Skip to main content

Etiqueta: temperaturas

Seis estados tendrán temperaturas de más de 40 grados

Un sistema de alta presión favorecerá esta semana ambiente de cálido a caluroso en gran parte de la República Mexicana, por lo que se prevén temperaturas superiores a 40 grados Celsius en Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, reportó el Servicio Meteorológico Nacional.

Asimismo, pronosticó calor de 35 a 40 grados Celsius en Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Jalisco, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Ante las altas temperaturas el organismo recomendó a la población mantenerse atenta a los avisos que emite junto con Protección Civil y las autoridades estatales y municipales.

Además exhortó a tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al soldurante tiempos prolongados.

con información de unotv

Frente Frio provocará bajas temperaturas en BC y el norte del país

Lluvias con probabilidad de nieve o aguanieve se registraran esta noche en diversos puntos de las entidades del norte del país debido a los efectos del frente frío número 52, en asociación con un canal de baja presión y aire frío superior, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En su más reciente reporte, el SMN informó que para las siguientes horas se esperan lluvias fuertes en Tamaulipas, así como lluvias aisladas en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango y Sinaloa.

Dichas precipitaciones tienen un potencial de nieve o aguanieve en las zonas altas de Sonora y Chihuahua, así como descenso de temperatura y vientos fuertes con rachas que pueden superar los 60 kilómetros por hora.

Como consecuencia de ello también existe potencial de tolvaneras y posibles torbellinos en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango.

Asimismo, se prevé desarrollo de nublados y lluvias aisladas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo, y vientos del sur y el sureste con rachas de viento de hasta en Campeche, Yucatán, Quintana Roo y el sur de Veracruz.

Para mañana viernes se prevé que el frente frío número 52 se extienda desde Chihuahua hasta los límites de Tamaulipas y Veracruz, y continuará asociado con un canal de baja presión en el noroeste del país, con aire frío superior.

Como resultado de ello seguirá el potencial de lluvias fuertes en Tamaulipas y Veracruz, y lluvias aisladas en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Puebla.

En tanto, la masa de aire asociada con el sistema mantendrá ambiente frío durante la mañana y la noche, y vientos fuertes con rachas que pueden superar los 60 kilómetros por hora, tolvaneras y posibles torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango.

Además se mantiene la probabilidad para nieve o aguanieve en zonas montañosas con alturas superiores a tres mil 200 metros sobre el nivel del mar de Sonora y Chihuahua.

Por otra parte, la entrada de humedad del Océano Pacífico y del Mar Caribe favorecerá el desarrollo de nublados y lluvias aisladas en Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.

Mientras tanto, una circulación anticiclónica provocará ambiente de cálido a caluroso durante el día, con bajo potencial de lluvia en gran parte del país, por lo que se estiman temperaturas de 35 a 40 grados centígrados en Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos y Quintana Roo.

Además se espera que los termómetros registren valores superiores a 40 grados centígrados en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán, así como vientos del sur y sureste con rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El SMN recomienda a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.

con información de notimex

Protección Civil Alerta sobre lluvias ligeras aisladas y descenso en temperaturas este viernes

Debido a la presencia del frente frío número 46 y la decimo primera tormenta invernal, el XXI Ayuntamiento a través de Protección Civil alerta a la población de posibles lluvias aisladas para el viernes en la tarde y descenso en las temperaturas.

 

Arturo Granados González, director de Protección Civil informó que con base en información del Sistema Meteorológico Nacional y el Cicese se advierte sobre posibles nevadas en las sierras lo que provocará descenso en temperaturas de 0 a 5 grados centígrados en la zona montañosa y de 9 grados en zona urbana.

 

Indicó que para el viernes en la tarde se esperan posibles lluvias aisladas con vientos moderados, por lo que exhortó a la población a tomar precauciones y mantenerse bien abrigados por el cambio de temperatura.

 

Explicó que el frente frío afectará de manera más intensa al área de California, Estados unidos sin embargo realizó un llamado a la comunidad para mantenerse al pendiente de los boletines oficiales y seguir las medidas preventivas generales.

 

Medidas preventivas generales

  • Utilice ropa gruesa y calzado cerrado, protegiéndose cabeza, rostro y boca.
  • Consuma frutas y verduras amarillas ricas en vitaminas A y C.
  • Ingiera líquidos tibios en cantidades suficientes.
  • Consulte a un médico o acuda al centro de salud de la localidad en caso de ser necesario.
  • Utilice suficientes cobijas durante la noche cuando es más baja la temperatura.
  • Revise los techos y bajadas de agua, los cierres de ventanas y puertas.
  • Recubra las ventanas con papel periódico para evitar que el frío penetre a su vivienda.
  • Asegúrese de que velas, estufas de carbón y calentones estén alejados de objetos que se calienten e incendien.

 

 

Protege a tu familia: ¡Qué las lluvias no te sorprendan!

 

Antes de las lluvias

  • Elabora un plan familiar mediante el que toda tu familia conozca las vías de evacuación, puntos de reunión y los enseres que le corresponderá a cada miembro transportar en caso de contingencia.
  • Verifica que el techo y bajadas de agua de tu domicilio se encuentren en buen estado.
  • Elimina de tu predio toda acumulación de material que pueda obstaculizar el paso del agua al alcantarillado próximo a tu vivienda.
  • Protege las ventanas con cinta de aislar y/o micas anti estallamiento.
  • Ten un botiquín de primeros auxilios e incluye los medicamentos que tu familia requiera.
  • Almacena agua -1 galón diario por persona- y alimentos no perecederos mínimo para tres días -si son enlatados no olvides incluir un abrelatas-.
  • Coloca los documentos importantes en bolsas de plástico.
  • Ten a la mano una linterna, un radio de pilas, pilas de repuesto, así como un duplicado de las llaves de casa y automóvil.
  • Coloca todos los productos tóxicos -herbicidas, insecticidas, químicos para limpieza, aceites para automotor- fuera del alcance del agua.
  • Ubica con anticipación los refugios temporales que se habilitarán en caso de emergencia.

 

Durante lluvias torrenciales ¡No te arriesgues!

  • Conserva la calma, permanece en tu hogar y no envíes a tus hijos a la escuela.
  • Desconecta todos los aparatos eléctricos.
  • Sintoniza emisoras locales para obtener información del clima o de Protección Civil.
  • Usa tu teléfono y tu automóvil únicamente en caso de emergencia.
  • Si estás en riesgo y las autoridades lo ordenan, prepárate para abandonar tu vivienda y lleva sólo lo indispensable.
  • Si vives junto a un arroyo, ladera o en zona costera propensa a las inundaciones, aprende la mejor ruta hacia terreno elevado.
  • Mantente alejado de canales, lechos de arroyo y terrenos bajos.
  • En caso de quedar atrapado en una corriente, sal de tu vehículo y busca un refugio seguro.
  • No te acerques a postes o cables de electricidad averiados, el agua conduce la electricidad.
  • No llames a las líneas de emergencia a menos de que esté en verdadero peligro tu integridad y la de tu familia.

 

 

 

Invita IMSS a extremar cuidados ante bajas temperaturas

Aun cuando ha incrementado la temperatura en la región, durante la noche y madrugada continúa registrándose frío intenso lo que representa una factor de riesgo para la población vulnerable, principalmente para menores de cinco años y adultos mayores.

 El doctor Gaspar Verduzco Barrera, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 18 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, advirtió que la exposición a estos cambios de clima predisponen al cuerpo y vulnerable a infecciones virales, provocando que el afectado no atienda sus ocupaciones por varios días si no recibe los cuidados necesarios, mismos que pueden complicarse y dar pie a problemas más graves como bronquitis o neumonías.

 Por ello, dijo, resulta indispensable adoptar medidas preventivas para evitar enfermedades respiratorias como  evitar salir de casa con los menores o ancianos cuando la temperatura desciende y en caso de ser inevitable,  abrigarlos adecuadamente procurando que se  protejan el pecho, nariz y boca.

 En el caso de los niños, añadió, es necesario explicarles el riesgo que representa exponerse al frío, para que eviten descubrirse en escuela y exponerse a cambios bruscos de temperatura.

Verduzco Barrera indicó la necesidad de inculcar entre los menores hábitos saludables como el consumo de frutas de temporada ricas en vitaminas A, C y E que fortalecen el sistema inmunológico, así como evitar el consumo de alimentos chatarra, refrescos y jugos industrializados.

 Reiteró la necesidad de acudir con el médico familiar en caso de que se presenten síntomas persistentes de gripe como tos, estornudos, catarro, desánimo, dolor de cabeza y cuerpo cortado, además de evitar en todo momento la automedicación.

 En el caso de adultos mayores y niños, advirtió, es importante cuidar que no presenten dolor de pecho, dificultad para respirar, fiebre alta o pérdida de la conciencia, en cuyo caso se debe acudir de inmediato al área de urgencias para recibir atención oportuna y especializada.

 El director de la UMF 18 en Tijuana señaló la importancia de no subestimar a la gripe y resfriado común,  solicitar la revisión de un profesional de la salud para que se diagnostique y trate adecuadamente la enfermedad, ya que las infec ciones en vías respiratorias obedecen a distintas causas y sólo el médico las puede definir.

Hasta 1 pulgada de lluvia para el próximo domingo en la Región

Se espera para el próximo domingo la llegada de una tormenta a la región de Tijuana y Tecate, la cual podría dejar hasta una pulgada de agua de lluvia, además de vientos fuertes, descensos considerables en la temperatura y alto oleaje en zonas con playas.

Baja California se ha distinguido por contar con climas extremos y cambiantes de temperatura, sin embargo, no está demás prevenirse y estar al tanto de los pronósticos los próximos días.

 

Alerta Protección Civil Ensenada por Bajas temperaturas

El recorrido hacia el sureste del Frente Frío No. 35 y la novena tormenta invernal, sistemas ubicados desde Sonora hasta Tamaulipas, se reflejarán en un marcado descenso en las temperaturas en la región bajacaliforniana, especialmente en las zonas montañosas.

 

El titular de la Dirección de Protección Civil, Arturo Granados González, informó que por instrucción del presidente municipal, maestro Gilberto Hirata, la dependencia a su cargo permanece en alerta tras las fuertes lluvias, vientos y nevadas registradas el pasado fin de semana.

 

Señaló que con base en el reporte del Sistema Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), podrían registrarse ventiscas, heladas y la caída de aguanieve en la Sierra de San Pedro Mártir.

 

El funcionario resaltó que estas condiciones meteorológicas se reflejarán en la zona urbana del municipio con mucho frío por la noche, madrugada y amanecer, con mínimas que podrían llegar a los -5 grados Celsius en algunos puntos, principalmente en las zonas serranas.

 

Granados González exhortó a la población a protegerse de las bajas temperaturas y a extremar cuidados con la niñez, adultos mayores y enfermos, pues son los grupos con mayor riesgo a presentar complicaciones relacionadas con los cambios bruscos de clima.

 

De igual manera, instó a las y los ensenadenses a permanecer al tanto de los reportes oficiales que se emitan en las próximas horas.

 

Medidas preventivas generales

  • Utilice ropa gruesa y calzado cerrado, protegiéndose cabeza, rostro y boca.
  • Consuma frutas y verduras amarillas ricas en vitaminas A y C.
  • Ingiera líquidos tibios en cantidades suficientes.
  • Consulte a un médico o acuda al centro de salud de la localidad en caso de ser necesario.
  • Utilice suficientes cobijas durante la noche cuando es más baja la temperatura.
  • Revise los techos y bajadas de agua, los cierres de ventanas y puertas.
  • Recubra las ventanas con papel periódico para evitar que el frío penetre a su vivienda.
  • Asegúrese de que velas, estufas de carbón y calentones estén alejados de objetos que se calienten e incendien.

 

 

Reportan en municipios de Sonora mínima de 4 grados bajo cero

Al menos ocho municipios del estado registraron mínimas por debajo de cero grados, donde la más baja fue de menos 4.

A través de su reporte meteorológico, la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) refirió que los municipios que tuvieron el registro mínimo de este miércoles fueron Cananea y Yécora, ubicados en la zona serrana del noreste y sureste del estado.

De acuerdo con datos de estaciones climatológicas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Sonora (Cesaveson), reportaron mínimas bajo cero Agua Prieta, Santa Cruz, Bacerac, Huásabas, Bacoachi y Nácori Chico.

La UEPC anotó que este día se esperan condiciones de cielo despejado a medio nublado, sin probabilidad de lluvia.

Asimismo, se pronostican temperaturas muy frías por la mañana y la noche con heladas en zonas montañosas, así como templadas durante el día con viento del noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.

Se estima que este jueves, un nuevo sistema frontal podría ingresar por el noreste y oriente del territorio sonorense, originando un descenso en las temperaturas en esas zonas, principalmente.

La dependencia recomendó conducir con precaución, en las madrugadas y al amanecer en los tramos carreteros Cananea-Imuris y Agua Prieta-Janos, especialmente en los puertos de Cananea y San Luis, por formación de hielo sobre la cinta asfáltica.

También, exhortó a la población a continuar con las medidas de prevención por bajas temperaturas, ya que se espera que continúen durante la semana, sobre todo en las regiones norte, noreste y serrana de la entidad.

Fuente: Excelsior.com

Más información: http://www.excelsior.com.mx/nacional/2016/01/20/1070006

 

Alerta Gobierno de Ensenada por bajas temperaturas

Con base en el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el XXI Ayuntamiento de Ensenada permanece en alerta ante el pronóstico de un importante descenso en las temperaturas con probabilidad de nevadas y heladas en las zonas serranas.

 

Por instrucción del presidente municipal, maestro Gilberto Hirata, el titular de la Dirección de Protección Civil, Arturo Granados González exhortó a la población a extremar precauciones con la infancia y los adultos mayores, grupos etarios con mayor riesgo a desarrollar enfermedades relacionadas con el frío.

 

Señaló que las bajas temperaturas -máximas de 20 grados, mínimas en zona costa de 7 grados y de -1 grados Celsius en valles y montañas- se relacionan con una baja presión de núcleo frío, mismas que se sentirán con mayor intensidad durante la noche, madrugada y primeras horas de la mañana.

 

Arturo Granados indicó que de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) existe la posibilidad de que se registre una onda gélida con heladas y nevadas en las partes altas del municipio, por lo que se recomienda evitar en la medida de lo posible viajar a las zonas serranas.

 

El funcionario instó a las y los ensenadenses a protegerse de los cambios bruscos de temperatura y a permanecer al tanto de los reportes oficiales que emita la autoridad correspondiente en las próximas horas.

 

Medidas preventivas generales

  • Utilice ropa gruesa y calzado cerrado, protegiéndose cabeza, rostro y boca.
  • Consuma frutas y verduras amarillas ricas en vitaminas A y C.
  • Ingiera líquidos tibios en cantidades suficientes.
  • Consulte a un médico o acuda al centro de salud de la localidad en caso de ser necesario.
  • Utilice suficientes cobijas durante la noche cuando es más baja la temperatura.
  • Revise los techos y bajadas de agua, los cierres de ventanas y puertas.
  • Recubra las ventanas con papel periódico para evitar que el frío penetre a su vivienda.
  • Asegúrese de que velas, estufas de carbón y calentones estén alejados de objetos que se calienten e incendien.

Esperan nevadas en Rumorosa, San Pedro Martír y bajas temperaturas entre los cero y los -5 grados

Con base en los reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Baja California permanece en alerta ante el pronóstico de lluvias fuertes durante el transcurso de la semana entrante.

Se prevé el ingreso a la región del Frente Frío No. 26 que se asociará con aire frío superior y con la corriente en chorro generando un importante sistema de tormentas.

Señaló que las probabilidades de precipitaciones pluviales intensas superan el 60 por ciento para toda la semana entrante, además de que se pronostica un marcado descenso en las temperaturas y vientos fuertes.

Se esperan nevadas considerables para la Rumorosa y Sierra de San Pedro Mártir, entre martes y miércoles, así como heladas con temperaturas entre los cero y los -5 grados Celsius en las zonas montañosas de los municipios de Tecate y Ensenada.

Se hace un llamado a la población a extremar precauciones y evitar cualquier situación de riesgo, así como a tener especial cuidado con la infancia y con los adultos mayores por ser grupos prioritarios vulnerables.

De considerarse necesario se pondrán en marcha los albergues temporales previstos por cada Ayuntamiento con anterioridad para resguardar a las familias que se encuentren en peligro ante el pronóstico meteorológico.

Registra Zacatecas 8.5 grados bajo cero

Debido a la presencia de los frentes fríos 20 y 21, en gran parte del territorio zacatecano se registraron heladas, sin embargo, el municipio de Pánfilo Natera fue el que registro la temperatura más baja con 8.5 grados bajo cero, de acuerdo al reporte diario de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

De igual manera se reportaron heladas en la unidad meteorológica ubicada en el Cerro de la Bufa de la capital con una temperatura mínima de 6.2 grados bajo cero, similar a la reportada en el municipio de Valparaíso de 6 grados bajo cero.

Mientras que en los municipios de Monte Escobedo, Genaro Codina, Fresnillo, Pinos, Ojocaliente, Luis Moya, Villanueva, Teúl de González Ortega, Villanueva, Nochistlán, Río Grande y Jerez las temperaturas oscilaron entre -5 y cero grados.

Fuente: Elmexicano.com

Más información: http://www.el-mexicano.com.mx/informacion/noticias/1/2/nacional/2015/12/15/905751/registra-zacatecas-85-grados-bajo-cero