Skip to main content

Etiqueta: Solar

BC logra 5 premios en el Reto Solar Chihuahua 2024

  • Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) participaron con el auto solas Cuervo 4.0.

Con el vehículo solar Cuervo 4.0, estudiantes de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) obtuvieron cinco reconocimientos durante su participación en el Reto Solar Chihuahua 2024, cumpliendo los objetivos trazados por el área académica y por las y los nueve alumnos de Ingeniería en Mecatrónica, quienes durante más de un año desarrollaron el prototipo.

La competencia, celebrada en la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez del 22 al 24 de noviembre, contó con varias fases, entre ellas la presentación de los vehículos, en donde los jueces otorgaron a UTT el premio único al mejor diseño.

Además, el vehículo Cuervo 4.0 se ubicó en primer lugar en la prueba de frenado, en segundo lugar en desempeño técnico, así como en tercer lugar en la carrera por tiempo y en la prueba de maniobrabilidad.

El rector, Mtro. Salvador Morales Riubí, expresó que estos resultados son un orgullo para la institución, ya que se pone de manifiesto el talento, la creatividad y la innovación que se practica en los laboratorios especializados de UTT.

“Nos sentimos muy orgullosos de lo logrado por nueve de nuestras y nuestros estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica, que fueron a competir en pruebas nada sencillas. Trabajaron muy fuerte para desarrollar el vehículo solar y para llegar hasta la competencia, donde nos representaron de una manera extraordinaria”, indicó.

Comentó que las y los estudiantes son un ejemplo de perseverancia, ya que no solo trabajaron desde cero el prototipo, sino que dedicaron largas jornadas para llevar a un nivel más alto el funcionamiento del vehículo.

De igual forma felicitó a las y los docentes de Ingeniería en Mecatrónica e Ingeniería en Energías Renovables, que se comprometieron desde el primer día a brindar sus asesorías y experiencia para poder llevar a la competencia un vehículo solar de alto rendimiento y cumplir con la exigencia de las bases técnicas.

“Por supuesto, también quiero externar mi agradecimiento a las personas que se sumaron a esta causa a través de diversos donativos, así como a los patrocinadores, que saben del talento que se forma en la Universidad Tecnológica de Tijuana y de su potencial”, pronunció.

Morales Riubí afirmó que la institución seguirá motivando e impulsando a las siguientes generaciones para que continúen desarrollando el vehículo solar, que desde 2016 ha entregado a la UTT y a Baja California un total de 11 premios.

Energía solar alimentará en edificio del Congreso de BC

  • Dicha gestión, que se generó en el seno de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, será una realidad.

Los diputados Jaime Cantón, Diego Echevarría y Jorge Ramos visitaron la planta de Maxeon en Mexicali, la más grande fábrica de paneles solares de Latinoamérica.

Dicha empresa donará paneles solares para convertir el edificio del Poder Legislativo de Baja California en el primero del país en ser alimentado por energías renovables.

“Estamos acercándonos al futuro”, indicó el diputado Cantón, al mencionar que con este legado se ahorran recursos de las y los bajacalifornianos y se cuida al planeta.

Diputados y directivos de la empresa.

Dijo que los ahorros se traducirán en inversiones en mejoras para hacer el edificio accesible para las personas con movilidad reducida.

“Debemos legislar con el ejemplo”, aseguraron los diputados Ramos y Echeverría.

De la misma forma, los legisladores recorrieron la planta y conocieron el trabajo que se desarrolla con el talento de los trabajadores cachanillas, cuyo producto es exportado a Estados Unidos y a diferentes destinos de Europa.

En ese sentido, agradecieron por su importante donativo a la empresa, a la que le reiteraron su apoyo para consolidar sus operaciones.

“Es un honor para nosotros colaborar para que este Congreso sea el primer edificio verde“, destacó Leopoldo Murillo Director General de Maxeon Solar Technologies, al subrayar el compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el país.

Por último, señaló que Mexicali tiene el potencial de convertirse en un líder en autogeneración de energía para la industria manufacturera.

La empresa, junto con las diferentes cámaras de la ciudad, se encuentra actualmente en proceso de gestionar acercamientos con el gobierno federal para avanzar en esta dirección, con el objetivo de posicionar a la ciudad como un modelo de innovación y sostenibilidad energética.

Este martes 2 de julio habrá eclipse solar y podrá verse en estos lugares

El próximo 2 de julio un eclipse total de sol que será visible en Chile, Argentina y el sur del Océano Pacífico. Un eclipse total de sol es cuando la Tierra, la Luna y el Sol se alinean perfectamente, provocando que la Luna bloquee toda la superficie del Sol.

El área donde el Sol se verá completamente cubierto por la Luna es conocido como “sombra del umbral”. Mide aproximadamente 112 kilómetros y en esta caso recorrerá el Océano Pacífico, el sur de Chile y Argentina.

Dependiendo del punto de ubicación su duración podría ser hasta de cuatro minutos con tres segundos.

Iniciará en La Serena, Chile, a las 4.38 p.m. ET, pasará por la cordillera de los Andes y finalizará cerca de Buenos Aires, Argentina, a las 4.44 p.m. ET.

El eclipse también podrá verse, aunque de forma parcial, en:

  • Ecuador
  • Bolivia
  • Uruguay
  • Perú
  • Paraguay
  • Y en zonas de Colombia, Venezuela, Brasil y Panamá

De acuerdo a la NASA, presenciar un eclipse solar total en el sitio en el que vivimos sucede aproximadamente 1 vez en 375 años.

Con información de CNN

Advierten astrónomos llegada de una potente tormenta solar para este mes de agosto

Astrónomos rusos predicen llegada de tormenta solar en agosto. Sus efectos podrán sentirse en algunas partes del planeta.

Especialistas del Laboratorio de Astronomía de Rayos X del Sol, indicaron que el 20 de agosto, una tormenta geomagnética de Magnitud G1 llegará a la Tierra.

El pronóstico, elaborado por el laboratorio adscrito al Instituto Físico Lébedev de la Academia Rusa de Ciencias, indica que el fenómeno solar será de nivel 1, de una escala de cinco puntos.

Los científicos también advirtieron de una serie de perturbaciones del campo magnético del Sol durante los días 17 y 21 de agosto.

Una tormenta magnética es causada por la pérdida temporal de la capacidad de retención del plasma de la superficie del Sol, misma que provoca diferentes reacciones en la Tierra y el resto del Sistema Solar.

Se espera que las tormentas provoquen ligeras fallas en el funcionamiento y gestión de los satélites artificiales, así como algunos problemas con sistemas de comunicaciones.

De acuerdo a los astrónomos, las regiones en altitudes de más de 60 grados, experimentarán los efectos de la tormenta en forma de auroras boreales.

Los países donde podrían verse serían Noruega, Finlandia, Suecia, Canadá, Rusia y algunas partes de Groenlandia.

Por otro lado, algunas aves migratorias también podrían sufrir los efectos de este fenómeno solar.

En algunas personas, sin embargo, la tormenta podría provocar dolores de cabeza, irritabilidad, agotamiento, ansiedad e incluso ataques de pánico.

Este fenómeno magnético no es raro y, de hecho, la Tierra atraviesa períodos de actividad solar mínima y tormentas solares cada cierto tiempo.

Fuente: Noticieros Televisa

Te decimos cuando se verá el eclipse solar en México

El eclipse podrá verse de manera total en los Estados Unidos, es el primero de este tipo que se registrará en este país en los últimos 70 años. Aunque en 1972 hubo uno que se pudo ver en Canadá y en 1991 otro que se pudo apreciar desde Baja California Sur, en Estados Unidos no se había podido apreciar uno de manera total.

EN MÉXICO LO PODREMOS APRECIAR DE MANERA PARCIAL. NO SERÁ HASTA EL 2024 QUE MÉXICO PUEDA VER UN ECLIPSE TOTAL DE SOL (AUNQUE SÓLO SE VERÁ EN TODO SU ESPLENDOR EN EL NORTE DEL PAÍS).

El eclipse del 21 de agosto del 2017 producirá una pequeña “noche” de casi tres minutos, durará 2:41 en su punto máximo, que será en el estado de Illinois. Aunque la noche máxima será en Carbondale (Illinois), todo el Medio Oeste estadounidense tendrá un lapso de oscuridad.

En México, el eclipse se podrá ver en su 60%.

Precauciones

Hay que recordar que es peligroso mirar directamente al sol durante un eclipse solar, para poder apreciarlo se recomienda utilizar lentes especiales.

Nunca debes intentar ver un eclipse con binoculares, telescopios, cualquier tipo de anteojos, gafas de sol, vidrio ahumado, filtros polarizados o películas de color expuestas. Ninguno de estos instrumentos protegerá adecuadamente tus ojos.

A pesar de que podrás ver el eclipse con estos instrumentos (porque bloquean el espectro de luz visible), en nada te ayudarán a bloquear la luz no visible que es la que causa daño a tus ojos.

Para poder utilizar tu telescopio, cámara fotográfica o binoculares tendrás que utilizar un filtro solar especial (tienen que ser de la marca y modelo exacto de tus instrumentos pues si el filtro no encaja o si se usa incorrectamente puede haber daño permanente en tus ojos).

Fernando del Solar habla de su relación con Ana Patricia Rojo

Fernando del Solar rompió el silencio y habló acerca de los rumores que apuntaban al inicio de su relación sentimental con la actriz Ana Patricia Rojo.

“La verdad no hay nada que desmentir, es una gran amiga, una gran compañera de trabajo, estuvimos 10, 15 días trabajando juntos en Puebla haciendo la peli (La Familia de mi Ex), nada más”, dijo en entrevista para el programa Hoy.

Asimismo, el conductor explicó de dónde salió este rumor: “más que paparazzi armando se trata de unas fotos que nos hemos tomado durante la película y pues yo he tuiteado o lo ha tuiteado Ana en su momento pero, no, no pasa nada”.

No obstante, el actor argentino no descartó estar abierto al amor. “Yo también quiero tener galana, ¡oye!, yo estoy listo para el amor, me gustaría y ojalá que pronto pueda compartirlo con ustedes”.

Este domingo, primer eclipse solar de 2017; ¿Donde podrá verse?

Gloria Delgado, investigadora del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aseguró que este domingo 26 de febrero 2017 sucederá el segundo eclipse del año y el primero solar; empero, destacó que este fenómeno sólo será visible en Sudamérica y ciertas partes de África.

La  especialista de la máxima Casa de Estudios de México subrayó que, desde la Tierra, en este eclipse, exclusivamente se podrá apreciar la orilla del Sol en forma de anillo: ‘se llama eclipse anular cuando la luna está más lejos de la Tierra y es también de los que más llaman la atención porque el Sol no se va a ocultar por completo’.

“Va a quedar como una región alrededor, un (aro). Un eclipse es un fenómeno que se produce cuando un cuerpo pasa entre otros dos y entonces de alguna manera tapa un poco”.

Agregó también que un eclipse es un juego entre el Sol, la Luna y la Tierra y que, dependiendo de su posición individual, se puede deducir si este fenómeno es lunar o solar; en América, el próximo eclipse anular de Sol de este año sólo se podrá ver en países como Chile y Argentina.

Con información de Excelsior

Fernando del Solar llega al programa ‘Hoy’ de Televisa

Fernando del Solar se integrará pronto a la empresa Televisa, para trabajar como conductor en el programa matutino “Hoy”.

La información la da a conocer Pati Chapoy en su programa “Ventaneando”.
Ya es más de un año desde que sonaba el rumor de que Fernando del Solar se integraría a Televisa, y tras algunos problemas con su salud, el conductor está listo para regresar a la televisión.

Será cuestión de tiempo para ver a Fernando en la pantalla de Televisa, luego de haber participado en los programas más importantes de TV Azteca.

Raúl Araiza compartió una fotografía con Fernando, disfrutando de una tarde de amigos, y en la mesa también está Ulises de la Torre, con quien también trabajarán juntos en televisión.

 

Participarán alumnos de UTT en “Reto Solar Chihuahua 2016”

Alumnos de la carrera de Mecatrónica de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), participarán en la primera competencia de Autos Solares de la República Mexicana “Reto Solar Chihuahua 2016”, actividad que contribuye al fortalecimiento del aprendizaje y a elevar el nivel de competitividad de los estudiantes como parte de las estrategias que impulsa la Administración estatal encabezada por el Gobernador Francisco “Kiko=4 Vega de Lamadrid.  

El Rector de la UTT, Miguel Ángel Mendoza González, informó que el evento está dirigido a las universidades públicas y privadas especializadas en la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías y se realizará del 26 al 28 de agosto del presente en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua.

Señaló que el “Reto Solar Chihuahua 2016”, consiste en construir un carro tripulado, impulsado por energías renovables, el cual debe dar un recorrido de 50 kilómetros, a través de la ciudad de Chihuahua.

“En octubre del 2015 se exhibió el Carro Solar UTT en la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, que se llevó a cabo en el Museo El Trompo y ahora se buscará participar en esta competencia y obtener resultados exitosos, para lo cual, también solicitamos del patrocinio de la iniciativa pública como privada, a efecto de apoyar a los participantes en conceptos como traslado de los estudiantes y del Carro Solar, inscripción y hospedaje”, explicó.

El Rector de la UTT, detalló que los jóvenes Joaquín Rodríguez, César Ochoa y Noel Pérez, participarán en el evento con el apoyo de sus maestros y de la universidad, con miras a enaltecer el nombre de Baja California a nivel nacional.

Finalmente agregó que los interesados en otorgar patrocinio, mismo que es deducible de impuestos, pueden acudir a la Dirección de la carrera de Mecatrónica de la UTT, ubicada en el Fraccionamiento El Refugio, o bien, comunicarse a los teléfonos (664) 969-47-04 ó (664)969-47-18, con el maestro Julio Castro.

 

Alerta NASA por el posible impacto de peligrosa tormenta solar perfecta

Este tipo de fenómenos pueden causar daños en los satélites, lo cual significa que la Tierra puede quedar sin comunicaciones, GPS e incluso ocasionar un apagón que podría durar días, meses o años; informa la ABC.

Las consecuencias de la tormenta solar es casi como un apocalipsis, ya que, en la actualidad la mayoría de actividades las hacemos gracias a la electricidad, internet y las comunicaciones.

Aunque, los científicos espaciales y el Departamento de Seguridad de la NASA señalan que “este fenómeno es de baja probabilidad pero de alto impacto”, razón por la que se toman muy enserio las investigaciones y el equipo necesario para que la tormenta solar no tenga repercusiones.

Otra de las consecuencias de la liberación de energía de esta magnitud, que las partículas energéticas y plasma magnetizado que tiene la potencia de borrar datos de las computadoras, corroer las tuberías y alcantarillado, hacerle daño a los astronautas que viajan al espacio, e incluso destruir operaciones militares.

Daniel Baker, director del Laboratorio de Física Atmosférica y Espacial de la Universidad de Colorado-Boulder, en la ABC manifestó que “Una vez que los sistemas empiezan a fallar, (los cortes) pueden multiplicarse en cascada de maneras que ni siquiera podemos concebir”

En años pasado Suecia sufrió un apagón que interrumpió los sistemas de control de vuelo y por ende se detuvo el tráfico aéreo, además, se detectaron anomalías en las misiones espaciales, todo causada por una tormenta solar pero de menor tamaño a la que se acerca.

con información de el tiempo de mexico