Skip to main content

Etiqueta: temperaturas

Llega frente frío 2 con probabilidad de lluvias aisladas y chubascos

  • Se prevén temperaturas mínimas al amanecer de 0 a 5 °C en las montañas de Baja California.

Lluvias aisladas y chubascos se podrían registrar en Baja California durante los próximos días, dio a conocer la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos.

La dependencia detalla que el pronostico se debe al ingreso del frente frío (No. 2), lo que además traerá un descenso en las temperaturas, con mínimas de 0 a 5 °C durante las madrugadas.

A partir de este martes, la temperatura mínima será en promedio de 10°C y la máxima de 22°C, en el caso de Tecate.

Dicho pronostico es principalmente en las zonas montañosas, donde además se espera viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras, de acuerdo a información proporcionada por el Sistema Meteorológico Nacional y CONAGUA

La Coordinación pide a la población extremar precauciones en presencia de bajas temperaturas, lluvias y vientos. Cualquier emergencia se puede reportar al 911.

¡No te deshidrates!, sigue estas recomendaciones

  • Hay pronóstico de temperaturas por arriba de los 30 grados centígrados.

Ante el pronóstico de temperaturas por encima de los 30 grados en los municipios de Tijuana, Ensenada, Tecate y San Quintín, se hace un llamado a la población a estar prevenida y tomar precauciones para evitar efectos en la salud relacionados con el calor.

La Secretaría de Salud da a conocer las acciones para evitar la deshidratación, quemaduras solares y golpe de calor, con especial atención en niños menores de 5 años y adultos mayores.

Se debe tomar agua natural frecuentemente, evitar la actividad física vigorosa en exposición al sol por periodos prolongados, especialmente de 10:00 a 17:00 horas, cuando la temperatura alcanza sus niveles más altos; además, usar ropa ligera y de colores claros, gorra o sombrero, lentes de sol, sombrilla y protector solar al salir a la calle.

También se recomienda permanecer en lugares frescos, a la sombra y bien ventilados. Por ningún motivo, dejar a niños, adultos mayores o mascotas, al interior de vehículos.

Para prevenir enfermedades diarréicas, se deben mantener los alimentos crudos en refrigeración hasta su preparación y consumirlos inmediatamente después es fundamental para evitar que se descompongan. Además, lavar y desinfectar verduras y frutas.

Asimismo se recomienda evitar el consumo de bebidas alcohólicas y con cafeína, ya que favorecen la deshidratación. Tapar las ventanas que reciben la luz del sol con papel periódico, aluminio, cortinas o persianas, ya que ayuda a reducir el 80% de la entrada del calor al hogar.

Ante síntomas como dolor de cabeza intenso, mareo, sudoración excesiva, enrojecimiento y sequedad de la piel, fiebre con temperatura desde 38 a 41 grados centígrados, aceleración del ritmo cardíaco con latido débil, e incluso convulsiones, puede ser signo de golpe de calor, por lo que se debe llamar al 911 o acudir a consulta médica para atención inmediata.

La Secretaría de Salud cuenta con puntos de hidratación en cada centro de salud, donde se puede solicitar el Vida Suero Oral, de manera gratuita.

Prevén temperaturas de -10 grados en sierras de Baja California

Hoy, el Frente Frío Número 42 y la Décima Tormenta Invernal de la temporada recorrerán el norte y, gradualmente, el noreste de México, ocasionando rachas de viento de muy fuertes a intensas en la Mesa del Norte, fuertes en la Mesa Central, así como ambiente muy frío, lluvias, nevadas y lluvia engelante o aguanieve en esas regiones. 

Se pronostican rachas de viento de 110 a 120 kilómetros por hora (km/h) en Chihuahua, Durango y Zacatecas; de 80 a 90 km/h en San Luis Potosí; con posibles torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; de 60 a 70 km/h en Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco y las costas de Tamaulipas y Veracruz, y de 50 a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur y Sonora. 

Rachas de viento de 60 a 70 km/h, se prevén en el Istmo de Tehuantepec; de 50 a 60 km/h en Campeche, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala y Yucatán, así como oleaje de 2 a 3 metros en la costa occidental de la Península de Baja California y los litorales de Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz. 

Los mismos sistemas ocasionarán ambiente muy frío y nevadas en las montañas de Chihuahua, Durango y Sonora, condición que se extenderá con lluvia engelante o aguanieve hacía las zonas serranas de Coahuila y Nuevo León, a partir de la noche. 

Se estiman temperaturas mínimas de -15 a -10 grados Celsius (°C) en las sierras de Chihuahua y Durango; de -10 a -5 °C en las cordilleras de Baja California y Sonora, y de -5 a 0 °C en las zonas altas de Coahuila, Estado de México y Zacatecas,. 

Se pronostican lluvias puntuales fuertes en Coahuila, Sinaloa y Sonora; intervalos de chubascos en Durango, Nuevo León y Tamaulipas; lluvias aisladas en Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Nayarit y Quintana Roo, así como granizadas en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. 

Un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera mantendrá ambiente diurno de cálido a caluroso con escaso potencial de lluvia en el occidente, el centro, el sur y el oriente del país. Se estiman temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Guerrero y Michoacán y de 35 a 40 °C en Campeche, Chiapas, Colima, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. 

Pronóstico por regiones 

Para el Valle de México se estima cielo despejado, ambiente caluroso y viento del sur y suroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 60 km/h. Para la Ciudad de México se pronostica temperatura máxima de 27 a 29 °C y mínima de 12 a 14 °C y en el Estado de México, máxima de 25 a 27 °C y mínima de 3 a 5 °C. 

En la Península de Baja California se prevé cielo nublado en la mañana, medio nublado el resto del día, ambiente fresco y viento del oeste y noreste de 15 a 30 km/h. 

Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Norte son cielo nublado, ambiente frío y viento del sur de 15 a 30 km/h. 

Se estima, para el Pacífico Centro, cielo despejado en la mañana, medio nublado en la tarde, ambiente caluroso y viento del sur de 10 a 25 km/h. 

Cielo despejado, se prevé para el Pacífico Sur, ambiente caluroso en costas, frío en zonas montañosas y viento del sur de 10 a 25 km/h. 

El pronóstico para el Golfo de México es de cielo despejado durante la mañana, medio nublado en la tarde, ambiente caluroso y viento de 10 a 25 km/h. 

Para la Península de Yucatán se prevé cielo despejado, nublados en la tarde, ambiente caluroso y viento del este de 10 a 25 km/h. 

Las previsiones para la Mesa del Norte son cielo nublado durante gran parte del día, ambiente frío en sierras de Coahuila, Chihuahua, Durango y Nuevo León, ambiente templado en el resto de la región y viento de 20 a 35 km/h. 

Se pronostica, para la Mesa Central, cielo despejado la mayor parte del día, ambiente fresco en la mañana, cálido en la tarde y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h. 

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx

Este fin de semana bajarán drásticamente las temperaturas en BC

Durante el próximo fin de semana se presentara un descenso drástico de las temperaturas, por ello la Secretaría de Salud del Estado, hace un llamado a la población a extremar precauciones para evitar enfermedades o decesos, por lo cual se sugiere proteger bien a niños menores de cinco años de edad y adultos mayores de 60.

La Jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dra. Remedios Lozada Romero,  indicó que es común que se presenten cuadros de infecciones respiratorias, por lo cual se pide cubrir nariz, boca y oídos con el objetivo de evitar estos padecimientos, así como acudir al Centro de Salud más cercano cuando se presente escurrimiento nasal, dolor de oído o garganta, fiebre y malestar corporal.

“El titular de la Secretaría de Salud, Alonso Óscar Pérez Rico, ha solicitado se informe a los padres que ante cualquier padecimiento eviten administrar medicamento, en especial a los menores, sin la previa revisión de un médico, llevarlo al Centro de Salud más cercano para su valoración y sólo trasladarlo a urgencias de cualquier Hospital ante los síntomas como convulsiones, no responda y no acepte comida ni líquidos” informó la funcionaria.

Esta recomendación es con el objetivo de no agravar el estado de salud el menor, pues con una infección respiratoria y salir de madrugada, puede resultar más perjudicial para la salud del paciente.

Dentro de las medidas preventivas se recomienda a la población no exponerse a cambios bruscos de temperatura, evitar salir por la noche o de madrugada, en caso de ser necesario cubrir cabeza, nariz, boca y oídos, sí está lloviendo utilizar impermeables y evitar permanecer con en áreas húmedas.

Es importante que la población ingiera muchos líquidos, en especial agua natural o bebidas hidratantes, una alimentación balanceada en la medida de las posibilidades y de preferencia preparada en casa, ingerir alimentos con alto contenido de vitamina C, como naranja, guayaba, limón, piña entre otros.

Se hace un llamado a la gente que no encienda anafres o fogatas en el interior de los hogares para calentarse, no dejar encendida la estufa o velas al irse a dormir, pues puede provocar incendio o una intoxicación por monóxido de carbono.

Al ir en su automóvil no encender la calefacción, así como tratar de mantener ventilado el automóvil y el hogar mientras las condiciones climatológicas lo permitan, pues esto evitará la acumulación de hongos en estos lugares, evitando padecimientos.

Secretaría de Salud emite recomendaciones para evitar ser víctima de hipotermia

Durante la temporada decembrina incrementa el riesgo de hipotermia, cuyos síntomas son piel pálida y fría, confusión, dolor de cabeza, mareo, temblor incontrolable y alteraciones fisiológicas como aumento frecuencia cardiaca, respiratoria y de secreciones.

A fin de prevenirla, la Secretaría de Salud recomienda evitar cambios bruscos de temperatura, así como el consumo de bebidas alcohólicas y estar por tiempo prolongado al aire libre.

La dependencia aconseja el uso de chamarra, suéter, guantes, orejeras y bufanda, para proteger al cuerpo en zonas frías, húmedas, boscosas o muy ventiladas; además, los adultos mayores, población con enfermedades crónicas y niños deben permanecer poco tiempo en áreas exteriores.

Se debe reducir el consumo de bebidas alcohólicas, ya que aumentan el flujo en los vasos sanguíneos, lo que acelera el desarrollo de hipotermia si se permanece expuesto al frío.

En caso de presentar síntomas de hipotermia, se aconseja abrigarse inmediatamente, ingerir bebidas calientes, usar ropa seca, proteger áreas del cuerpo como cabeza, nariz, orejas, manos, pies y corazón, emplear bolsas de agua caliente y evitar encender anafres.

La Secretaría de Salud informa que los llamados de emergencia serán atendidos a través del 911.

Fuente: almomento

Invitan a extremar medidas de precaución ante cambios de temperatura en Baja California

Se exhorta a la comunidad para cuidar su salud ante los cambios de temperatura, por ello la Administración Estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, sugiere proteger adecuadamente a menores de cinco años de edad y adultos mayores de 60, ya que son los más vulnerables.

Por ello el Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dr. Oscar Ginera Aparicio, indicó que ante los cambios bruscos de temperatura es común que se presenten cuadros de infecciones respiratorias agudas (IRAS) por lo cual se pide a los padres de familia cubrir nariz, boca y oídos de los pequeños con el objetivo de evitar dichas enfermedades, así como acudir al Centro de Salud más cercano, cuando se presente escurrimiento nasal, dolor de oído o garganta, fiebre y malestar corporal.

Con los vientos registrados el pasado fin de semana, la acumulación de polvo en las calles es frecuente, por lo cual se pueden registrar casos de asma o alergias agravados, además de posible presencia de rotavirus, por lo cual el Secretario de Salud de B.C., Guillermo Trejo Dozal, ha solicitado reforzar los mensajes de prevención a la comunidad.

El funcionario estatal mencionó que es importante mantener las medidas de precaución como el lavado de manos frecuente, evitar el contacto con personas enfermas, si está enfermo debe permanecer en su casa y evitar acudir a lugares de alta concentración como cines, teatros, entre otros.

Cuando una persona tosa o estornude debe cubrirse con la parte interna del codo y en caso de tener síntomas de una infección respiratoria acudir con un médico para que evalúe la condición del paciente.

Explicó que las infecciones respiratorias agudas, se pueden complicar convirtiéndose en bronconeumonías y neumonía, por esta razón se refuerzan los Centros de Salud con los medicamentos necesarios.

El titular de esta Jurisdicción de Servicios de Salud pidió a los padres que ante cualquier padecimiento eviten medicar al menor, sin la previa revisión de un doctor, de igual forma tratar de llevarlo al Centro de Salud más cercano, y sólo trasladarlo a urgencias de cualquier hospital ante los siguientes síntomas:
-Fiebre
-Convulsiones
-No acepte comida, ni líquidos
-No responda cuando se le hable

Lo anterior, dijo “para no agravar el estado de salud del menor, pues cuando se presenta una infección respiratoria, salir de madrugada puede resultar más perjudicial para su salud; se les recuerda a las personas que ingieran muchos líquidos, en especial agua natural o bebidas hidratantes, una alimentación balanceada de preferencia preparada en casa”.

Pronostica Protección Civil del Estado, temperaturas cálidas para este invierno en Baja California

Se espera un otoño e invierno cálido para Baja California, informó Antonio Rosquillas, director de Protección Civil estatal.

A través de redes sociales explicó que de acuerdo al reporte de la Administración Nacional Océanica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) señala que habrá probabilidades de lluvias dentro del rango de lo normal para el sur de California y consecuentemente para el norte de la península de Baja California; sin embargo, la lluvia es escasa.

Asimismo indicó que durante el resto del otoño y todo el invierno las temperaturas que se registren en el estado serán por arriba de lo normal, es decir un clima cálido.

Finalmente agregó que se encuentran a la espera del reporte del mes de octubre, con la esperanza de que se pronostique una mejor temporada invernal para la entidad.

Fuente: Debate

 

¡El calor no se va! Temperaturas entre los 30 y 40 grados para la próxima semana en Baja California

Por lo menos, serán diez días más de temperaturas muy cálidas para el Estado de Baja California, pese a que el mes de octubre está a la vuelta de la esquina. El Sistema Meteorológico de San Diego, marca una línea estable de temperaturas que oscilarán entre los 32 a los 42 grados centígrados, principalmente para municipios como Tecate y Mexicali.

Tecate:

  • Viernes 21 de septiembre: 31 grados centígrados.
  • Lunes 24 de septiembre: 30 grados centígrados.
  • Jueves 27 de septiembre: 34 grados centígrados.
  • Lunes 01 de octubre: 30 grados centígrados.

Mexicali:

  • Viernes 21 de septiembre: 40 grados centígrados.
  • Lunes 24 de septiembre: 41 grados centígrados.
  • Jueves 27 de septiembre: 42 grados centígrados.
  • Lunes 01 de octubre: 40 grados centígrados.

Por otro lado, las temperaturas serán un poco más frescas para el resto de los municipios, como Tijuana y Rosarito, con temperaturas entre los 25 y 29 grados centígrados, sin probabilidad de lluvia. Para en el municipio de Ensenada las temperaturas serán muy similares, sin embargo, los días con las temperaturas más altas serán el jueves 27 de septiembre con 31 grados centígrados, viernes 28 de septiembre con 30 grados centígrados, y sábado 29 de septiembre con 32 grados centígrados.

Ana Yajhaira García | Veraz

Continúan temperaturas elevadas en Ensenada

Las temperaturas de entre 27 y 30 grados centígrados se mantendrán en la región durante la presente semana, informó la Unidad Municipal de Protección Civil del XXII Ayuntamiento que preside Marco Novelo.

El director de Protección Civil, Jaime Nieto de María y Campos, explicó que de acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), los termómetros en Ensenada tendrán un leve descenso con máximas de 27 grados Centígrados y mínimas de 20.

Sin embargo, consideró que habría que estar prevenidos utilizando protector solar, ya que los rayos UV serán fuertes gracias al cielo mayormente despejado que habrá durante toda la semana –del 13 al 18 de agosto- a excepción del jueves 16 en que se presentará un poco de nubosidad más no hay pronóstico de lluvia.

De igual manera –dijo Jaime Nieto- habrá tener cuidado con la humedad, ya que se estima será del 69 al 74 por ciento, la cual puede variar de un día otro según lo marca el SMN, además que los vientos serán muy ligeros.

Por ello, el director de la Unidad de Protección Civil brindó algunas indicaciones para que la comunidad evite padecimientos o golpe de calor:

• Utilice protector solar

• Beba suficientes líquidos, agua natural de preferencia

• Evite el consumo del alcohol

• No se exponga al sol si no es necesario

• Mantenga su casa u oficina ventilada

• No deje  alimentos fuera de la refrigeración

• Lávese las manos antes y después de ir al baño

• Deje a sus mascotas agua suficiente para evitar deshidratación

• No deje infantes, adultos mayores y/o mascotas dentro del automóvil

Lluvias y altas temperaturas para esta semana en Tecate

Las altas temperaturas no se quieren ir de la entidad, y no obstante con eso, hay un 40% de probabilidad de lluvia para esta semana en el municipio, trayendo consigo más humedad y calor.

 

Las lluvias podrían ser con actividad eléctrica y vientos fuertes, además de que se esperan temperaturas arriba de los 30 grados.

Se pide a la comunidad extremar precauciones y no exponerse al sol durante el día, así como mantener hidratación en especial en pequeños y adultos mayores.