Skip to main content

Etiqueta: trafico

Descubren túnel en Tecate, utilizado para tráfico de drogas y personas hacia EEUU

Como resultado de trabajos de investigación de campo e intercambio de información derivado de una denuncia anónima al 089, la Policía Estatal Preventiva (PEP) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Secretaría de Marina (Semar) descubrieron un túnel en el poblado Jacume utilizado para trasiego de drogas y personas hacia los Estados Unidos

Dicho túnel ubicado al interior de un domicilio en el citado poblado se ubicó la noche del miércoles, donde en base a la información con la que se contaba, pudieron ubicarlo y además localizar un arma de fuego corta y un rifle.

Los oficiales de la PEP notificaron los hechos a la autoridad correspondiente y por seguridad establecieron un operativo de custodia en la zona.

Gracias a las labores de inteligencia de la corporación estatal este sería el quinto pasadizo subterráneo descubierto en la actual administración que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid los cuales son utilizados para cometer ilícitos.

Estas acciones son resultado de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos” donde los operativos coordinados entre elementos estatales, Ejército Mexicano y Secretaría de Marina siguen dando resultados contra el crimen en Baja California con el aseguramiento de diversos inmuebles, drogas, túneles y laboratorios de enervantes.

Se exhorta a la ciudadanía a seguir reportando al número de emergencias 911 y 089 denuncia anónima cualquier acción ilícita o que  consideren fuera de la ley.

Aduana anuncia nuevo programa para agilizar tráfico pesado

En las instalaciones de la Aduana de Tecate California, autoridades CBP Customs and Border Protection, sostuvieron una reunión con autoridades tanto norteamericanas como mexicanas, donde se dio inicio al programa de Revisión conjunta de los Camiones de Carga de Exportación en el espacio Norte Americano.

A esta reunión asistió la Presidente Municipal de Tecate, Nereida Fuentes González como testigo, donde el director del Centro SCT en B. C., Ernesto Aguilar Gándara y la administradora de la Aduana de Tecate, B.C Yakelin Mandujano Quezada, junto a funcionarios del SAT, explicaron el nuevo sistema de revisión conjunta que favorecerá la expedito reduciendo en este trámite aproximadamente 30 minutos por camión.

Durante el encuentro, el director del Centro SCT, ratificó su compromiso de aportar elementos que canalicen adecuadamente al tráfico tanto de camiones de carga como vehículos ligeros haciendo seguro que transiten simultáneamente en un tramo de la avenida México.

Por su parte la Primer Edil, se mostró optimista al señalar que esta medida deberá mejorar las condiciones de tránsito en la avenida México, minimizando las incomodidades del tránsito pesado en las calles de la ciudad. Esta medida seguirá en periodo de prueba y se llevarán a cabo reuniones entre las autoridades aduanales de ambos países para atender las inconveniencias que pudieran surgir.

Tijuana analiza la implementación del “Hoy No Circula” para disminuir las largas horas de tráfico

Como una forma de atacar la problemática del congestionamiento vial en Tijuana, la actual Administración Municipal analiza la posibilidad de implementar el programa “Hoy No Circula”, similar a la Ciudad de México.

El Secretario de Movilidad Urbana, Daniel Rivera informó que “todavía no existe una fecha para su implementación, debido a que está siendo analizada”.

A parte de ayudar con el tráfico, también beneficiaría a disminuir la contaminación del aire.

La medida está siendo analizada por la Dirección de Protección al Medio Ambiente y el Gobierno del Estado.

Fuente: Frontera Info

Agentes encubiertos logran detener a 37 por tráfico de armas y metanfetaminas en San Diego

Una investigación de un año en el tráfico de armas y la metanfetamina ha dado lugar a cargos federales contra 37 pandilleros documentados y asociados que operaban a lo largo de los barrios Mid-City de San Diego, dijo el jueves la oficina del fiscal federal.

Veintidós acusados ​​fueron detenidos en redadas de esta semana, mientras que otros siete ya estaban en custodia. Otros siguen pendientes.

La investigación comenzó cuando Investigaciones de Seguridad Nacional se infiltraron en una célula de distribución de metanfetamina encabezada por pandillero Soulidao Chounlaboudy, cuyo apodo es “perezosa”, según documentos de la corte. Agentes encubiertos compraron metanfetaminas, armas y vehículos robados de él y otros.

La investigación condujo a Ruben Contreras Ramírez, miembro de una banda diferente acusado de ser un distribuidor de armas e  involucrado en la fabricación de armas de tipo asalto, dijeron los fiscales.

“Las pandillas y las drogas están infestando muchos de nuestros barrios y la creación de una cultura violenta que no es seguro para los residentes”, dijo el fiscal federal interino Alana Robinson en un comunicado. “Con la acción de hoy, estamos reclamando estos parques y calles de nuestras familias, nuestros hijos y nuestras comunidades.”

Con información de San Diego Union Tribune

El uso de semáforos inteligentes reducen el tráfico en San Diego

San Diego está empezando a tener éxito en la reducción de la congestión del tráfico con semáforos inteligentes, que han sido instalados en Point Loma, La Jolla, Mission Valley, Mira Mesa y Sorrento Valley.

La instalación más grande de la ciudad de las luces, es una serie de 12  semáforos sobre la calle Rosecrans de la calle Hancock a Nimitz Boulevard, con esto se ha reducido el tiempo de viaje hasta en un 25 por ciento y el número de paradas que hacen los autos durante las horas pico en un 53 por ciento.

El uso de la tecnología para aumentar el flujo de tráfico es mucho menos costoso que la ampliación de las carreteras o la construcción de líneas de tránsito, y esas soluciones normalmente se enfrentan a obstáculos ambientales y contragolpe comunidad.

PGR desarticula organización dedicada a tráfico de personas en BC

La Procuraduría General de la República (PGR), en coordinación con autoridades de Estados Unidos, cumplimentó ocho órdenes de aprehensión contra igual número de personas en Baja California.

Derivado de una investigación de más de dos años, elementos de la Unidad Especializada en Investigación de Tráfico de Menores, Personas y Órganos (Ueitmpo) de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), Policía Federal Ministerial, peritos en materia de fotografía, medicina, sicología, balística y criminalística de campo de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), así como de las Fuerzas Especiales de Apoyo de la Policía Federal, con sede en Tijuana, efectuaron diversos Cateos en el ejido “Jacume” y el poblado de “El Hongo” en el municipio de Tecate y en la ciudad de Tijuana.

En dichos lugares, fueron detenidos: Cornelio “N”, Artemio “N”, Santos “N”, Manuel “N”, Juan José “N”, Adrián “N”, Juan “N” y Javier “N”, investigados por los delitos de Delincuencia Organizada y Tráfico de Personas.

Una vez cumplimentadas las órdenes de Aprehensión, emitidas por el Juez Quinto de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales, los detenidos quedaron a disposición de la autoridad jurisdiccional en el Centro de Readaptación Social (Cereso) “La Mesa” de Tijuana.

Con información de La Crónica

Camioneta vuelca en entrada de Villa del Campo

Una volcadura en la que se vio involucrada una camioneta color negra se suscitó esta mañana en la entrada al Fraccionamiento Villas del Campo.

Debido al accidente se encuentra tráfico lento en la zona.

Hasta el momento no se registran lesionados. En el lugar de los hechos se encuentran elementos de la Policía Municipal y Bomberos.

Capturan en Mexicali a mujer estadounidense por tráfico de personas

Una ciudadana estadounidense que era buscada por las autoridades del estado California,  fue asegurada por agentes de la Policía Ministerial, comisionados al área de Enlace Internacional.

 Con base a los Convenios de Colaboración que la dependencia mantiene con las autoridades de Estados Unidos, se logró detener PRISCILLA BORJAS, durante un operativo implementado en las inmediaciones de la colonia Nacionalista.
De acuerdo a la información proporcionada por las autoridades estadounidenses, la mujer contaba con una orden de arresto por el delito de tráfico de personas.
 
 Agregó que las autoridades de California, solicitaron la colaboración de la Policía Ministerial del Estado, ante la posibilidad de que Priscila se trasladara a Mexicali para evadir la acción de la justicia.
Agregó que una vez concluidos los trámites correspondientes, fue llevada a las instalaciones del INAMI, para su entrega a las autoridades de Estados Unidos.

Captura PEP a norteamericano buscado por tráfico de droga

 Un operativo efectuado por elementos de la Coordinación de Enlace Internacional de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y el Instituto Nacional de Migración (INM), tuvo como resultado la captura de un sujeto de nacionalidad estadounidense con dos órdenes de aprehensión por tráfico de narcóticos y violación de su libertad condicional.

El arresto se realizó sobre la calzada Tecnológico, en la colonia Tomas Aquino, cuando la Unidad de Enlace Internacional de la PEP,  informó que el departamento de los U.S. Marshall emitió una alerta que indicaba que un hombre buscado por tráfico de drogas habría huido a la frontera con México.
 El fugitivo originario de San Diego, California, tenía un par de meses prófugo, pero según las investigaciones previas se sospechaba que se habría refugiado en la Tijuana.

En dicha zona, los agentes estatales y federales realizaron diversos recorridos de vigilancia para ubicar el domicilio donde se refugiaba y fue sobre la calzada Tecnológico donde observaron a un hombre que coincidía plenamente con las características físicas del mencionado.

 Al abordar a quien se identificó como Gabriel Alberto Reynoso,  de 35 años de edad, confesó ser requerido por la justicia del vecino país por el delito de tráfico de drogas, evadir la justicia y violar su libertad condicional.
El fugitivo de la justicia fue asegurado y puesto a disposición de las autoridades migratorias en donde se realizaron los trámites para su deportación y entrega a la autoridad de Estados Unidos.

 

 

Aprehende PEP a norteamericana buscada por tráfico de personas

Una prófuga de la justicia de Estados Unidos buscada hace dos meses por el delito de tráfico de personas, fue capturada ayer en la Zona Centro del puerto por agentes de la Coordinación de Enlace de la Policía Estatal Preventiva (PEP).

 El Coordinador de Enlace Internacional, Rodolfo Luna Herrera, indicó que los hechos derivaron de un operativo conjunto con el Instituto Nacional de Migración (INM), donde se determinó que la supuesta delincuente se encontraba oculta en la ciudad de Ensenada.

 Tras establecer vigilancia en la  Zona Centro del municipio los oficiales detectaron ayer  por la tarde a una mujer que reunía las características físicas descritas en el reporte de localización.

 La fémina deambulaba sobre el bulevar Costero, lugar donde fue interceptada e identificada como Karla Stacie Bozarth, de 54 años de edad, originaria del Estado de Colorado.

 Al verificar los datos personales de la detenida con autoridades del vecino país del norte, se confirmó que la detenida contaba con una orden de aprehensión activa en su contra.

 La orden fue girada por la Corte Superior del Estado de California el pasado día 15 de abril del presente año por el delito de tráfico de personas presuntamente cometido en dicho Estado.

 Karla Stacie Bozarth quedó bajo arresto y fue puesta a disposición de la autoridad correspondiente para luego ser trasladada a su país de origen donde será juzgada según sus leyes.