Skip to main content

Etiqueta: soldados

Soldados sufren presunta sobredosis en Tijuana

  • La madrugada de este jueves fueron atendidos por paramédicos en la Zona Norte de Tijuana.

Dos soldados sufrieron una presunta  sobredosis de droga este jueves en Tijuana. 

Durante la madrugada, servicios de emergencia atendieron a los elementos mientras patrullaban en la Zona Norte.

Los elementos del Ejército Mexicano estaban junto a un grupo que se desplazaba en el camión 0824274, cuando se sintieron mal. 

Fueron atendidos por paramédicos en la esquina de las avenidas Baja California y Mutualismo.

Para la reanimación de los dos soldados, acudió personal de Bomberos Tijuana y tres ambulancias de la Cruz Roja. 

Los cuerpos de emergencia trabajaron durante media hora hasta que lograron revertir el proceso de intoxicación.

De manera extraoficial, se dio a conocer que como parte de la atención, cada soldado necesitó de tres dosis de naloxona, un medicamento que revierte la sobredosis de opioides.

La zona se mantuvo custodia por elementos de todas las corporaciones de seguridad, además de personal militar.

Imágenes a información Border Zoom

Balacera entre Militares y Grupo Armado en Ensenada deja un civil muerto

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizaban un recorrido de vigilancia el día de hoy por la mañana cerca del ejido Díaz Ordaz en Punta Colonet, Ensenada, Baja California, cuando fueron baleados por un grupo armado.

Diferentes corporaciones se presentaron en el lugar para auxiliar a los elementos de la Sedena.

Al llegar los Militares informaron que los atacantes viajaban a bordo de una explorer color blanca y al ver a los uniformados comenzaron el ataque por lo que estos comenzaron a disparar, al verse superados los atacantes huyeron corriendo, pero uno de los atacantes quedó sin vida dentro de la camioneta.

Se realizó un operativo en las inmediaciones pero no se logró dar con el grupo de atacantes que huyó del lugar, ningún Militar resultó lesionado por el ataque.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Trump denuncia que soldados de México apuntaron y desarmaron a soldados americanos en la frontera

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció a través de su medio de comunicación favorito, Twitter, que un grupo de soldados de México, apuntaron y desarmaron a soldados americano en la frontera entre México y Estados Unidos para beneficio de los narcotraficantes.

Informó también que debido a estas acciones se enviaron más soldados americanos a resguardar la frontera ya que supuestamente el gobierno de México no le interesa la seguridad en los estados fronterizos.

Hasta el momento no se han oficializado estos actos pero la cadena de noticias CNN mencionó que los soldados se encontraban realizando tareas de reconocimiento cuando los soldados de México los interceptaron.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Brenda no quizo tener relaciones con sus compañeros militares, por eso la asesinaron

Hace unos días se reportó la desaparición y después se encontró el cuerpo flotando en una presa de Chicoasén, Chiapas, de la militar Brenda Matuz Chacón, después de estar de fiesta con algunos compañeros militares.

Los testigos mencionaron que la mujer fue vista con compañeros quienes ya fueron detenidos,, se trata de dos soldados y dos capitanes de nombre, José Antonio Ruiz Cabrera y Agustín Pacheco Guerrero, pertenecientes al segundo batallón de ingenieros de combate.

Todos los detenidos fueron presentados como presuntos responsables, pero uno de ellos fue el que declaró lo que había sucedido, según los soldados sólo los dos capitanes participaron en el asesinato.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información tomada de la red.

Muere quemado mientras era perseguido por el Ejército Mexicano

Dos hombres, uno mayor de edad de 24 años llamado Seth “J” de 24 años y un adolescente de 14 años, viajaban en una camioneta Armada color blanca y al ver una camioneta del Ejército Mexicano, decidieron disparar contra los uniformados, por lo que, se inició una persecución.

Los hechos sucedieron en la carretera de Amacuzac, Morelos, después de algunos minutos de persecución, los atacantes perdieron el control de su vehículo, volcando a un costado de la carretera, el adolescente logró salir del auto, pero el chofer quedó prensado, el auto comenzó a incendiarse y el chofer no escapó quedando calcinado dentro de la pesada unidad.

El adolescente dijo ante la Fiscalía que decidieron disparar contra los uniformados sólo por miedo a que los detuvieran. El menor presentaba heridas graves y dijo que transportaban drogas y portaban un arma de fuego y de ahí surgió el miedo.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de Debate.

(VIDEO) Conductora venezolana pide que Estados Unidos los invada “para tener hijos gringuitos”

La presentadora de la cadena venezolana ‘Globovisión’, Sasha López dijo que había que ver el lado positivo de esta lucha interna entre Juan Guaidó y Nicolás Maduro, por lo que pidió a las tropas estadounidenses una invasión y así podrían las mujeres venezolanas tener hijos ‘gringuitos’.

En el video publicado por Sasha, asegura que los soldados se enamoraran de las “bellezas tropicales”.

López espera que con la invasión se venga una etapa de ‘procreación’ entre soldados y venezolanas, “en poco tiempo va ha nacer ese poco de gringuitos chiquiticos, pero con sabor, con alegría” declaró, bailando al ritmo de un sonsonete de tambores.

Las declaraciones de la venezolana, no tardó en hacer ecos en las redes sociales, y mientras algunos lo tomaron con gracia, otro sin fin de usuarios tomó estas declaraciones como desagradables e inclusive como mujeres necesitadas, en la página de la mujer algunas personas pusieron “tonterías” o “sandeces”.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Policía Federal y Militares comienzan a realizar recorridos en Tijuana

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reveló el viernes la estrategia para disminuir el índice delictivo en Tijuana, la cual consta de contar con más presencia de elementos militares y Policía Federal en tareas preventivas.

Ayer, dichos operativos tuvieron presencia de diferentes vialidades, iniciando en el Mariano Matamoros Norte.

Alrededor del medio día, un contingente de elementos federales y municipales realizó un recorrido por la calle Guillermo Prieto, en la colonia Ignacio Ramírez, implementando un filtro donde se revisaron vehículos. Habitantes de la zona tuvieron oportunidad de presenciar la labor de los militares y federales.

“Me parece bien, me parece muy bien para mayor seguridad de nosotros mismos; vivo para allá abajo, está tranquilo, pero de repente llega gente que no es de esta zona, es la que comete los delitos”, detalló Rafael Cruz, vecino del área.

El director de la Policía Municipal, Mario Martínez Martínez, apuntó que, “pese a que se tiene conocimiento de la participación de militares y federales en tareas preventivas, aún no tienen definida la forma en que trabajarán en conjunto con la Policía Municipal”.

“Desde meses atrás, tenemos una coordinación con Sedena, la Policía Ministerial y la Estatal, de recorridos y de trabajo de coordinación; estamos esperando que nos avisen para ver de que manera nos vamos a coordinar y vamos a trabajar a favor de la comunidad”, explicó.

Si bien los puntos de atención no se han determinado, agregó el director, se buscará destinar elementos a las colonias con mayor índice delictivo.

Fuente: Frontera Info

Escriben carta a Fuerzas Armadas que vigilan la frontera de la Caravana Migrante

Así una persona dio a conocer su punto de vista sobre la movilización de Fuerza Armadas de Estados Unidos.

Distinguidos soldados de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos.

Bienvenidos a la frontera.

Hubiera sido genial darles la bienvenida a todos ustedes como civiles que vienen de paseo a la frontera sur, una de las regiones más dinámicas, hermosas y seguras de nuestro país. Hubiera sido ideal que vinieran con sus familias a conocer las lindas ciudades de San Diego o El Paso o ciudades del lado mexicano como Tijuana, mi ciudad natal, que por cierto tiene la mejor comida del mundo.

En cambio, están aquí en pie de guerra, listos para enfrentar a familias con niños que vienen caminando a Estados Unidos, huyendo de la violencia en Centroamérica. Estas familias vienen a pedir la oportunidad de pedir asilo, aunque tengan que esperar semanas en albergues en México para esperar su turno de ser atendidas en los puertos de entrada a lo largo de nuestras fronteras.

Ustedes más que nadie pueden entender los sacrificios que uno hace por su familia.

Muchos de ustedes pasaron Veterans Day lejos de sus familias por estar aquí. En lugar de hacer una carne asada en el parque durante el fin de semana largo, muchos de ustedes desempacaron sus almuerzos de una bolsita de comida lista para comer hecha para momentos de guerra. En Thanks giving, en lugar de poner las lucecitas de Navidad, muchos de ustedes van a poner alambre con cortadores en lugares donde nunca va a pasar nadie.

Nada de esto tiene que ver con la seguridad nacional. Todo tiene que ver con justificar la construcción de un muro que se ha convertido en la obsesión de un presidente dispuesto a utilizar al ejército como un arma política para ganar elecciones y erigir un muro a su vanidad.

Trump los está usando a ustedes como ha utilizado a tantos otros para justificar lo injustificable. Él quiere que todos piensen que la frontera está fuera de control, a pesar de que los fronterizos vivimos en paz y armonía con nuestros vecinos del sur; quiere que todos piensen que la inmigración ilegal está fuera de control, pero la verdad es que tenemos que irnos hasta 1971 para ver niveles tan bajos como los que hay hoy; quiere que todos piensen que la única solución a estos problemas es el muro bonito y grandote que prometió en campaña y que continuará siendo su promesa principal para su campaña de reelección en 2020. Qué importa si el 66 por ciento de los estadounidenses se opone a la construcción de un muro.

Trump ha hecho todo lo posible para pintar esta imagen de crisis. Separó a niñas y niños de sus familias y ahora quiere detenerlos indefinidamente en centros de detención; mandó a la Guardia Nacional a patrullar nuestras comunidades; anunció la prohibición de asilo para ciertos inmigrantes en contra de leyes domésticas e internacionales; y muchas otras cosas más.

Sabemos que ustedes están para servir a la nación y se los agradecemos. Mi hermano menor estuvo en combate en Afganistán, y conozco los sacrificios que hace una familia cuando uno de los nuestros está en tierras lejanas.

Sin embargo, este no es un caso que requiere el cañón de un rifle. Nuestra región es un punto de encuentro, oportunidad y esperanza, no un lugar de conflicto, separación y odio.

Trump tendrá quizá la mejor oportunidad de su presidencia para financiar la construcción de un muro como parte de las negociaciones para financiar el departamento de seguridad nacional antes del 7 de diciembre, cuando se terminan los fondos. Por lo tanto, le urge que ustedes aparenten estar ocupados. Y es por eso que ustedes están aquí.

Es más que trágico que Trump los use para fomentar la crisis que solo existe en su mente. Si lo hace con esto, puede volver a usarlos con fines políticos en otras cosas.

En los últimos meses hemos visto cómo varios agentes de la Patrulla Fronteriza han renunciado sus cargos en protesta a las políticas de odio y exclusión de Trump que van en contra de nuestros valores nacionales de compasión e inclusión.

Quizá sea algo que hay que considerar cuando llegue el momento de renovar su contrato militar.

Respetuosamente,

Hiram Soto

Secretario de Defensa dice que la militarización de la frontera es como preparase para la guerra

Con la llegada de cientos de migrantes de Centroamérica en la conocida “Caravana Migrante”, miles de soldados de Estados Unidos, han sido movilizados a las diferentes fronteras con México.

El secretario de Defensa estadunidense, James Mattis, defendió hoy el uso de soldados para custodiar la frontera con México, diciendo que de cierta forma es buen entrenamiento para la guerra.

Mattis habló rumbo a una visita a las tropas a lo largo de la frontera en Texas.

El jefe del Pentágono dijo que en un plazo de entre una semana y 10 días los 5 mil 800 soldados desplegados actualmente en la misión fronteriza habrán realizado todas las tareas solicitadas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

Añadió que “es probable que haya tareas adicionales y no dijo cuándo pudiera concluir la misión”.

Mattis declinó ofrecer un estimado del costo de la misión y afirmó que los números reportados internamente que ha visto hasta ahora no son acertados.

Fuente: Excélsior

Bases militares en San Diego albergarán soldados enviados a frontera

Más soldados se dirigen a la frontera en respuesta a la caravana de inmigrantes que sigue su camino al norte por México y seis bases militares del área de San Diego albergarán a estas tropas.  Estas son Marine Corps Air Station Miramar, Camp Pendleton, Naval Air Facility El Centro, Naval Base Coronado, Naval Base San Diego y Naval Base Point Loma.

Esas instalaciones servirán como punto de arribo de las tropas, para que aterricen helicópteros y se distribuyan suministros. Según dijo el comandante del Mando Norte del Departamento de Defensa, general Terrence J. O’Shaughnessy, el objetivo del despliegue de soldados, llamado.

“Operación Fiel Patriota”, es “endurecer” la frontera y “mejorar” la capacidad de los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ante la llegada de dos caravanas compuestas por unas 6,500 personas.

Sin embargo, los militares no pueden desempeñar tareas migratorias. Esto debido a que una ley de 1878 prohíbe usar a los soldados para tareas de seguridad y orden público a nivel nacional.

En un comunicado, la congresista demócrata por el Distrito 53 de San Diego, Susan Davis, criticó el despliegue militar en la frontera.

“Trump está duplicando su política fallida. Nuestra patrulla fronteriza, que ya está al límite, necesita los recursos y entrenamiento para procesar a las familias que buscan asilo y 15,000 tropas no resuelven esto.

“Necesitamos jueces y abogados para enfrentar el retraso en los casos de asilo. Y trabajadores sociales y consejeros para ayudar a las familias que huyen de la violencia”.

Las tropas que se espera lleguen en los próximos días a San Diego reforzarán a cerca de 200 miembros de la Guardia Nacional que por meses han venido asistiendo a la Patrulla Fronteriza en el Puerto de San Ysidro y que estarán ahí al menos hasta marzo.

Los soldados ayudarán con planeación, ingeniería, transportación, logística y apoyo médico a la Patrulla Fronteriza. Sus tareas se limitarán a construir barreras temporales de autos y cercas, así como instalar torres con luces, y colocar alambre de púas.

Fuente: Opinión