Skip to main content

Etiqueta: transporte

En mayo podrían aumentar tarifa de transporte en Tijuana

El mes de mayo podría iniciar con un aumento oficial a la tarifa del transporte público, así lo afirmó el regidor, Arnulfo Guerrero, presidente de la comisión del transporte municipal.

El funcionario indicó que se está terminando el estudio hecho por el Colegio de Economistas, y por esa razón se desconoce el porcentaje del posible aumento.

Agregó que de realizarse la nueva tarifa habrá condiciones específicas para los concesionarios, las cuales tienen que ver con brindar un servicio óptimo a la ciudadanía.

Por su parte, usuarios del transporte público de la zona este de Tijuana, manifestaron que un incremento a la tarifa no es justo debido a que muchas de las unidades en las que viajan no están en óptimas condiciones, además de que el trato por parte de los choferes deja mucho que desear.

Con información de Televisa Tijuana

Realizan antidoping a choferes de transporte público; 12 dan positivo

Tras los exámenes toxicológicos que se les realizaron a choferes del transporte público, 12 de ellos resultaron positivos por metanfetaminas y mariguana, informó la Dirección Municipal de Transporte.

Por lo que fueron remitidos al Instituto Municipal Contra las Adicciones, para su tratamiento de rehabilitación.

Destacaron que del mes de marzo a la fecha han realizado un total de dos mil 75 exámenes de este tipo, con la intención de brindar un mejor servicio al usuario del transporte público.

La idea también, dijeron, es llegar al mayor número posible de choferes para practicarles estos exámenes, ya que en el año 2015 tan solo se realizaron dos mil 950.

Con información de Cadenanoticias

Fotos: Said Betanzos

Realizarán estudiantes movimiento pacífico contra transporte público de Tijuana

Estudiantes de la casa máxima de estudios UABC convocan a la ciudadanía a unirse a la manifestación pacífica contra el incremento de la tarifa del transporte público en la entidad.
veraz,-informa

La cita es este próximo 06 de abril de 2017 en punto de las 12:00 pm en el puente peatonal de UABC Otay.

Así mismo piden a los asistentes acudir con una playera color blanco.

Con esta manifestación pacífica pretenden exigir a las autoridades el cumplimiento de transporte público gratuito para estudiantes, tercera edad y personas con necesidades especiales, así mismo denunciar el cobro arbitrario por parte de transportistas de el municipio.

Las personas que deseen asistir pueden conocer un poco más acerca de este movimiento aquí.

Alumnos de UABC convocarían a bloqueos de transporte si no regulan las tarifa

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), piden a autoridades municipales que regularicen la tarifa de transporte público, pues de lo contrario convocaran a paralizar este servicio.

“Es una cuestión muy problemática que toda la sociedad, no solo los alumnos de la UABC estamos enfrentando ya que los choferes se ponen muy agresivos en cuestión de la tarifa irregular que está en estos momentos, queremos un aviso oficial para que no tengamos porque pasar por estos agravios en sí. Yo tomo 4 transportes diarios, aunque unos cobran 13, 14, 15 y hasta 17 pesos en mis rutas, otros cobran hasta 20 pesos, es muy grave la situación. Queremos pedir a la sociedad el apoyo para frenar esta situación y que las autoridades no están haciendo nada, nos vamos a tener que ver en la situación forzada de hacer un paro contra el transporte público”, señaló la estudiante de derecho,  Yaraset Ocaba.

“Yo recibo el dinero de mis padres que me están apoyando y se está incrementando si yo puedo apoyarlos para disminuirlo y estar como antes claro que lo voy a hacer, me importa la economía”,  dijo Eira Castillo.

Otros estudiantes de la UABC indicaron que a diario enfrentan la misma situación con el transporte público en Tijuana, por lo que se mostraron dispuestos a apoyar un movimiento de paralización al transporte público.

“Algunos casos me cobran 8 otros 7. Las tarifas son demasiado altas en algunos transportes, dependiendo de las ruitas, pero se enojan si no les das el dinero completo y no me parece justo porque todo el día tomo transporte… si funcionaria (un movimiento contra el transporte) porque es demasiada la cantidad de alumnos que se están subiendo a los camiones y daría un golpe total a la economía de los transportista”, subrayó el estudiante Miguel Espinoza.

“También depende si en la escuela son conscientes porque muchos usan el transporte y no van a poder venir, si son consientes quizá si, si no porque afectaría en la escuela, si hubiera organización, si, si lo haría”, señaló una estudiante.

Con información de UNIRADIOINFORMA

 

Entregan beca “Transporte Joven BC” a estudiantes de Tecate

Con el fin de apoyar económicamente a los estudiantes y evitar la deserción escolar, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC), entregó 115 becas “Transporte Joven BC” a alumnos del Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACH) Plantel “Maestro Alonso Lujambio”, las cuales representan una inversión de 172 mil 500 pesos.

 El Subdirector de Juventud BC, Eduardo Beltrán Espinoza, explicó que la beca consiste en otorgar una cartera de pasajes para cubrir durante el transcurso del semestre la tarifa del transporte público, en lo que respecta del traslado desde sus hogares al centro de estudios y viceversa.  

En este sentido, mencionó que este tipo de estrategias significan una aportación a la economía de las familias de los jóvenes y exhortó a los estudiantes a aprovechar este apoyo para continuar con su preparación académica y redituarlo a la sociedad una vez que sean profesionistas.

 El funcionario estatal comentó que los estudiantes interesados en obtener la beca “Transporte Joven BC” pueden solicitar información en las oficinas del Sistema Educativo Estatal (SEE) de Tecate, ubicadas en la colonia Encanto Norte.

 Durante el evento estuvieron presentes la Delegada de la Secretaría General de Gobierno del Estado en Tecate, Mónica Palomares Ching; la Regidora del XXII Ayuntamiento de Tecate, Raquel Quintero; el Delegado de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado en Tecate, Jorge Isaac Moreno Carreño; el Director del COBACH plantel “Maestro Alonso Lujambio”, Luis Adolfo Hernández Montoya, así como la Subdirectora del mismo, Vanessa Guardiola Sandoval.

 

 

Consultan a la ciudadanía sobre el Servicio de Transporte en Tecate

Entrega Gobierno de BC becas “Transporte Joven BC” en Tecate

A fin de impulsar la educación de las y los jóvenes de la entidad a través de apoyos que faciliten el traslado a las instituciones educativas, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, por medio del Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC), entregó 200 becas “Transporte Joven BC” a estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Técnicos (CECyTE), plantel Tecate, mismas que suman un monto de inversión de 300 mil pesos.

 El Director General de Juventud BC, Manuel García Fonseca, explicó que la beca “Transporte Joven BC” consiste en otorgar a los beneficiarios una cartera de pasajes que cubrirá durante el transcurso del semestre la tarifa del transporte público desde sus hogares hasta el centro de estudios, y viceversa.

 En este sentido, el funcionario estatal  mencionó que este tipo de estrategias contribuyen a la economía de las familias, asimismo, exhortó a los estudiantes a aprovechar este apoyo para continuar con sus estudios y redituarlo a la sociedad como los profesionistas del futuro. 

Durante la entrega de las becas se contó con la presencia de la Delegada de la Secretaria General de Gobierno del Estado en Tecate, Mónica Palomares Ching; el Delegado del Sistema Educativo Estatal en Tecate, Mario Alberto Benítez, así como el Director del CECyTE plantel Tecate, Juan Antonio Barona Aguilar.

 Los jóvenes interesados en obtener la Beca “Transporte Joven BC”, pueden acercarse a solicitar información a las oficinas del Sistema Educativo Estatal en Tecate, ubicada en la colonia Encanto Norte.

 

Aumentarán 3 pesos tarifa de transporte en Ensenada

Mientras regidores del XXII Ayuntamiento analizan si aprueban o no las tarifas del transporte público de pasajeros, concesionarios indicaron que requieren un aumento de tres pesos, pues de lo contrario el servicio colapsaría.
La tarde de ayer, integrantes de la Comisión de Seguridad, Tránsito y Transportes del Cabildo, sesionaron por segundo día consecutivo; se espera que este día a las 08:00 horas se reanude la sesión y se emita un dictamen.
Ediles adelantaron que también se presentarán compromisos tanto de las autoridades como de los concesionarios.

REQUIEREN INCREMENTO
El estudio tarifario determinó un incremento del 35 por ciento; “necesitamos mínimo 3 pesos para seguir operando y esperar a que el Cabildo arregle lo relacionado con el Plan Maestro de Vialidad y le den seguimiento a los recursos para empezar el proceso de modernización”, declaró Armando Gutiérrez Guerra.
El presidente de la Asociación de Transportistas Independientes del Municipio de Ensenada (Utime), advirtió que harán los compromisos que puedan cumplir.
“Ya los choferes están uniformados, se hacen exámenes toxicológicos, se capacitan y se han renovado más de 90 unidades, sólo de la línea Rojo y blanco”, observó.
Comentó que previo a la sesión de la Comisión de Seguridad, Tránsito y Transportes, se reunieron con cada uno de los regidores.
El fin, dijo, era entregarles una fecha, explicarlos todo lo que está ocurriendo y darles los antecedentes desde que se presentó la solicitud.
Indicó que el pasado miércoles se les expuso lo que ha ocurrido desde hace un mes con el incremento a los combustibles, además de lo que los perjudican las condiciones en que se encuentran las vialidades.
Gutiérrez Guerra reconoció que están preocupados porque el tema de las tarifas se maneje desde el aspecto político y no del económico.
“Para nosotros el peor escenario es que esto se siga colapsando y llegue una parálisis natural y que el perjudicando siga siendo el usuario. Sabemos que debemos prestar el servicio, pero no estamos obligados a lo imposible”, acotó.

Suspenden sesión de Cabildo
Aunque este viernes se llevaría a cabo una sesión extraordinaria de Cabildo programada a las 11:00 horas, fue suspendida por motivos de salud del alcalde Marco Antonio Novelo Osuna.
El primer edil, según se indicó, padece bronquitis, por lo que debe guardar reposo.

– Alrededor de 115 mil personas utilizan a diario el transporte público de pasajeros; sólo las líneas Rojo y Blanco, Amarillo y Blanco, Transportes Vigía, Transportes Brisa, suman más de 540 unidades.

Con información de El Vigía

Aumentan tarifa de transporte en Rosarito; el incremento es de 4.50 pesos

Por mayoría, el Cabildo de Rosarito aprobó incrementos a las tarifas de transporte público que irán del 18% al 25%.

Sólo los regidores Mario Hernández del Partido Movimiento Ciudadano , Manuel Salazar, edil independiente, y Claudia Araujo, votaron en contra al considerar que los incrementos aprobados castigaran los bolsillos de los ciudadanos quienes tienen que afrontar otros aumentos.Los aumentos para locales es de 3 pesos, aunque algunas rutas como en el caso de Rosarito-Primo Tapia, el incremento es de 4.50 pesos.

En rutas de transporte intermunicipal, Rosarito-Tijuana, el incremento es de 4.50 pesos, mientras que en los taxis de ruta libre el aumento fue de 5 pesos.

Con información de frontera

Rosarito aumentará 3 pesos en tarifa de taxis y transporte público; Aprueban incremento del 25%

El presidente de la Comisión de Transporte del Cabildo de Rosarito, Miguel Calles Muñoz, dio a conocer que regidores acordaron aprobar un incremento de hasta el 25% en las distintas modalidades del transporte público.

El dictamen será aprobado oficialmente en la próxima sesión de cabildo, la próxima semana, aseguró Calles.

Con este acuerdo, la tarifa local para recorridos en el municipio, subirá de 12 a 15 pesos en la modalidad de taxi y de 11 pesos a 14 en la modalidad de transporte masivo, mientras que para la tarifa intermunicipal, se elevará de 18 a 22 pesos.

Señaló que en el dictamen que se presentará próximamente para su aprobación por el cabildo, participaron la mayoría de regidores, así como representantes de las distintas organizaciones de transportistas, por lo que es un hecho que se vote a favor mayoritariamente en la próxima sesión de Cabildo.

Con información de FRONTERA