Skip to main content

Etiqueta: temperaturas

Analizan recorrer inicio ciclo escolar debido a temperaturas extrema en Mexicali

Debido a las altas temperaturas presentadas en la región, y a que el pronóstico climatológico indica que las condiciones seguirán siendo calurosas, es probable que el inicio del ciclo escolar 2018-2019 se recorra hasta el 27 de agosto.

El Sistema Educativo Estatal analiza esta posibilidad, que en caso de hacerse realidad, aplicaría únicamente en las escuelas de educación básica de Mexicali, indicó el Secretario de Educación y Bienestar Social en el Estado, Miguel Ángel Mendoza González.

El funcionario detalló que la propuesta será planteada a inspectores, directores y a las secciones sindicales escolares.

Será la próxima semana cuando la Secretaría de Educación esté en condiciones de informar el veredicto de este análisis.

Fuente: La Crónica

Alerta por altas temperaturas y riesgo de incendios forestales en Baja California

Las altas temperaturas, el viento y la baja humedad de los últimos días han elevado el riesgo de ocurrencia de incendios forestales en los municipios de Tecate y Ensenada, informó la Gerencia Estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).

Por ello, la dependencia federal recomendó a la ciudadanía en general, evitar el uso del fuego en cualquiera de sus formas (fogatas en actividades turísticas en áreas forestales, arrojar colillas de cigarro o cerillos encendidos, quema de basura, cocinar al aire libre, entre otras), ya que de esta manera se reduciría de manera importante el riesgo de provocar incendios forestales que no solo afectarían la vegetación forestal de nuestra entidad sino que pudiera poner en riesgo la integridad física de personas y sus propiedades (ranchos, ganado, etc), entre otros daños que los incendios provocan.

El mayor peligro para que se puedan desarrollar incendios forestales, por efecto de las altas temperaturas y por vientos de hasta 30 km/hr, se tendrá en las áreas rurales el municipio de Tecate, así como los valles y montañas del municipio de Ensenada.

La CONAFOR resaltó que en lo que va del año, ya se ha registrado lamentablemente decesos en incendios forestales, siendo a la fecha un total de 11 personas fallecidas, el mayor número de estas en el estado de Jalisco.

Por otra parte, es importante que la ciudadanía tome en cuenta que el provocar incendios forestales, ya sea de manera intencional, por negligencia o por accidente, puede ser motivo de sanciones que van desde las administrativas o incluso por la vía penal, ya que puede ser catalogado como delito ambiental.

La temporada de incendios forestales en Baja California inició a finales de mes de abril, teniéndose registrados a la fecha un total de 73 incendios mismos que han afectado un total de 4,819 hectáreas. Comparativamente con la temporada 2016, en lo que va del año se han registrado incrementos de 187 y 735%, en número de incendios y superficie afectada, respectivamente, lo que indica que esta será una temporada de incendios muy difícil.

Los meses críticos en los cuales históricamente se han registrado las mayores conflagraciones son Junio, Julio y Agosto; además de las condiciones propicias para el desarrollo de grandes incendios por la presencia de Vientos Santa Ana durante los meses de otoño.

Durante la presente semana, de acuerdo con varias fuentes meteorológicas, (CICESE, CONAGUA, Coordinación Estatal de Protección Civil de Baja California), se estarán presentando altas temperaturas por encima de los 30°C, pudiendo alcanzar los 50°C en Mexicali, los 40°C en Tecate y en los valles y montañas del municipio de Ensenada, manteniéndose por encima de los 25°C y hasta los 29°C en los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito y resto del municipio de Ensenada.

Ola de calor elevará la temperatura por arriba de 40 grados este fin de semana en Baja California

El servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta climatológica en la que se indica que en Baja Califonia subirán las temperaturas este fin de semana a más de 40 grados centigrados , a pesar de ello esta ola de calor no afectará directamente a la zona costa.

Mexicali será quien reciba las mas altas temperaturas a partir de mediados de la siguiente semana, en donde podrá llegar hasta los 50 grados centígrados.

El director de Protección Civil, Antonio Rosquillas, indicó que Tijuana cuenta con la influencia del Océano Pacífico que emite brisa del mar, lo cual permite que baje la temperatura.

Para el mes de junio se prevé que nos encontremos fuera de las temperaturas habituales, sin embargo no rebasan los criterios que impliquen emitir alguna alerta o recomendaciones especiales que requieran de alguna advertencia.

Instalarán refugio temporal tras altas temperaturas en Mexicali

Ante la inminencia de las altas temperaturas, tanto DIF Municipal como la Dirección de Protección Civil del mismo orden ya están listos para iniciar operaciones del albergue temporal de verano, que anualmente se habilita en las instalaciones de la Casa de la Cultura de la Juventud.

Sin embargo, la fecha prevista para abrir las puertas del refugio ubicado en la Colonia Guajardo, se dispuso hasta finales de mes, informó la Margarita Flores de Sánchez, Presidenta del DIF en Mexicali.

“Nosotros tenemos de fecha el 21 de junio, pero Protección Civil, puede en el momento que lo decida, tomar la decisión, de acuerdo a la temperatura que se presente. Ellos son los que deciden, nosotros solamente somos operativos; en cuanto nos indiquen estamos listos para abrir”, manifestó.

De acuerdo con el pronóstico meteorológico, del 14 al 18 de junio las temperaturas rondarán los 50 grados centígrados en la capital bajacaliforniana, por lo que podría ser antes del fin de semana cuando los trabajos de dicho albergue inicien. “Ya estamos trabajando en ello, ya está todo listo, nada más que la indicación (para iniciar) tiene que ser de la mesa técnica de protección civil”, puntualizó Margarita Flores de Sánchez.

Con información de UNIRADIO

 

Temperaturas podrían llegar hasta los 55 grados centígrados en BC

En los próximos días, continuará el aumento de las temperaturas en el territorio nacional, incluso, podrían alcanzar los 55 grados centígrados en algunas entidades.

Las temperaturas continuarán con valores elevados; las condiciones atmosféricas están indicando que seguirán mañanas con poca humedad y mucha radiación solar”, indicó a Notimex el meteorólogo Jaime Albarrán.

Señaló que, por la ola de calor que permanece en México, 15 estados serán los más afectados, entre los que se encuentran Sinaloa, Durango, Chihuahua, las penínsulas de Baja California y Yucatán, así como Puebla y Tlaxcala, los cuales podrían alcanzar temperaturas superiores a los 40 grados.

El funcionario del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) resaltó que en la Ciudad de México, la temperatura seguirá incrementándose y oscilará entre 29 y 32 grados Celsius.

Además, dijo, prevalecerá el calor intenso en el estado de Hidalgo, donde la semana pasada se registraron temperaturas de 50 grados centígrados, por lo que se sugiere a la población atender las recomendaciones para evitar afectaciones a la salud.

Aunque se ha sentido calor intenso en diversos puntos del país, Jaime Albarrán dejó claro que todavía no se han registrado temperaturas récord, ya que apenas está iniciando la temporada y conforme avancen los meses irá en aumento.

Habrá lugares en el sureste, en la Península de Yucatán, en el occidente y norte del país, donde las temperaturas se van elevando y así va avanzando esta ola de calor en diferentes puntos de la República, donde esperan valores que rebasen nuestros números”, apuntó.

Ante esta situación, se recomienda a la población evitar la exposición prolongada a los rayos solares, a fin de prevenir insolación, quemaduras y deshidratación.

Las temperaturas más altas se registran entre las 11:00 y 16:00 horas, por lo que en caso de permanecer a la intemperie, se sugiere usar bloqueador solar, sombreros, sombrillas, lentes de protección solar; asimismo, vestir ropa clara de telas ligeras, tomar abundante agua, así como consumir frutas y verduras.

Para evitar enfermedades diarreicas, se deben lavar las manos constantemente, extremar las medidas de saneamiento y manejo higiénico de los alimentos, desinfección correcta de frutas y verduras, además de la refrigeración adecuada.

Temperaturas extremas durarán hasta octubre en Baja California

Este año, en Baja California se ha anticipado la campaña “Temporada de Calor” en previsión a las altas temperaturas, sobre todo en la capital de la entidad, considerada como una de las ciudades de México con las mayores temperaturas extremas.

Mexicali es, además, una de las regiones donde las precipitaciones pluviales son escasas, con uno de los páramos desérticos más secos y arenosos y con altas temperaturas que hay en el país, la Laguna Salada.

Este 2017, el programa Temperaturas Naturales Extremas terminará el próximo mes de octubre, habiendo comenzado a mediados de marzo, específicamente en la semana de epidemiología, área que dio a conocer su programa preventivo para este verano.

El titular de la Secretaría de Salud del Estado, Guillermo Trejo Dozal, recordó que la pasada temporada de verano 2016 la dependencia registró 63 casos de afectaciones a la salud debido al calor.

De estos casos, 36 se registraron por golpe de calor, 26 fueron por agotamiento por calor, una quemadura solar, y seis defunciones por golpe de calor en la ciudad de Mexicali, manifestó.

La jefa de la Jurisdicción de los Servicios de Salud en Mexicali, Yoloxóchitl Gómez Martínez, informó que durante el presente período de verano serán habilitadas 146 casas de hidratación en Mexicali.

El 40 por ciento se distribuirá en la zona urbana, mientras que el 30 por ciento estará en el valle y las restantes casas de hidratación administradas por unidades médicas móviles, con personal capacitado para atender las 24 horas.El jefe estatal de Epidemiología, Nestor Saúl Hernández, recomendó la vestimenta de ropa clara y ligera, utilizar sombrero o sombrilla para la protección de los rayos solares y evitar su exposición entre las 11:00 y 15:00 horas.

Recordó que el calor disminuye al interior de las viviendas en un 80 por ciento cuando las ventanas son cubiertas por cortinas, persianas o papel periódico, y nunca se debe permanecer dentro de un vehículo estacionado o cerrado.

También desde el pasado mes de marzo, la Dirección Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios inició su programa para vigilar las 291 albercas que existen en Baja California ante la llegada de la temporada de calor.

El titular de la dependencia, Leopoldo Jiménez, afirmó que debido a la eficacia de este programa y de la continua vigilancia de los balnearios, no se ha presentado un solo caso sospechoso de meningoencefalitis causada por la amiba de la vida libre.

Este programa también contempla la capacitación de los propietarios de albercas, de acuerdo a la Norma 245 que tiene que ver con aspectos de mantenimiento de la limpieza y cloración de este tipo de balnearios.

Aseguró que personal de esta dependencia está acudiendo a cada uno de estos espacios públicos recreativos para tomar muestras de agua y enviarlas al laboratorio de Salud Pública de la entidad, en búsqueda del parásito.

En Baja California, del total de albercas que tiene registradas la dependencia, 140 se encuentran en Mexicali, 77 en Ensenada, 74 en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, y año con año se lleva a cabo un muestreo del que hasta la fecha van 95 visitas.

El Comité Estatal de Prevención y Control de Incendios Forestales de Baja California (CEPCIF) arrancó en Tecate la temporada 2017 de prevención de incendios forestales y para exhortar a la población a realizar acciones de prevención.

El gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Baja California, Sergio Avitia, refirió que se trata de un trabajo coordinado entre los gobiernos municipal, estatal y federal.

Ante ello, el funcionario federal hizo un llamado a tener cuidado para no provocar incendios, ya que el 98 por ciento son provocados por el hombre.

El delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Baja California, Alfonso Blancafort, refirió que la conservación, preservación y cuidado del medio ambiente es una responsabilidad compartida y enfocada en materia de prevención.

Temperaturas superarán los 40 grados centígrados en Baja California

Continuará el ambiente muy caluroso en México; se prevén temperaturas que podrían superar 40 grados Celsius en al menos 20 entidades.

Para hoy, lunes, se pronostican tormentas fuertes en regiones de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco y Chiapas; lluvias con intervalos de chubascos en San Luis Potosí, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Guerrero y Oaxaca, y lluvias dispersas en Michoacán, Hidalgo, Morelos, Campeche y Quintana Roo, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Durante el paso de los sistemas de tormenta, las lluvias podrían ser con actividad eléctrica, granizadas y rachas de viento, efectos generados por el Frente Frío Número 40 y un canal de baja presión.

Se prevén vientos fuertes con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) con posibles tolvaneras o torbellinos en el norte de Coahuila y Nuevo León y el noroeste de Tamaulipas, así como rachas de viento de 50 a 70 km/h, en San Luis Potosí, Puebla y Veracruz.

Un sistema de alta presión propiciará temperaturas que podrían superar 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Pronóstico por regiones En el Valle de México se prevé cielo despejado en la mañana, nublado en la tarde, bancos de niebla matutinos en el Estado de México y viento del este de 10 a 25 km/h, con rachas superiores a 50 km/h en zonas de lluvia.

En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 30 a 32 grados Celsius y mínima de 15 a 17 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 27 a 29 grados Celsius y mínima de 7 a 9 grados Celsius.

Para la Península de Baja California se pronostica cielo parcialmente nublado, ambiente muy caluroso y viento de componente oeste de 15 a 30 km/h.

Las previsiones para el Pacífico Norte son de cielo despejado, ambiente de caluroso a muy caluroso y viento de componente oeste de 15 a 30 km/h. En el Pacífico Centro se prevé cielo medio nublado, ambiente muy caluroso y viento del noroeste de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 50 km/h en zona de lluvia.

Para el Pacífico Sur se pronostica cielo nublado, ambiente muy caluroso y viento con rachas superiores a 60 km/h durante el paso de los sistemas de tormenta en Chiapas. Cielo nublado se prevé en el Golfo de México, ambiente muy caluroso, viento de componente este con rachas de 50 a 70 km/h en Veracruz y superiores a 60 km/h durante el paso de los sistemas de tormenta en Tabasco, así como posibles tolvaneras o torbellinos en el noroeste de Tamaulipas.

En la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado, ambiente muy caluroso y viento de componente este de 15 a 30 km/h, con rachas superiores a 50 km/h durante el paso de los sistemas de tormenta.

 

¡Vuelve el calor! se esperan altas temperaturas para estos estados

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este jueves las temperaturas podrían superar los 40 grados Celsius en 16 entidades federativas del país.

Las entidades donde se espera calor intenso son Sonora, Sinaloa, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, el norte de Hidalgo, el norte y sur de Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Oaxaca y Chiapas.

Clima

Por otro lado, el SMN emitió anoche a las 22:15 horas un aviso en el que dio a conocer que la tormenta tropical “Adrián” se debilitó a depresión tropical en el Pacífico.

Agregó que el sistema continuará debilitándose paulatinamente y “se espera un debilitamiento adicional en los siguientes dos días, y se pronostica que “Adrián” se convierta en remanente de baja presión”.

Antes, en su comunicado de las 19:00 horas, el SMN indicó que la tormenta tropical “Adrián” se localizará este jueves aproximadamente a 470 kilómetros al sur de Boca de Pijijiapan, Chiapas, y a 530 kilómetros al sur-sureste de Bahías de Huatulco, Oaxaca.

Sus desprendimientos nubosos ocasionarán tormentas intensas en zonas de Chiapas; tormentas muy fuertes en puntos de Oaxaca; vientos fuertes con rachas superiores a 60 kilómetros por hora y oleaje de 1.5 a 2 metros en las zonas costeras de dichas entidades.

Se pronostican tormentas locales fuertes en el sur de Veracruz, y lluvias con intervalos de chubascos en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Así como lloviznas en Coahuila, Zacatecas, Jalisco y Yucatán.

Se prevén vientos fuertes con rachas superiores a 60 kilómetros por hora y posibles tolvaneras o torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Rachas de viento que podrían superar 50 kilómetros por hora se pronostican en las costas de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Campeche y Yucatán, debido al frente frío número 46 y un sistema de alta presión atmosférica.

En el pronóstico por regiones, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que en la Península de Baja California se prevé cielo medio nublado y ambiente fresco a frío.

Viento de componente oeste, con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en costas de Baja California Sur, incluyendo el Mar de Cortés.

En el Pacífico Norte prevalecerá cielo despejado a medio nublado, ambiente Cálido a caluroso y viento de dirección variable, con rachas mayores a 50 kilómetros por hora en costas de Sinaloa y Sonora.

El Pacífico Centro registrará cielo medio nublado, intervalos de chubascos en Michoacán y lloviznas en Jalisco.

Ambiente caluroso y viento de componente oeste de 15 a 30 kilómetros por hora, con rachas iguales o superiores a 50 kilómetros por hora en Jalisco.

En el Pacífico Sur predominará cielo nublado, 60 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales fuertes en Oaxaca y Chiapas y lluvias con intervalos de chubascos en Guerrero.

Ambiente muy caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas de viento superiores a 60 kilómetros por hora en Oaxaca y Chiapas.

Se estima en el Golfo de México cielo nublado, 60 por ciento de probabilidad de tormenta puntuales fuertes en Veracruz e intervalos de chubascos en Tamaulipas y Tabasco.

Ambiente caluroso y viento del sureste de 15 a 30 kilómetros por hora, con rachas iguales o superiores a 60 kilómetros por hora en las costas de Tamaulipas.

El pronóstico en la Península de Yucatán es de cielo medio nublado con intervalos de chubascos en Campeche y Quintana Roo y lloviznas en Yucatán.

Ambiente muy caluroso y viento del noreste de 15 a 30 kilómetros por hora, con rachas iguales o superiores a 50 kilómetros por hora en Campeche y Yucatán.

La Mesa del Norte espera cielo medio nublado, 40 por ciento de probabilidad de intervalos de chubascos en Nuevo León y San Luis Potosí; y lloviznas en Chihuahua y Zacatecas

Lluvias y fuertes vientos se esperan para hoy en el país

El l frente frío número 36 se localizará este lunes en el norte del territorio nacional ocasionando vientos con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en dicha región, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con el pronóstico del organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) también se espera que otro nuevo sistema frontal ingrese al noroeste de México en donde provocará vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora.

A su vez, el canal de baja presión continuará interactuando con la entrada de humedad proveniente del océano Pacífico.

En su registro por regiones, el SMN señala que la Península de Baja California registrará cielo despejado a medio nublado con niebla matutina en la costa oeste. Además de viento del noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores a 50 kilómetros por hora.

En el Pacífico Norte habrá cielo despejado con ambiente caluroso. Así como viento del noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores a 50 kilómetros por hora y posibles tolvaneras en Sonora.

Cielo medio nublado con intervalos de chubascos en Michoacán. A lo que se sumará ambiente muy caluroso y viento del noroeste de 15 a 30 kilómetros por horas, es lo que prevé este lunes en el Pacífico Centro.

En el Pacífico Sur prevalecerá cielo despejado a medio nublado con posibilidad de chubascos con actividad eléctrica en Guerrero y Oaxaca. Bancos de niebla matutinos estarán presentes en zonas montañosas. Además de ambiente muy caluroso y viento del noreste de 10 a 20 kilómetros por hora.

Mientras en el Golfo de México persistirá cielo despejado a medio nublado con bancos de niebla matutinos y posibilidad de chubascos en Tamaulipas y Veracruz. Ambiente caluroso y viento del este y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas superiores a 50 kilómetros por hora se registrarán a lo largo del litoral de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.

En la Península de Yucatán se presentarán condiciones de cielo despejado a medio nublado con ambiente muy caluroso. Además de viento del sur y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas superiores a 50 kilómetros por hora.

Cae fuerte helada en Tecate; continuarán bajas temperaturas

Con la entrada del Frente frío a Baja California en Tecate se presentó la segunda helada del año con menos dos grados bajo cero, en las zonas montañosas se presentaron bajas temperaturas sin caída de nieve.

Las bajas continuarán durante el fin de semana, ante el pronóstico de lluvias desde el domingo extendiéndose hasta el martes 28 de febrero.

Protección Civil BC ha emitido la alerta ante las bajas temperaturas por lo que es necesario cuidar de adultos mayores y menores de edad, en este sentido, también exhortó a la comunidad a ser precavidos ante el uso de anafres en el interior de los hogares.