Skip to main content

Etiqueta: temperaturas

Prepárate: se espera un fin de semana muy helado para la región

A pesar de que el clima se mantendrá soleado, tendremos bajas temperaturas y vientos fuertes en la región.

Captura de pantalla 2017-01-27 a las 10.44.46

El pronóstico regional espera que en la Península de Baja California se presente cielo medio nublado, ambiente muy frío con heladas en zonas serranas en la mañana y viento de norte y noroeste, con rachas superiores a 70 kilómetros por hora.

La masa de aire frío asociada al frente frío número 25 provocará ambiente frío a muy frío principalmente durante la mañana y noche, en la mayor parte del país, con posibles heladas y evento de norte con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en el litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que un nuevo impulso de aire frío superior en el noroeste de México, generará marcado descenso de temperatura y rachas de viento superiores a 70 kilómetros por hora en estados de dicha región y norte del territorio nacional.

Se esperan temperaturas menores a menos cinco grados centígrados en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango; y de menos cinco a cero grados centígrados en regiones altas de Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

Así como temperaturas de cero a cinco grados centígrados en zonas montañosas de Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Prevén rachas de viento superiores a 70 kilómetros por hora en el Mar de Cortés, es decir costas Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa; y evento de norte con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en costas de Tamaulipas, Veracruz; e Istmo y Golfo de Tehuantepec.

En el Pacífico Norte prevalecerá cielo medio nublado, ambiente frío con posibles heladas en zonas altas de Sonora, por la mañana, así como viento de norte y noroeste, con rachas superiores a 70 kilómetros por hora.

Para el Pacífico Centro se tendrá cielo despejado, ambiente caluroso y viento de norte y noroeste de 20 a 30 kilómetros por hora. El Pacífico Sur mostrará cielo medio nublado, lluvias con intervalos de chubascos en Chiapas y Oaxaca, ambiente caluroso y evento de norte con rachas de hasta 60 kilómetros por hora.

En el Golfo de México dominará cielo medio nublado, probabilidad de tormentas puntuales fuertes de 80 por ciento en Tamaulipas, lluvias con intervalos de chubascos en Veracruz, y lluvias escasas en Tabasco; ambiente templado en Tamaulipas y norte de Veracruz, y cálido en el resto de la región, con evento de norte con rachas de hasta 60 kilómetros por hora.

  Para la Península de Yucatán se tendrá cielo medio nublado, lluvias escasas en Campeche y Quintana Roo, ambiente caluroso y viento del noreste de 15 a 30 kilómetros por hora.

La Mesa del Norte mostrará cielo medio nublado, probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos de 80 por ciento en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, ambiente frío y viento de norte y noreste de 15 a 30 kilómetros por hora.

En la Mesa Central se espera cielo medio nublado, lluvias escasas en Querétaro, Hidalgo y Puebla, ambiente cálido y viento de sur y sureste de 10 a 25 kilómetros por hora.

La temperatura máxima se ubicó en Colima con 33.8 grados centígrados; mientras que la mínima ocurrió en La Rosilla, Durango con menos 10 grados centígrados. Se presentarán intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Tamaulipas; lluvias con intervalos de chubascos en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca y Chiapas; y lluvias escasas o lloviznas en Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Entrega Presidenta de DIF BC apoyos a afectados por lluvias y bajas temperaturas

Como una muestra de solidaridad y apoyo a las familias que resultaron afectadas por las lluvias y bajas temperaturas que se han dejado sentir, principalmente en la zona Costa de la entidad, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del DIF Estatal que preside la señora Brenda Ruacho de Vega, entregó una dotación de cobijas, despensas, colchonetas y lonas a residentes de las colonias Solidaridad y conjunto habitacional Alfa Panamericano de Tijuana.

Durante el recorrido por la colonia Solidaridad, la señora Brenda Ruacho expresó a los ciudadanos que este gobierno de rostro humano se mantiene sensible a las necesidades y demandas de la población, por lo que, en esta ocasión acudieron a atender a este grupo de familias.

 “Estoy aquí junto con mi equipo de trabajo, haciendo entrega de estos importantes apoyos que necesitan debido a las lluvias y las bajas temperaturas. Ustedes y sus familias son lo que hacen fuerte a Baja California, por ello, cada día, en el Gobierno del Estado trabajamos para contribuir a mejorar la calidad de vida”, afirmó.

  Como segundo punto, la Presidenta de DIF Baja California, visitó el conjunto habitacional Alfa Panamericano, en donde platicó con los residentes y puso a disposición los 43 programas y servicios que ofrece la institución en favor de las familias bajacalifornianas.

 “Somos un gobierno que escucha, comprendemos las situaciones que se presentan a causa de las condiciones climatológicas, por eso brindamos estos apoyos refrendando el compromiso con ustedes, que son nuestra prioridad”, agregó.

Exhortan a extremar precauciones ante bajas temperaturas

El Gobierno del Estado, que encabeza Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid hace un llamado a la población a evitar casos de hipotermia, intoxicación por monóxido de carbono y muertes por quemaduras ante las bajas temperaturas, por lo cual se invita a proteger a los niños y adultos mayores, afirmó el Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud de la región, Dr. Héctor Zepeda Cisneros.

 Por lo anterior el Secretario de Salud de B.C., Guillermo Trejo Dozal, ha dispuesto que en todas las unidades de salud se atienda a las personas con estos padecimientos, además de informarles sobre las medidas básicas para su autocuidado, sin importar su derechohabiencia.

 Hasta el momento se han aplicado 64 mil dosis de la vacuna contra la influenza en la región de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, por lo cual se hace el llamado a la población acudir alguno de los 37 Centros de Salud para inmunizarse contra esta enfermedad.

Zepeda Cisneros explicó que una de las afectaciones a la salud que más se presentan en esta temporada son las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), y que el sector infantil es el que más ha sido atendido en el servicio de consulta, tanto de los servicios de urgencia, como en las consultas en los Centros de Salud.

 Resaltó que hasta el momento no se ha registrado ninguna muerte atribuible a la temporada invernal, por lo cual se hace un llamado a la comunidad a no bajar la guardia, siguiendo sencillas recomendaciones, que consisten en: dormir suficientemente abrigado, no dejar encendidos estufas, anafres o fogatas en una habitación cerrada y no jugar con fuegos pirotécnicos, ni dejar a los niños jugar cerca de líquidos calientes.

El Titular de la Jurisdicción de Servicios de Salud indicó que la mayoría de los padecimientos respiratorios son virales, por lo cual no se requiere de antibióticos e invitó a la población acudir al Centro de Salud más cercano para que sea un médico quien indique el tratamiento, con el cual la mayoría de las personas se restablecen en un promedio de entre siete a diez días.

 Sin embargo, dijo que es importante que ante los cambios bruscos de temperatura, la ciudadanía extreme precauciones, ya que la humedad y las bajas temperaturas, pueden provocar complicaciones de las enfermedades respiratorias, en especial en los niños menores de tres años, quienes no pueden mencionar todavía que les duele.

 El funcionario externó que entre las medidas preventivas es el aseo cotidiano de las habitaciones, tratar de ventilarlas para evitar la concentración de humedad, no utilizar en exceso los calentadores eléctricos, en especial antes de salir a la intemperie y el lavado constante de manos, sobre todo después de saludar de mano a varias personas y antes de tocar a los niños.

Reitera Gobernador de BC acatar medidas preventivas ante condiciones meteorológicas

 Ante el pronóstico de lluvias dispersas y tormentas eléctricas para las ciudades de la zona costa del Estado y a fin de salvaguardar el bienestar de las y los bajacalifornianos, el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, estuvo dando seguimiento a los trabajos derivados del Comité Operativo del Consejo de Protección Civil estatal, por lo que  reiteró el llamado a la población a acatar las medidas de prevención y las recomendaciones que emitan las autoridades correspondientes, a efecto de evitar cualquier contingencia o algún suceso lamentable.

 El Mandatario estatal enfatizó que la prevención representa un papel fundamental en la Administración estatal, es por ello, que es de suma importancia que la ciudadanía se mantenga atenta a los avisos que den a conocer las dependencias encargadas de la protección civil.

 Por lo anterior,  en días pasados se instaló el Comité Operativo del Consejo de Protección Civil de Baja California, en el cual convergen las autoridades de los tres órdenes de gobierno y en donde se le ha dado puntual seguimiento al protocolo indicado para enfrentar las afectaciones derivadas de las condiciones meteorológicas.

 Por su parte, el Director de Protección Civil Estatal, Antonio Rosquillas Navarro, informó que para lo que resta de este lunes 23 de enero el pronóstico meteorológico indica que continuarán presentándose lluvias dispersas y tormentas eléctricas en la zona costa de Baja California, mientras que en la mañana del martes disminuirán las precipitaciones y por la tarde habrá un cielo despejado.

 Señaló que debido a la lluvia constante que se ha registrado en los municipios de Tijuana, Ensenada, Tecate y Playas de Rosarito, se recomienda a la población estar al pendiente de la inestabilidad de laderas y bardas, ya que el exceso de agua provoca el reblandecimiento de los terrenos y recalcó que es muy importante evitar transitar por zonas con encharcamientos o inundadas.

El funcionario estatal comentó que debido a la situación climatológica se encuentra suspendida la  circulación vehicular en la carretera La Rumorosa-El Hongo, mientras que la carretera libre Tecate-La Rumorosa sigue abierta, en tanto que en la Sierra Juárez y San Pedro Mártir ya se registraron nevadas.

 Destacó que una vez que las lluvias se disipen a partir de la tarde de este martes, la temperatura bajará considerablemente hasta ubicarse en los 3 grados centígrados, por lo que recomendó a la ciudadanía tomar precauciones para protegerse del frío.

En tanto, el Sistema Educativo Estatal informó esta tarde a la comunidad estudiantil la suspensión de clases y actividades para los docentes el martes 24 de enero en los niveles de educación básica en los turnos matutino y vespertinos en las ciudades de Tijuana, Ensenada, Tecate y Playas de Rosarito, en virtud de realizar trabajos de rehabilitación y desazolve de las vialidades afectadas.

Altas temperaturas continuarán en la región; hasta 40 grados en Tecate

La ola de calor continúa en la región fronteriza al menos por los tres días próximos, en Tijuana llegarán a los 35 grados centígrados, en Tecate tendrán hasta 40 grados y en Mexicali habra 45, así lo dio a conocer la Dirección de Protección Civil de Baja California.

Destacó que lo más importante es evitar insolaciones, golpes de calor o quemaduras en la piel extremando precauciones en niños menores de cinco años y adultos mayores.

Se recomienda a la población aplicar las siguientes medidas de prevención:

• Aumentar el consumo de líquidos sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada. Por lo menos dos litros por día de agua. Cabe destacar que el refresco que se beba debe ser de procedencia confiable, al igual que el agua que se usa para cocinar y lavar los vegetales.

• No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 11 y las 17 horas). Además, al aire libre usar gorras y filtros solares. No exponer al sol a niños menores de 1 año.

• Usar cremas de pantalla solar con factor protección 15 o más y renovar periódicamente la protección ante el contacto con el agua o transpiración. Hay que tener en cuenta que los productos autobronceantes no dañan, pero tampoco protegen.

• Evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas.

• Evitar comidas muy abundantes; ingerir verduras y frutas.

• Asegurarse que los alimentos que se consuman estén en buen estado.

• Reducir la actividad física, y permanecer en espacios ventilados o acondicionados. Hacer que los niños realicen juegos tranquilos en los horarios de mayor calor.

• Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros. Son aconsejables las prendas de telas que permitan la evaporación de la transpiración (como el algodón).

• Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.

De acuerdo con las recomendaciones de la Secretaría de Salud es importante saber cómo actuar ante los primeros síntomas.

Ante dolor de cabeza; vértigos; náuseas; confusión; convulsiones y pérdida de conciencia; piel enrojecida, caliente y seca; respiración y pulso débil, y elevada temperatura corporal (entre 41 y 42 centígrados) se debe trasladar al afectado a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo. Hacer que mantenga la cabeza un poco alta.

Asimismo, intentar refrescarlo mojándole la ropa, aplicarle hielo en la cabeza, darle de beber agua fresca o un poco salada, y solicitar ayuda médica.

Alertan por altas temperaturas en la región

El gobierno de la ciudad informa que de acuerdo al pronóstico climático emitido por el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), se estiman temperaturas de hasta de 38 grados centígrados en la región a partir de este día y hasta el próximo fin de semana, por lo cual la Dirección de Protección Civil Municipal anunció diversas recomendaciones.

El titular de la dependencia, Juan Carlos Méndez Torres, explicó que los modelos y pronósticos advierten un aumento en las condiciones del tiempo para los siguientes días, con temperaturas que varían de los 26 a los 38 grados centígrados, principalmente para el día de mañana viernes.

Por ello, el Ayuntamiento de Tijuana exhorta a tomar las debidas precauciones para evitar cualquier situación que ponga en riesgo la salud de las personas, evitando la deshidratación de menores, adultos y mujeres embarazadas, ya que son los más vulnerables a padecer las afectaciones del calor.

Entre las indicaciones que también recomendó el director de Protección Civil, se encuentran, utilizar bloqueador solar y ropa ligera, tomar agua y líquidos hidratantes en abundancia, proteger a mascotas del sol, así como evitar actividades al aire libre.

Cabe señalar que en los siguientes días estarán habilitados los números 066 y 089, para reportar cualquier situación de emergencia; es importante que en caso de acudir a parques acuáticos o a la playa, los visitantes respeten las instrucciones de equipos de rescate y salvavidas.

Por último, se exhorta a no realizar actividades de esparcimiento en las presas Abelardo L. Rodríguez y El Carrizo para evitar cualquier accidente que perjudique la integridad física de las personas.

El gobierno municipal exhorta a la población a estar pendientes de los boletines emitidos por las autoridades y estar atentos a las recomendaciones para evitar enfermedades provocadas por la fuerte ola de calor que afecta a la región.

Alerta Protección Civil sobre Altas Temperaturas en Tecate

Con el propósito de evitar cualquier contingencia que ponga en riesgo la integridad física de la ciudadanía a causa de las altas temperaturas, la Dirección de Bomberos y Protección Civil Municipal, reiteró sus recomendaciones a la población para esta temporada.

Por lo que reportes meteorológicos informan que se intensificará un sistema de alta presión durante el fin de semana ocasionando altas temperaturas hasta mediados de la siguiente semana. Las temperaturas máximas superarán a las normales para la temporada.

De igual forma el Director de Bomberos y Protección Civil Joaquín Sandoval Chávez informó que podrían presentarse temperaturas máximas de entre 35°C (95°F) y 40.5°C (105°F) principalmente en los valles.

Al igual que las temperaturas máximas locales esperadas a la fecha en las costas radicarán entre los 18.8°C (66°F) y 21.6°C (71°F), y en los valles de entre los 25°C (77°F) y 27.7°C (82°F).

Recomendando utilizar ropa y calzado adecuado para esta temporada, es decir, vestir con indumentaria ligera y de preferencia en colores claros a fin de evitar que la temperatura corporal aumente y por consiguiente se presente el famoso efecto de “golpe de calor”.

Así como evitar la exposición prolongada al sol, sobre todo en el horario que abarca de las diez de la mañana a las cinco de la tarde, ya que en ese periodo de tiempo se considera que la intensidad de los rayos del sol es más perjudicial para el ser humano.

Prevén temperatura máxima de 34 grados para este sábado en la región

Hasta 34 grados centígrados se pronostican para la zona Este de Tijuana este sábado, debido a una alta presión frente a las costas de la península, explicó el director de Protección Civil Municipal, Juan Carlos Méndez.

“Para lo que es la parte Este de la ciudad se van a poder alcanzar temperaturas alrededor de los 32, 34 grados centígrados, sobre todo para el día de mañana”, expresó.

El director de Protección Civil Municipal en Tijuana, pidió  a la comunidad extremar precauciones ante el calor, sobre todo las personas de la tercera edad y bebés.

Por último, recomendó no permanecer en el exterior justo cuando el sol esté en horas pico, así como vestir ropa ligera y beber mucha agua.

Con información de uniradio

 

hfkytruyk6rf
hfkytruyk6rf

Alertan por altas temperaturas en BC

Debido al pronóstico de una onda cálida en nuestra región para los próximos días, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud, hacen un exhorto a las personas para que extremen precauciones y prevengan los efectos a la salud por la exposición al sol.

El subjefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, informó que como parte del Programa de Temperaturas Extremas 2016 se contempla la prevención de enfermedades como la deshidratación, las quemaduras solares, la insolación y el golpe de calor, los cuales afectan a todos los grupos de edad, pero principalmente a los niños menores de cinco años y a los adultos mayores.

Destacó que en apoyo a lo anterior, se cuenta hasta el momento con 48 Casas de Hidratación Oral distribuidas en Mexicali y su Valle para acercar los servicios de salud a la población, las cuales son atendidas por voluntarias de la comunidad, quienes en sus propios domicilios se encargan de entregar sobres de Vida Suero Oral y difundir las medidas preventivas contra las enfermedades asociadas a las temperaturas.

Cuando una persona acude a una Casa de Hidratación, además de recibir el Sobre de Vida Suero Oral, se le da instrucciones sobre su preparación, consumo y las medidas preventivas para evitar el golpe de calor, deshidratación y enfermedades diarreicas agudas, haciendo énfasis de que en caso de presentar síntomas relacionados a estos padecimientos, acuda de inmediato a su unidad de salud más cercana, para prevenir cualquier complicación.

Dichas casas cuentan con la supervisión y apoyo de las promotoras adscritas a los distintos centros de salud, quienes de forma periódica las visitan y apoyan en sus necesidades.

Entre los síntomas del golpe de calor se encuentran la sed intensa, dolor de cabeza, debilidad general, fatiga, piel y boca secas; las autoridades recomiendan que si la persona presenta estas señales, debe acudir a cualquiera de los centros de salud, para recibir atención oportuna y prevenir complicaciones.

Entre las medidas preventivas para evitar un cuadro de este tipo se encuentran evitar la exposición innecesaria a los rayos solares, sobre todo en las horas pico (11:00 a 17:00 horas), ingerir líquidos de forma abundante (agua hervida o desinfectada, jugos naturales, caldos, sopas), beber Vida Suero Oral previa valoración médica y evitar consumir bebidas alcohólicas y con cafeína ya que favorecen la deshidratación.

Además se recomienda vestir ropa ligera, de colores claros y manga larga, usar sombrero, gorro o sombrilla; llevar a cabo el trabajo al aire libre y las actividades deportivas durante las primeras horas del día o al anochecer, además de tapar las ventanas que reciben la luz del sol con papel periódico, aluminio, cortinas o de ser posible poner persianas, ya que esto ayuda a reducir el 80% de la entrada del calor al hogar.

 

hfkytruyk6rf

Traerá frente frío bajas temperaturas y lluvia a la región

 

El frente frío número 60 arribó a la región trayendo consigo una baja en la temperatura y ligera probabilidad de lluvias, informó la Dirección Municipal de Protección Civil con base en el pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional.

Esto ocasiona niebla matutina en la ciudad, y cielo despejado a medio nublado con probabilidad de lluvias ligeras de 0.1 a 25 mm, detalló la dependencia.

Además, dijo, de descenso en las temperaturas, vientos de dirección Oeste-Suroeste de 25 a 25 km/h para Tijuana.

Para este día la temperatura máxima pronosticada es de 19 grados centígrados y la mínima de 10 grados centígrados.

con información de frontera