Skip to main content

Etiqueta: sspe

Instalará SSPE botones de enlace ciudadano en Preparatorias Federales

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en coordinación con la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), instalará Botones de Enlace Ciudadano en 30 preparatorias federales registradas en la entidad, para en caso de suscitarse algún incidente de inmediato los operadores de los centros de mando den aviso a las autoridades.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, se reunió con el representante de la Subsecretaría de Educación Media Superior en Baja California, Juan Montejano de la Torre, quienes acordaron trabajar en conjunto a través de programas como Escuela Segura, así como capacitaciones preventivas al alumnado, personal docente y directivos de los planteles.

Durante la reunión estuvieron presentes directores de diversas preparatorias federales  de la ciudad y el Valle de Mexicali, quienes dijeron estar dispuestos a sumar esfuerzos en todos los programas que fomente la prevención del delito y con ello dar seguridad a los estudiantes.

Daniel de la Rosa explicó que se cuenta con esquemas que han resultado efectivos en el cuidado del sector escolar con programas que van desde operativos mochila, hasta el uso de tecnología como los botones de enlace ciudadano que estarán conectados a los Centros de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4).

Cabe señalar que las 30 preparatorias federales están registradas en el programa Escuela Segura, el cual la SSPE coordina con autoridades del Sistema Educativo Estatal, Secretaría de Educación Pública y las autoridades educativas de cada plantel.

Por su parte Juan Montejano de la Torre expresó que como autoridades educativas es necesario mantener estrecho contacto con todas las instancias de seguridad para hacer de la prevención del delito una herramienta clave en cada centro escolar ya que así será posible evitar que actos delictivos afecten el desarrollo académico de los estudiantes.

Cabe mencionar que durante el año 4 mil 44 estudiantes de planteles federales como Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS),  Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) y del  Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI), han sido beneficiados en temas de seguridad.

Trabajos realizados en los citados planteles:

·         Operativos mochila

·         Pláticas preventivas

·         Fomento de denuncias

·         Recuperación de espacios

·         Demostración de las aplicaciones 066MOVILBC y 089MOVILBC

·         Recorridos estudiantes y maestros en C4

 

Realiza SSPE “Semana de la cultura de la legalidad” en COBACH Nueva Tijuana

Trabajar juntos para inculcar en los jóvenes estudiantes los beneficios de la prevención del delito y la participación activa en la sociedad, es el objetivo del programa “Semana de la Cultura de la Legalidad” que se fomenta en las diferentes escuelas de Baja California por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE).

 La Directora del Centro de Prevención del Delito, Lidia Fernanda Rivera Pérez, indicó que dicho programa se realizó en el Colegio de Bachilleres (COBACH) plantel Nueva Tijuana, para promover las estrategias preventivas enfocadas en orientar a los jóvenes para que no caigan en actividades delictivas.

 Expresó que durante las actividades se impartieron temas relacionados con el problema del Acoso Escolar o Bullying, las adicciones y sus consecuencias, valores, además de la importancia de la denuncia ciudadana.

 Asimismo durante la “Semana de la Cultura de la Legalidad”  se realizaron dinámicas relacionadas con la seguridad como sensibilización respecto a su entorno, promoción de una convivencia sana, pacífica y libre de violencia.

 Rivera Pérez indicó que otro de los objetivos primordiales fue el involucrar a los padres de familia y maestros en las acciones por la seguridad, esto con el fin de consolidar los programas que la SSPE aplica en los planteles educativos de Baja California.

  De esta manera el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, refrenda el compromiso con los padres de familia de reforzar las tareas en materia de prevención del delito en escuelas y con ello contribuir al sano desarrollo de la niñez y juventud bajacaliforniana.

 

Promueven SSPE y Tijuana Innovadora aplicaciones para denuncia ciudadana

En una era digital la creación de herramientas tecnológicas ha sido fundamental en temas de seguridad por lo cual la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y Tijuana Innovadora unieron esfuerzos para promover las aplicaciones 066MOVILBC y 089MOVILBC.

 El titular de la SSPE, Daniel de la Rosa Anaya, señaló que las aplicaciones creadas por técnicos del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), han sido descargadas por más de 20 mil usuarios en Baja California y ha permitido mejorar los tiempos de respuesta de las corporaciones en casos de emergencia.

Afirmó que dichas herramientas ayudan a todas las corporaciones para actuar de manera más rápida en casos de robo, asaltos y otro tipo de delitos, así como accidentes viales o emergencias médicas que los ciudadanos reportan a través de una foto o chat.

 Lo anterior fue comentado al asistir como invitado con integrantes de Tijuana Innovadora en donde el funcionario explicó que Baja California es ejemplo en el país en vanguardia y modernidad para la atención de emergencias ciudadanas y denuncias de delitos.

 Mencionó que nuestra entidad se destaca por contar con las citadas aplicaciones, además de botones de enlace ciudadano que se instalan en empresas, escuelas y en comunidades, así como las tradicionales líneas 066 para emergencia y 089 de denuncia anónima.

 Estos esquemas han sido acreditados bajo altos estándares nacionales e internacionales por los protocolos efectivos, tiempos de respuesta inmediatos, así como la capacitación de personal certificado y avalado en atención ciudadana.

El Presidente de Tijuana Innovadora, José Galicot Behar, expresó que se realizará una conferencia sobre sistemas de seguridad dentro del Diplomado de Liderazgo que organiza dicha asociación, lo cual será un marco perfecto para dar promoción a las aplicaciones de la Secretaría de Seguridad Pública.

 Agregó que la suma de esfuerzos para apoyar el avance de cada sector a través de proyectos innovadores siempre será importante para el desarrollo de una ciudad y por ello es que se busca impulsarlos y más en un tema de suma importancia como la seguridad pública.

 Para mayores informes sobre la descarga, uso y funcionamiento de las aplicaciones 066MOVILBC y 089MOVILBC se recomienda ingresar a la página www.seguridadbc.gob.mx.

Entrega SSPE botones de enlace ciudadano a comunidades prioritarias


La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), entregó Botones de Enlace Ciudadano a residentes de diversas colonias de la ciudad para instalarse en diversos puntos de las comunidades los cuales estarán conectados al Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4).

Dicha actividad se realizó a través del área de Atención Social de la Policía Estatal Preventiva y de C4 quienes explicaron a los ciudadanos que a través de un botón podrán contactar a las corporaciones de seguridad en caso de emergencia, sin la necesidad exclusiva de llamar al 066.

En el evento estuvieron 50 ciudadanos de diversas colonias prioritarias, comerciantes, autoridades escolares y representantes religiosos quienes a lo largo del año se han sumado a los trabajos de prevención del delito y participación ciudadana que fomenta la SSPE.

El funcionamiento de los Botones de Enlace Ciudadano consiste en que al momento de presionarlo se emitirá una alerta directamente a C4 y automáticamente se tendrá la información del lugar de la emergencia para canalizar con mayor inmediatez a la corporación correspondiente.

Se explicó que solamente es necesario contar con una línea telefónica convencional para su conexión, además de firmar una carta-compromiso para el uso responsable del dispositivo.

Dichos mecanismos tecnológicos también son empleados en comercios de la entidad y centros escolares, lo que ha permitido reforzar la seguridad a través de procesos modernos de atención.

Los ciudadanos que asistieron a la citada entrega son residentes de comunidades como fraccionamiento Valle de Puebla, El Cóndor, delegación González Ortega, colonia Pueblo Nuevo, Baja California, Constitución, Pasadina, entre otros.

Métodos de denuncia en Baja California:

  • Línea de emergencias 066
  • Línea de denuncia anónima 089
  • Descarga de las app 066MOVILBC y 089MOVILBC
  • Botones de Enlace Ciudadano

 

Promueve SSPE prevención del delito en colonias de Tijuana

 

Personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), llevó a cabo acciones enfocadas a la prevención del delito en diversas comunidades y escuelas  a través de pláticas donde atendieron a estudiantes y residentes de la colonia El Pípila y Francisco Villa.

 El objetivo principal de estas acciones es fortalecer el desarrollo integral de las futuras generaciones, además de fomentar en los adultos la cultura de la denuncia, ya que dichas zonas son conocidas como prioritarias en materia de seguridad pública.

 En primera instancia se atendió a más de 600 niños de la Primaria Dominga Márquez y Márquez y de la Primaria Aurora Jimenez De Palacios  con impartición de  temas como:

·         Prevención de pandillerismo

·         Peligros del consumo de drogas

·         Cultura de la legalidad

·         Valores

·         Riegos de la violencia en el noviazgo

·         Acoso escolar

 También se atendió a los padres de familia quienes son representantes de la Red de Seguridad Ciudadana en las colonias sobre cómo prevenir ser víctimas de robo, así como denunciar de manera correcta a través de la línea de emergencias 066 o de denuncia anónima 089 cualquier hecho delictivo.

  Se les explicó a los residentes que en coordinación con autoridades educativas, se continuará con aplicación de los diversos esquemas que la SSPE aplica de manera permanente como tapiado de “picaderos”, recuperación de espacios, entre otros.

 

 

 

hfkytruyk6rf
hfkytruyk6rf

Trabaja SSPE por la prevención de centros escolares

Con el objetivo de fomentar en los menores de edad una cultura de legalidad y prevención del delito, autoridades en coordinación con docentes y padres de familia trabajan de manera permanente en las escuelas de la entidad, afirmó el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya.

 Lo anterior durante las actividades del Lunes Cívico que el titular de la SSPE realizó con alrededor de 300 estudiantes de la Secundaria Número 93, ubicada en Islas Agrarias “A”, donde se han realizado trabajos para fortalecer la seguridad del centro escolar.

 De la Rosa Anaya expresó que el lugar de los jóvenes es en las aulas educativas, en donde además de obtener nuevos conocimientos conocerán aspectos que los formarán lejos de acciones delictivas.

 El funcionario exhortó a maestros y padres de familia a fomentar en los menores la cultura de la denuncia y responsabilidad con su comunidad, por ello personal de la SSPE acude a capacitarlos a través de pláticas para alejarlos del consumo de drogas u otras actividades antisociales.

 Por su parte, la Directora de la Secundaria, Evangelina Cota, destacó que este tipo de encuentros permitirán inculcar en los estudiantes una cultura de legalidad, así como trabajar en la atención de problemas sociales como el “bullying” o acoso escolar.

Una vez finalizados los honores a la bandera los estudiantes presenciaron  una demostración de los cadetes de la Academia de Seguridad Pública del Estado, así como de la  Unidad K9 de la Policía Estatal Preventiva.

 Trabajo realizado en la Secundaría 93

    • Pláticas a estudiantes sobre acoso escolar
    • Fomento de la denuncia al 066 y 089
    • Fortalecimiento de actividades deportivas
    • Eliminación del grafiti de bardas perimetrales
    • Encalado de arboles
    • Operativo Mochila
hfkytruyk6rf
hfkytruyk6rf

Unidos SSPE y CANACINTRA contra el delito

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Mexicali, se suma a la estrategia de prevención del delito de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), por lo cual se realizó una firma de convenio de colaboración entre ambas partes.

 En dicha acuerdo signado por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya y el Presidente de CANACINTRA Mexicali, Juan Ignacio Gallego Topete, se pondrán a disposición de las diversas empresas agremiadas a la cámara los servicios de tecnología e información de la dependencia como:

  • Enlace de cámaras de video de las empresas a los sistemas de video vigilancia del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4)
  • Revisión de antecedentes penales de personal y directivos de las empresas
  • Instalación de botones de enlace ciudadano para atención de emergencias

 De la Rosa Anaya expresó que el personal operativo, administrativo y directivos de todas las empresas serán parte del esquema integral de prevención del delito que contempla capacitaciones para prevenir engaños telefónicos, robos, entre otros temas de seguridad.

 Por su parte Juan Ignacio Gallego Topete, expresó que el organismo que preside está interesado en implementar campañas para fortalecer la difusión de la denuncia anónima al 089, ya que dicha línea ha permitido obtener resultados importantes en contra de la delincuencia.

 Detalló que para el sector industrial el tema de seguridad pública es primordial en la promoción de Mexicali con empresas de diversas partes del país y el extranjero por ello se trabajará de forma cercana a la SSPE.

 La estrategia de seguridad y prevención del delito es permanente por ello la dependencia estatal ha firmado convenios para la aplicación de estrategias con diversos sectores de la sociedad.

 

Orienta SSPE a padres de familia sobre cultura de la legalidad

Concientizar e informar a padres de familia y sus hijos sobre los derechos y obligaciones establecidos dentro de la ley, es el objetivo de las pláticas de Cultura de la Legalidad que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), imparte de manera permanente en la entidad.

En este caso, la asesoría se llevó ante 200 padres de niños que están próximos a recibir la sagrada eucaristía, quienes se preparan en la parroquia  católica, Santa Teresita del Niño Jesús, ubicada en la colonia Popular II.

Durante la plática impartida por personal del Centro de Prevención del Delito de la SSPE, se promueve el respeto a las normas sociales y el fomento a medidas preventivas para evitar que las futuras generaciones tengan conductas antisociales.

 Por esa razón se brinda orientación sobre la importancia del respeto a las leyes, al medio ambiente, al prójimo y a ellos mismos,  lo cual permite un desarrollo físico y mental digno para vivir en armonía con la sociedad. 

 Un punto importante durante la capacitación sobre la cultura de la legalidad, es la prevención de conductas que deriven en consecuencias irreversibles por el consumo o venta de droga, portación de armas, acciones ilícitas y violencia en sus diversas modalidades.

Informar a tiempo a padres e hijos sobre cómo proceder en caso de ser víctimas o testigos de cualquier tipo de abuso físico o psicológico,  así como a estar conscientes que todo menor que infrinja la ley,  amerita una sanción correspondiente al acto.

Como recomendación a los padres, se indica que el mejor ejemplo es el que se inculca dentro del núcleo familiar, por eso deben tener estrecha comunicación y buen comportamiento ante sus hijos, fomentar valores, apoyo en sus estudios, y evitar conductas agresivas o ilegales que afecten su calidad  de vida.

 El Centro de Prevención del Delito de la SSPE, continuará con las capacitaciones preventivas a  favor de la niñez y la juventud, en los 5 municipios de Baja California.

Aplica SSPE “operativo mochila” en Cecyte Villa del sol

Con el objetivo de promover en los estudiantes el buen comportamiento además de advertir los peligros físicos y legales de la portación de sustancias ilícitas, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) llevó a cabo un “Operativo Mochila” en la Preparatoria Cecyte plantel Villa del Sol.

Previo a realizar el operativo personal del Centro de Prevención del Delito ingresó a las aulas y platicó con los estudiantes sobre los beneficios de esta acción preventiva, además de invitarlos a sumarme en las labores preventivas.

Posteriormente se realizó el operativo con ayuda de la Unidad K9 de la Policía Estatal Preventiva, en la cual no se encontró nada ilícito salvo plumones permanentes los cuales están prohibidos ya que pueden ser utilizados para grafiti.

Una vez terminada dicha actividad se procedió a la impartición de pláticas preventivas sobre diversos temas fundamentales como: Acoso escolar, violencia digital, violencia familiar, drogadicción y valores.

Además se dio una charla sobre cómo utilizar correctamente el número de emergencia 066 y denuncia anónima 089 en caso de detectar situaciones sospechosas en las inmediaciones del plantel.

Finalmente se indicó que estas acciones son enfocadas para el bienestar estudiantil, por lo que se mantendrá el trabajo en los centros escolares de Tijuana y el resto del Estado.

 

Trabaja SSPE por la prevención del delito en San Quintín

Personal de diversas áreas de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), intensificó trabajos preventivos en escuelas y comercios de la delegación de San Quintín, acción que permite a sus residentes evitar ser víctimas del delito.

 A petición de las autoridades de la Secundaria Número 35, ambos turnos, se implementó un “Operativo Mochila” con ayuda de la Unidad K9 de la Policía Estatal Preventiva (PEP) donde un total de 800 estudiantes fueron concientizados sobre las secuelas físicas y legales a las que se exponen por portar droga o armas. 

Asimismo para prevenir conductas antisociales, consumo de sustancias prohibidas y la práctica de violencia en sus diversas modalidades, el Centro de Prevención del Delito de la SSPE,  acudió a la secundaria General Número 9 de la localidad.

 Las pláticas impartidas a 9 grupos con  alrededor de 220 alumnos  consistieron en advertir sobre los peligros y consecuencias de la venta o consumo de droga, las secuelas psicológicas del maltrato verbal y físico ya sea recibidas o emitidas dentro del núcleo familiar o escolar. 

Tras terminar las asesorías se aconsejó a los menores que la mejor solución que pueden tomar ante cualquier problema es no quedarse callados, deben tener confianza y mantener comunicación permanente con sus padres, algún familiar,  maestros o autoridad correspondiente a través de las líneas 066 o 089.

 Por su parte, personal de C4 Ensenada, visitó las instalaciones del Colegio de Bachilleres de Baja California (Cobach), donde cerca de 200 alumnos conocieron la operatividad del centro de auxilio a través de la línea de emergencia 066 y la aplicación  “066MOVILBC”, la cual pueden utilizar en caso de una emergencia real.

Finalmente, para prevenir el robo en comercios de diversos rubros de la localidad, se asesoraron a 16 empleados y propietarios de 12 establecimientos sobre cómo evitar tal ilícito y cómo proteger su patrimonio e integridad ante un posible caso.