Skip to main content

Etiqueta: una hora

Recuerda, el domingo 9 de marzo inicia el horario de verano ¡Adelanta tu reloj 1 hora!

  • Los relojes deberán adelantarse una hora en territorio bajacaliforniano

¡No te quedes en el pasado! Este domingo 9 de marzo, cuando el reloj marque las 2:00 a.m., adelántalo una hora y recibe con energía el horario de verano. 🌞🔥

¿Para qué todo este cambio? 🤔 Pues no es solo por gusto, sino para sincronizarnos con las ciudades del sur de EE.UU. y facilitar el comercio, los negocios y, claro, ¡nuestro día a día! 🏙️💼

📲 TIP: La mayoría de los dispositivos electrónicos como celulares, tablets y computadoras hacen el cambio automáticamente, pero más vale checarlo para evitar sustos el lunes en la mañana. 😅

Así que ya sabes, el sábado antes de dormir, adelanta tu reloj y prepárate para aprovechar los días con más luz. ¡A darle con todo a la nueva temporada! 

Dormirás una hora menos a partir del domingo 10 de marzo; entra el Horario de Verano en BC

El próximo domingo 10 de marzo inicia el horario de verano en Tijuana, Mexicali y la franja fronteriza con Estados Unidos.

Se recomienda adelantar el reloj una hora durante la noche del sábado 09 de marzo.

El horario de verano para la zona norte del país inicia el segundo domingo de marzo y terminará el primer domingo de noviembre.

El informe agrega que los estados de Sonora y Quintana Roo no contemplan la aplicación del horario de verano.

Entrar una hora más tarde a la escuela, mejorará el rendimiento escolar: Estudio

El estudio reciente, publicado por la revista científica Science Advances, informó que entrar a la escuela una hora más tarde podría significar un cambio radical en el aprovechamiento y rendimiento escolar entre la comunidad educativa de niños y jóvenes estudiantes. El objetivo es entrar 55 minutos más tarde a sus escuelas, tal cual se llevó acabo el experimiento en escuelas de Seattle en Estados Unidos

El experimento comenzó en el periodo 2016/2017, tiempo en el que se midió el rendimiento de al menos 90 jóvenes de unos 16 años de edad, de dos escuelas muy diferentes: una de un barrio de pocos recursos y otra ubicada en un vecindario para gente con una posición económica mucho más acomodada.

Los resultados de los estudios no se hicieron esperar, ya que al dormir un promedio de 34 minutos más por la noche, todos los estudiantes mejoraron su promedio de calificaciones.

Su asistencia y puntualidad también mejoró, especialmente en la escuela para gente de pocos recursos.

De la Iglesia indica que estas mejoras obedecen a los cambios puberales en el funcionamiento del reloj biológico de los jóvenes, mismos que prefieren mantenerse activos hasta muy tarde en la noche y levantarse más tarde por la mañana.

En el estudio se dice que “la mayoría de los adolescentes duerme menos que el sueño diario recomendado a esa edad (entre 8 y 10 horas diarias)” y que “menos del 20% de los jóvenes prefiere levantarse temprano para comenzar su día“.

Esto significa que si la mayoría de los estudiantes prefiere levantarse más tarde, tal vez una solución para mejorar sus calificaciones sea dejarlos entrar más tarde.

Sin embargo, antes de tomar una medida tan importante como retrasar la hora de entrada a las escuelas, deben analizarse las consecuencias que este cambio de horario tendría en el resto de las actividades que se lleven a cabo dentro de las ciudades o pueblos donde se implemente.

Fuente: Tele visa news