Skip to main content

Etiqueta: tramites

Simplifica trámites y reduce tiempos de espera con gobierno digital de Marina del Pilar

  • Visitaron 500 mil personas el portal del Registro Estatal de Trámites y Servicios y se ha brindado atención a 200 mil a través del Modelo Único de Atención Ciudadana.
  • Se ofrecen 93 trámites completamente digitales y más de 100 se inician de manera digital.

Con el objetivo de ofrecer un gobierno eficientetransparente y al servicio de la ciudadanía, el Gobierno de Baja California ofrece casi 100 trámites completamente en línea, disponibles desde cualquier teléfono o computadora, indicó Marina del Pilar Avila Olmeda durante su conferencia “Miércoles de Mañanera“.

La gobernadora destacó que la Agencia Digital de Baja California, creada en su administración para simplificar trámites y servicios, facilita a todas las personas a realizar gestiones mediante la página oficial del Gobierno del Estado, ahorrando tiempodinero y esfuerzo, además de promover la transparencia y la lucha contra la corrupción.

“Hasta la fecha, les comparto, que hemos recibido 500 mil visitas en nuestro portal del Registro Estatal de Trámites y Servicios (RETyS), a través del Modelo Único de Atención Ciudadana (MUAC) hemos brindado 200 mil atenciones y estamos disponibles las 24 horas del día los 365 días del año. Nuestra Ventanilla Única ya ha recibido más de 300 mil visitas, consolidándose como un recurso clave en los trámites en línea”, dijo.

La iniciativa de Baja California para reducir significativamente los tiempos de espera, las tediosas filas y la necesidad de trasladarse a centros de gobierno, se suma a la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha sido pionera del gobierno digital desde su gestión como jefa de gobierno de la CDMX, y ahora lo impulsa como estrategia nacional, puntualizó Marina del Pilar.

Entre los avances más importantes, destacó, la emisión de 57 mil 419 tarjetas de circulación digitales y más de 217 mil licencias digitales, un aumento significativo respecto a las 8 mil emitidas en 2023. Además, los ciudadanos ahora pueden obtener constancias de antecedentes penalesactas de nacimiento y pagar recibos de agua en línea.

Mencionó que gracias a la facilidad de hacer los trámites en línea, la digitalización también ha tenido un impacto positivo en la recaudación, con un incremento superior a los 9 millones de pesos por el Permiso de Pesca Deportiva.

La mandataria puntualizó que para seguir avanzando hacia la inclusión, se lanza la plataforma LLAVE Baja California, que viene acompañada de la estrategia nacional y donde se agruparán diversos trámites y servicios en una sola contraseña. Además, se creó el expediente ciudadano, herramienta donde cada persona podrá almacenar su información y documentos en un solo lugar.

Sostuvo que con estos logros, Baja California no solo está avanzando hacia un gobierno digital, sino también hacia un gobierno transparentejusto y cercano, que pone las necesidades de las personas en el centro de su gestión.

El director de Agencia Digital de Baja CaliforniaGabriel Alberto Palombo, reveló que se habilitaron 93 trámites completamente digitales, adicionalmente más de 100 se inician de manera digital pero que por normativa se necesita recoger algún documento o hacer una firma en físico.

Además, se trabajó con los siete ayuntamientos, las autoridades federales mexicanasCBP y Highway Patrol de California y Arizona para garantizar el reconocimiento y validez de la Licencia y Tarjeta de Circulación Digital en todos los ámbitos de gobierno.

En concordancia con el gobierno federal se busca la autonomía tecnológica y la austeridad republicana y mediante un conjunto de herramientas de software denominados Framework Bajastack, se crearon varios sistemas para diferentes dependencias ahorrando con ello 13 millones 159 mil pesos y se estima que para 2025 se desarrollen 25 sistemas máscon un ahorro de más de 30 millones de pesos.

Son gratuitos los trámites de placas, licencias y más

  • El titular del SAT BC recomienda a la ciudadanía evitar pagar a terceros para realizar los trámites.

Los trámites y servicios relacionados con recaudación de rentas son gratuitos y se realizan directamente en las oficinas o a través del portal de Gobierno del Estado.

En Tecate las oficinas de Recaudación de Rentas se ubican en la colonia El Descanso, 21478, a un costado de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE).

El director del Sistema de Administración Tributaria de Baja California (SAT BC), Gustavo Santos Hernández Valenzuela, comentó que todos los trámites son personales y sólo se hace el pago de la contribución correspondiente al servicio que se solicita.

Exhortó a las personas a evitar pagar por servicios externos de páginas o de personas que no tienen ninguna relación con el Gobierno del Estado.

Actualmente operan 21 oficinas o módulos en los siete municipios del estado, en un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

También se pueden hacer los trámites a través del portal de Gobierno del Estado, https://www.bajacalifornia.gob.mx/hacienda/Tramites_Servicios desde un celular o una computadora.

Con respecto al programa de regularización de vehículos “chocolate” reiteró que este trámite es personal y no se puede realizar a través de terceras personas.

Además es gratuito, sólo se hace un pago inicial de 2 mil 500 pesos, por lo que para agendar una cita pueden hacerlo a través de la siguiente liga: https://www.bajacalifornia.gob.mx/regularizacionbc

Ofrece IMSS Baja California trámites digitales a patrones

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora, ofrece trámites en línea, a través de la aplicación IMSS Digital y página web del Instituto para facilitar el cumplimiento de las obligaciones patronales y el ejercicio de derechos de las personas aseguradas y beneficiarias.

El jefe de Servicios de Afiliación y Cobranza, Luis Gerardo Lerma Salcido, explicó que en las oficinas de Baja California y Sonora, se suma a la estrategia de digitalización con el objetivo de evitar desplazamientos y aglomeraciones en oficinas o subdelegaciones del Instituto, de igual forma se evita el contagio por COVID-19.

Precisó que entre los servicios digitales que pueden realizar los patrones destacan:

  • Alta patronal de persona física.
  • Alta patronal de personal moral.
  • Consulta de incapacidades.
  • Dictamen electrónico.
  • Registro de obras de construcción.
  • Consulta de riesgos.
  • Descarga de comprobantes fiscales.
  • Sistema de pago referenciado.
  • Modificaciones en el seguro de riesgos de trabajo.
  • Buzón IMSS (sistema de comunicación electrónica con patrones)

Lerma Salcido destacó que la digitalización que ofrece el IMSS ha permitido agilidad en los trámites y servicios, reducir costos y tiempos de respuesta a los patrones. Los patrones pueden  visitar las páginas http://www.imss.gob.mx/patrones y www.imss.gob.mx/buzonimss, o bien, a través de la aplicación IMSS Digital, para realizar los trámites digitales.

Para obtener más información y la atención de cualquier duda sobre los trámites que pueden realizarse desde el portal IMSS Digital, los patrones pueden comunicarse al Centro de Contacto Telefónico del IMSS marcando al 800-623-2323.

Trámites de Registro Civil Estatal podrán realizarse por teléfono o por internet en BC

El Registro Civil Estatal hizo un llamado a la población a realizar los trámites desde la comodidad de su hogar, ya sea en línea, vía telefónica e incluso por medio del correo electrónico, para así cumplir con las medidas de prevención sugeridas por la Secretaría de Salud ante el brote de Covid 19.

La directora del Registro Civil Estatal, Paloma Alegría Murrieta dijo que es una instrucción del Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, de que se tomen todas las medidas necesarias para proteger la salud tanto de los empleados como de los ciudadanos que diariamente acuden a realizar sus trámites.

“No es necesario que vengan, si lo hacen serán atendidos como siempre, pero si deciden hacerlo desde su casa u oficina, tenemos muchas alternativas para que lo hagan y los documentos incluso los pueden imprimir y tienen toda la validez oficial”, dijo la funcionaria estatal.

Alegría Murrieta dijo que para imprimir el acta de nacimiento, lo pueden hacer en la dirección http://www.gob.mx/ActaNacimiento/, para la impresión de la Clave Única de Registro de Población el sitio es http://www.gob.mx/curp/  y para solicitar una inexistencia de acta lo pueden hacer al correo electrónico [email protected] y para que suban el acta al sistema nacional es [email protected].

La Directora de Registro Civil dijo que además se cuenta con un número telefónico que es el 558-11-11 donde se les puede apoyar a resolver sus dudas, ya sea que requieran que su acta se suba a la base de datos, verificar el estatus de alguna corrección de acta de nacimiento o asesoría en la utilización de los cajeros automáticos de actas.

“La páginas y correos compartidos por este medio son los únicos en donde se realizan los tramites en línea, así que no se dejen engañar por sitios que hemos detectado falsos, estos son los oficiales”, dijo Alegría Murrieta.

Continúa Tijuana campañas de descuento en expedición de Actas y Trámites de matrimonio

Garantizar la entrega de documentos de identidad a los tijuanenses es el propósito de las campañas que actualmente tiene vigentes el Registro Civil, en donde se incluyen descuentos en la expedición de actas certificadas y en la inscripción del trámite de matrimonio durante el mes de enero.
 
La oficial 01 de Registro Civil, María Alicia Barrutia Calderón, invitó a la ciudadanía a acudir a Palacio Municipal o cualquiera de las nueve delegaciones y aprovechar los incentivos que el Ayuntamiento de Tijuana ofrece para dar certeza jurídica.
 
“Una de las instrucciones del presidente municipal, doctor Jorge Astiazarán Orcí, ha sido brindar facilidades para apoyar a las personas que por distintos motivos no cuentan con documentación de identidad, reduciendo el costo en la entrega de actas, con incentivos económicos para disminuir el tiempo de espera”, indicó la funcionaria.
 
Los descuentos que actualmente se encuentran vigentes incluyen el 50 por ciento de descuento en la expedición de actas certificadas -si se realiza el trámite antes de que concluya el mes-, tanto ordinarias, digitalizadas y urgentes. La solicitud del documento puede iniciarse en Palacio Municipal o en cualquiera de las 11 Oficialías de Registro Civil, de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 15:00 horas.
 
Las parejas que deseen inscribirse a la Campaña de Matrimonios Colectivos para recibir la constancia de forma gratuita, pueden hacerlo antes del 8 de febrero. Los contrayentes deberán presentar actas de nacimiento e identificación oficial vigente, en original y copia; análisis prenupciales y certificado médico, en caso de que no tengan hijos; solicitud de régimen matrimonial y, por último, acudir a las pláticas prematrimoniales en DIF Municipal.
 
El gobierno de la ciudad invita a conocer más detalles sobre ambas campañas en Registro Civil, así como los requisitos para la inscripción de matrimonios, llamando al teléfono (664) 973 7000, extensión 7920.