Skip to main content

Etiqueta: uabc

Mañana es el 78 Sorteo de UABC

Mañana jueves 9 de junio a las 15:00 horas se realizará el 78 Sorteo Magno de la UABC, “No te falta suerte, te falta boleto”, el cual tiene más de 35 millones de pesos en premios. Se transmitirá en vivo por la señal de UABC Radio, 95.5 de FM en Ensenada, el 104.1 de FM en Mexicali y 1630 de AM en Tijuana. También se podrá sintonizar por www.imagenuabc.tv,además de Canal 66 en Mexicali, y Síntesis TV en Tijuana y Ensenada.

Informó la contadora Gabriela Rosas Bazúa, Coordinadora de Sorteos UABC, que el primer premio es una villa en Playas de Rosarito ubicada en el desarrollo Palacio del Mar, totalmente amueblada, decorada y equipada, con un automóvil Mercedes Benz Clase A 2016 a la puerta, escrituras y cheque certificado por un millón y medio de pesos para su sostenimiento, cuyo valor asciende a 18 millones de pesos.

 También hay 6 millones de pesos en efectivo libres de impuestos, 10 automóviles 2016 y 668 premios más. Como novedad en esta edición, la contadora Rosas Bazúa, comentó que se sortearán 10 cheques por 100 mil pesos y 10 por 50 mil pesos, esto con la finalidad de atender a la petición de la gente que también busca dinero en efectivo.

 Posterior al Sorteo Magno se realizará el tercer y último Sorteo para Colaboradores en el que el premio principal será un cheque de 300 mil pesos; el segundo uno de 150 mil y el tercero de 75 mil pesos, además de 40 relojes Samsung Gear o televisores de 32 pulgadas, y 57 teléfonos inteligentes.

 Adicionalmente se otorgarán cheques certificados a los vendedores de los primeros 22 premios principales. El del primer premio será un cheque certificado por 250 mil pesos, del segundo por 125 mil pesos, del tercero al decimosegundo 15 mil pesos y del decimotercero al  vigesimosegundo 7 mil 500 pesos.

 La Coordinadora de Sorteos dio a conocer que los recursos que generados se destinarán en su totalidad a beneficio de los más de 65 mil estudiantes de los tres campus universitarios de la UABC, ya sea en equipamiento de las aulas, talleres y laboratorios de las unidades académicas, adquisición de transporte, así como del otorgamiento de becas para la movilidad estudiantil.

Para adquirir los boletos cuyo costo es de 390 pesos, puede comunicarse a los teléfonos, en Mexicali (686) 552-88-00; en Tijuana (664) 684-80-00; en Ensenada (646) 175-22-22; y en Tecate al (665) 654-77-47. También pueden adquirirse en los principales bancos, tiendas de autoservicio y través de la página electrónica: www.sorteosuabc.mx.

 

Emite UABC convocatoria de reingreso

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC), a través de la Coordinación de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar, convoca a todos aquellos alumnos que interrumpieron sus estudios cursados en alguno de los programas dependientes de las facultades, escuelas o institutos de esta Casa de Estudios que deseen reingresar en el período lectivo 2016-2, a realizar el trámite de reinscripción.

 El proceso para reinscribirse se llevará a cabo vía internet, en el cual tendrán que ingresar a la dirección electrónica http://reingreso.uabc.edu.mx y llenar la solicitud para reingreso, a partir del 14 de junio hasta el 24 de julio del 2016.

 Cabe destacar que se podrá realizar el trámite de reinscripción siempre  y cuando lo permita el cupo del programa seleccionado y que el alumno no se encuentre en cualquiera de las siguientes situaciones:

 Haber solicitado por escrito la baja definitiva respecto del programa educativo en el que estaba inscrito; no haber acreditado una misma unidad de aprendizaje al cursarla por segunda ocasión; haber excedido el plazo establecido en el Estatuto Escolar para cursar sus estudios; causó baja definitiva en dos programas educativos del mismo nivel; haber presentado documentación falsa ya sea total o parcialmente en trámites escolares, y haber sido sancionado con expulsión definitiva de la Universidad, de acuerdo a lo establecido en el Estatuto General.

 Los resultados serán publicados en la misma dirección electrónica antes mencionada el día 29 de julio del 2016. Para mayor información o aclaración, puede comunicarse a los departamentos de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar de cada uno de los campus de la UABC.

             

hfkytruyk6rf

Realizará UABC el Concurso Internacional “Ensenada Tierra del Vino”

                               Del 10 al 12 de junio será el XXIV Concurso Internacional “Ensenada Tierra del Vino” (Cietvo), organizado por la Escuela de Enología y Gastronomía de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), con la finalidad de promover la cultura del vino, así como la difusión de éste en la región y el país.

 El concurso que se realizará en el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, es una competencia nacional e internacional entre productos de origen vinícola, misma que será evaluada por jueces especializados en el tema, procedentes de Chile, Brasil, España, Estados Unidos, Italia, México y Argentina.

 De estos mismos países, además de Perú, provienen las 300 etiquetas de vino que hasta este momento se han registrado para participar en el Concurso. Cabe señalar que la fecha de registro cierra mañana jueves 2 de junio.

 El Cietvo es una gran oportunidad para el desarrollo del sector vitivinícola, puesto que su objetivo es dar a conocer vinos distinguidos por su calidad, principalmente aquellos que se producen en Baja California. Participarán en la competencia productos de origen vinícola procedentes de uvas blancas y/o tintas, mismos que se presentarán dentro de tres categorías: vinos blancos, rosados y tintos.

Los vinos serán evaluados sobre los criterios marcados en la convocatoria como: procedencia geográfica, variedades, cosecha, contenido de azúcar y crianza o no en madera. Asimismo, el jurado no conocerá la identidad de los vinos degustados durante el desarrollo del concurso.

 Para elegir al ganador del Cietvo, los jueces a cargo poseerán conocimientos de las técnicas de degustación, por lo tanto, deberán contar con una amplia experiencia en la cata de vinos. Los resultados y el ganador del concurso se darán a conocer al finalizar el evento, así como también serán publicados en la página oficial de la UABC.

 En el marco del Concurso, se realizará el “V Coloquio del Vino, Cultura, Ciencia y Economía” que llevará como tema general “Mercadotecnia y Tecnología”, en el que se presentarán conferencias y catas gratuitas, abiertas a todo público, incluso para personas con discapacidad auditiva y visual.

Se contará con un intérprete en lenguaje de señas y para quienes tengan discapacidad visual se realizará una cata especial, y los demás interesados en compartir esta experiencia lo podrán hacer con los ojos vendados.

 Con estas iniciativas se cumple con lo establecido en el Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2015-2019, impulsado por el doctor Juan Manuel Ocegueda Hernández, Rector de la UABC, en donde destaca la responsabilidad social y la equidad, debido al trabajo colaborativo que se ha hecho entre la Vicerrectoría de la UABC Campus Ensenada y la Dirección de Grupos Vulnerables del XXI Ayuntamiento de Ensenada.

En la página: http://concursodelvino.ens.uabc.mx, se puede conocer mayor información sobre la convocatoria, registro de muestras de vino y las actividades que se llevarán a cabo, o bien, solicitar información en el correo electrónico: enologí[email protected].

hfkytruyk6rf
hfkytruyk6rf

Conducen a los alumnos de UABC a las relaciones públicas efectivas

A través del foro “Relaciónate” donde se ofreció una conferencia magistral y un panel de expertos, organizado por alumnos de cuarto semestre de la Facultad de Turismo y Mercadotecnia de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

 Fueron dos días en los que los jóvenes recibieron herramientas sobre relaciones públicas, las necesarias para crear una imagen que les permita adentrarse e interactuar en las empresas una vez que salgan al campo laboral, explicó Alejandra Domínguez, coordinadora del foro.

La conferencia magistral estuvo a cargo del publirrelacionista Jorge D’Garay, el panel de expertos por Edith Verdejo de BIT Center, Saúl Castro de Precisa Marketing y Adrián García de Lexica Estrategia y Comunicación.

“Nos interesa que los alumnos conozcan el panorama actual del campo laboral, por medio de experiencias de quienes se desarrollan en esta área y que pueden dejarles un aprendizaje sustancial a las nuevas generaciones”, subrayó.

Durante los días que se llevó a cabo el foro se reunieron alrededor de 250 alumnos, evento que estuvo abierto a diversas universidades como una forma de interacción e intercambio de ideas entre los mismos jóvenes, comentó Alejandra Domínguez.

Los organizadores agradecieron a su alma mater por el apoyo brindado para la realización de este tipo de actividades y a su profesora Mariana Rodríguez, “la UABC busca que sus alumnos sean emprendedores, fomenta en ellos la creación de ideas y permite que se materialicen”, abundó.

 

hfkytruyk6rf
hfkytruyk6rf

Presentan en UABC resultados del Proyecto de Investigación de Campo de la Migración Mexicana

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC), a través de la Facultad de Economía y Relaciones Internacionales (FEyRI), llevó a cabo la presentación de resultados preliminares del estudio binacional “Los estudiantes que compartimos: una prioridad para el desarrollo de la fuerza laboral transfronteriza”, el cual forma parte del Proyecto de Investigación de Campo de la Migración Mexicana (Mexican Migration Field Research Project), realizado en conjunto con la Universidad de California en San Diego (UCSD) y el Colegio de la Frontera Norte (Colef).

El doctor Juan Manuel Ocegueda Hernández, Rector de UABC, comentó que esta es una gran oportunidad para estrechar los lazos de colaboración entre instituciones en ambos lados de la frontera y que espera que este proyecto sea la continuación de una relación fructífera, ya que la internacionalización no es una opción para las universidades, sino una necesidad.

“Sabemos que tenemos una posición estratégica por la cercanía con Estados Unidos, y muy particularmente con California, donde están establecidas algunas de las mejores universidades del mundo. Por diversas circunstancias no hemos podido aprovechar esa gran ventaja competitiva, es por ello que el día de hoy quiero refrendar el interés de la UABC por promover e incrementar las áreas de colaboración interinstitucional con todas las universidades del otro lado de la frontera”, compartió el Rector.

El doctor Peter Cowhey, Decano de la School of Global Policy and Strategic de la UCSD, explicó que tanto México como Estados Unidos son dos países que no solo comparten una frontera sino un futuro conjunto que no puede ser dividido, ya que tan solo el 25 por ciento de los alumnos de las escuelas de California son de descendencia hispana y todos los estudiantes que participaron en la investigación tienen una vida binacional.

“Tenemos que preguntarnos cómo la frontera nos puede unir y no separar, para dejar de verla como un obstáculo. En UCSD estamos muy orgullosos de tener convenios de colaboración y entendimiento con UABC y El Colef. Este proyecto no hubiera sido posible sin el gran compromiso de estas dos instituciones y por ello estamos muy impresionados”, expuso el doctor Peter Cowhey.

Resultados arrojados por la investigación fueron presentados por la doctora Edna Jaime Treviño, Directora de México Evalúa; doctora Denise Moreno Ducheny, Asesora del Centro de Estudios México-Estados Unidos de la UCSA; y por la doctora Ana Bárbara Mungaray Moctezuma, Coordinadora de Posgrado e Investigación de la FEyRI.

La migración de México a Estados Unidos y la migración de retorno a México han creado un gran número de estudiantes cuya educación se lleva a cabo en ambos lados de la frontera. Estos estudiantes están especialmente bien adaptados para participar en la economía binacional debido a su fluidez cultural transfronteriza.

Sin embargo, las múltiples problemáticas sociales asociadas a la migración entre ambos lados de la frontera, pueden desviar la trayectoria esperada de los estudiantes hacia la edad adulta. Por ello, el apoyo para su éxito académico debe ser una de las principales prioridades del desarrollo laboral regional.

Los resultados de la investigación son producto de una encuesta binacional que incluyó una muestra representativa de 5 mil 500 alumnos del noveno y décimo grado, en 60 escuelas de San Diego y Tijuana. La encuesta ofrece datos sobre las múltiples variables relacionadas con las trayectorias educativas y las aspiraciones profesionales de los jóvenes en la región; información de relevancia para alimentar soluciones basadas en evidencia de políticas impulsadas por las autoridades de California y Baja California que permitan responder a las necesidades específicas de la población de los estudiantes que compartimos.

En la investigación se detectó que el 28 por ciento de los alumnos encuestados se identifican tanto como estadounidenses como mexicanos; el 71 por ciento habla inglés y español. En cuanto a las secundarias públicas de Tijuana el 62 por ciento habla inglés, el 40 por ciento ha cruzado la frontera, el 31 por ciento se identifica como mexicoamericano y solo el 7 por ciento nació en Estados Unidos, por mencionar algunos resultados.

Se contó con la presencia de la doctora Araceli Almaraz Alvarado, Directora de docencia de El Colef en representación de su Presidente, doctor Tonatiuh Guillén López; doctor Héctor Rivera Valenzuela, Subsecretario de Educación del Gobierno del Estado; doctora María Eugenia Pérez Morales, Vicerrectora de UABC Campus Tijuana; doctor Natanael Ramírez Angulo, Director de la FEyRI, y del Cónsul General William A. Ostick, del Consulado General de Estados Unidos en México.

Exnovio de Eneyda y su actual pareja detenidos por presunto homicidio calificado

Agentes de la Policía Ministerial detuvieron anoche a los presuntos asesinos de Eneyda Rosario Ramos Norierga, estudiante de Medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).
Con una orden de aprehensión y de cateo, agentes del Ministerio Público detuvieron primero a Alejandro Castellanos, quien es señalado como presunto culpable del asesinato de la joven 22 años.
La detención ocurrió anoche a las 23:30 horas en el domicilio del joven, ubicado en la colonia Lomas Conjunto Residencial.
Cuando las autoridades se situaron en la casa de del hoy detenido, la madre y la hermana del mismo atendieron el llamado de los policías, luego de entablar un diálogo y sin rehusarse a la detención Castellanos salió del domicilio.
Con lagrimas en el rostro y batidos por los sucedido, los familiares abrazaron a Alejandro por algunos segundos, posteriormente los mandos le colocaron un chaleco antibalas, los esposaron y lo subieron a una unidad oficial.
Los agentes policiales luego de trasladar al implicado a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), continuaron en lugar y la casa con la finalidad de buscar pruebas que puedan esclarecer los hechos.
Posterior a la detención de Alejandro Castellanos, alrededor de las 00:40 horas del jueves los agentes ministeriales se trasladaron al domicilio de su pareja sentimental, Karla Vanessa Garza, situado en la calle Río Colorado y Balsas de la colonia Revolución, marcado con el número 10010 para detenerla.
Autoridades al llegar a la ubicación tuvieron comunicación con el padre de presunta implicada en el asesinato de Eneyda Rosario Ramos para poco después aprehenderla.
Ramos Noriega fue encontrada sin vida en un domicilio de la Zona Río la tarde del 30 de abril, tras ser tras ser asfixiada con una bolsa de plástico; la actual novia de Castellanos, Karla Vanessa Garza, brindó a las autoridades información y detalles sobre el crimen, involucrándolo a él como principal sospechoso.
Alejandro Castellanos y su actual pareja sentimental, Karla Vanessa Garza, fueron detenido por agentes de la policía ministerial por ser presuntos responsables del asesinato de la estudiante de medicina de la UABC, Eneyda Ramos.

Con información de: Frontera.info

Despiden estudiante asesinada en una misa hoy 12:15 PM

Este martes en punto de las 12:15 horas se llevará a cabo un misa en la Capilla Nuestra Señora de Guadalupe en la Zona Río, para despedir a Eneyda Ramos Noriega, joven de Medicina que fue asesinada el pasado sábado y que ha causado consternación en la comunidad, posterior a esto será cremada.

Se prevé que después de esta despedida, familiares y amigos definan fecha y horario para llevar a cabo una manifestación en la cual exigirán que se esclarezca el asesinato de la estudiante de UABC.

Con información de: Uniradioinforma.com

Asesinan a estudiante de medicina de la UABC

Eneyda Ramos Noriega fue reportada como extraviada tras ser vista por última vez el viernes por la noche en zona Río; cerca de 24 horas después la joven fue localizada sin vida en la colonia Revolución.

El sábado por la mañana, la estudiante de Medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) fue reportada por sus familiares, quienes pedían a través de las redes sociales ayuda para localizarla.

El mensaje señalaba que Eneyda había sido vista por última vez aproximadamente a las 20:00 horas en la calle José Clemente Orozco en Zona Río.

El sábado por la noche, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) realizó el hallazgo de un cuerpo en un domicilio de la colonia Revolución, cercano al sitio donde desapareció la estudiante; este domingo por la mañana confirmó que se trataba de la joven de 22 años.

De acuerdo a las primeras versiones de la Procuraduría, la causa de muerte había sido estrangulamiento.

En el transcurso del domingo, familiares de la víctima señalaron como culpable al ex novio de Eneyda, un joven de 22 años de edad, también estudiante de Medicina.

Fuentes cercanas  informaron que personal de la Policía Ministerial acudió a tomar la declaración del joven, sin embargo, éste ingresó a su domicilio y expresó que no los acompañaría al Ministerio Público si no se presentaban con una orden.

El indicio que presuntamente los guió hacia la ex pareja de Eneyda fueron unos mensajes en los que la joven acordaba verse el viernes por la tarde con una persona de nombre “Alex”.

Presuntamente, la actual pareja de la víctima pudo corroborar que “Alex” era en realidad el ex novio de la joven estudiante, informaron abogados que trabajan en el caso.

Los oficiales custodiaron la casa de la ex pareja sentimental en espera de la orden, ubicada en calle Monte Everest y Paseo de las Lomas en Lomas Conjunto Residencial.

En ese lapso, fue llamada a declarar al Ministerio Público la actual novia del joven.

Ministeriales señalaron que, en su declaración, la joven precisó que su novio había estado con ella el viernes.

Asimismo, la tarde del domingo se informó que personal de Servicios Periciales de la PGJE investigaría el vehículo del ex novio de Eneyda, por lo que al sitio arribaron peritos y Ministerio

con información de fronteraPúblico.

 

Tecatense gana automóvil en sorteo de colaboradores UABC

La tecatense Kenia Saray Nambo Pérez con el cupón número 35765, se convirtió en la ganadora del automóvil Nissan March 2016, premio principal del primer Sorteo de Colaboradores del 78 Sorteo de la Universidad Autónoma Baja California (UABC), celebrado esta tarde en el Campus Ensenada. Asimismo, Fabián Castro Núñez de Ensenada con el cupón 97799 ganó el segundo premio correspondiente a un cheque por 100 mil pesos.

 También se sortearon 100 iPad Mini y 98 mini bluetooth bocinas bose, resultando ganadores colaboradores de Tijuana, Ensenada, Mexicali, Tecate, Rosarito y de Baja California Sur. En total se entregaron 200 premios con un importe de un millón 129 mil 940 pesos.

 La doctora Blanca Rosa García Rivera, Vicerrectora de UABC Campus Ensenada, a nombre del Rector de la UABC, doctor Juan Manuel Ocegueda Hernández, agradeció a los colaboradores y compradores por su participación en el Sorteo UABC y agregó que este representa para la Universidad un soporte ya que su importancia radica en generar recursos que están destinados directamente a beneficio de la comunidad estudiantil. 

“Hoy en día Sorteos Universitarios posiciona a la UABC como una institución que maneja transparente y eficientemente los recursos obtenidos con la venta de boletos que se destinan para apoyo de becas, movilidad estudiantil, equipamientos de laboratorios, así como el crecimiento de investigaciones en las unidades académicas”.

 La contadora Gabriela Rosas, Bazúa, Coordinadora de Sorteos UABC, comentó que en este sorteo participaron 88 mil 748 cupones correspondientes a los colaboradores que regresaron sus talonarios y liquidaron sus boletos.

 Señaló que se seguirán premiando a los colaboradores y que se celebrarán dos sorteos más, uno el 19 de mayo del presente año en el que también se tendrá un automóvil VW Gol 2014 y un cheque certificado por 100 mil pesos, además de otro cheque nominal por 50 mil pesos, 30 iPad mini, 50 relojes inteligentes o pantallas de televisión de 32 pulgadas y 67 teléfonos inteligentes, todos estos premios con valor de 838 mil 160 pesos.

 El tercer sorteo de colaboradores será el mismo día del Sorteo Magno programado para el  9 de junio, en el que los premios tres premios principales son un cheque certificado por 300 mil pesos, otro de 150 mil pesos y el tercero por 75 mil pesos. Además se tendrán 40 relojes inteligentes o pantallas de televisión de 32 pulgadas y 57 teléfono inteligentes. Estos 100 premios están valorados en 838, 900 pesos.

Los boletos tienen un costo de 390 pesos y pueden adquirirse en los módulos de venta instalados en diversos puntos del Estado. Se sorteará una Villa en Playas de Rosarito valorada en 18 millones de pesos; 6 millones de pesos en efectivo; 10 automóviles 2016; 10 cheques por 100 y 50 mil pesos respectivamente, y múltiples artículos más, además de los premios que ofrece el Sorteo Raspa y Gana al Instante que viene incluido en los boletos del Sorteo Magno.

 Para dar fe de la legalidad del Sorteo, se contó con la presencia de la inspectora de Gobernación, licenciada Claudia Patricia Castañeda Frías. La lista de todos los ganadores del este Primer Sorteo de Colaboradores será publicada a partir del domingo 24 de abril en la página de Sorteos UABC: http://www.sorteosuabc.mx/ y en los principales diarios del Estado.

 

 

Inaugura UABC Diplomado Sistema de Justicia Penal Acusatorio en la Facultad de Derecho

Con el objetivo de que catedráticos, profesores y alumnos sigan actualizándose y desarrollándose en su formación académica se llevó a cabo la inauguración del Diplomado Sistema de Justicia Penal Acusatorio en Sala Audiovisual de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana.

El maestro Luis Sandoval Figueroa, Director de la Facultad de Derecho, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes así como a todos los que conformarán el diplomado a lo largo de los 5 meses que durará; comentó sobre cuestiones técnicas y logísticas en lo que concierne al curso y ofreció todo el apoyo necesario que requieran.

El licenciado Enrique Méndez Juárez, Subsecretario de Gobierno de Tijuana de la Secretaría General de Gobierno, también dirigió unas palabras donde felicitó a UABC por el “esfuerzo que están haciendo, por este diplomado que va a venir a preparar y actualizar a las personas que van a tener relación con este nuevo sistema de justicia en Baja California”.

Acto seguido el maestro Gilberto Daniel González Solís, Secretario de Servicios Parlamentarios de la XXI Legislatura del Congreso del Estado fue quien declaró de manera formal la inauguración del Diplomado Sistema de Justicia Penal Acusatorio.

En el presídium estaba: El maestro Jorge Ignacio Pérez Castañeda, Magistrado Consejero de la Judicatura e Integrante de la Sala Unitaria de Justicia para Adolescentes en Baja California y el maestro Jorge Alberto Álvarez Mendoza, Subprocurador Zona Costa de la P.G.J.E.

Cabe resaltar que este diplomado estará a lo largo de 5 meses (15 abril al 20 agosto) y tendrá dos grupos de 40 integrantes, aunque se espera que se abra otro grupo con cupo de 20 debido a la dinámica que presenta el curso de teoría – práctica.