Skip to main content

Etiqueta: trafico

Ayuntamiento de Tijuana asegura que solucionó problema de tráfico en Santa Fe

  • A partir del 31 de mayo se puso en operaciones con algunas adecuaciones que han desfogado los largos tiempos de espera en el acceso a la zona 

El Ayuntamiento de Tijuana, encabezado por la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, puso en operaciones el pasado 31 de mayo la glorieta ubicada en el acceso a Residencial Santa Fe, luego de llevar a cabo una serie de adecuaciones con el objetivo de desfogar los largos tiempos de espera en la zona.

Glorieta, Residencial Santa Fe

“Hay que tomar en consideración que no se tenían previstos en el proyecto los predios que son propiedad del Ayuntamiento, donde se pudieron hacer las adecuaciones para mejorar el flujo en la glorieta, porque si la dejábamos como estaba y partíamos por la parte media, íbamos a causar afectación a algunos conductores”, explicó la alcaldesa de Tijuana. 

Asimismo durante la emisión de la tempranera “Despierta la Esperanza”, el titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental, Juan Enrique Bautista Corona, señaló, que “por la cantidad de vehículos que transitan por la zona y la glorieta en sí, era insuficiente el espacio, por lo que se determinó crear nuevos accesos laterales para ampliar la sección del nodo, permitiendo las vueltas derechas de manera continua”.

Alcaldesa Montserrat Caballero y Juan Enrique Bautista Corona titular SDTUA.

Bautista Corona señaló que, además con el objetivo de dar mayor fluidez vehicular en la zona, se sincronizaron los tres semáforos que convergen en la glorieta, disminuyendo un tiempo estimado de entre 20 a 40 minutos de espera en algunos horarios. Además, se estima que hubo una reducción en el tiempo promedio de espera para ingresar a Santa Fe por el bulevar El Rosario, de 40 a 14 minutos.

De igual manera se realizarán monitoreos por un periodo de 45 días, en coordinación con la Secretaría de Movilidad (SEMOV), y elementos de la sección de Tránsito Municipal, para llevar a cabo los ajustes necesarios de acuerdo a los horarios y seguir mejorando la movilidad en la zona. 

“Hemos estado muy en contacto con los vecinos, y el entendimiento sobre el uso de la glorieta ha sido clave para el buen funcionamiento, hay muy buenos comentarios hasta el momento y seguimos realizando algunas mejoras en la zona, tomando en cuenta a los residentes”, agregó el titular de SDTUA.

El funcionario explicó que la obra tuvo un costo de 15 millones de pesos, en la que participó la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), con 6.5 millones y el resto fue recurso propio. 

Adicionalmente, se realiza la obra de construcción del bulevar Mar de Cortés, con una inversión de 49 millones de pesos, y que se estima concluir en el mes de julio; asimismo, se ejecutan 15 millones de pesos en el mejoramiento del bulevar El Rosario-Aztlán, que conecta con el Plan Libertador, en el municipio de Playas de Rosarito.

Tijuana tendrá ‘semáforos inteligentes’ para combatir el tráfico

Con una inversión de 150 millones de pesos se pretende instalar en la ciudad semáforos inteligentes, con lo que el Ayuntamiento busca disminuir los problemas viales en Tijuana.

Esto forma parte del proyecto que inició este año con el funcionamiento de equipos digitales en el bulevar Agua Caliente y la reciente inauguración del Centro de Control de Semáforos en la colonia Libertad.

El director de Servicios Públicos Municipales, Juan Enrique Bautista Corona, informó que actualmente controlan 30 intersecciones semaforizadas desde la Torre Agua Caliente hasta la avenida Tapachula.

“Hay una conexión con fibra óptica de 10 kilómetros de longitud hasta el centro de control, que tenemos ubicado en la colonia Libertad, está controlado por un servidor y una computadora”, dijo.

En el recorrido hay cinco cámaras de video-detección, explicó, que permiten la lectura de los carriles para los cambios de verdes y rojos de acuerdo a la situación real de cada una de las intersecciones, lo que permitirá dar mayor fluidez y ahorrar sin la necesidad de una supervisión presencial cualquier cambio o modificación que se requiera.

Detienen a 16 marinos en San Diego acusados de tráfico de personas

El día de ayer, se informó de la detención de 16 infantes de Marina en el Camp Pendleton, en San Digo, California, Estados Unidos, acusados del delito de tráfico de personas y algunos más relacionados con drogas del narco.

Las detenciones se realizaron el día 3 de julio, pero fue hasta ayer que finalizaron las investigaciones y las autoridades de los Estados Unidos dieron a conocer los resultados.

Se realizaron cientos de interrogatorios, hasta que se logró dar con los responsables de estos hechos que no serán tolerados por las autoridades de Estados Unidos.

Recordar que hace unos mese, otros dos infantes de Marina también fueron detenidos, esto mientras transportaba a un grupo de Migrantes con rumbo a Los Ángeles.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Traficaba 1,500 tortugas vivas dentro de 4 maletas y es detenido en el aeropuerto

Una persona fue detenida en el Aeropuerto Internacional Ninoy Aquino en Filipinas, proveniente de Hong Kong, por transportar poco más de 1500 tortugas.

El hombre quedó detenido por las autoridades por tráfico de vida silvestre, ya que al revisar sus maletas, se le encontraron 1529 tortugas exóticas.

Ahora el traficante enfrentará una pena de prisión de hasta dos años, además deberá pagar una multa de 3861 dólares.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de RT Noticias.

Mujer de 19 años es detenida por agentes de la CBP intentando cruzar 25 paquetes con metanfetamina

Una mujer residente de Phoenix, Arizona, fue capturada por oficiales de la Aduana al intentar cruzar a los Estados Unidos en posesión de poco más de 28 libras de metanfetamina.

La conductora, cuya identidad no ha sido revelada, tiene 19 años y conducía un auto de la marca Nissan.

Fue sorprendida gracias a la alerta de un perro entrenado, el cual llevó a los oficiales a inspeccionar en el interior del auto localizando 25 paquetes que contenían metanfetamina.

Fuente: Frontera Info

Capturan a pareja por tráfico de personas en garita de Tijuana

Una mujer y un hombre, este último de origen norteamericano, fueron asegurados por la Policía Municipal al intentar abandonar un auto en la garita internacional, con dos personas escondidas en el maletero.

Durante un patrullaje de vigilancia en los carriles de la línea internacional hacia Estados Unidos, policías municipales observaron a la pareja descender de un Ford Focus tipo vagoneta, dejándolo estacionado en área prohibida.

Al acercase para intervenir por la falta al Reglamento de Tránsito, oficiales escucharon ruidos que provenían de la cajuela, por lo que realizaron una inspección.

Dentro del maletero localizaron a dos personas con rasgos orientales que serían cruzadas de manera ilegal a Estados Unidos.

Por lo anterior, fueron detenidos Francisco Javier “N” de 31 años de edad, originario de California, Estados Unidos, y Mónica “N” de 27 años, nacida en Tijuana, Baja California.

Policía Municipal de Ensenada es arrestado en San Diego por tráfico de drogas

El agente municipal activo, Miguel Ángel González Patrón fue detenido por agentes del Departamento del Sheriff Orange County el pasado 9 de octubre en el freway Interestatal 5, bajo el cargo de transportar poco más de 22 kilos de metanfetamina.

Luego de un interrogatorio el oficial mexicano mostró identificaciones pero le fueron detectadas conductas delictivas, él viajaba en dirección norte entre San Diego y Orange County.

Un perro entrenado detectó el enervante oculto en un compartimiento de su vehículo, por lo que fue arrestado y enviado a la cárcel con una fianza de 200 mil dólares.

Al respecto el director de la Policía Municipal de Ensenada, Jorge Íñiguez Díaz dijo que la veracidad de la información fue corroborada por la Unidad de Enlace Internacional.

Precisó que este oficial de 41 años detenido en California se encuentra adscrito a la Estación Integral Sector Sur, pero se encuentra ausente de sus labores por periodo vacacional, desde que se tuvo conocimiento de dicha situación se esta trabajando en coordinación con las autoridades competentes en la materia.

“Estamos en espera de recibir la documentación requerida por parte del Condado de San Diego, en cuyo centro penitenciario se encuentra recluido Miguel Ángel, para dar continuidad al procedimiento correspondiente en estricto apego a la Ley de Seguridad Pública del Estado de Baja California”.

Agregó que no habrá tolerancia para quienes falten al uniforme policial mediante las conductas que infrinjan la ley.

Fuente: Síntesis Tv

Intentan enviar cocaína a Estados Unidos en cuadro de la Virgen María

En una encomienda con destino a Estados Unidos, la Policía Antinarcóticos encontró oculto en el marco y la pintura de un cuadro religioso más de 10 kilos de 2CB, también conocido como cocaína rosada. El cargamento tendría un valor comercial en Estados Unidos de 35 mil dólares.

La droga que venía de Pereira fue descubierta en el aeropuerto El Dorado, de Bogotá, Colombia, cuando se disponían a enviarla al exterior. A los agentes les pareció extraño el tamaño del marco de una pintura al óleo de la Virgen María, que tenía 90 centímetros.

Decidieron hacer control de la mercancía y sacaron la pintura del marco, donde encontraron el clorhidrato dentro. Luego, se dieron cuenta de una capa gruesa de escharcha que tenía la obra, y al retirarlo encontraron más 2CB, del mismo color de la imagen.

“Soy un Policía muy devoto de la Virgen María, por lo que decidí tocar la pintura para darle la despedida antes que partiera con destino a College Point en Nueva York. En ese momento una delgada línea de un polvillo rosado se desprendió, lo que llamó mi atención, de inmediato se procedió a verificar qué tipo de sustancia era”, explicó a El Tiempo un uniformado.

La cocaína rosa pesó en total 10.300 gramos. La Policía Antinarcóticos investiga sobre la procedencia de la encomienda para dar con la red narcotraficante responsable de contaminar la obra.

Fuente: InfoBae

Capacitan a personal de seguridad en Baja California para evitar tráfico de animales

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) capacitó en temas ambientales a 120 elementos de Seguridad Pública Federal, Estatal y Municipal, de las Secretarías de Marina-Armada de México (SEMAR) y de la Defensa Nacional (SEDENA) destacamentadas en el municipio de Ensenada, así como del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), quienes realizan labores de seguridad en Baja California.

Con la finalidad de sumar esfuerzos contra el tráfico ilegal de vida silvestre y especies forestales, la Delegación de la PROFEPA en la entidad impartió pláticas y talleres sobre principios básicos constitucionales, legislación en materia ambiental, forestal y de vida silvestre, así como tratados y convenios internacionales de los cuales México forma parte.

Además, se les brindaron las bases técnicas para la identificación de los principales ejemplares, partes, productos y subproductos de vida silvestre que se ha detectado con mayor interés para su tráfico internacional, como la Totoaba (Totoaba macdonaldi), Pepino de Mar (Isostichopus fuscus), Almeja Pismo (Tivela stultorum), entre otras, así como de estrategias para la detección de mecanismos utilizados para su tráfico nacional e internacional.

Con este tipo de acciones, la PROFEPA refuerza la capacidad de las autoridades de los tres niveles de gobierno en el combate al tráfico ilegal de vida silvestre y forestal en la región.

Descubren túnel en Tecate, utilizado para tráfico de drogas y personas hacia EEUU

Como resultado de trabajos de investigación de campo e intercambio de información derivado de una denuncia anónima al 089, la Policía Estatal Preventiva (PEP) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Secretaría de Marina (Semar) descubrieron un túnel en el poblado Jacume utilizado para trasiego de drogas y personas hacia los Estados Unidos

Dicho túnel ubicado al interior de un domicilio en el citado poblado se ubicó la noche del miércoles, donde en base a la información con la que se contaba, pudieron ubicarlo y además localizar un arma de fuego corta y un rifle.

Los oficiales de la PEP notificaron los hechos a la autoridad correspondiente y por seguridad establecieron un operativo de custodia en la zona.

Gracias a las labores de inteligencia de la corporación estatal este sería el quinto pasadizo subterráneo descubierto en la actual administración que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid los cuales son utilizados para cometer ilícitos.

Estas acciones son resultado de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos” donde los operativos coordinados entre elementos estatales, Ejército Mexicano y Secretaría de Marina siguen dando resultados contra el crimen en Baja California con el aseguramiento de diversos inmuebles, drogas, túneles y laboratorios de enervantes.

Se exhorta a la ciudadanía a seguir reportando al número de emergencias 911 y 089 denuncia anónima cualquier acción ilícita o que  consideren fuera de la ley.