Skip to main content

Etiqueta: sspe

Recomiendan tomar precaución a conductores de vehículos, para evitar accidentes

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) exhorta a los automovilistas a extremar precauciones, para evitar accidentes de consecuencias lamentables debido a las condiciones adversas de las vialidades por la lluvia.

Asimismo informa que la Sección Hechos de Tránsito de la Dirección General de Policía y Tránsito registró los siguientes percances, en el periodo comprendido de las 06:00 a las 14:00 horas de este día:

Total: 20 percances.

05 remitidos al Ministerio Público, con 03 detenidos.

15 resueltos por acuerdo entre las partes involucradas.

15 accidentes reportados no fueron localizados. Se supone que hubo daños mínimos y que los participantes se arreglaron en el momento.

03 lesionados.

03 detenidos.

02 involucrados presentaban ebriedad incompleta.

Sobresale el caso de un vehículo que se precipitó a un canal en la línea divisoria entre México y Estados Unidos, sobre la avenida Internacional.

Se desconoce la hora en que ocurrió el accidente pero al parecer los tripulantes resultaron ilesos porque se alejaron dejando el carro abandonado.

Asimismo la volcadura de un camión International, alrededor de las 13:15 horas en Vía Rápida Oriente, Zona Río.

Al cambiar de carril de circulación golpeó contra una protección de acero que divide los carriles ubicado en la desviación a la avenida Internacional,  y volcó sobre el costado derecho. El conductor resultó ileso.

 

Aplica SSPE acciones de prevención del delito en Mexicali

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), realiza desde principios de año un trabajo integral en la colonia Carranza, una de la zonas identificadas como prioritarias en materia de prevención del delito, con lo cual ha sido posible rehabilitar espacios públicos, atender denuncias, impartir pláticas preventivas en centros escolares, operativos policiacos de vigilancia, entre otras actividades.

 La Directora del Centro de Prevención del Delito en Baja California, Lidia Fernanda Rivera Pérez, mencionó que de enero a marzo se intensificaron los trabajos para que las familias que residen en la citada comunidad tengan mejores opciones de seguridad y recreación.

 La funcionaria estatal explicó que en las más de 400 zonas prioritarias de la entidad aquellas se implementan actividades en cuanto a fomento de valores, trabajo con jóvenes, recuperación de espacios públicos, así como programas sociales que ayuden a fortalecer una percepción de seguridad.

Expresó que a la par del trabajo preventivo también se trabaja con la participación de la Policía Estatal Preventiva (PEP), para  dar a los niños y jóvenes espacios seguros, así como detectar puntos donde pudieran generarse actos delictivos.

 Acciones realizadas en la colonia Carranza

  • Integración de 50 residentes a la Red de Seguridad Ciudadana
  • Talleres de pláticas preventivas a la comunidad
  • Recorridos de vigilancia
  • Operativo Mochila y pláticas preventivas en escuelas
  • Un “picadero” tapiado

 Rivera Pérez señaló que estos trabajos son permanentes, por eso es necesario que toda la población se sume a la labor por contar con comunidades seguras, limpias y con espacios dignos.

 

Alerta SSPE a ciudadanía por intentos de engaños telefónicos

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), mantiene una campaña permanente para prevenir engaños telefónicos por lo que exhorta a la población a mantenerse alerta las recomendaciones emitidas por las autoridades.

 El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, explicó que la modalidad más frecuente es la de “Familiar Secuestrado” con el 43% del total de las llamadas de denuncia atendidas al número 089 en los últimos 30 días.

 Señaló que se han detectado un incremento en las llamadas de este tipo en las últimas semanas, aunque destaca el hecho de que el porcentaje de las personas que caen en estos delitos es menor.

 De la Rosa detalló que se han recibido denuncias donde describen a niñas llorando haciéndose pasar por un familiar, o bien sujetos con un lenguaje agresivo quienes al obtener datos personales de sus objetivos intentan intimidar al mencionar que tienen a sus hijos, esposa, madres o padre secuestrados y si no depositan a una cuenta les harán daño.

 Según estadísticas del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4),  los días de la semana en que más llamadas de engaño se presentan son los lunes, miércoles y viernes, mientras que el domingo es cuando menos casos de este tipo se reportan.

5 pasos para prevenir el engaño telefónico

  • Conserve la calma
  • Anote toda la información posible del número del que llaman
  • No proporcione por ningún motivo información personal o financiera
  • No insulte o enfrente al extorsionador
  • Cuelgue y denuncie de inmediato al 089

Métodos de denuncia

  • Número telefónico 089
  • Desde Estados Unidos de los denunciantes pueden llamar gratuitamente al 1 866 201 50 60
  • Aplicación 089MOVILBC con detector de llamadas de engaño

Piden extremar precauciones en playas, canales o presas para evitar accidentes

Con la llegada de la temporada vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) exhorta a la ciudadanía a evitar acudir a canales o presas sin acceso permitido, así como playas que presenten alto oleaje, lo anterior con el fin de prevenir accidentes.

El Director del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), Francisco Javier Domínguez Niebla, indicó que los canales y presas no son centros recreativos para acudir a bañarse, ya que representan riesgos y son estructuras creadas con otros fines.

Explicó que los canales y drenes no son lugares seguros para turistas, además señaló que se tiene registro que en temporada vacacional visitantes toman como alternativa este tipo de sitios sin tomar en cuenta los riegos que representa el no tomar la debida precaución.

Domínguez Niebla indicó que en el caso de las playas la principal sugerencia es introducirse al mar sólo en las áreas indicadas como seguras, porque el desconocimiento de las condiciones de las mareas puede poner en riesgo a los visitantes, además deben hacerlo con personas salvavidas a la vista.

Cabe señalar que en el periodo de Semana Santa 2015 se registraron nueve llamadas al C4 reportando personas ahogadas en diversos puntos en la entidad, mientras que en 2014 fueron 2 reportes.

La citada información forma parte de la campaña “A donde Vayas Cuídate”, realizada por el Gobierno del Estado, a través de la SSPE, en donde se busca hacer de la prevención un aliado para tener una Semana Santa Segura.

Se les recuerda que el número de emergencias 066 está disponible las 24 horas del día, además pueden descargar las aplicaciones 066MOVILBC y 089MOVILBC en sus teléfonos celulares, tabletas o Ipad.

Unidos SSPE y nuevas generaciones contra el graffiti

Fomentar la cultura de respeto por el medio ambiente y mejorar el entorno de las comunidades, es la tarea que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) realiza de manera permanente en coordinación con  autoridades y alumnos de  planteles educativos del puerto.

 La Directora del Centro de Prevención del Delito en Baja California, Lidia Fernanda Rivera Pérez, indicó que en seguimiento a la petición y disposición de los residentes de la colonia Piedras Negras, se realizó una jornada de recuperación de espacios que permitió mejorar el aspecto de la cancha deportiva ubicada en avenida Torreón y Joya, de dicha comunidad.

 Expresó que es de suma importancia concientizar e incorporar a niños y jóvenes en actividades que deriven en su propio bienestar, así como en un entorno seguro para su futuro.

 La funcionaria estatal explicó que se llevó a cabo un análisis del entorno en Piedras Negras en el cual se determinó que es una colonia prioritaria en materia de seguridad, por lo que se estableció un plan de trabajo que permitió la recuperación de dicho espacio.

 Estas acciones fueron concretadas gracias la participación de 52 alumnos de la secundaria IMANTI y elementos de Patrulla Juvenil BC, quienes pintaron alrededor de  de 180 metros de barda dañada por grafiti  y retiraron cerca de 80 kilos de basura.

 Rivera Pérez expresó que dichas actividades promueven en futuras generaciones la unión para trabajar en la mejora del aspecto social de entornos públicos, así como el respeto, cuidado y mantenimiento de áreas dignas para los residentes de su comunidad.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado mantiene estrecho contacto con integrantes de diversos grupos sociales, lo cual ha permitido incrementar la participación ciudadana y  la labor preventiva en los municipios de la entidad.

 

 

Destaca SSPE papel de la mujer en temas de seguridad

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, reconoció el papel fundamental que desarrollan cada una de las mujeres que trabajan en diversas áreas de seguridad, así como en todos los ámbitos de la sociedad.

 Directivas, policías, operadoras de C4, administrativas, líderes comunitarias, todas son parte fundamental en la estructura de la Secretaría de Seguridad Pública de Baja California y han contribuido con vocación de servicio y dedicación en el avance de este tema.

 De la Rosa Anaya mencionó que actualmente en la SSPE laboran más de mil mujeres a quienes reconoció por su valor y entrega para fortalecer la seguridad en la entidad y a la vez desempeñar el rol en sociedad de madre, esposa, hija y amiga.

 “Hoy es el Día la Mujer y no quiero dejar pasar la oportunidad de felicitarlas a todas por el gran aporte que brindan a nuestra sociedad, palabras de reconocimiento hay muchas, pero creo que lo más importante es que reflexionemos, sobre todo, acerca del respeto a su integridad física y mental, a sus derechos como persona, a competir y desarrollarse en igualdad”, expresó el funcionario.

Afirmó que en la SSPE se realizan trabajos para capacitar y proteger a la mujer mediante diversos programas preventivos como conferencias, foros, talleres y atención directa en las comunidades, centros escolares y laborales.

 Como dato, en las filas de la Policía Estatal Preventiva, Policía Estatal de Seguridad y Custodia Penitenciaria y cadetes de la Academia de Seguridad Pública del Estado, se encuentran 421 mujeres dispuestas a luchar en contra de la delincuencia  portando un uniforme con orgullo y valentía.

 De igual forma el Secretario de Seguridad reconoció a todas las mujeres que forman parte de las Redes Ciudadanas que junto a la SSPE trabajan en temas de prevención del delito en comunidades de la entidad.

 

Orienta SSPE a estudiantes sobre acoso escolar y violencia familiar

Alertar sobre los peligros que conlleva la práctica y el ser víctima de la violencia, es el objetivo de la  jornada informativa  denominada “Más vale prevenir” que personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), implementa en  centros escolares ubicados al sur del municipio.

 La Jefa del Centro de Prevención del Delito en Ensenada, Marisela Luna Sánchez, indicó que en algunos casos el mal comportamiento, ansiedad, agresividad y nerviosismo en los menores, se debe a la falta de atención,  incluso por presenciar o sufrir maltrato físico y psicológico.

 Por tal razón se trabaja en jardines de niños y escuelas primarias con el fin de promover la prevención de violencia desde temprana edad, así como asesorar a padres de familia en el desarrollo integral de sus hijos, ya que el comportamiento de los menores es el reflejo de lo que aprenden en casa.

 Para dar continuidad al trabajo preventivo en el Valle de San Quintín, personal de la SSPE acudió a la escuela preescolar Ignacio Zaragoza y escuela primaria Doctor Gustavo Baz.

 Alrededor de 350 niños de ambas instituciones conocieron temas sobre prevención de accidentes en el hogar y como pedir auxilio en caso de emergencias a la línea 066, la cual debe ser usada con responsabilidad y evitar llamadas de broma que impidan atender a personas en riesgo real.

 Durante las asesorías se indicó a los menores como detectar el acoso escolar conocido como “bullying” y la  violencia  familiar, se instruyó como denunciar de manera segura en caso de ser víctima o conocer alguna situación de riesgo en la escuela o en su comunidad, ya que quedarse callados puede derivar en graves consecuencias que afecten su integridad física y emocional.

  Cabe destacar que a la fecha estas acciones han beneficiado a alrededor de mil 800 residentes del Valle de San Quintín, zona que será atendida por la SSPE de manera permanente durante el año, a fin de brindar información preventiva que permita mantener el orden en dicha comunidad.

Realiza SSPE jornada antigraffiti en Mexicali

Intensificar los trabajos de recuperación de espacios públicos fue el objetivo de una jornada antigrafiti realizada por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en el fraccionamiento Puertas del Sol, en donde fueron pintadas bardas dañadas por actos de vandalismo.

 La Directora del Centro de Prevención del Delito,  Lidia Fernanda Rivera Pérez, explicó que para dar mayor fuerza a este tipo de jornadas de limpieza, personal de la SSPE trabaja en coordinación con vecinos, redes ciudadanas, maestros y alumnos de diversas comunidades en busca de un entorno más seguro para las familias.

 En esta ocasión 15 integrantes de la Red Juvenil  y Red de Seguridad Ciudadana del fraccionamiento trabajaron por la recuperación de 100 metros cuadrados de diversas bardas ubicadas sobre avenida Andrómeda y calle Lira las cuales habían sido dañadas con grafiti.

 Rivera Pérez señaló que el tema del grafiti debe ser atendido por todos, pues en muchas ocasiones son actos realizados por jóvenes que necesitan orientación y atención, así como fomento de habilidades artísticas y espacios para expresarse, por eso es de suma importancia que padres de familia se sumen a estas actividades de concientización y fomento de una cultura de legalidad.

 Agregó que desde temprana edad se debe inculcar a los niños y jóvenes al beneficio de conservar un entorno limpio pues contar con espacios públicos seguros y en buen estado para generar una percepción de tranquilidad, lo que repercute en el bienestar de cada integrante de una comunidad.

 Expresó que Puertas del Sol es una zona prioritaria de Mexicali “por ello seguimos trabajando al igual que en otros puntos de manera cercana a los ciudadanos, pues de esta manera se obtendrán mejores resultados en materia de prevención del delito”, dijo. 

En las bardas pintadas se aprovechó para plasmar los números 066 y 089, con el fin de que el ciudadano tenga presente estas importantes herramientas de denuncia para emergencias o delitos.

Promueve SSPE ¨ABC de la prevención¨ con niños de preescolar indígena bilingüe

En seguimiento a las acciones que personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) ha realizado en diversos centros escolares de Cañón Buenavista, niños de la escuela Preescolar Indígena Bilingüe fueron instruidos en materia de prevención y seguridad personal.

 La Jefa del Centro de Prevención del Delito en Ensenada, Marisela Luna Sánchez, indicó que es importante informar e incorporar a la niñez bajacaliforniana en acciones preventivas que les permita proteger su integridad, mantener comunicación familiar e inculcar buenos valores que consoliden su sana formación física y académica.

 Por tal motivo personal del Centro de Prevención de la SSPE, acudió a dicha estancia educativa donde tras proyectar el video ¨ABC de la Prevención¨, se logró que de manera dinámica los menores mostraran interés, participaran y aclararan dudas sobre temas preventivos.

 Durante el video animado los niños conocieron que es importante saber de memoria su nombre completo, dirección y algún número telefónico,  no salir de su hogar sin permiso y en caso de ser abordados por una persona desconocida no deben aceptar dulces u obsequios, alejarse inmediatamente y de ser necesario gritar fuerte para pedir ayuda.

 Para prevenir accidentes en casa tales como quemaduras, cortadas e intoxicaciones, entre otros, se les recomendó seguir ciertas acciones como no acercarse a la estufa encendida, no jugar con conexiones eléctricas, no prender fuego, no ingerir medicamentos, alimentos ni bebidas de personas desconocidas. 

Finalmente se informó sobre el uso correcto de la línea 066,  factor indispensable en caso de que el adulto que está al cuidado del menor este incapacitado para pedir ayuda, se encuentren solos y en riesgo, o para denunciar cualquier tipo de abuso escolar o violencia familiar.

 Para la Secretaría de Seguridad Pública del Estado,  promover acciones preventivas que ayuden a la sana formación de las futuras generaciones es  prioritario, por tal razón, a través del Centro de Prevención del Delito se mantendrá permanente acercamiento con padres de familia y autoridades de centros educativos de la entidad.

 

Realiza SSPE y Asociaciones religiosas función de lucha libre por la paz en Tijuana

​​Como parte de las acciones emprendidas en base al Tratado por la Paz signado entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y asociaciones religiosas de la entidad, este día se realizó una función de lucha libre que tiene por objetivo fomentar el deporte y fortalecer los valores humanos.

 A tal actividad se le denominó “Lucha por la Paz” y en ella participaron luchadores bajo las identidades de “El Honesto”, “Bueno”, “El justo”, “Anónimo 089”, quienes representaron al bando de los técnicos, mientras que los rudos fueron “El Deshonesto”, “El Malo”, “Injusto” y “El Mentiroso”, lucha de la que salieron triunfantes los técnicos.

 Previo a la función se realizó una ceremonia encabezada por el Subsecretario del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Marco Antonio Sotomayor Amezcua, acompañado por el arzobispo, Rafael Romo Muñoz, así como por el presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública (CCSP) de Tijuana, Genaro de la Torre Quintanar.

 En su mensaje Sotomayor Amezcua dijo que estas actividades son de suma importancia para la administración que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, en la cual se busca fomentar los valores entre la niñez y juventud de la entidad para tener un mejor futuro.

 El funcionario estatal dio a conocer que desde la firma del Tratado por la Paz se han llevado a cabo siete funciones de “Lucha por la Paz”, de las cuales se ha beneficiado a alrededor de 3 mil niños y jóvenes bajacalifornianos.

 Por su parte el arzobispo Rafael Romo Muñoz expresó que este un gran esfuerzo del gobierno, la iglesia y comunidad para colaborar en el desarrollo integral de la sociedad en materia preventiva.

 Mientras Genero de la Torre indicó que se debe continuar fomentando la participación de los pequeños en acciones encaminadas a la prevención del delito y formación de valores.

Al evento que lleva por mensaje la promoción del deporte como salud física y actividad preventiva, asistieron niños, jóvenes y adultos, entre ellos líderes comunitarios y miembros de distintas parroquias de la colonia El Pípila, demarcación que es prioritaria en materia de seguridad pública para la SSPE.

 ​