Skip to main content

Etiqueta: suman

Se suman vecinos a jornada de limpieza del Fracc. Terrazas del Río en Tecate

Vecinas y vecinos de Fracc. Terrazas del Río se sumaron a la jornada de limpieza encabezada por el Gobierno de Nereida Fuentes a través de la dirección de Obras Públicas, desde temprana hora del domingo 28 de octubre el comité de colonos convocó a participar en esta emblemática misión de rehabilitar y mantener las áreas limpias.

Las tareas se extendieron por las principales avenidas del Fraccionamiento mencionado, allí las cuadrillas levantaron residuos sólidos, así como maleza acumulada, el titular de Obras Públicas, Enrique Esquivel, dijo que la participación ciudadana es importante para lograr este tipo de acciones que benefician directamente a la comunidad ya que trae consigo mayor seguridad para las familias, puesto que son espacios recuperados y rehabilitados.

Detalló que las actividades realizadas fueron gracias a que vecinas y vecinos hicieron el llamado al Gobierno Municipal por tal motivo se dio respuesta inmediata para lograr el objetivo y evitar focos de infección que además cumplimenta las acciones emprendidas por parte de la Presidente Municipal, Nereida Fuentes de atender oportunamente a la comunidad sobre todo cuando se trate de coordinarse con la sociedad.

Suman otra comunidad recuperada en la jornada “Tecate Ruta Segura”

En el Infonavit Paraíso se llevó a cabo la jornada Tecate Ruta Segura por parte del Gobierno de Nereida Fuentes llevando servicios de atención,
a modo de mejorar la perspectiva de la comunidad mediante acciones que inhiben directamente el delito, rescatando y fomentando los valores de la familia.

Por medio de un colorido mural colectivo realizado en conjunto por madres, padres de familia, niñas, niños y jóvenes, fue como los vecinos comprometidos del Infonavit El Paraíso rehabilitaron este lugar plasmando su interés por recuperar este espacio para la sana convivencia de las familias.

Esto, durante la segunda jornada de recuperación de espacios públicos emprendida por el Gobierno Municipal de Tecate, derivada del programa
Tecate Ruta Segura realizado en colaboración con la AC Gente Diversa, para ofrecer a la comunidad un municipio alejado de la violencia
de género a través de espacios seguros para niñas, niños, jóvenes y mujeres.

A lo largo de la jornada, se llevó a cabo la limpieza general de la zona por parte de funcionarias y funcionarios municipales, que incluyó
el barrido de calles y banquetas, así como recolección de basura voluminosa, además de la participación del grupo Mujeres Guerreras de Tecate
quienes emitieron recomendaciones para mantener la seguridad en  las calles de la colonia.

De igual manera, se realizó una campaña de vacunación antirrábica gratuita para las mascotas, cortes de cabello para mujeres y hombres totalmente gratis, al igual que actividades deportivas y recreativas para las niñas y niños presentes, incentivándolos a llevar una vida sana y libre de violencia,
alejados de malas compañías.

En el lugar, la presidente municipal Nereida Fuentes González agradeció el apoyo de la comunidad por rehabilitar y recuperar este
espacio, dijo que el Inf. Paraíso es un lugar privilegiado y a través de acciones contundentes se está logrando combatir a la delincuencia
tal es el caso de los programas preventivos de la Dirección de Seguridad Ciudadana, el Programa Ruta Segura y la colaboración de instancias
estatales y federales.

Por último puntualizó el compromiso con Tecate de acercar al Gobierno Municipal de una manera más humana y que realmente atienda las necesidades del municipio.

Suman acciones preventivas en Baja California para seguridad de los trabajadores

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y los sectores productivos unen esfuerzos para dar continuidad a programas encaminados a la prevención de la salud y seguridad en beneficio de trabajadores en la delegación Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora.

Al apegarse a estrategias de capacitación impartidas por el Instituto a través del Centro regional de seguridad en el trabajo capacitación y productividad (CRESTCAP), muchas empresas de la región han logrado disminuir su porcentaje de accidentes.

El maestro Francisco Iván Beltrones Burgos, explicó que la capacitación que otorga la institución para la prevención de riesgos de trabajo así como la vigilancia epidemiológica que favorezca salud de los trabajadores, tienen respaldo en el sector empresarial, “la suma de esfuerzos propicia mejor ambiente laboral y fortalece actividades productivas”, subrayó.

Detalló que las principales incidencias por riesgos de trabajo, son entre otras, lesiones en manos, muñecas, tobillos y pies así como afectaciones en abdomen, columna lumbar y pelvis; traumatismos, quemaduras y  amputaciones.

Advirtió que en los últimos años se han incrementado los accidentes en trayecto, -ocurren durante el traslado del trabajador del hogar a su centro laboral y viceversa-,  que desafortunadamente están relacionados con la manipulación de teléfonos o equipos de radiocomunicación mientras se conduce.

A través del CRESTCAP –precisó-, conjuntamente con los patrones se realizan estudios de diagnóstico de seguridad e higiene industrial y gestión preventiva; evaluaciones de medio ambiente y monitores de contaminantes así como el análisis de riesgos de trabajo que hayan requerido incapacidades permanentes o defunciones en aras de áreas de oportunidad que habrán de atenderse prioritariamente.

Finalmente, Beltrones Burgos invitó a los patrones interesados en obtener asesoría y capacitación en la materia, a dirigirse con el ingeniero Gerardo Fernandez Piña al teléfono (686) 564 77 65; al CRESCAP en Tijuana al (664) 629-63-00 extensión 31804.

Suman esfuerzos XXII Ayuntamiento y Ciudadanía en limpieza de Maneadero

 Una vez más ciudadanía y funcionariado del XXII Ayuntamiento que preside Marco Novelo sumaron esfuerzos para recuperar espacios públicos y mejorar los entornos al trabajar en la jornada de limpieza en la delegación Maneadero.

En la primera jornada del mes de agosto desarrollada en el fraccionamiento Único de dicha demarcación, se limpió un terreno de aproximadamente 5 hectáreas y se recolectaron alrededor de 25 toneladas de residuos sólidos y escombro.

Fueron más de 250 personas-entre funcionarios y ciudadanía- las que colaboraron para cambiar la imagen urbana de esta comunidad de la delegación Maneadero.

Además para concientizar a la niñez sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, infantes que pertenecen al Escuadrón Policial Infantil Juvenil (EPIJ) de la Dirección de Seguridad Pública Municipal participaron en la jornada sabatina de limpieza.

Para el alcalde Marco Novelo mejorar el servicio recolección de basura y la imagen urbana de las colonias es una prioridad, por ello se hace extensiva la invitación a la población para que su sumen a las actividades de este programa.

Cabe destacar que en esta ocasión se contó con el apoyo de la organización del Paseo Ciclista Rosarito-Ensenada quienes donaron refrigerios para las personas participantes en esta primera jornada del programa de recuperación de espacios del mes  agosto.

Suman ya 89 muertes por el calor en Mexicali

Un total de 171 cuerpos ingresaron al Servicio Médico Forense (Semefo) durante julio por diversas causas de fallecimiento; de éstas, 89 fueron asociadas a las altas temperaturas de la región.

César Raúl González Vaca, coordinador general del Semefo en Baja California, detalló que de los fallecimientos por las altas temperaturas,continúan teniendo solamente dos por Golpe de Calor.

“Pero sí tenemos relacionadas 89, donde 30% de estas defunciones son personas de la tercera edad y un 45% también cuentan con antecedentes de fármacodependencia”, manifestó.

Los fármacodependendientes, las personas que viven en situación de calle, la mala hidratación y los adultos mayores, son quienes concretan los grupos más vulnerables.

Algunas de las enfermedades que más se ven atrofiadas por las altas temperaturas son las respiratorias, renales, hepaticas y cardíacas. González Vaca informó que cerca de un 80% de los cuerpos que ingresaron al Semefo son personas que se encontraban viviendo en situación de calle o que vivían solos.

“Del total que ingresaal Semefo como no identificados, casi todos tienen como destino la fosa común”, señaló.

El perito médico indicó que son cerca del 40% de los cuerpos que arriban los que no son identificados. Recalcó que ante Semefo, los dos casos de Golpe de Calor fueron el de la joven senderista fallecida en el Cerro Centinela, y un hombre que fue llevado del Hospital General.

Fuente: La Crónica

Suman esfuerzos DIF Tecate y CECATI para el desarrollo de comunidades

Buscando mejorar la calidad de vida de la población y gracias a las alianzas estratégicas formadas con Instituciones Educativas como el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) No. 191, el Presidente del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate, hizo entrega de certificados a mujeres que culminaron el taller “Transformación de Patrones”.

Dicho taller forma parte de una serie de cursos de corte y confección para capacitar a la mujer aprendiendo oficios y habilidades que le permitan mejorar su economía desde el hogar, y al mismo tiempo, fomentar el desarrollo de la comunidad.

“Me da mucho gusto ser testigo de la dedicación y el esfuerzo de estas 12 mujeres para culminar su taller, a partir de hoy  cuentan con una herramienta más para sacar adelante a sus familias y hacerle frente a los retos de una sociedad cada vez mas demandante”, comentó el Presidente de DIF.

Durante la entrega de certificados, Lizárraga Navarro aprovechó para hacer entrega de un reconocimiento a las mujeres graduadas, invitándolas a mantener el espíritu de aprender para continuar preparándose y adquiriendo conocimientos que permitan ofrecerles mejores condiciones de vida para ellas y sus familias.

En el evento estuvo presente Marisol Custodio Eliot, Jefa del área de Vinculación de CECATI 191, en representación del Director Nelson Garduño Castillo; José Guadalupe Vásquez Pérez, delegado de La Rumorosa; así como Santa Mónica Aguilar, instructora del taller.

 

Suman esfuerzos patronatos DIF de Tecate, Tijuana y Rosarito con evento “DIF te Agradece”

Se llevó a cabo el evento “DIF Te Agradece” en el hotel Castillos del Mar en Playas de Rosarito, al que acudieron las presidentas de los Patronatos DIF TIjuana, Elia de Astiazarán; de DIF Playas de Rosarito, Lilian de Abarca y de DIF Tecate, Claudia González de Moreno.

Octavio Corona, anfitrión del Hotel Castillos del Mar mencionó que es un privilegio ser testigo de esta suma de esfuerzos, ya que las presidentas de los Patronatos DIF,  han unido su afán de servir y sus sueños de un mejor futuro para las familias de los Municipios que representan, dejando atrás partidos y colores.

La velada registrada en la Playa Sunio de mencionado hotel, estuvo amenizada por el talento de la soprano Lupita Navarrete and Music Vox, así como la exposición de pintura y escultura de los artistas reconocidos a nivel regional, Víctor Amaya y Álvaro Blancarte. También expusieron sus obras los artistas Christopher Delgadillo Elías y Nuria Eugenia Flores Rodríguez.

Las presidentas de los Patronatos DIF en Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate  fueron acompañadas por sus esposos, el  alcaldes de Tijuana, Jorge Astiazarán Orcí; del presidente municipal de Playas de Rosarito, Silvano Abarca Macklis y del alcalde del municipio de Tecate, César Moreno .

Elia de Astiazarán senaló que este momento es muy significativo, porque por un lado se agradece infinitamente a todas las personas que han creído en DIF, en sus programas y los siguen apoyando; y por otro, se suman las voluntades, el único propósito,  ha sido y será,  el de estrechar lazos para realizar acciones conjuntas que beneficien a las familias de cada municipio con los programas de DIF.

Por su parte, la presidenta de Patronato DIF Playas de Rosarito, Lilian de Abarca, destacó que el apoyo -durante estos tres años- de empresas, instituciones, servidores públicos y de los ciudadanos de Rosarito, Tecate y Tijuana que se han sumado a DIF con donativos o acciones especificas para ayudar y fortalecer cada uno de los programas del Sistema Integral para la Familia en cada Municipio.

La presidenta del Patronato DIF Tecate, Claudia González de Moreno, expresó su agradecimiento a las familias del Pueblo Mágico por permitirle, durante este tiempo, apoyarlas a construir juntos, -sociedad y Gobierno- el sueño de un mejor futuro para sus familias; sobre todo, de aquellas que menos tienen y más necesitan.

Así mismo, cabe hacer mención de la presencia del Cónsul General de Estados Unidos en Tijuana William A. Ostick y su esposa Catherine T. Ostick.

Suman esfuerzos Gobierno e IP de Ensenada en la prevención del trabajo infantil oculto

Con acciones conjuntas para sensibilizar a los pequeños empresarios sobre los derechos que tienen los infantes para desempeñar una labor sin descuidar sus actividades, la Administración Estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, firmó un acuerdo con la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Ensenada, para unir esfuerzos en la lucha contra el “trabajo infantil oculto”.

 Durante el evento que se realizó en las instalaciones de la CANACO, la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Juana Laura Pérez Floriano, señaló que en nuestro estado la mayoría de los menores se encuentran laborando dentro de los pequeños negocios o comercios y muchas veces son empresas familiares, lo que dificulta abordar este fenómeno ya que los mismos padres no lo perciben como tal.

 “Baja California se puede encontrar dos tipos de trabajo infantil, el permitido y el no permitido, este último es prioridad para la dependencia ya que es un trabajo ilegal que no permite su sano desarrollo y esparcimiento; es necesario que el niño tenga su actividad laboral sin descuidar sus actividades escolares y que se les permita seguir siendo niños”, puntualizó Juanita Pérez.

 Señaló que el trabajo infantil oculto es aquel que no se visualiza o se ve como “normal”, ya que muchas veces el menor presta su ayuda en las actividades propias de la empresa, pero no se ven como horas laborales, lo que conlleva a que el infante no cuente con un horario establecido para sus estudios o para la convivencia social.

 Agregó que de los 32 mil niños que se encuentran dentro de una actividad productiva, el 72% son menores de entre los 14 y 17 años y son jóvenes que están estudiando y trabajando, esto de acuerdo a la Encuesta sobre Trabajo Infantil del INEGI.

 Por su parte, el Presidente de COPARMEX, Jorge Nava Jiménez, refrendó el compromiso de trabajar en unión con los diversos órdenes de gobierno, al señalar que esfuerzos como estos son necesarios para salvaguardar a la niñez bajacaliforniana. Asimismo, Rafael Chávez Montaño, titular de CANACO,  agradeció a las autoridades la voluntad para continuar conjuntando acciones con la iniciativa privada, buscando siempre el desarrollo económico de la entidad.

En este evento estuvieron también la diputada federal, Eloísa Talavera Hernández; el subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Castillo Escalante; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada, Marco Antonio Coronado Valenzuela; integrantes del Colegio de Abogados de Ensenada, A.C; el presidente de la Unión Agrícola Regional, Gilberto Paz;  Marco Antonio Estudillo Bernal, por parte del INDEX, así como empresarios pertenecientes a los organismos mencionados y funcionarios públicos estatales.