Skip to main content

Etiqueta: tamiz

Prueba de tamiz metabólico puede detectar 4 enfermedades genéticas de forma oportuna

A fin de detectar de manera oportuna enfermedades que pueden ser controladas con medicamento para un sano desarrollo de los menores, la Secretaría de Salud del Estado, invita a los padres de familia a realizarle la prueba de tamiz neonatal a los bebes recién nacidos

La Coordinadora de Salud Reproductiva de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Tijuana, Tecate y Rosarito, Dra. Denys Juárez Rodríguez, agregó que es importante que este estudio se realice entre las 72 horas a los 5 días de nacido, mediante el cual se puede diagnosticar 4 enfermedades de tipo genético entre ellas el hipotiroidismo congénito, el cual causa retraso mental.

Las enfermedades que pueden ser diagnosticadas son el hipotiroidismo congénito, hiperplasia suprarrenal, galactosemia y fenilcetonuria; una vez corroborado el diagnóstico se le proporciona el tratamiento adecuado y gratuito, para evitar complicaciones en el desarrollo físico y mental.

La funcionaria indico que el padecimiento que produce el retraso mental es el hipotiroidismo congénito, la cual es ocasionada por el mal funcionamiento de la glándula tiroides, en caso de no detectarse oportunamente va deteriorando el desarrollo físico y mental del bebé, en tanto que la galactosemia, es un padecimiento que evita que los menores puedan digerir los azucares correctamente produciéndoles lesiones en el hígado y en el sistema nervioso central.

Juárez Rodríguez mencionó que los otros dos padecimientos que detecta esta prueba es la fenilcetonuria, la cual es la carencia de producir un enzima que evita el correcto funcionamiento del hígado; y la hiperplasia suprarrenal congénita, que afecta la producción de hormonas en el cuerpo.

Detalló que desde 2008 se realizó una modificación a los lineamientos por parte de la Secretaría de Salud a nivel federal, donde la muestra debe ser tomada del talón del bebé, entre las 72 y 120 horas posterior al parto, la cual es completamente gratuita en los 38 Centros de Salud de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito.

Posterior a la toma, la muestra es enviada a la ciudad de México para su análisis, en caso de resultar sospechosa se cita de nueva cuenta a la mamá y al bebé para realizar una prueba confirmatoria, de resultar positiva se inicia tratamiento el cual permitirá que la niña o niño crezca y se desarrolle con normalidad.

Es importante mencionar que en el 95% de los casos, los pacientes no presentan ningún síntoma antes de los 3 meses, posteriormente su piel se torna de color amarillento, presentan hernia umbilical, estreñimiento y la fontanela, mejor conocida como mollera.

Piden apoyo para localizar a bebés que resultaron positivo en prueba del tamiz neonatal

El Gobierno del Estado a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud, solicita la colaboración de la comunidad para localizar a 3 madres de familia de bebés que resultaron positivos en la prueba de Tamiz Neonatal, que se les practicó en centros de salud de la localidad.

 El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Héctor Zepeda Cisneros, indicó que cuando se les toma la muestra a los menores de edad, se les pide dirección y teléfono, pero debido a la alta movilidad que registra la entidad, en algunos casos, se hace difícil el contacto con los ciudadanos.

 Informó que se requiere localizar a Jaqueline Junive Quezada Miranda de 20 años, quien notificó ser residente de la colonia El Pedregal y quien llevó a su bebé a realizarle el tamiz al Centro de Salud de Otay, de la misma manera a la señora Xóchitl Alba Lara, cuyos registros indican que es habitante de la colonia Mariano Matamoros Sur y que llevó a su bebé a la unidad de salud de dicha demarcación; y por último a Guadalupe Palomo Caraveo, quien acudió al Hospital General de Tijuana y afirmó tener su domicilio en la colonia Planicie.

 Zepeda Cisneros, señaló que es necesario que se presenten a la mayor brevedad en las oficinas de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Tijuana , ubicadas en el Bulevar Insurgentes No. 19811, esquina con calle Camichín, en la colonia Praderas de La Mesa (frente al panteón Monte de Los Olivos), o bien, comunicarse al teléfono 688-38-04, extensión 2122, al Programa de Salud Materno y Perinatal, con el fin de realizar una prueba confirmatoria al recién nacido y de resultar positiva iniciar el tratamiento correspondiente.

 El tamiz neonatal es una prueba que consiste en tomar una muestra de sangre del talón del menor, la cual es analizada en un laboratorio para detectar oportunamente enfermedades metabólicas como el hipotiroidismo congénito, causante del retraso mental, el cual puede prevenirse con atención médica oportuna. Cabe destacar que se ha visitado en dos ocasiones los domicilios que  dejaron las madres, pero desafortunadamente no han podido ser localizadas ni en los números celulares que proporcionaron.

El tamiz neonatal es una prueba que consiste en tomar una muestra de sangre del talón del menor, la cual es analizada en un laboratorio para detectar oportunamente enfermedades metabólicas como el hipotiroidismo congénito, causante del retraso mental, el cual puede prevenirse con atención médica oportuna.

Ofrece Gobierno de BC prueba gratuita de tamiz auditivo neonatal en hospital general

Con el objetivo de detectar de manera oportuna la presencia de alguna deficiencia auditiva en los recién nacidos, el Gobierno del Estado, encabezado por el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud de Baja California, cuenta con el Programa de Tamiz Auditivo Neonatal, que se realiza en el Hospital General de Ensenada.

 El Director del nosocomio, Ernesto Martínez Palacio, señaló que el Secretario de Salud, Francisco Vera González, ha instruido se promueva la prevención de la deficiencia auditiva, por lo que con este estudio se detecta de manera temprana si el bebé tiene problemas auditivos.

 Explicó que el objetivo central de este estudio es detectar oportunamente la  hipocausia, la cual es un trastorno sensorial que consiste en la incapacidad para escuchar sonidos y que dificulta el desarrollo del habla, el leguaje y la comunicación.

 Mencionó que esta es una prueba gratuita, sencilla y rápida que permite descubrir la presencia de sordera, sin causar dolor o molestia alguna, que consiste en colocar un pequeño audífono en el oído del bebé durante unos segundos, en el cual se registra si existe disminución auditiva.

  Indicó que ante la presencia de algún problema se debe iniciar el tratamiento antes de los seis meses de edad, para evitar trastornos en el lenguaje y favorecer un desarrollo adecuado.

 Los requisitos para ser atendidos es que el bebé haya nacido en el Hospital General o Unidades de Urgencia de Isesalud, estar afiliado al Seguro Popular, contar con su cartilla de vacunación y el aviso de nacimiento.

El servicio de Tamiz Auditivo Neonatal se encuentra disponible de lunes a viernes de 7:30 a 13:00 horas o puede solicitar su cita al Hospital General en el número 176-7600, en las extensiones 3475 y 3444.

Se busca madre de bebé que resultó positivo en prueba de tamiz neonatal

La Jurisdicción de Servicios de Salud de Tijuana solicita la colaboración de la comunidad para localizar, de manera urgente, a Estefani Granados Sotelo, quien el pasado 01 de marzo realizó la prueba del tamiz neonatal a su bebé y resultó positivo en fenilcetonuria.

 Es necesario que la madre se presente a la mayor brevedad en las oficinas de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Tijuana ubicadas en el bulevar Insurgentes No. 19811, esquina con Camichín, colonia Praderas de La Mesa (frente al panteón Monte de Los Olivos), o bien, comunicarse al teléfono 688-38-04, extensión 2122, al Programa de Salud Materno y Perinatal, con el fin de realizar una prueba confirmatoria al recién nacido y de resultar positiva iniciar el tratamiento correspondiente.

 La muestra inicial del tamiz neonatal fue tomada en el Hospital General de esta ciudad, pero al tratar de localizar a la madre en la dirección y en el número de teléfono proporcionado por ella misma, ha sido imposible ubicarla, por lo que se solicita el apoyo de la comunidad.

 Cabe destacar que se ha visitado en dos ocasiones el domicilio que indicó la madre, pero los vecinos han informado que en dicho lugar no conocen a nadie con el nombre Estefani Granados Sotelo y tampoco que haya procreado a un bebé, es por ello que se recurre a la comunidad para quien conozca a la madre le comunique que es necesario que su hijo reciba atención médica inmediatamente.

Los bebés con fenilcetonuria carecen de una enzima denominada fenilalanina hodrixilasa necesaria para descomponer este aminoácido esencial, la cual se encuentra en alimentos que contienen proteína, lo cual puede provocar que se acumule en el cuerpo dañando el sistema nervioso central y el cerebro.

 La fenilalanina es importante para la producción de melanina, la responsable de la pigmentación de la piel y el cabello, por lo cual los menores que nacen sin esta encima presentan un cutis, ojos y cabello más claro que el de sus hermanos, además pueden presentar síntomas progresivos de convulsiones, hiperactividad y discapacidad mental.

El tamiz neonatal es una prueba que consiste en tomar una muestra de sangre del talón del menor, la cual es analizada en un laboratorio para detectar oportunamente enfermedades metabólicas como el hipotiroidismo congénito, causante del retraso mental, el cual puede prevenirse con atención médica oportuna.