Skip to main content

Etiqueta: trabajadores

En Ensenada despiden a 120 empleados del SAT por nuevas disposiciones de AMLO

Como parte de las medidas de austeridad del nuevo Gobierno Federal, se despidieron 120 trabajadores del Servicio de Administración Tributaria en Ensenada (SAT), informó el titular de la dependencia en ese Municipio.

Jacobo Noé Corona Bolaños Cacho señaló que “el área de administración de Ensenada se convertirá sólo en un módulo de atención que dependerá de Tijuana”.

Además, que podrían pedirle a él también la renuncia como a otros trabajadores, fue en octubre que el entrevistado fue transferido de Mexicali a Ensenada.

Mencionó que en Mexicali también se esperan cambios, posibles reducciones (pocas), pero no el cierre de las oficinas.

Cabe mencionar que en campaña el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que se traería el SAT central a Mexicali.

Fuente: La Voz de la Frontera

Trabajadores quedan sepultados mientras excavaban en Tijuana

Dos trabajadores quedaron sepultados luego de que realizaban trabajos de excavación y una parte de la obra se derrumbara, en la colonia Mariano Matamoros, en Tijuana, Baja California, la tarde de este miércoles 28 de noviembre del 2018.

Los primeros datos señalan que alrededor de las 16:45 horas, dos personas habían quedado atrapados entre montículos de tierra tras estar laborando en en el proyecto Reparación de Red Pluvial Vandalizada, la cual tiene una longitud aproximada de 20 metros de tubería por 36 pulgadas de diámetro.

Al sitio arribaron agentes de la Policía Municipal, elementos de Bomberos  y Protección Civil.

Más de 45 elementos con equipo especializado laboran en el rescate de los cuerpos.

Según información brindada a ZETA, por Director de Bomberos, José Luis Jiménez, ya se tiene visualizado el cuerpo de una de las víctimas.

Los trabajadores laboran para la empresa contratista Pacífico Construcciones Especializado, S.A de C.V.

Fuente: Zeta

Sindicalizados de Tecate, ‘trabajadores’ que no trabajan y piden aumento salarial

El pasado martes 13 de noviembre en Tecate, Baja California, explotó la huelga por parte de los burócratas sindicalizados los cuales exigen un aumento de salario al Ayuntamiento de Tecate.

Una huelga realizada para pedir aumento de salario (665) y encubierta con los motivos de; pensiones y jubilaciones, pago de adeudos, falta de herramientas laborales, y descuentos de los salarios, así es como operan estos “pseudo trabajadores”.

Pocas son las horas que trabajan y mucho el dinero que quieren cobrar, asegurando que así está estipulado en el sindicato, por esta razón, los “trabajadores” tienen detenido al pueblo, sin servicios y aseguran así seguirá hasta obtener una respuesta por parte de la alcaldesa Nereida Fuentes.

Pero habrá preguntarse, ¿Quién necesita de quién? ¿Son necesarios los sindicalizados? ¿Es más fuerte un grupo de hombres peleando por sueldos excesivos?

El día de ayer miércoles por la tarde, un fuerte incendio se presentó en la carretera libre Tecate – Tijuana en una recicladora y gracias a su “huelga” en la estación de Bomberos, sólo se encontraban cuatro disponibles, los cuales con valentía se dirigieron a “intentar” por que eso fue sólo un intento de sofocar el tremendo incendio, pero Bomberos de Tijuana, elementos de Cervecería, así como de Toyota, trabajadores de Rancho La Puerta y algunos civiles lograron sofocar el incendio, convirtiéndose en héroes.

La iniciativa privada a prestado camiones, y organización entre ciudadanos, han logrado recolectado basura en diferentes colonias de la ciudad, tambos que se desbordan debido a que el Pueblo Mágico se encuentra detenido ¿por quién?, sí, los sindicalizados.

Entonces, la pregunta sería, ¿el pueblo unido, no puede realizar un mejor trabajo, que un grupo de personas lideradas por alguien que busca un beneficio propio?

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Suman acciones preventivas en Baja California para seguridad de los trabajadores

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y los sectores productivos unen esfuerzos para dar continuidad a programas encaminados a la prevención de la salud y seguridad en beneficio de trabajadores en la delegación Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora.

Al apegarse a estrategias de capacitación impartidas por el Instituto a través del Centro regional de seguridad en el trabajo capacitación y productividad (CRESTCAP), muchas empresas de la región han logrado disminuir su porcentaje de accidentes.

El maestro Francisco Iván Beltrones Burgos, explicó que la capacitación que otorga la institución para la prevención de riesgos de trabajo así como la vigilancia epidemiológica que favorezca salud de los trabajadores, tienen respaldo en el sector empresarial, “la suma de esfuerzos propicia mejor ambiente laboral y fortalece actividades productivas”, subrayó.

Detalló que las principales incidencias por riesgos de trabajo, son entre otras, lesiones en manos, muñecas, tobillos y pies así como afectaciones en abdomen, columna lumbar y pelvis; traumatismos, quemaduras y  amputaciones.

Advirtió que en los últimos años se han incrementado los accidentes en trayecto, -ocurren durante el traslado del trabajador del hogar a su centro laboral y viceversa-,  que desafortunadamente están relacionados con la manipulación de teléfonos o equipos de radiocomunicación mientras se conduce.

A través del CRESTCAP –precisó-, conjuntamente con los patrones se realizan estudios de diagnóstico de seguridad e higiene industrial y gestión preventiva; evaluaciones de medio ambiente y monitores de contaminantes así como el análisis de riesgos de trabajo que hayan requerido incapacidades permanentes o defunciones en aras de áreas de oportunidad que habrán de atenderse prioritariamente.

Finalmente, Beltrones Burgos invitó a los patrones interesados en obtener asesoría y capacitación en la materia, a dirigirse con el ingeniero Gerardo Fernandez Piña al teléfono (686) 564 77 65; al CRESCAP en Tijuana al (664) 629-63-00 extensión 31804.

Convoca IMSS a usuarios y trabajadores a donar insumos para damnificados en Sinaloa

La delegación regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) inició una campaña para colectar entre usuarios y trabajadores, insumos que se enviarán a las familias de Sinaloa que resultaron afectadas por fuertes lluvias e inundaciones en fechas recientes.

El titular de la dependencia, Mtro. Francisco Iván Beltrones Burgos, informó que se han instalado siete Centros de acopio que funcionarán del 24 de septiembre al 5 de octubre, se ubican en cada una de las subdelegaciones del Instituto (Mexicali, Tijuana, Ensenada, Tecate y San Luis Río Colorado); en oficinas delegacionales en Mexicali así como en la subsede Tijuana en Mesa de Otay.

Detalló que se recibirán todo tipo de alimentos no perecederos: atún en lata o bolsa, leche en polvo, frijol, arroz, lentejas, sardinas, vegetales y latas de comida diversa. Artículos de higiene personal: papel higiénico, toallas femeninas, pañales de niño y adulto, jabón de baño, cepillos y pasta dental; productos para limpieza y hogar: escobas, cloro, cubetas,  cobijas, cepillos y colchonetas.

Tras confiar en una respuesta favorable de trabajadores y usuarios del Instituto, el funcionario destacó que Baja California siempre se ha distinguido por su espíritu solidario y en situaciones similares en otros estados del país se ha logrado recabar ayuda significativa en apoyo a los damnificados.

Al agradecer anticipadamente la ayuda para las familias sinaloenses, Beltrones Burgos recalcó que este tipo de campañas ponen de manifiesto la fortaleza del Seguro Social y cuando en necesario siempre está atento con su capital humano para ofrecer su respaldo.

Pensionados y trabajadores insisten a CONDUSEF para que emita recomendaciones al AMDEN sobre créditos

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) emitió una serie de recomendaciones a la Asociación Mexicana de Empresas de Nómina (AMDEN), referente a los créditos otorgados por Sociedades Financieras de Objeto Múltiple a trabajadores y pensionados.

Lo anterior debido a que la CONDUSEF ha recibido diversas reclamaciones de dicho sector de la población, en las que se ha identificado que para ofrecer los créditos, las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple contactan a los trabajadores y pensionados por medio de “gestores”, “promotores” o “representantes gremiales”.

Asimismo, para garantizar la recuperación del crédito, los trabajadores y pensionados deben suscribir un mandato para que se realicen descuentos periódicos con cargo a su salario o pensión y por su parte, las entidades financieras firman un convenio con la dependencia o entidad de la administración pública federal, estatal o municipal respectiva.

Sin embargo, este mecanismo de operación ha traído como consecuencia algunos problemas como son:

  • Que los gestores o promotores no acrediten de manera fehaciente su relación con la Sociedad Financiera respectiva, lo que ha facilitado que mediante engaños despojen a los trabajadores y pensionados de documentación personal, obteniendo créditos en su nombre.
  • Debido a que la recuperación de este tipo de créditos está garantizada con la nómina, las SOFOM se abstienen de revisar el historial crediticio de los trabajadores o pensionados en el Buró de Crédito, situación que genera la posibilidad de que los trabajadores o pensionados obtengan más de un crédito y en muchos casos, que la suma de los descuentos importen casi la totalidad de su salario o pensión.
  • Los trabajadores y pensionados sólo cuentan con los recibos de pago en los que se reflejan los descuentos realizados por las dependencias y entidades gubernamentales, pero no así con el Contrato de Adhesión y su respectiva carátula, la tabla de amortización, los estados de cuenta, en su caso los comprobantes de operación y demás documentación que las SOFOM están obligadas a entregar.

Por lo anterior, la CONDUSEF emitió las siguientes recomendaciones:

  1. Que se proporcione a los trabajadores y pensionados toda la información previa relacionada con la apertura de su crédito y una vez suscrito el mismo, se haga entrega del Contrato de Adhesión, carátula, tabla de amortización y todos los demás documentos relativos, así como de los estados de cuenta y en su caso comprobantes de operación, en estricto cumplimiento a lo establecido en la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito, a la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, a las Disposiciones de Carácter General en materia de Transparencia aplicables a las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple y demás normatividad aplicable.
  2. Que establezcan mecanismos de coordinación con las dependencias y entidades públicas, con el propósito de garantizar a los trabajadores y pensionados que quienes les ofrecen los créditos en efecto son gestores o promotores autorizados por la respectiva SOFOM.
  3. Que para determinar la viabilidad y monto de los créditos, adopten como una buena práctica la consulta al Buró de Crédito, a fin de analizar la capacidad crediticia de los trabajadores y pensionados, así como evitar el sobrendeudamiento y la insolvencia.
  4. Que los expedientes de los créditos cuenten invariablemente con el mandato debidamente suscrito por los trabajadores o pensionados para que les descuenten de su salario o pensión, las parcialidades para amortizar el crédito hasta su conclusión.
  5. Que toda vez que la recuperación de este tipo de créditos está garantizada y que cuentan con una ventaja en la prelación, revisen las tasas de interés, pues en opinión de esta Comisión Nacional son muy altas; más aún si se comparan con las que ofrecen otros sectores para los créditos cuya fuente de pago es el salario o la pensión.

La CONDUSEF reitera su compromiso de promover y proteger los derechos de los usuarios y aplicar las medidas necesarias para propiciar la seguridad jurídica en las relaciones entre las instituciones financieras y los usuarios.

Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 8080 o bien, visita nuestra página de internet www.gob.mx/condusef, también nos puedes seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: CondusefOficial.

Trabajadores del panteón agreden con palos a Policía Municipal en Mexicali

Agente de la Policía Municipal de Mexicali resultó con heridas de hospital luego que riñera por cuestiones de tránsito un grupo de seis sujetos que de manera tumultuaria lo golpearon durante un enfrentamiento ocurrido en el cruce de la calzada Industrial Robledo y el bulevar Carranza, junto al panteón de donde ellos presuntamente son empleados.

El oficial que andaba de civil fuera de su horario de trabajo, se identificó como Manuel Ernesto de 45 años, quien con un tolete retráctil de metal trató de enfrentarse a los agresores que lo superaron y terminaron tundiéndolo.

El policía dijo que los atacantes lo agredieron con palos y con bat de beisbol, pero testigos tomaron fotos del enfrentamiento y no se les miró arma alguna, lo que sí que eran más que él.

Eran como las 16:00 horas cuando se reportó al 911 que a un lado del camposanto estaba ocurriendo una riña por lo que agentes municipales de Palaco llegaron al lugar y encontraron a su compañero herido, por lo que solicitaron una ambulancia, cuyos paramédicos le dieron los primeros auxilios y lo llevaron a un nosocomio particular.

Beltrán Valdez dijo que la media docena de sujetos traían uniformes color beige y que al parecer eran empleados del cementerio, los cuales se le cerraron al paso de su vehículo y se bajaron para agredirlo.

Luego que lo dejaron herido se fueron en el mismo automóvil rumbo a la colonia El Ciprés.

Fuente: La Voz de la Frontera

Después de 4 meses paso personal a recolectar la basura de una escuela en Ensenada

La Escuela Primaria Mariano García de la colonia Lomitas de Ensenada estuvo 4 meses acumulando desperdicios ya que el camión recolector no pasaba desde vacaciones de Semana Santa.

Personal de la institución estuvo realizando llamadas a Servicios Públicos Municipales para que acudieran a recogerla y aunque prometían ir, no cumplían.

Por tal motivo decidieron ventilar el asunto en redes sociales, finalmente ante el apoyo de la gente paso el camión recolector, sin embargo no se llevó toda la basura de los contenedores por falta de equipamiento.

Empleados de intendencia de la institución educativa desconocen cuándo volverá a pasar el camión, sin embargo se dieron a la tarea de embolsar toda la basura para que la próxima vez si se la lleven.

Fuente: Síntesis Tv

Inicia clases este 25 de agosto el CEMSAD para trabajadores, sin examen de admisión con clases sábados y domingos

El Centro de Estudios Medio Superior a Distancia para Trabajadores #3 en Tecate, abre su convocatoria de inicio de clases como una opción educativa para aquellos adultos que trabajan y desean continuar con sus estudios.

El próximo 25 de agosto del presente año iniciarán las clases, las inscripciones están abiertas y no hay un límite de edad. Como alumno egresado podemos mencionar al señor Francisco Avendaño Ramírez de 55 años, entre tantos otros; pues a pesar de los tropiezos y dificultades continuaron en el camino, culminando sus estudios de educación media superior y realizando este sueño que alguna vez creyeron truncado.

Para solicitar información puede marcar al número (665) 5 21 3259, o acudir a las oficinas ubicadas en las instalaciones de Cobach Plantel Tecate, ubicado en calle Venustiano Carranza No.10, col Centro de Tecate.

Con horario de oficina:

  • Lunes, martes y miércoles de 11:00 a.m. a 20:00 p.m.
  • Sábado y domingo de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.

Los requisitos son:

  • Acta de nacimiento (original y copia)
  • Certificado de secundaria (original y copia)
  • CURP
  • Numero de seguro social

Ana Yajhaira García | Veraz

Renuncia grupo de trabajadores tras despido racista de mexicanos

En un video que se ha vuelto viral, se mira a un enorme grupo de trabajadores de una obra en construcción abandonando el lugar después de que dos mexicanos fueron despedidos injustificadamente.

De acuerdo con uno de los trabajadores que compartió la grabación en su cuenta, el incidente sucedió en Indianápolis el pasado 31 de julio, cuando un par de trabajadores mexicanos que laboraban en la construcción de un nuevo depósito para la empresa de mensajería UPS, fueron dados de baja por uno de sus jefes, el cual según los compañeros, había manifestado abuso y comportamientos racistas hacia todos sus subordinados hispanos.

Después de esto, Antonie Dangerfield, un soldador de 30 años que también estaba trabajando en el sitio, capturó el momento justo en que alrededor de 100 trabajadores mexicanos abandonaban el depósito como acto de solidaridad cuando se enteraron del injusto despido de sus hermanos, convirtiendo la construcción prácticamente en un pueblo fantasma, obligando a las operaciones a cerrar por completo.

“Me tocó. Es por eso que estaba como, wow, esto es hermoso. Era hermoso que se juntaran así: se defendieron y no dejaron que ese tipo los hiciera menos”, comentó Antoine, quien también fue despedido de la obra por publicar el video.

Además, reveló que la empresa le ofreció 250 dólares por borrar la grabación, a lo cual él se negó, asegurando que esta acción de los mexicanos fue para él “un cambio de vida”.

Hasta este momento el video se ha visto más de 2,5 millones de veces en Facebook y también se ha viralizado en Twitter , YouTube y Reddit, además de generar múltiples notas internacionales en portales noticiosos.

De acuerdo con los informes oficiales, los trabajadores mexicanos no son parte de ningún sindicato, por lo cual sus acciones se han vuelto aú

n más importantes y representativas para los obreros en todo Estados Unidos.

Fuente: Debate