Skip to main content

Etiqueta: transporte

Entregan unidad de transporte estudiantil en Valle de las Palmas de Tecate

Autoridades municipales de Tecate y la empresa Transportes Urbanos y Suburbanos de Tecate, Los Amarillos, hicieron entrega en comodato de un autobús estudiantil para que circule en la ruta interna de la Delegación Valle de las Palmas, El Polvorín, Pueblo y Gobierno.

Con estas acciones se cristalizan los esfuerzos de la Presidente Municipal, Nereida Fuentes por llegar a la comunidad estudiantil y lograr mayores garantías para su traslado a los planteles educativos, parte de este programa se suma Tecate Ruta Segura, el cual garantiza mayor seguridad para las y los alumnos.

La modernizada unidad fue gestionada por parte del Sistema de Transporte Municipal a cargo de Alejandro Ramírez, quien ha mantenido la coordinación con las empresas de transportes para ampliar las rutas y llevar mejores servicios a la comunidad, así mismo la ruta Valle de las Palmas estará a cargo de la delegación quien dará el mantenimiento necesario para su funcionamiento.

En la entrega estuvieron Juan Carlos Cadena, representante de Los Amarillos, la delegada de Valle de las Palmas, Elena Martínez, padres y madres de familia, entre otros.

Realizaron exámen antidoping a 30 choferes de transporte público y privado de Tecate

A efecto de brindar un servicio seguro a la ciudadanía tecatense, el Sistema de Transporte Municipal en coordinación con empresas de Transportes en el municipio, llevaron a cabo estudios químicos a conductores y operadores del transporte público y privado a fin de detectar el consumo de sustancias tóxicas.

Un total de 30 choferes se les realizaron estudios, las empresas responsables anunciaron que darán de baja a quien resulte responsable pues argumentaron que pone en riesgo a las y los usuarios del transporte así mismo se apega a la normativa de cada empresa en cuanto al consumo de sustancias prohibidas..

Estas actividades dieron comienzo el lunes 3 de septiembre mismas que se efectuaron en los Laboratorios San Francisco, respecto a los exámenes se pretende detectar:

• Anfetaminas

• Metanfetaminas

• Morfina

• Cocaína

• Marihuana

• Benzodiacepinas.

Sancionan en Tecate a operador de transporte que conducía con teléfono celular en la mano

Derivado de una denuncia anónima por parte de usuarios del transporte urbano municipal con ruta al Fraccionamiento San Pablo, donde hacen mención que el operador de la línea estaba conduciendo sin precaución por estar utilizando el dispositivo móvil, de acuerdo con información proporcionada por el Sistema Municipal de Transporte de Tecate y la Empresa BC Bus, se inició el procedimiento correspondiente de investigación para sancionar al presunto responsable.

El reporte indica que pasadas las 12 horas del día 10 de agosto se levantó una denuncia por parte de un usuario del transporte público, en el que hace mención que el conductor no prestó atención a la petición de los mismos usuarios de no utilizar el teléfono móvil mientras conducía, en ese sentido se procedió a levantar la respectiva acta administrativa por parte de la Empresa BC Bus hacia el operador de la unidad.

Así mismo el Sistema Municipal de Transporte en colaboración con las empresas de transporte local exhortan a la comunidad a denunciar cualquier anomalía que se presente en el transporte público municipal, puesto que es muy importante escuchar y atender las denuncias correspondientes, haciendo efecto a velar por los intereses de la comunidad, por ello se pueden comunicar al teléfono 521-4039 o bien visitar las oficinas en Misión de todos los Santos y San José del Cabo S/N en la colonia el Descanso

En virtud a ello precisó Alejandro Ramírez titular del transporte municipal de Tecate que van a continuar colaborando con las empresas prestadoras de servicios públicos para hacer valer los reglamentos municipales e internos de las propias empresas.

Empleos, educación y transporte propician el desarrollo y bienestar en Baja California

Baja California es un estado que a través de la generación de empleo, la educación de calidad y el impulso al deporte ha logrado el desarrollo y bienestar para sus habitantes, incluidos quienes llegan procedentes de otras entidades federativas en busca de mejorar su calidad de vida, así lo expresó el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, al referir que al inicio de su administración en 2013, de acuerdo a cifras del INEGI, la entidad tenía una tasa de desempleo del 5.9 por ciento, misma que ha disminuido a menos del 2.4 por ciento.

 Al encabezar el Segundo Encuentro Ciudadano en el marco de su quinto Informe de Gobierno, el Mandatario estatal señaló que lo anterior se ha logrado gracias a la captación de inversión directa, la cual se produce en el estado, así como la indirecta, principalmente del extranjero, que ha posicionado a la entidad como la sexta a nivel nacional en la captación de estos recursos permitiendo una mayor generación de empleos para combatir la pobreza.

 En este sentido, reiteró que de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en 2014 en Baja California se tenía un 28 por ciento de pobreza y 3.1 por ciento de pobreza extrema, pero las acciones impulsadas por el Gobierno que encabeza han permitido reducir estas cifras al 21 por ciento y al 1.1 por ciento, respectivamente.

 “Todo lo que hemos hecho en estos casi 5 años ha permitido que más de 250 mil bajacalifornianos hayan superado su calidad de vida, somos el Estado que tiene el tercer lugar nacional con menos pobreza y el segundo lugar con menos pobreza extrema en México, indicadores que requieren mucho trabajo entre sociedad y gobierno”, manifestó el Gobernador de Baja California.

 Asimismo, destacó que la educación es la herramienta más importante para garantizar un futuro para las y los jóvenes por lo que Baja California es la entidad que más invierte en este tema, destinando más del 50 por ciento de su presupuesto y garantizando la educación básica y media superior en la entidad.

 Aunado a lo anterior, reconoció los logros de los jóvenes bajacalifornianos que tuvieron una participación destacada representando a México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe y que con su esfuerzo han colocado a la entidad como el tercer lugar nacional en los más recientes medalleros de la Olimpiada Nacional, un ejemplo para la juventud bajacaliforniana.

 Vega de Lamadrid puntualizó que desde el primer año al frente del Poder Ejecutivo cambió el formato del Informe de Actividades, buscando dar a conocer los resultados a más ciudadanos bajo una estrategia social de visitar directamente las colonias; y a su vez ahorrar 25 millones de pesos, mismos que como parte de su política de austeridad, han sido invertidos en salud y desarrollo social.

 Por su parte, el Secretario de Desarrollo Social (SEDESOE), Alfonso Álvarez Juan, puntualizó que se ha contribuido a generar las condiciones para que las personas puedan mejorar su calidad de vida a través de los diversos apoyos sociales.

 Es así que durante el último año han sido entregados apoyos como las 31 mil becas Madre Trabajadora con una inversión de 21 millones de pesos, las cuales han permitido cubrir el costo de los materiales escolares de sus hijos; y los 9.5 millones de pesos invertidos a casi 6 mil apoyos para las jefas de familia que tienen la necesidad de cubrir gastos en sus hogares.

 Se han destinado 9 millones de pesos para entregar mil 500 pensiones para los adultos mayores y 5 mil 500 millones de pesos al programa Dignificación de Vivienda; además de llevar a cabo 354 obras sociales como la construcción de espacios públicos.

 Álvarez Juan agregó que como parte de las acciones en el ámbito de Desarrollo Social, se ha fomentado al deporte con la creación de 64 espacios activos, además de implementar acciones de prevención de la violencia así como difusión de los derechos de la mujer; en tanto se han mantenido los programas de apoyo para las y los jóvenes bajacalifornianos; esto a la par de los 43 programas que mantiene DIF Estatal para reforzar el tejido social de las familias.

 Cabe destacar que este Encuentro Ciudadano, realizado en el Parque Las Villas del Fraccionamiento Villa Fontana, forma parte de los 7 foros que se llevarán a cabo en el marco del quinto Informe de Gobierno y contó con módulos de 15 dependencias del Gobierno Estatal donde se brindó atención a los asistentes sin la necesidad de que se trasladen a las oficinas gubernamentales.

La Secretaría de Comunicaciones y Transporte informa

Con relación al accidente ocurrido el 31 de julio de 2018, de la aeronave Embraer 190, matrícula XA-GAL, de la empresa Aeroméxico Connect, en el vuelo AM2431 de Durango a la Ciudad de México, el cual llevaba 97 pasajeros, 2 infantes y 4 tripulantes a bordo, se informa los siguiente:

No se reportan víctimas fatales y la mayor parte de los pasajeros han sido ya dados de alta.

·        El Aeropuerto Internacional de Durango opera de manera normal.

·        Iniciaron ya los trabajos de la Comisión Investigadora y Dictaminadora de Accidentes de Aviación, que realizará sus actividades en los términos del Anexo 13 del Convenio de Aviación Civil Internacional, que da origen a la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI).

·        En la comisión participan representantes de la DGAC, responsable de la investigación por ser el país donde ocurrió el accidente y al que pertenece la matrícula de la aeronave, de la empresa Embraer, fabricante, y de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte y la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos de América (NTSB y FAA por sus siglas en inglés), país de fabricación de los motores.

·        En este momento la investigación se encuentra en su fase inicial, de recopilación de información y de evidencias, que incluye las siguientes actividades:

o   Localizar, identificar, clasificar y custodiar los restos de la aeronave.

o   Localizar y recuperar las memorias no volátiles de la aeronave (cajas negras).

o   Realizar las entrevistas preliminares a la tripulación, pasajeros, personal de tierra y controladores aéreos.

o   Obtener, siguiendo la cadena formal de custodia, la información meteorológica, imágenes de vídeo radar y audios de la torre de control, así como datos de las cámaras de circuito cerrado del aeropuerto.

Cabe señalar que, en los términos del Anexo 13 de la OACI, el Estado que lleva a cabo la investigación del accidente no dará conocer esta información para fines que no sean los de dicha investigación.

·        De manera paralela a lo anterior, los representantes de la Procuraduría General de la República realizan las labores del ámbito de su competencia.

A fin de dar cumplimiento a las disposiciones de la normatividad vigente, Aeroméxico ha asignado un equipo para dar atención personal a cada uno de los pasajeros del vuelo AM2431 accidentado ayer, tanto los que continúan en atención médica como los que han sido dados de alta.

Este equipo coordina los apoyos de hospedaje, alimentación y traslados, así como las alternativas que establece la ley para que el pasajero pueda completar su viaje o recuperar su pago.

La SCT, a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil, da seguimiento puntual a la atención recibida por los pasajeros.

A partir del 10 de julio aumentará el transporte en Ensenada

El costo del transporte urbano y suburbano de pasajeros en Ensenada, se incrementará en un 30 por ciento a partir del lunes diez de julio, por lo que la tarifa oficial será de 13 pesos, según un comunicado emitido ayer por el XXII Ayuntamiento de Ensenada.Según el acuerdo de Cabildo establecido el 26 de mayo del presente año, el alza al pasaje estaba condicionado al cumplimiento de una serie de compromisos por parte de los transportistas, y también del gobierno municipal.El aumento al pasaje sólo podría darse cuando la Unidad Municipal del Transporte (UMT) diera un informe de que los transportistas hubieran cumplido con dichos compromisos.Entre los requisitos establecidos a los transportistas estaban: presentar un programa de capacitación a la totalidad de los operadores del transporte en materia de trato al usuario y calidad de servicio, programa que deberá ser trimestral y haberse presentado en un plazo máximo de seis meses a partir de la fecha del acuerdo.

Someter a la totalidad de los operadores del transporte público a exámenes toxicológicos y uniformar en un plazo de seis meses a la totalidad de los choferes.

Asimismo, todos los operadores deberán portar en forma visible un tarjetón de identidad expedido por la UMT; y también en microbuses y autobuses deberá instalarse un aviso con el número económico de la unidad, cupo máximo de usuarios, ruta, tarifas vigentes y número telefónico de quejas y sugerencias.

Otro de los compromisos para los transportistas era renovar un mínimo de 25 unidades y establecer 12 rutas especiales para evitar el trasbordo y pago de doble pasaje.
Igualmente, garantizar el servicio gratuito a personas con discapacidad, el descuento del 50% a adultos mayores y del 55% a estudiantes.

Por parte del Ayuntamiento se establecían los siguientes compromisos: establecer un sistema de sincronización de semáforos -si el presupuesto se lo permitía-; rehabilitar las rutas con mayor demanda -si el presupuesto se lo permitía-; fortalecer a la Unidad Municipal del Transporte -si el presupuesto se lo permitía-; y realizar las acciones concernientes a la elaboración y ejecución del Plan Maestro de Vialidades.

Con información de UNIRADIOINFORMA

Facilitarán transporte para la feria de la vivienda en Tecate

Acercando y facilitando los servicios a los tecatenses para poder beneficiarse con los apoyos que ofrecerá el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), este próximo sábado 20 de mayo en la 1ra. Feria de la Vivienda, el Gobierno Municipal de Tecate ofrecerá transporte gratuito para la comunidad interesada.

El evento se llevará a cabo en la explanada del emblemático parque Miguel Hidalgo, a partir de 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde.

La ruta de la compañía transportes amarillos tendrá un horario de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde y recorrerá las colonias, Colinas del Cuchuma, el Refugio, Prohogar, Espinoza Centro, Panteón, Aldrete, Primero de Mayo, Emiliano Zapata, Descanso, Bella Vista, Encanto Sur, Rincón Tecate, IMSS, Braulio Maldonado, Loma Alta, Francisco Villa, Paraíso, Escudero, Morelos, Centro Urbano y Encinos.

Para poder obtener este beneficio y quienes deseen abordar el transporte solo deberán presentar su tarjeta del IMSS, por lo anterior, el Gobierno Municipal hace extensa la invitación a todos los interesados en asistir a conocer lo que el Infonavit y el XXII Ayuntamiento ofrecen para las familias tecatenses.

Buscan unificar criterios en materia de transporte municipal

Con el fin de unificar criterios en materia de tránsito a nivel regional y formando alianzas estratégicas con las ciudades vecinas, se llevó a cabo una reunión de Directores de Transporte de los cinco municipios de Baja California, en el cual el director Alejandro Ramírez representó al Pueblo Mágico de Tecate.

Dentro de los temas tratados fue el del ordenamiento a los concesionarios, permisionarios y a las empresas acorde a lo establecido en la Ley Estatal del Transporte y los respectivos Reglamentos de cada Municipio, atendiendo a las particularidades de cada ciudad.

Esto con el objetivo de agilizar los procesos de regularización que requieren las distintas modalidades llámese taxi, camiones, urbanos y sub urbanos, de personal, carga, grúas, escolares turísticos pipas entre otras, así como dar a conocer a los permisionarios los requisitos necesarios para cumplir con lo solicitado.

De igual forma se acordó que aquellas empresas que no cumplan con el reglamento se harán acreedoras a las sanciones respectivas, mejorando con ello la movilidad e infraestructura de acuerdo a las necesidades de cada municipio.

Invitan a estudiantes a solicitar la beca “Transporte Joven BC” en Tecate

Con el fin apoyar la economía de las y los jóvenes tecatenses y motivarlos a que continúen con sus estudios, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, invita a solicitar la beca “Transporte Joven BC”, apoyo que brinda el Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC) en beneficio de quienes cursan secundaria, preparatoria y universidad.

 El Subdirector de Juventud BC, Eduardo Beltrán Espinoza, informó que durante el mes de mayo se proyecta entregar un total de 200 becas en Tecate, de entre 500 y mil 500 pesos, razón por la cual, es importante que los interesados se acerquen con el personal del instituto para tramitarla.

 “Por medio de este tipo de estrategias impulsamos la educación de la población juvenil y al mismo tiempo disminuimos los índices de deserción escolar, la beca permite ahorrar el 50% de la tarifa del transporte público en el trayecto de sus hogares a sus respectivos centros de estudios y viceversa”, detalló.

 Beltrán Espinoza mencionó que los requisitos para solicitar este apoyo son copia de identificación oficial del interesado o del padre o tutor, en caso de ser menor de edad; comprobante de estudios (preferentemente constancia), CURP, comprobante de domicilio y la realización de un estudio socioeconómico.

 Para entregar la documentación pueden acercarse a las oficinas del Sistema Educativo Estatal en Tecate, ubicadas en la colonia Encanto Norte, en la Plaza Cuchumá, de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas, o bien, para obtener mayor información pueden comunicarse al (665) 391-09-01.

 

Si vives en Rosarito y estudias la universidad en Tijuana, esta beca es para ti

Con el fin de apoyar la economía de jóvenes rosaritenses y la de sus familias, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC), extiende la invitación a quienes estudian una carrera universitaria en Tijuana a solicitar la beca “Transporte Joven BC”.

 El Director de Juventud BC, Manuel García Fonseca, explicó que esta beca cubrirá durante el transcurso del semestre el 60% del costo del servicio de transporte de los universitarios rosaritenses que acuden a centros de estudios en la zona de Otay en Tijuana.

 “Anteriormente pagaban 24 pesos por viaje dando un total de 48 pesos al día y con la Beca Transporte únicamente deberán cubrir 10 pesos por viaje, lo que representará 20 pesos diarios”, expresó.

 El funcionario estatal dijo que serán beneficiados 300 jóvenes con una inversión global de 900 mil pesos, de los cuales 450 mil pesos serán aportados por el Gobierno del Estado y los 450 mil pesos restantes serán cubiertos por el Ayuntamiento de Playas de Rosarito.

Detalló que los requisitos para solicitar este apoyo son copia de una identificación oficial propia o del padre o tutor, en caso de ser menor de edad; comprobante de estudios (preferentemente constancia), CURP, comprobante de domicilio y la realización de un estudio socioeconómico.

 El Director de Juventud BC indicó que los interesados podrán entregar la documentación de lunes a viernes de las 8:00 a las 16:00 horas en la oficina de la Secretaría General de Gobierno del Estado, ubicada en calle José HSAaroz Aguilar, Parcela 39, Fracc. Villa Turística, o bien, en las instalaciones del Instituto Municipal de la Juventud de Playas de Rosarito (IMJUVER), localizadas en bulevar Benito Juárez No. 100, Rosarito Centro.