Skip to main content

Etiqueta: tuna real

¡Regresa el Festival Vive Guanajuato a Tecate con música, callejoneada y sabor local!

  • La callejoneada es gratuita, mientras que los boletos para el concierto tienen un costo de $150 pesos.

Estudiantinas, callejoneada y mucha tradición regresan al Pueblo Mágico con la quinta edición del Festival Vive Guanajuato en Tecate, un evento que celebra la música y cultura del Bajío en pleno corazón de Baja California.

La fiesta arrancará el viernes 25 de julio a las 7:30 p.m. con un concierto de estudiantinas en el CEART Tecate, donde agrupaciones musicales llenarán el escenario de guitarras, panderos, alegría y mucha nostalgia.

El festejo continúa el sábado 26 de julio con la ya clásica Callejoneada, que comenzará a las 7:00 p.m. desde El Mejor Pan de Tecate. Durante el recorrido, el público podrá disfrutar de sorpresas y amenidades cortesía de Crepas LU, La Tarasca y Visaac Café, en un ambiente familiar lleno de música y color.

El evento es organizado por la Tuna Real de Tecate, agrupación que ha llevado el nombre del municipio incluso a escenarios internacionales, como su reciente participación en Colombia.

“Estamos cumpliendo cinco años con el festival y a la gente le ha gustado mucho. Las estudiantinas que participan siempre vienen contentas, porque en el norte solo estamos nosotros y la tuna de la UABC en Tijuana”, comentó Martha Sevilla, integrante de la agrupación.

La callejoneada es gratuita, mientras que los boletos para el concierto tienen un costo de $150 pesos y ya están disponibles en El Mejor Pan de Tecate, Uniformes y Bordados ‘El Gato’, y con integrantes de la Tuna Real.

Realizarán una callejoneada en Tecate

  • La cuarta edición del festival “Vive Guanajuato en Tecate” se realizará el 19 y 20 de julio.

Emulando las tradicionales callejoneadas, se realizará la 4ta edición del festival “Vive Guanajuato en Tecate” el 19 y 20 de julio con un concierto y una callejoneada por la zona Centro.

La Tuna Real de Tecate es la anfitriona del evento, que además contará con la participación de la Tuna de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM y la Tuna Femenil de la UABC, compartió Martha Sevilla, integrante de la tuna tecatense.

El viernes 19 de julio a las 19:00 horas se realizará un concierto de estudiantinas en el Centro Estatal de las Artes (CEART) con un costo de recuperación de 200 pesos.

Laura Sevilla de la Tuna Real de Tecate, detalló que realizarán un ensamble con la orquesta y el coro del profesor Erick Agraz, con invitada especial la Tuna de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM.

Mientras que el sábado 20 de julio será la Gran Callejoneada partiendo del Mejor Pan de Tecate a las 19:00 horas para realizar un recorrido por cinco cuadras que terminará en el parque Miguel Hidalgo.

Dorita Urbalejo señaló que además de la Tuna Real de Tecate y la Tuna de la UNAM, también se unirá Tuna Femenil de la UABC.

Más de 500 personas locales y extranjeras se esperan en el evento familiar  en el que además se unen comercios locales, como el Mejor Pan y La Tarasca que ofrecerá shots artesanales.

En la rueda de prensa para dar a conocer los detalles del festival también estuvo presente Manuel Castro, del Mejor Pan de Tecate; Alejandro Camargo, director Turismo municipal; y Román Boisson, de La Tarasca.

Presentación de la Gran Callejoneada en las instalaciones de “El Mejor Pan de Tecate”.

Música, tradición y cultura en Tecate durante la Callejoneada 2019

Bonita tarde-noche vivió el Pueblo Mágico de Tecate, con la Callejoneada 2019, donde participaron la Estudiantina de la Universidad de Guanajuato y la Tuna Real de Tecate, folklórico recorrido que inició en el Mejor Pan de Tecate y culminó en el emblemático parque Miguel Hidalgo.

Música, tradición y cultura se palparon durante el recorrido que resultó muy alegre y colorido, atrayendo a cientos de tecatenses así también visitantes, los anfitriones de este evento están dejando un gran legado para impulsar a Tecate en el rubro del turismo.

Por su parte la Presidente Municipal, Nereida Fuentes dijo que este evento es un logro de la Tuna Real y el Gobierno de Tecate, ya que las y los integrantes de la Estudiantina Tuna Real han sido embajadores de la cultura, señaló que ponen al Pueblo Mágico en lo más alto.

Posterior a ello a nombre de las y los tecatenses hizo entrega de un reconocimiento a la Estudiantina de la Universidad de Guanajuato, a la Tuna Real y a la Estudiantina de la UABC por su importante contribución y colaboración en la promoción de actividades artísticas y culturales de Tecate.

 

Por último, dijo que cada expresión artística y cultural es bienvenida en el Pueblo Mágico, ya que fomentan la unidad entre los tecatenses.