Skip to main content

Etiqueta: transporte

Ensenada recibe más visitantes por nuevas rutas de transporte hacia el sur de California

  • Hay rutas desde Ensenada hacia San Diego, Los Ángeles, Oxnard y Sacramento en California.

Con la activación de más rutas de transporte desde Ensenada hacia distintos puntos del sur de California, más familias pudieron pasar juntas las fiestas navideñas, señaló la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz.

Agregó que se espera, que a partir de este fin de semana se incremente la afluencia de visitantes vía terrestre para la celebración del Año Nuevo.

Resaltó que, la ampliación de las rutas desde Ensenada hacia San Diego, Los Ángeles, Oxnard y Sacramento en California, y viceversa; fortalece la vocación turística del municipio y por su cercanía con la frontera, facilita el traslado a la población local y residente del país vecino.

El contar con rutas de transporte hacia estas ciudades, facilita el traslado a ensenadenses que van a visitar a seres queridos o a realizar compras; y, a residentes del sur de California, visitar nuestra ciudad con fines recreativos, médicos y comerciales, entre otras actividades”, apuntó.

Recordó que casi a la par del arranque de la remodelación de la Central de Autobuses de Ensenada, se activaron las nuevas rutas hacia el Sur de California, y se prevé que una vez que concluyan los trabajos, se extiendan a otros puntos, entre ellos, Las Vegas, Nevada.

¿Ruta Troncal para Tecate? Se reestructurará el transporte público

  • El presidente municipal, Román Cota Muñoz, detalló que se estableció una mesa de trabajo entre el Gobierno del Estado y el Municipio.

¿Una Ruta Troncal para Tecate? Esa es una de las acciones que contempla el Plan Integral de Movilidad Sustentable que se echará a andar a partir de enero de 2025.

El presidente municipal, Román Cota Muñoz, detalló que se estableció una mesa de trabajo entre el Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) del Gobierno del Estado y el Municipio.

“Para poder hacer un planteamiento que resuelva las necesidades de transporte que tiene la ciudad de Tecate, entre ellos la ampliación o cobertura que actualmente dan las rutas de transporte público, el tema de transporte de personas, la posible creación de una nueva ruta troncal, la modernización del transporte, entre otros aspectos”, dijo.

Los estudios determinarán los detalles de la ruta, señaló, consciente de que la mancha urbana se extiende desde el límite con el este de Tijuana hasta San Pablo, y dentro de este espectro de áreas se tendrá que trazar el proyecto.

“A grandes rasgos, guardadas las proporciones, algo como lo que sucedió en el bulevar Agua Caliente en Tijuana”, añadió.

Actualmente, en Tecate prestan servicio 162 taxis, 8 empresas de transporte de personal, 3 empresas de transporte masivo con poco más de 30 unidades, así como 4-5 autos registrados como UBER, Didi o alguna otra plataforma digital.

Autoridades durante la Expo Movilidad realizada este mes.

“Se están realizando mesas técnicas para ver la necesidad que existe de transporte en las distintas colonias, tanto del centro de la ciudad, para poder implementar esa ruta troncal de la que hablaba el Alcalde y poder en su momento brindarle al usuario el servicio con la modalidad que este requiere”, agregó el coordinador estatal de delegados de IMOS, Aarón Pallares Aceves.

Nuevas rutas, el servicio con camionetas y más posibilidades se analizarán, agregaron, de acuerdo a la demanda que haya para hacer más eficiente el servicio de transporte público que demandan los tecatenses.

Más unidades para un transporte seguro, rápido y eficiente en corredor Agua Caliente: Marina del Pilar

  • Las tarjetas prepago ya estarán disponibles y se entregarán 71 mil gratis en los próximos días.
  • Son unidades menos contaminantes de modelo 2024 y 2025 que cuentan con internet wifi gratis.

Para brindar un servicio más ágil y eficiente que contribuya a una movilidad accesible y sostenible para las y los tijuanenses, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la ampliación de unidades de transporte del Subsistema Corredor Agua Caliente, así como la puesta en marcha de las tarjetas prepago para este servicio.

La mandataria destacó que, con la incorporación de nuevas unidades, se espera una mejora significativa en la movilidad de la ciudad, permitiendo un servicio seguro las 24 horas.

Actualmente, este transporte es utilizado por más de 85 mil personas al día. Con la ampliación de 36 unidades, se disminuirán los tiempos de traslado hasta un 35 por ciento, lo que beneficiará a miles de tijuanenses en su día a día.

“Este es uno de los proyectos más esperados y más anunciados de Tijuana. Vamos a entregar 71 mil tarjetas en los próximos días, las cuales cuentan con 10 viajes, así como las preferentes con 20 viajes para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad”, indicó Avila Olmeda.

Explicó que en este proyecto de dignificación del transporte público, se invirtieron 15.5 millones de pesos y se instalaron 68 paraderos con un total de 97 unidades circulantes, que incluyen 40 de la fase inicial de arranque, 36 de la ampliación y 21 del Transporte Violeta, este último con servicio exclusivo para mujeres, así como la creación de la aplicación móvil Stopbus Tijuana.

Señaló que la empresa OXXO se sumó a las alianzas entre el gobierno estatal y el sector privado, permitiendo que los usuarios puedan adquirir y recargar tarjetas de prepago en 29 de sus establecimientos ubicados a lo largo del Corredor Agua Caliente, con un monto máximo de recarga de 440 pesos sin cobro de comisión.

El alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, agradeció a la gobernadora porque, desde que comenzó su administración estatal, en Tijuana se han reflejado actividades, estrategias y proyectos de impacto positivo, sobre todo en movilidad y grandes proyectos de infraestructura.

El director del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), Jorge Alberto Gutiérrez Topete, destacó la consolidación de un transporte con unidades menos contaminantes de modelo 2024 y 2025 que cuentan con internet wifi gratis.

Pide diputada ampliar la Ruta Violeta

  • El exhorto aprobado por las y los legisladores está dirigido al Director del IMOS.

Desde la tribuna legislativa la diputada, Michelle Tejeda, emitió un atento exhorto al arq. Jorge Alberto Gutiérrez Topete, Director del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), a fin de que realice los estudios pertinentes para que a la brevedad posible se amplíe y ponga en marcha el Programa Ruta de Transporte Violeta, en la zona oriente de la ciudad de Mexicali.

Esto, con la intención de atender la situación de complicada en el traslado de mujeres y niñas por las distancias y los largos periodos de espera de camiones de pasaje o de taxis, lo cual se origina por la escasez de unidades principalmente en las colonias del Ejido Puebla, Ángeles de Puebla, Ejido Cuernavaca, Condesas, Misión de Puebla, Parajes de Puebla, Privada del Sol, Fuentes de Puebla, Parajes de Oriente y Parajes de Puebla segunda sección..

La legisladora resaltó que, debido al crecimiento acelerado de la ciudad hacia el oriente y la creciente demanda del servicio por parte de las mujeres en esa área, es necesario activar la Ruta Violeta, con el objetivo de ampliar su cobertura, beneficiar a más mujeres y mejorar el acceso a empleos, educación y servicios, impulsando así el desarrollo económico de la zona.

Regístrate para tener transporte gratuito

  • La convocatoria del programa COMUNDER del Instituto de la Juventud de Baja California está abierta en sus últimos días.

¿Transporte gratuito?, estudiantes de universitario de UABC Otay y el ITT puede obtenerlo.

La convocatoria del programa COMUNDER del Instituto de la Juventud de Baja California está abierta en sus últimos días.

Los únicos requisitos son ser estudiante de nivel superior, tener máximo 29 años de edad y registrarse en la plataforma digital https://transportecomunderbc.com.mx/ a más tardar el 31 de julio.

Los resultados de los seleccionados del programa ser darán a conocer el 2 de agosto a través de las Redes Sociales de Juventud BC.

Para mayores informes pueden comunicarse al número 686 563 69 34, al correo [email protected], así como en las Redes Sociales.

Transporte de personal se vuelca en Parque Industrial El Florido 

Un accidente de transito se registró la mañana de este lunes 10 de junio donde un camión que transportaba personal de una maquila termino volcado. 

El transporte transitaba sobre el bulevar Insurgentes a la altura del Parque Industrial El Florido con dirección hacia la carretera libre Tijuana-Tecate cuando ocurrieron los hechos. 

Paramédicos de la Cruz Roja y Bomberos llegaron al lugar para atender a las víctimas, quienes de acuerdo a in formación extraoficial, no resultaron con lesiones de gravedad 

Pese a que el accidente se registró alrededor de las 04:00 horas de este lunes, el camión fue remolcado pasadas de las 08:00 horas, por lo que las maniobras generaron congestionamiento vial. 

Fotos Chris Noyola / Border Zoom

Trolley de San Diego ofrece descuentos a los usuarios que se trasladen al Comic Con

El Sistema de Transporte Metropolitano de San Diego (MTS, por sus siglas en inglés) aumentará el servicio de Trolley para acomodar a las grandes multitudes que se esperan acudan al San Diego Comic Con desde este miércoles y hasta el 21 de julio.

La agencia también se asoció con Lyft para proporcionar a visitantes de la convención, descuentos en sus viajes desde y hacia las estaciones de Trolley.

“El año pasado, MTS realizó 380 mil viajes adicionales sólo para Comic Con, y a veces se siente como otra dimensión con todos los pasajeros allá afuera. Así que estamos transformando la estación del Centro de Convenciones para unirnos a la diversión y recordar a los usuarios que MTS es el mejor portal para traerlos a la experiencia Comic Con”, dijo el director ejecutivo de MTS, Paul Jablonski.

Para ayudar a los visitantes de San Diego Comic Con, a partir de los centros de transporte de MTS, Lyft ofrecerá a clientes de MTS un 20% de descuento en dos viajes, con un descuento máximo de 3 dólares por viaje, para viajes que lleguen o salgan desde las estaciones de MTS entre las 07:00 y las 22:00 horas desde el miércoles y hasta el domingo.

La promoción está diseñada para permitir que las personas dejen sus autos en casa durante el San Diego Comic Con y usen el transporte público.
Para usar el descuento, los pasajeros deben usar el código “ComicConMTS”.

Por: El Imparcial.

Estas son las nuevas tarifas de transporte a partir del 22 de julio en Tecate

Transcurrieron 10 años para que se diera un aumento al costo de pasaje del Transporte Público en Tecate, un hecho que significa un acto de justicia para las y los agremiados del volante, ya que de acuerdo con un estudio de factibilidad se consideraron puntos importantes como la geografía del municipio, -son distancias extensas- el incremento acelerado de los combustibles así también la renovación del parque vehicular, con unidades modernas 2018.

El ofrecer un transporte público digno y de calidad a los usuarios, resultó una prioridad para el Ayuntamiento de Tecate, por ello se implementaron estrategias para que el municipio no solo contará con unidades nuevas sino con un servicio eficiente con rutas seguras para mujeres, niñas, niños y jóvenes estudiantes.

De igual forma, con la capacitación de conductores y campañas de concientización para la prevención y la cultura de la denuncia, unidades renovadas con espacios destinados para las mujeres, conductores con pólizas y permisos en orden, la movilidad urbana ha sido más eficiente en los últimos tres años, bajo ese argumento se consensó y se aprobó el aumento de $2 pesos a las tarifas del Servicio de Transporte Público colectivo Urbano y Suburbano en la zona urbana y rural, con excepción de la ruta Tecate-Cerro Azul y Tecate- San Pablo, esas rutas quedaron con la misma tarifa.

Resaltando, que este aumento no será aplicado a las y los estudiantes, quienes cuentan con un traslado seguro y exclusivo para ellos, de igual forma los adultos mayores seguirán contando con su descuento, manteniendo la misma tarifa.

San Diego es invadido por scooters eléctricos

Sí, hay más scooters o patines del diablo eléctricos en San Diego. Uber y Lyft, los gigantes de la industria del transporte, liberaron unos 500 scooters eléctricos en San Diego esta semana, sumándose a las opciones de transporte sin estaciones en las calles de la ciudad, y están sepultando a sus competidores.

Las dos compañías hicieron sus anuncios en forma consecutiva, con Uber anunciando sus 200 patines el miércoles y Lyft anunciando alrededor de 300 el jueves. Uber, propietaria de la marca JUMP de bicicletas eléctricas y scooters (color rojo), acaba de dejar unas 300 bicicletas eléctricas en San Diego el mes pasado.

Ahora, la compañía está ofreciendo sus patines a una tarifa competitiva, gratis hasta el 9 de enero. Después de eso, costarán 1 dólar por desbloquearlos y 10 centavos por cada minuto conduciendo, 5 centavos menos que las populares patinetas de Bird y Lime.

Lyft originalmente planeaba rentarlas en 15 centavos por minuto, hasta el gran anuncio de Uber. Ahora, Lyft dice que sus scooters costarán lo mismo: 1 dólar para desbloquear y 10 centavos por minuto.

Actualmente Lyft trabaja con la ciudad de San Diego para estacionar sus patines cerca de las estaciones del trolley de San Diego, las comunidades de playa y zonas de la ciudad que carecen de opciones de transporte.

Tanto Uber como Lyft dicen que los usuarios pueden encontrar los patines eléctricos a través de sus apps normales, lo que significa que las dos compañías tendrán una ventaja competitiva con respecto a las otras en el mercado.

Uber pronto puede tener una ventaja adicional en las guerras de los patines eléctricos. Se rumorea que está considerando una oferta masiva de adquisición de Bird o Lime, según un informe de noviembre en The Information.

Fuente: San Diego Red

Anuncian horarios y promociones para usuarios del trasporte público los días festivos en San Diego

Las rutas seguirán normales y sólo se modificarán algunas horas para que ningún sandieguino se quede sin llegar a sus destinos.

Así operarán los autobuses y trolleys del Sistema de Tránsito Metropolitano de San Diego durante las siguientes fechas festivas.

Lunes 24 de diciembre (Nochebuena): Todas las líneas de Trolley y MTS locales, urbanas, Express, Rapid y Rapid Express operarán en un horario normal de lunes a viernes.

Martes 25 de diciembre (Navidad): Todas las líneas de Trolley (excepto Silver Line) operarán con una frecuencia de media hora. Con horario de domingo en Rapid 201/202, 215 y 235, rutas de autobuses locales urbanos y Express Routes 20 y 950. No ofrecerán servicio Rapid Express 280 y 290, ni en Rapid 204, 225 y 237, Sorrento Valley COASTER Conexión, rutas rurales y otras rutas de autobús exprés o el Vintage Trolley (Silver Line).

MTS anunció una promoción especial para el fin de semana festivo y el día de Navidad: El sábado y el domingo, MTS permite que hasta dos niños (de 12 años o menos) viajen gratis con un adulto que paga la tarifa (18 años o más) en todas las rutas de MTS. El día de Navidad, MTS permitirá que dos personas viaje en todas las rutas de MTS con un boleto pagado.

Para más información consulte el sitio web sdmts.com.

Fuente: San Diego Red