Skip to main content

Etiqueta: tunel

Aseguran túnel y más de 9 mil litros de gasolina en Tecate

  • El material inflamable fue localizado en 5 sitios distintos de la zona rural; cabe mencionar que dos de estos sitios se encontraban en resguardo para Orden Técnica de Investigación.

En un lapso de 5 días se han ubicado 5 puntos en los que se ha asegurado más de 9 mil litros de hidrocarburos que habrían sido sustraídos de forma ilícita, además de un túnel habilitado para la sustracción del líquido en Tecate.

Los aseguramientos son resultado de los operativos de prevención y vigilancia desplegados en el municipio de Tecate por la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), con apoyo de elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional (GN), y también se contó con la intervención de la Fiscalía General de la República (FGR).

La acción más reciente se registró en las inmediaciones del poblado Ejido Encinal, en donde la autoridad estatal localizó sobre la vialidad de terracería cuatro bidones de plástico con capacidad para 20 litros cada uno; al aproximarse se percataron que estaban llenos de gasolina.

Al realizar recorridos terrestres sobre la zona, a unos metros se localizaron otros 7 bidones dentro de un predio, por lo que se solicitó una Orden Técnica de Investigación ante la FGR, a fin de que se pueda ingresar y llevar las labores correspondientes en los próximos días.

Posteriormente, apoyados por la FGR y en cumplimiento a dos Órdenes Técnicas de Investigación previamente solicitadas para dos predios, el primero en Los Manantiales y el segundo en Luis Echeverría (El Hongo) se aseguraron en total 7,300 litros de gasolina y 2,000 litros de diésel.

De igual forma, también con apoyo de FGR, Ejército Mexicano y GN, así como PEMEX, se logró el aseguramiento de un inmueble en el que fue descubierto un túnel habilitado como presunta toma clandestina de hidrocarburos, en la zona del poblado conocido como El Hongo; en este sitio también se confiscaron una retroexcavadora, un remolque para caballos y un remolque.

Descubren túnel en Tecate, utilizado para tráfico de drogas y personas hacia EEUU

Como resultado de trabajos de investigación de campo e intercambio de información derivado de una denuncia anónima al 089, la Policía Estatal Preventiva (PEP) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Secretaría de Marina (Semar) descubrieron un túnel en el poblado Jacume utilizado para trasiego de drogas y personas hacia los Estados Unidos

Dicho túnel ubicado al interior de un domicilio en el citado poblado se ubicó la noche del miércoles, donde en base a la información con la que se contaba, pudieron ubicarlo y además localizar un arma de fuego corta y un rifle.

Los oficiales de la PEP notificaron los hechos a la autoridad correspondiente y por seguridad establecieron un operativo de custodia en la zona.

Gracias a las labores de inteligencia de la corporación estatal este sería el quinto pasadizo subterráneo descubierto en la actual administración que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid los cuales son utilizados para cometer ilícitos.

Estas acciones son resultado de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos” donde los operativos coordinados entre elementos estatales, Ejército Mexicano y Secretaría de Marina siguen dando resultados contra el crimen en Baja California con el aseguramiento de diversos inmuebles, drogas, túneles y laboratorios de enervantes.

Se exhorta a la ciudadanía a seguir reportando al número de emergencias 911 y 089 denuncia anónima cualquier acción ilícita o que  consideren fuera de la ley.

Cae histórico árbol “Cabaña del pionero” a causa de las lluvias en California

El ‘árbol túnel’ conocido como ‘Pioneer Cabin Tree’ (cabaña de pionero) se derrumbó este fin de semana después de que un frente lluvioso dejara intensas precipitaciones que afectaron al norte del estado y anegaron partes del parque estatal Calaveras, donde se encuentra.

Esa gigantesca secuoya fue excavada en la década de 1880 para permitir pasar personas e incluso vehículos a través de su tronco y se convirtió en la principal atracción de ese espacio natural.

‘Pioneer Cabin Tree’ era uno de los principales ‘árboles túneles’ del estado, donde aún se pueden visitar (y atravesar) dos de ellos en los parques nacionales Sequoia y Yosemite. Existen otros ejemplares en el norte de California que son de titularidad privada y se cobra por pasar por ellos.

La ‘cabaña de pionero’ aunque quedó destrozado por el impacto, aún está con vida.

Se desconoce la edad exacta de ‘Pioneer Cabin Tree’, pero las secuoyas gigantes de estos parques son extremadamente longevas y se estima que tienen más de mil años.

El ‘arból túnel’ de Calaveras medía 150 pies de alto (45 metros) y 33 de diámetro (10 metros).

La organización Calaveras Big Trees Association anunció el suceso el domingo a través de su página en Facebook y compartió imágenes del árbol derrumbado.

“El ‘Pioneer Cabin Tree’ cayó. Este icónico y aún vivo árbol –el árbol del túnel – encantó a muchos visitantes. La tormenta fue demasiado”, lamenta el mensaje de esa organización.

El mensaje ha sido compartido por más de 12,000 usuarios y más de 1,700 personas han agregado sus anécdotas o fotos del gigantesco árbol.

“Visitamos (el parque) por primera vez la semana pasada. Me alegra que logramos verlo”, expresó Stephanie Adams.

Se cree que las inundaciones provocadas por las lluvias torrenciales que cayeron en el parque estatal Calaveras podrían haber debilitado el sistema de raíces del pesado árbol.

Encuentran 1 tonelada de cocaína en túnel entre San Diego y Tijuana

s de una tonelada de cocaína y siete toneladas de marihuana fueron ocupadas y seis personas quedaron detenidas después de que las autoridades federales descubrieron un narcotúnel de casi media milla de largo entre México y San Diego, dijo la Oficina del Fiscal de EEUU el miércoles.

El túnel se estimó en más de 800 yardimg_4336ras de largo – que es más de ocho campos de fútbol, ​​informóABC7.

Se conecta desde una casa en Tijuana hasta un lote comercial cercado al aire libre en un parque industrial de Otay Mesa, a cerca de 500 yardas al norte de la frontera internacional, según las autoridades.

La abertura en el lado de EEUU es un agujero de de 3 pies de ancho y las autoridades dijeron que antes estuvo cubierto por un gran contenedor de basura industrial. 
Autoridades muestran las drogas ocupadas en el túnel entre EEUU y México.
tunnel4
El túnel estaba equipado con sistemas ferroviarios y de ventilación, luces e incluso un ascensor comercial grande, que iba desde el túnel hasta un armario dentro de la casa en Tijuana. 

En total, las autoridades confiscaron 2,242 libras de cocaína y más de 14,000 libras de marihuana.

Las seis personas detenidas en San Diego el viernes fueron acusados ​​de delitos relacionados con narcotráfico y la construcción del túnel, informó la Fiscalía de EEUU.

Los sospechosos fueron identificados como Martiniano Garcia-Sedano, Cruz Armando Parra Corrales, Alejandro Bravo, Juan Carlos Chávez Fabian, Alejandro Gómez-Baez y Osmel Martínez.

La Fiscalía dijo que el túnel de Otay Mesa es uno de los mayores túneles de contrabando de drogas en funcionamiento descubiertos a lo largo de la frontera de California desde 2006.

En los últimos cinco años, las autoridades federales han detectado más de 75 túneles de contrabando transfronterizo, la mayoría de ellos en California y Arizona.

La región de San Diego-Tijuana es popular debido a su textura arcillosa, que es relativamente fácil de cavar con palas y herramientas neumáticas, y ambos lados de la frontera existen almacenes que proporcionan cobertura para camiones y equipos pesados.
con información de la opinion