo del Gobierno del Estado para el periodo 2022-2027, la Gobernadora Constitucional de Baja California, Mtra. Marina del Pilar Ávila Olmeda, menciona que “…De forma inclusiva, nuestro sistema educativo abraza a todo aquel que reside en el territorio de la entidad, con especial atención a las poblaciones en desventaja social y/o económica, para brindar en todo momento la cobertura y las mismas oportunidades…”.

La diputada Michel Sánchez también destacó que dentro de la zona poniente del municipio de Mexicali no se encuentra ni una sola institución educativa de nivel superior, además de que la población que reside en esta zona -que según el último censo realizado por el INEGI son un total de 158 mil 558 personas mayores de dieciocho años – se presume en una condición desigualdad al momento de buscar acceder a esta garantía individual que debe proveerse como estado.

Recibe hasta 2 mil 500 mil pesos por estudiar

  • La convocatoria para el programa “JOBEC” 2024-02 está activa y está dirigida a quienes cursan nivel medio o superior.

¿Alguien dijo un dinerito extra? Si eres estudiante en Baja California pueden obtener una beca del Instituto de la Juventud.

La convocatoria para el programa “JOBEC” 2024-02 está activa, si estás cursando nivel medio o superior y tienes entre 14 y 29 años, no dudes en tramitarla.

Para los alumnos de preparatoria es de 2 mil pesos y para los de universidad de 2 mil 500 pesos.

Si eres menor de edad, estos son los requisitos que necesitas:

  • Copia de identificación de padre, madre o tutor (por ambos lados).
  • Copia de acta de nacimiento.
  • CURP.
  • Copia del comprobante de domicilio, (recibo de agua o luz no mayor a 3 meses).
  • Constancia de estudios actual.
  • Carta de autorización del padre, madre o tutor.

Si eres mayor de edad esto es lo que necesita:

  • Copia de identificación oficial (por ambos lados).
  • CURP.
  • Copia del comprobante de domicilio, (recibo de agua o luz no mayor a 3 meses).
  • Constancia de estudios actual.

La convocatoria abrió el 21 de agosto y cerrará el 30 de agosto de 2024. El registro se puede realizar de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. en todos los municipios, con excepción de San Felipe, donde el trámite se podrá será un único día, el 28 de agosto.

Mientras que la inscripción en línea se pueden hacer en el siguiente enlace: https://transportecomunderbc.com.mx/

Ubica tu módulo

  • Tijuana
    DIF Mariano Matamoros
    El Sauce S/N, El Florido lera y 2da sección.
    CP 22237 Tijuana, B.C.
    (663) 381 70 31

  • Playas de Rosarito
    Centro de Desarrollo Familiar Playas de Rosarito
    Calle Leonardo Armenta S/N Col. Eiido Mazatlan
    C.P. 22707 Playas de Rosarito B.C
    (661) 131 15 02
  • San Quintín
    Consejo Municipal Fundacional de San Quintín, Calle primera, C.P 22940 San Quintín, B.C.
    (616) 128 75 85
  • Mexicali
    Teatro del Estado Blvd. Adolfo Lopez Mateos S/N.
    Fracc. Caliss CP 21010, Mexicali B.C. Dentro del estacionamiento del Teatro del Estado.
    (686) 568 40 09
  • Ensenada
    Centro Gobierno del Estado Tercer Piso.
    Carretera Transpeninsular Ensenada-La Paz #6500
    Ex Ejido Chapultepec, CP 22785 Ensenada B.C
    (646) 124 85 55
  • Tecate
    Centro Gobierno del Estado Planta Baja.
    Misión Santo Domingo #1016, Fracc. El Descanso
    CP 21400, Tecate B.C
    (644) 114 86 79
  • San Felipe
    DIF Municipal San Felipe
    Calle Naranios esquina con Isla de Mindanao.
    Col. Los Arcos C.P 21850 San Felipe B.C
    Único día miércoles 28
    de agosto de 9:00 am a 3:00 pm.

Ofrece UTT Ensenada espacios en carrera Ing. en Alimentos

  • Es la única institución en Baja California que oferta la carrera Procesos Bioalimentarios, cuyo campo laboral es muy extenso.
  • Actualmente se ofertan espacios de nuevo ingreso con pase directo y beca por concepto de inscripción.

La Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), Unidad Académica Ensenada, es la única institución en el estado que oferta la carrera Ingeniería en Procesos Bioalimentarios -Ing. en Alimentos-, que está enfocada en el desarrollo e innovación de alimentos, así como en el análisis e investigación, para preservar la salud de la población mediante el consumo de productos seguros.

El rector, Mtro. Salvador Morales Riubí, informó que actualmente se ofertan espacios de nuevo ingreso con pase directo y beca por concepto de inscripción, para que más jóvenes tengan la oportunidad de estudiar una carrera con mucho presente y amplío futuro.

Explicó que la Ingeniería en Procesos Bioalimentarios, que con la actualización del plan de estudios se denominará Ingeniería en Alimentos, es una carrera con un gran potencial, ya que está orientada a la conservación de los alimentos, así como al aprovechamiento de todos los recursos para abastecer al sector alimentario.

“Lo más interesante de esta carrera es que las y los estudiantes van a formar parte del proceso de desarrollo e innovación de alimentos, van a participar en la elaboración alimentos nutritivos, que actualmente demanda la población, pero también va a contribuir a la producción sostenible de alimentos”, destacó.

Recordó que el modelo educativo de la Universidad Tecnológica de Tijuana se basa 70 por ciento en la práctica y 30 por ciento en la teoría, por lo que las y los estudiantes pasarán gran parte de su formación profesional en los laboratorios especializados poniendo en práctica sus conocimientos.

Morales Riubí afirmó que la industria de alimentos enfrenta una serie de desafíos, que requiere profesionistas preparados con base científica, para incidir en toda la cadena de producción de alimentos y lograr que los productos sean más saludables y sustentables, con menos sellos y que cumplan con todos los estándares de calidad e inocuidad.

La Dra. Francina López Tarín, docente investigadora de la Unidad Académica Ensenada, explicó que cuentan con egresadas y egresados colocados en empresas de gran renombre, que van desde industrias de alimentos, hasta ranchos dedicados a la producción a gran escala con fines de exportación y agroindustrias.

“La gran mayoría trabajan en el área de calidad y de inocuidad, para vigilar la producción; también contamos con egresadas y egresados en los laboratorios en las áreas de análisis, que son sumamente importantes para la salud de la población”, comentó.

También hay egresadas y egresados insertados en el área pesquera, en empresas dedicadas a la producción de quesos y pasteurización de leche, así como en industrias de alimentos que elaboran productos a base de harinas; otros han desarrollado alimentos con fines de emprendimiento.

Destacó que la necesidad de contratar ingenieros especializados en el área de alimentos “siempre va a existir, es un campo de trabajo inagotable, la producción de alimentos no se detiene y sigue en crecimiento”. Otra ventaja es que la cantidad de egresadas y egresados sigue por debajo de lo que demanda el sector alimentario y las empresas los contratan incluso desde antes de concluir la carrera.

La Unidad Académica Ensenada, ubicada en la delegación Maneadero, continuará con el proceso de inscripción a dicha carrera durante los próximos días. El cuatrimestre inicia el 26 de agosto. Para más información comunicarse al teléfono (646) 199 9492.

Cumple UTT 26 años de formar profesionistas y de construir historias de éxito

  • El rector destacó que 8 de cada 10 estudiantes de UTT se han convertido en el primer miembro de su familia en ingresar a una universidad.

La Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) celebró 26 años de su fundación con una ceremonia conmemorativa, donde se reconoció el esfuerzo del personal docente y administrativo, así como los logros alcanzados por las y los egresados, para posicionar a la institución en el sector productivo e industrial.

El rector, Mtro. Salvador Morales Riubí, expresó frente al personal docente y administrativo, estudiantes, egresadas y egresados, que esta fecha es muy simbólica, pues permite hacer un recuento de la historia y definir el rumbo de la universidad.

“Pueden sentirse orgullosos de que, desde su área de responsabilidad, contribuyen a que nuestras y nuestros egresados sean hoy, protagonistas de historias de éxito”, aseguró.

Indicó que la Universidad Tecnológica de Tijuana atraviesa por un momento de grandes desafíos, ya que las carreras y sus planes de estudios están siendo actualizados, conforme al modelo de la Nueva Escuela Mexicana, que se basa en la educación humanista, científica y tecnológica.

“Nos estamos preparando para enfrentar esta transformación con gran responsabilidad, para responder a la exigencia de los nuevos tiempos y transitar hacia la sociedad del conocimiento y la información”, pronunció.

A las empresas aliadas, que abren sus puertas a estudiantes para la realización de Estadías, les aseguró que la universidad también está atenta a los cambios y avances que registra el sector industrial, para seguir formando profesionistas con dominio de las nuevas tecnologías.

“Al menos 8 de cada 10 de nuestros estudiantes, llegaron aquí siendo el primer miembro de su familia con acceso a estudiar una carrera universitaria, por eso tiene mucho valor para nosotros saber que los han arropado, y que su talento es reconocido mediante un buen puesto y una justa remuneración”, indicó.

El rector expresó su agradecimiento a la gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda, por el respaldo y la confianza brindados desde que lo postuló para dirigir a esta noble institución, que tiene un impacto social muy grande en la vida de cientos de familias.

También agradeció a la Mtra. Marlenne Mendoza González, directora del Subsistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, por su apoyo y por tener siempre presente a la UTT.

La directora de Innovación y Tecnología de la Secretaría de Economía e Innovación del Estado, Mtra. Dulce Bereniss Rodríguez López, resaltó que la Universidad Tecnológica de Tijuana ha sido una gran aliada en las giras de promoción, donde uno de los temas de interés es la formación de talento.

“Entendemos que el talento es el motor que mueve a Baja California”, indicó, “por eso las instituciones educativas han sido un pilar fundamental en esta estrategia, y particularmente la Universidad Tecnológica de Tijuana, ha sido un gran aliado”.

Durante la ceremonia se hizo entrega de reconocimientos a personal docente y administrativo que cumplió entre 10 y 25 años al servicio de la institución.

También se proyectó un video con testimoniales de egresados de éxito, que están colocados en empresas reconocidas, quienes expresaron el orgullo de haber elegido a la Universidad Tecnológica de Tijuana para recibir formación profesional.

Tampones contienen metales tóxicos: Estudio

  • Los investigadores de la Universidad de California en Berkeley evaluaron los niveles de 16 metales

Los tampones de varias marcas que potencialmente usan millones de personas en Estados Unidos cada mes pueden contener metales tóxicos como plomo, arsénico y cadmio, según descubrió un nuevo estudio de la Universidad de California en Berkeley.

De acuerdo al estudio, los tampones son motivo de especial preocupación como fuente potencial de exposición a sustancias químicas, incluidos los metales, porque la piel de la vagina tiene un mayor potencial de absorción de sustancias químicas que la piel de otras partes del cuerpo. Además entre el 50% y el 80 % de las mujeres que menstrúan utilizan tampones durante varias horas seguidas.

“A pesar de este gran potencial de preocupación para la salud pública, se han realizado muy pocas investigaciones para medir las sustancias químicas presentes en los tampones”, afirmó la autora principal Jenni A. Shearston , investigadora postdoctoral de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de California en Berkeley y del Departamento de Ciencias Ambientales, Políticas y Gestión de la Universidad de California en Berkeley.

“Hasta donde sabemos, este es el primer artículo que mide los metales en los tampones. Es preocupante que hayamos encontrado concentraciones de todos los metales que analizamos, incluidos metales tóxicos como el arsénico y el plomo”, agregó.

Se ha descubierto que los metales aumentan el riesgo de padecer demencia, infertilidad, diabetes y cáncer. Pueden dañar el hígado, los riñones y el cerebro, así como los sistemas cardiovascular, nervioso y endocrino. Además, pueden perjudicar la salud materna y el desarrollo fetal.

“Aunque los metales tóxicos son omnipresentes y estamos expuestos a niveles bajos en un momento dado, nuestro estudio muestra claramente que los metales también están presentes en los productos menstruales y que las mujeres podrían tener un mayor riesgo de exposición al usar estos productos”, dijo la coautora del estudio, Kathrin Schilling, profesora adjunta de la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia.

Los investigadores evaluaron los niveles de 16 metales (arsénico, bario, calcio, cadmio, cobalto, cromo, cobre, hierro, manganeso, mercurio, níquel, plomo, selenio, estroncio, vanadio y zinc) en 30 tampones de 14 marcas diferentes.

Las concentraciones de metales variaron según el lugar de compra de los tampones (EE. UU. frente a UE/Reino Unido), si eran orgánicos frente a no orgánicos y si eran de marca o de marca comercial.

Sin embargo, descubrieron que los metales estaban presentes en todos los tipos de tampones; ninguna categoría tenía concentraciones consistentemente más bajas de todos o la mayoría de los metales. Las concentraciones de plomo fueron más altas en los tampones no orgánicos, pero el arsénico fue más alto en los tampones orgánicos.

Los metales podrían llegar a los tampones de varias maneras: el material de algodón podría haber absorbido los metales del agua, el aire, el suelo, a través de un contaminante cercano (por ejemplo, si un campo de algodón estaba cerca de una fundición de plomo), o algunos podrían agregarse intencionalmente durante la fabricación como parte de un pigmento, blanqueador, agente antibacteriano o algún otro proceso en la fábrica que produce los productos.

“Realmente espero que se obligue a los fabricantes a analizar sus productos para detectar la presencia de metales, especialmente metales tóxicos”, afirmó Shearston. “Sería emocionante ver que el público reclamara esto o que se mejorara el etiquetado de los tampones y otros productos menstruales”.

Por el momento, no está claro si los metales detectados en este estudio contribuyen a algún efecto negativo sobre la salud. En futuras investigaciones se comprobará qué cantidad de estos metales pueden filtrarse de los tampones y ser absorbidos por el cuerpo, así como la presencia de otras sustancias químicas en los tampones.

Lea el artículo completo aquí

Regístrate para tener transporte gratuito

  • La convocatoria del programa COMUNDER del Instituto de la Juventud de Baja California está abierta en sus últimos días.

¿Transporte gratuito?, estudiantes de universitario de UABC Otay y el ITT puede obtenerlo.

La convocatoria del programa COMUNDER del Instituto de la Juventud de Baja California está abierta en sus últimos días.

Los únicos requisitos son ser estudiante de nivel superior, tener máximo 29 años de edad y registrarse en la plataforma digital https://transportecomunderbc.com.mx/ a más tardar el 31 de julio.

Los resultados de los seleccionados del programa ser darán a conocer el 2 de agosto a través de las Redes Sociales de Juventud BC.

Para mayores informes pueden comunicarse al número 686 563 69 34, al correo [email protected], así como en las Redes Sociales.