Skip to main content

Etiqueta: tras

Queda prensada tras impactarse con poste de luz

Utilizando las “quijadas de la vida”, bomberos de Nuevo Laredo rescataron con vida a una mujer que quedó prensada entre los hierros retorcidos de su vehículo al estrellarlo contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la madrugada del jueves.

Después de ser extraída rápidamente por los apagafuego, Carolina Barbosa Pacheco, de 21 años, fue trasladada en ambulancia a la Clínica de la Cruz Roja, reportó la Dirección de Tránsito.

Este accidente vial se registró a las 2:00 de la mañana del jueves en la curva donde se une la avenida Eva Sámano con el bulevar Lago de Chapala, al poniente de esta frontera.

Los bomberos usaron el equipo hidráulico para remover las puertas de la camionta Chevrolet Blazer 2002 que manejaba Carolina, trabajando de forma rápida para sacarla y llevarla al hospital.

Ella circulaba con rumbo al poniente por Lago de Chapala y al tomar la curva, donde se convierte en Eva Sámano, se descontroló y chocó contra el poste de concreto de la CFE.

Durante el peritaje realizado por los agentes, determinaron que el accidente se debió a la falta de precaución de la conductora al transitar con exceso de velocidad y de forma temeraria.

Información de El Mañana

Joven muere tras beber botella de tequila de un solo trago

En República Dominicana ocurrió un caso insólito. Un hombre de 23 años falleció luego de superar el reto de beberse una botella de tequila entera de un solo trago para ganarse 630 dólares que ofrecía una discoteca local.

Los medios informaron que el sujeto identificado como Kelvin Mejía fue declarado muerto, tras aparentemente haberse desmayado, minutos después de ganar el primer lugar en la competencia. Los médicos señalaron, luego de revisar el cuerpo, que murió por una intoxicación alcohólica.

El administrador del establecimiento, Elis Gómez declaró a la agencia de noticias EFE, que la víctima acudía al lugar con frecuencia y al ver que un grupo de hombres participaba en la competencia de tequila, él también quiso hacerlo “a pesar de que algunas personas le aconsejaron que no lo hiciera”.

En las redes sociales comenzó a circular un video del incidente y como se aprecia en las imágenes publicadas en Youtube, el hombre después de ingerir la bebida y recibir el dinero como premio, inmediatamente después es asistido por por trabajadores del bar, pues según testigos se desmayó en el baño.

El fallecido era padre de un niño de dos meses y se informó que la policía están realizando las investigaciones correspondientes para determinar si hubo algo ilegal.

Con información de El Popular

https://youtu.be/33tN-ZmtkJ8

Hombre se lanza de puente peatonal en Tijuana tras ser deportado de EU

Un hombre se quito la vida esta mañana en Tijuana lanzándose de un puente peatonal que cruza de  la garita “El Chaparral”.

El mexicano fue deportado de el vecino país, al cruzar la garita, este se lanzó del puente, perdiendo la vida en el lugar.

El hombre traía consigo una bolsa de plástico con sus pertenencias.

Con información de El Mexicano

Los ingresos de Ford caen por la cancelación de la planta en México

El ingreso neto de Ford Motor Co. cayó casi 40% el año pasado debido a un importante ajuste en pensiones y el costo de cancelar una nueva planta en México, informó la empresa el jueves.

La compañía reportó un ingreso neto de 4.600 millones de dólares, casi 2.800 millones menos que el año fiscal previo. Sin embargo, Ford dijo que sus ganancias antes de impuestos alcanzaron 10.400 millones de dólares, las segundas mejores de su historia, mientras que sus ingresos subieron ligeramente a 151.800 millones.

 

Los 56.000 empleados de Ford cosecharán las ganancias. Ellos obtendrán cheques en promedio de 9.000 dólares antes de impuestos derivado de las utilidades de la empresa.

La firma agregó que para 2107 las ganancias serán fuertes pero menores que las del año pasado debido que espera menores ventas en Estados Unidos —su mercado más lucrativo— y a las grandes inversiones en los vehículos eléctricos y autónomos.

Para el cuarto trimestre, la automotriz de Dearborn, Michigan, reportó una pérdida neta de 783 millones de dólares comparado con una ganancia de 1.900 millones del año previo.

 La pérdida se debió principalmente a un ajuste de 3.000 millones de dólares de ajuste por obligaciones para las pensiones y un cargo de 200 millones por frenar la construcción de una planta en México. Esto se anunció a comienzos de este mes, después de las críticas del presidente Donald Trump porque Ford planeaba cambiar la producción del sedán compacto Focus a México.

Ford canceló la construcción de la planta para los Focus en el cuarto trimestre pero todavía intenta fabricar los carros en México en una planta ya existente. La empresa dijo que no se perderán empleos debido al cambio porque la fábrica actual de los Focus cerca de Detroit construirá una nueva camioneta pickup compacta y una camioneta SUV.

El jefe de finanzas Bob Shanks dijo que la empresa todavía está tratando de calibrar el impacto de las palabras de Trump, dado que “no existen todavía acciones específicas”. Ford espera que haya políticas a favor del crecimiento y un posible recorte de impuestos a las empresas.

“Es algo que vamos a seguir de cerca y a responder apropiadamente cuando se formulen políticas específicas”.

Con información de Animal Político

California casi libre de sequía tras históricas lluvias

Más de un 40 por ciento de la superficie de California está libre de sequía según los datos revelados este jueves por el National Drought Mitigation Center (NDMC), lo que supone un 10% más que hace una semana, cuando aún estaba por llegar el río atmosférico más grande de la última década que anegó el norte del estado durante los últimos días.

A día 10 de enero, el 34% de California carecía de cualquier situación de escasez de agua, mientras que un 7% estaba anormalmente seco, mientras que el 58% del territorio continuaba bajo los efectos de la sequía que desde hace 6 años sufre el estado.

Las lluvias que han seguido cayendo, incluidas las de este jueves, hacen presagiar que los próximos partes de NDMC mostrarán una mayor disminución del área afectada por la falta de agua.

El 12 de enero de 2016, el 97% de California estaba bajo los efectos de la sequía, que era de carácter extremo o excepcional en un 70% del estado. Hoy en día solamente un 27% de la superficie sufre una sequía de esa magnitud.

El sur de California, en concreto los condados de Kern, Los Ángeles, Santa Bárbara y Ventura son los que continúan sufriendo los peores estragos de la sequía, aunque sus efectos severos se extienden por la zona agrícola del valle central –hacia el norte- y hasta la frontera con México, en el sur.

lago-california-

 El río atmosférico que dejó grandes precipitaciones el pasado fin de semana, y las lluvias recientes,inundaron campos y pequeñas poblaciones en el norte de California. Al menos cuatro personas fallecieron por causas relacionadas con las condiciones meteorológicas. El área comprendida entre la bahía de San Francisco hasta el frontera con Oregon ha dejado atrás la sequía

Las intensas precipitaciones también han contribuido a incrementar notablemente las reservas de las presas californianas. Los niveles de agua de siete de los doce embalses principales del estado están por encima de la media, y eso teniendo en cuenta que en los últimos días algunos se han visto obligados a abrir sus compuertas para prevenir alcanzar sus máximos.

En enero de 2016, las presas estaban al 30% de su capacidad (o menos). Las que más agua registraban niveles un 50% más bajos de lo que se considera normal.

Con información de Univisión

Tras incremento del dólar, estos alimentos subieron su precio

El fortalecimiento del dólar provocó que el precio de importación de productos como la manzana Golden y red delicious, la pera d’anjou, uva globo, el arroz, frijol y la lenteja se incrementaran entre 22 y hasta 44 por ciento en un solo año, mientras que los alimentos balanceados para animales importados se incrementaron hasta 18 por ciento anual y analistas esperan que el impacto sea sostenido.

“Seguramente en los próximos meses (el incremento del dólar) se verá reflejado en el precio de productos como la soya, el trigo, el maíz y la leche”, anticipó David Armando Ponce, especialista en desarrollo rural de la UNAM.

La manzana golden delicious de importación alcanzó un precio de 35.53 pesos por kilo en la Central de Abastos en la segunda quincena de enero, 10 pesos más caro frente al mismo periodo del año pasado, mientras la red delicious pasó de costar 23.55 pesos por kilo a 30.47 pesos, un alza de 29% anual a la segunda quincena de enero.

El Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados de la Secretaría de Economía reconoció que este movimiento se atribuye a que en el caso de la fruta de importación los envíos han sido menores que en otros años por el alza del dólar.

Al igual que la manzana de importación, la pera d’ ánjou traída de fuera se encareció 23% anual, al pasar de 25.26 pesos por kilo en enero de 2015 a 31.16 en la segunda quincena de este mes.

En el mismo caso, la uva globo de importación incremento su precio en 22 por ciento; la lenteja importada 42 por ciento ; el frijol pinto importado 19 por ciento; mientras que los precios de importación del arroz subieron tres por ciento; el ajo 62% y el chile de árbol seco creció 30 por ciento, en todos los casos en la segunda quincena de enero de 2015, frente al mismo periodo de 2016.

El remedio a este incremento de precios de insumos, según Rubén Vázquez, líder del Frente Nacional de Productores de Granos Básicos, sería incentivar las compras consolidadas con la Secretaría de Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural (Sagarpa).

El aumento del precio del dólar también ha obligado a empresas productoras de alimentos balanceados para animales, como Malta Cleyton, a que suban sus precios debido al incremento de sus insumos importados de Estados Unidos.

“Esto afecta al 90 por ciento de nuestros productos que están indexados al dólar.

La devaluación del peso de entre 15 y 20 por ciento nos ha llevado a incrementar nuestros precios entre 15 y 18 por ciento”, dijo Javier Fonseca, director de compras de la compañía y experto en commodities.

Con información de El Informador

Tras tiroteo en Monterrey, intensificarán “Operativo Mochila” en escuelas de México

El Operativo Mochila Segura es una medida de seguridad que adoptó laSecretaría de Educación Pública (SEP), inicialmente para las escuelas de nivel básico, que se ha hecho extensiva a las escuelas de nivel medio superior.

Tiene como objetivo combatir la delincuencia, drogadicción y violencia en los entornos escolares, específicamente al interior de los planteles, además de prevenir que los estudiantes porten armas o sustancias ilegales en las escuelas y, fomentar la cultura de la legalidad entre la comunidad educativa.

Implica la revisión por las autoridades del plantel de las pertenencias de los estudiantes con la anuencia de los padres de familia.

Este miércoles, en el Colegio Americano del Noreste de Monterrey, Nuevo León, un alumno disparó dentro de un aula, dejando al menos 5 heridos, entre ellos él.

Al respecto, la SSP estatal resaltó que es necesario volver a implementar el protocolo para revisar las mochilas de los estudiantes, pese a las protestas de los padres de familia, quienes están en contra de que se “invada” la privacidad de los menores.

¿CÓMO OPERA?

Sin previo aviso -y con el consentimiento de los padres- se procede a la revisión de mochilas, poniendo especial cuidado en los planteles en donde por las características del entorno social existen mayores posibilidades de riesgo.

La revisión de las mochilas de los estudiantes la realizan únicamente las autoridades escolares, los orientadores educativos y los docentes involucrados en cada plantel; puede invitarse a los padres de familia que en ese momento se encuentren presentes en las instalaciones a presenciar y participar en el evento, como observadores, si así lo desean.

Cabe destacar que los cuerpos de seguridad o policiacos no participan, ellos sólo intervienen en caso de un llamado o invitación por parte de algún director de escuela.

El Operativo Mochila Segura es parte del Programa Escuela Segura (PES), una iniciativa de la SEP que se orienta al fortalecimiento de la educación básica.

El Programa apunta a que la escuela contribuya a la cohesión y la integración social de las comunidades escolares, mediante el desarrollo de una cultura de paz. Dicha cultura de paz constituye un criterio que orienta el desarrollo de las competencias ciudadanas y es congruente con los criterios establecidos en el Artículo Tercero Constitucional y la Ley General de Educación en el sentido de que la educación debe contribuir a la convivencia pacífica.

Con información de Exelsior

La gente manda: dan marcha atrás a Ley de Agua

El gobernador Francisco Vega de Lamadrid dio marcha atrás a la “Ley del Agua”, luego de las manifestaciones masivas en el estado ocurridas el pasado fin de semana.

Señalando que “la gente manda” y luego de dos semanas de protestas en Baja California y 6 días de la toma de diferentes oficinas de Gobierno, el mandatario Francisco “Kiko” Vega informó en conferencia de prensa que la Ley del Agua será desechada.

La controversial ley, que daba paso a la privatización del vital líquido en el estado, es uno de los puntos torales de las manifestaciones masivas en el estado de Baja California, junto con el gasolinazo.

Pese a una andanada mediática con spots que pregonaban las bondades de dicha ley, en donde se aseguraba que esta “no implicaba la privatización”, los manifestantes no cedieron.

Ante la fuerte presión popular, y después de un fallido intento de retomar el Palacio de Gobierno de mano de los manifestantes, el mandatario panista tuvo que dar marcha atrás a la reforma privatizadora, la cual se suma al tramite de “reemplacamiento” en la entidad.

Con información de SDP

 

 

Niña de 9 años da a luz a una bebé tras ser víctima de una violación

El viernes fue sometida a una cesárea en el Hospital Roosevelt la niña originaria de Santa María Nebaj, Quiche, quien fue víctima de una violación por parte de su cuñado.

El cuadro clínico de la niña y la bebé, que pesó 6 libras con 10 onzas, es estable confirmó el director de dicho centro hospitalario Carlos Soto. La menor y su hija estarán por una semana bajo observación. Luego serán dadas de alta bajo la coordinación de la Procuraduría General de la Nación (PGN), indicó el galeno.

Leonel Dubón,  director del Refugio de la Niñez explicó que, la hoy madre fue intervenida quirúrgicamente a las 36 semanas de embarazo, además pasó cerca de dos meses hospitalizada.

La niña, que de acuerdo a la documentación que dice tener el Refugio de la Niñez resultó embarazada a los 9 años, tiene problemas de cardiopatía e hipertensión pulmonar, aseguró Dubón.

Datos citados por el titular del Refugio indican que el 90 por ciento de las violaciones sexuales son cometidas por familiares cercanos.

Con información de EmisorasUnidas

Tras ser violada, torturada y asesinada, su asesino confeso está libre

Luego de pasar tres años recluido en el Centro de Reintegración Social para Adolescentes Quinta del Bosque, en Zinacantepec, el feminicida confeso, Francisco Antonio Matadamas López, alias “El Paco”, fue puesto en libertad la noche del martes.

Francisco Antonio era menor de edad cuando fue sentenciado a purgar una condena en el 2013, de cuatro años y seis meses, acusado de privar de su libertad, violar y dar muerte a Bianca Edith Barrón Cedillo, de 15 años de edad, esto en complicidad con Erick San Juan Palafox, alias “El Mili”, quien era militar en activo, Ricardo Gordillo Hernández, “El Piraña”, así como Daniel Alejandro Jaramillo, “El Gato”.

En su declaración, francisco Antonio aseguró que el “El Mili” les ordenó matar a Bianca Edith, la cual fue torturada, quemada con ácido en su rostro y violada antes de morir, a tan solo unas pocas horas de su desaparición; después de muerta fue violada una vez más, indicó el feminicida.

“Quiero que le rompan su pu**a madre por hablar de más”, fue la orden, declaró Francisco Antonio.

Todo comenzó la tarde del 8 de mayo del 2012, cuando Bianca Edith, con domicilio en la Sección Bosques de la unidad habitacional Los Héroes Tecámac, pidió permiso a sus padres para ir a casa de una de sus amigas, identificada como Ana Karen “N”, y posteriormente a la Macroplaza

El último contacto que tuvo con sus padres a través de su teléfono celular fue a las 20:15 horas.

La estudiante del tercer grado de la secundaria ya no regresó su casa, situación que fue denunciada por sus padres, hecho que quedó asentado en la Carpeta de Investigación número 312150360033012, por desaparición de persona.

A partir de la tarde de la desaparición de la menor, sus padres, Iris Elizabeth Cedillo y Miguel Ángel Barrón, comenzaron una campaña a través de medios locales y nacionales, así como la pega de copias fotostáticas y vinilonas que denunciaban la desaparición.

Desde entonces, comenzaron a recibir mensajes procedentes del teléfono celular de Bianca, fueron 21 días en los periodos que comprendieron del jueves 10 de mayo al miércoles 18 de julio de 2012, con un total de 264 mensajes de texto.

Sin saber que su hija (la mañana del 9 de mayo) ya había sido cruelmente asesinada, sus padres respondían algunos de los mensajes, preguntándole donde estaba o si se encontraba bien, uno de estos mensajes decía que se encontraba embarazada en un hospital denominado “La Villita”, en el aun Distrito Federal, que estaba embarazada y le practicarían un legrado, que ya no la buscaran.

La mañana del 9 de mayo, alrededor de las 10:30 horas, la policía municipal de Tecámac, reportó la presencia del cuerpo sin vida de una mujer, tirado sobre el kilómetro 48+200, de la carretera México –Pachuca, a la altura de la comunidad de Los Reyes Acozac, frente a un taller de soldadura y muelles.

El cadáver vestía ropa deportiva y se le apreciaban quemaduras en el rostro a la altura de nariz, boca y ojos, tiempo después se supo que fueron ocasionadas por algún liquido como acido caustico.

El cuerpo, que tenía huellas de ataduras en muñecas y tobillos, fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense de Ecatepec, sin saber aún que se trataba de Bianca Edith; 13 días después, el 22 de mayo, fue enviada a la fosa común en el cementerio de Chiconautla.

Sin embargo, un día después de encontrar el cadáver, el día 10 de mayo, sus asesinos mandaron otro mensaje de texto donde Bianca decía, que “sus amigos” ya no le ayudarían si se comunicaba con sus padres, pero uno de los más aterradores, fue recibido la tarde del 17 de mayo, cuyo mensaje dirigido al padre decía “Mira putito olvídate de Bianca, ya es mía, vuelves a mandarle mensajes y te rompo la madre, ya me conoces, no le juegues al investigador”.

Según las averiguaciones, Daniel fue quien a base de mentiras sacó a Bianca de su casa y la llevó a una casa de seguridad propiedad del “Mili”, una vez ahí, la menor fue golpeada hasta perder el conocimiento, fue desnudada y violada por Daniel, El Paco, El Mili y Ricardo.

Mientras era violada, los sujetos mordieron lo senos de Bianca e hicieron varios chupetones, fue Ricardo quien puso un trozo de estopa con solvente en la vagina de Bianca, acción que le causo severo dolor, esto “para no dejar huellas”.

Luego de torturarla, la menor, según la declaración de los detenidos, fue violada de nueva cuenta, “El Mili” fue quien la vistió y puso algodón con thinner en sus oídos y boca, y con ayuda de los tres jóvenes a bordo de un vehículo, abandonaron su cuerpo en el lugar donde fue encontrado.

Por el delito de homicidio calificado cometido con premeditación, ventaja y traición, el 30 de junio se giró por parte de la PGJEM una orden de aprehensión en contra de Daniel Alejandro Jaramillo, el cual fue detenido el 17 de Julio.

El 18 de enero del 2014, la Agencia Especializada para Adolescentes con sede en Toluca ordenó se realizará la investigación de los hechos según el oficio 2132100001/148/2014, por lo que días después, fueron detenidos Erick San Juan “El Mili”, Francisco Antonio Matadamas “El Paco” y Ricardo Gordillo “El Piraña”, relacionados con la carpeta de investigación 241970550058412, por delito de homicidio.

Luego de tres años, el feminicida confeso Francisco Antonio Matadamas fue puesto en libertad. Hasta el momento se desconoce el motivo por el cual no cumplió la sentencia que le otorgó un juez.

Con información de LAPOLICÍACA