Skip to main content

Etiqueta: sistema

Ofrece el Sistema Educativo de Baja California, Guía Práctica para Padres de Familia

A fin de presentar ideas y consejos sencillos para favorecer el desarrollo del aprendizaje y aumentar el potencial de niñas y niños, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid tiene a disposición de la comunidad la Guía Práctica para Padres de Familia.

Al respecto el Secretario de Educación y Bienestar Social en la entidad, Miguel Ángel Mendoza González, ha enfatizado la importancia de un ambiente familiar positivo y relaciones asertivas entre padres e hijos para el óptimo desarrollo de las capacidades de los alumnos de educación básica.

Como apoyo a las familias en el proceso formativo, la guía muestra paso a paso como orientar y acompañar a los estudiantes durante su tránsito por la etapa escolarizada y en el desarrollo de sus tareas, de acuerdo con los parámetros y el modelo educativo actual.

Entre las recomendaciones del documento se aconseja a madres y padres de familia pensarse como facilitadores para sus hijos en casa, con la intención de atender de forma individualizada sus necesidades académicas y motivarlos a que busquen e indaguen.

Muestra al tutor del alumno los principios para que este pueda aprender por cuenta propia, aceptando retos, leyendo para comprender, desarrollando, comprobando y analizando lo aprendido.

El material basado en los proyectos de redes de tutoría de la Subsecretaría de Educación Básica de la SEP, a través de la Estrategia Integral para la Mejora del Logro Educativo, fue realizado en Baja California por Manuel Antonio Ávila Carrazco con apoyo de Z. Yanira León Romano, en colaboración con Belén Calderón Parra, Laura Militza Loza Estrella y Alejandra Heredia Tavizón.

La Guía Práctica para Padres de Familia puede consultarse a través de la página de Internet del Sistema Educativo Estatal (SEE), o directamente en el siguiente enlace:http://www.educacionbc.edu.mx/eventos/2018/guiapadres/.

Realiza Gobierno de BC Foro de Análisis del Sistema Penal Acusatorio

La Administración Estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, organizó el “Foro de Análisis del Sistema de Justicia Penal Acusatorio”, a un año de su implementación en los municipios de Tijuana y Playas de Rosarito.

El Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, a nombre del Gobernador del Estado Francisco Vega, puso en marcha los trabajos de este foro, en el cual participaron Operadores del Sistema de Justicia Penal, Colegios y barras de abogados, empresarios, especialistas en la materia, instituciones educativas y autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Puntualizó en la justicia penal más pronta y expedita, más transparente, entendible y humana, de cara a la sociedad, objetiva y apegada a la verdad jurídica, respaldada en criterios sustentados en los adelantos científicos y tecnológicos que garantizan el respeto irrestricto al marco legal y sobre todo, el respeto pleno a los derechos humanos.

Rueda Gómez resaltó que de este foro saldrán las mejores y más correctas propuestas y observaciones acerca de esta nueva modalidad para la justicia penal; que permitirán que nosotros como autoridades y como sociedad, mejorarla, enriquecerla y fortalecerla en el corto plazo, en beneficio de los justiciables y de todos los ciudadanos del estado.

Por su parte, el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Tijuana, Kurt Honold Morales, dijo que la colaboración entre el sector al que él representa y el gobierno, es clave para seguir perfeccionando este nuevo modelo de justicia: “Para los empresarios el tema de la seguridad pública es un tema prioritario, creemos en una justicia con rostro humano que fortalezca el estado de derecho y sea garante de nuestros derechos esenciales y creemos firmemente en la participación ciudadana, consideramos el mantener una línea de directa comunicación con la sociedad que nos permita vivir en una entidad más segura”.

Por su parte el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno Zamora, dijo que si bien el Sistema Penal Acusatorio es perfectible, lo primero que se tiene que plantear es como estábamos antes del 2007, con un sistema de justicia congestionado y deshumanizado ya que en el 82 por ciento de los casos el juez no veía el rostro de la persona a la que le dictaba sentencia.

Era una justicia de papel, porque juzgaba lo que había en un expediente, no estaba juzgando a una persona, ahora los jueces están obligados a estar en las audiencias; el sistema actual está enfocado a que se atienda a la víctima y que se repare el daño. El Sistema Penal Acusatorio es perfectible, pero sí hay avances”, agregó el funcionario federal.

Estuvieron presentes el Presidente Municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro; el diputado Presidente de la Comisión de Seguridad Pública e Integrante de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional Diputado Federal por la LXIII Legislatura, Jorge Ramos Hernández; la diputada Iraís Vázquez, en representación del Presidente del Congreso del Estado, Job Montoya Gaxiola; el Subprocurador en Tijuana, Jorge Alberto Alvarez Mendoza, en representación de la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla de Socorro Ibarra Leyva; el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya; la Subsecretaria de Enlace para Asuntos de Justicia, Lizbeth Mata Lozano; el Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California, Juan Manuel Hernández Niebla.

Aplaude Dip. Alfredo Ferreiro creación del Sistema Estatal Anticorrupción

 “En los medios de comunicación se informa constantemente de políticos, funcionarios y servidores públicos corruptos, la sociedad está cansada, necesitamos personas que se desempeñen con ética y compromiso social”.
 Lo anterior lo manifestó el diputado federal del Partido Encuentro Social (PES), José Alfredo Ferreiro Velazco, quien aplaudió la creación del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) por los diputados del Congreso del Estado de Baja California.
 “Con la aprobación del SEA, será sin duda, el mejor medio que tendrá la sociedad bajacaliforniana, para combatir la corrupción, promocionar la transparencia, e impulsar la rendición de cuentas”, dijo el legislador Tecatense.
José Alfredo Ferreiro resaltó la aprobación del Sistema por parte de los regidores del Ayuntamiento de Tecate, y exhortó a los demás integrantes de los cabildos de los municipios que falta, a aprobar la declaración de procedencia, para que se pueda avanzar en cerrar los espacios a los servidores que abusan del poder.

Aprueba Cabildo de Tecate Sistema Estatal Anticorrupción

Tecate se convierte en el primer municipio de Baja California en aprobar la creación del Sistema Estatal Anticorrupción(SEA), lo anterior en Sesión Extraordinaria celebrada en el recinto oficial del cabildo local “Benito Juárez García”, este lunes 26 de junio, quien por mayoría absoluta tuvieron a bien votar a favor de que se reforme la Constitución Política del Estado y cumplimentar de esa manera la minuta aprobada por la XXII Legislatura del Congreso del Estado el pasado 21 de junio del año en curso, donde se instaura el SEA.

El dictamen número 16 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado de Baja California, fue avalado en su totalidad por los integrantes del Cabildo de Tecate, quien una vez más demuestra ser un cabildo de Decisiones Responsables, que mantiene el compromiso de transparencia y rendición de cuentas a la ciudadanía.

Como es sabido el Congreso del Estado aprobó dicha iniciativa, por tal motivo se tiene que contar con la mayoría de los Cabildos de la entidad, y de esa forma proceder a las reformas y el nacimiento de este nuevo Sistema, que promoverá el desempeño honesto de los servidores públicos o la sanción, cuando ello se desvíe de su encomienda.

Por otro lado, el Cabildo de Tecate, trabaja también en armonizar un reglamento, para que en el municipio se pueda aplicar a todo funcionario dicho postulado y que de esa manera se dé certeza a la ciudadanía de que el Gobierno trabaja con la única intención de servir a la comunidad y de que los recursos son aplicados de una manera eficiente y responsable.

Concluyó diplomado de Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral

 

Luego de 10 semanas de capacitación, jóvenes estudiantes de la licenciatura en derecho, concluyeron el diplomado, “Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral” desarrollado por el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVET) en colaboración con Consortium legal RC abogados, asesores y capacitadores.

Dentro de los temas que fueron desarrollados a lo largo del diplomado fue la etapa de investigación, intermedia y de juicio, la función policial en el sistema penal acusatorio, licitud y exclusión probatoria, suspensión condicional del proceso, procedimiento abreviado, teoría del caso, alegato de apertura, interrogatorio, contrainterrogatorio y alegatos de clausura.

El diplomado tuvo a fin de brindar a los estudiantes mayor profesionalización de la materia, brindando los conocimientos necesarios para litigar en audiencias orales del nuevo sistema acusatorio penal.

Al finalizar el diplomado el IMJUVET a cargo de la directora Abigail Lara, hizo entrega de reconocimientos a los 30 estudiantes que concluyeron las 40 horas correspondientes al curso, felicitando su compromiso, interés y dedicación.

Sistema Educativo pide a maestros no suspender clases

A partir del cumplimiento de pago de  nómina extraordinaria a maestros interinos el pasado viernes, por un monto de 85 millones de pesos, para el pago de docentes que cubrieron interinatos de enero a abril de 2017, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), hace un llamado a las y los docentes estatales agremiados a la Sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, a regresar a clases a efecto de evitar afectar la educación de niñas, niños y jóvenes de Baja California.

Al respecto, el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, consideró que la Administración estatal ha dado una señal de responsabilidad en sus compromisos de adeudos, al emitir dicha nómina de interinatos para el gremio magisterial y lo seguirá haciendo conforme la viabilidad presupuestal y disponibilidad de los recursos lo permitan.

Mendoza González enfatizó que hasta el día de hoy, el Poder Ejecutivo ha asumido una postura de absoluto respeto y seriedad ante las manifestaciones de los maestros estatales, sin embargo, reitera el llamado a utilizar otro mecanismo de protesta que no afecte el derecho fundamental a la educación de los estudiantes de la entidad.

“Refrendamos el respeto a las manifestaciones gremiales y en específico, del magisterio estatal, reconociendo que dentro de sus facultades se encuentra velar por los derechos de sus agremiados, pero reiteramos el exhorto de regresar a las aulas para lograr lo que todos queremos: una educación de calidad”, expresó.

El titular del Sistema Educativo recordó que por instrucciones del Gobernador del Estado, los titulares de las dependencias de la Secretaría de Planeación y Finanzas, ISSSTECALI, Sistema Educativo Estatal y el propio titular del Ejecutivo, se encuentran atentos a realizar las gestiones necesarias para encontrar un esquema que permita agilizar el proceso de jubilaciones y gestionar recursos adicionales ante la Federación para abatir dicho rezago.

Por último, el funcionario estatal manifestó que Gobierno del Estado y todas las dependencias que lo integran, privilegiarán el diálogo como principal instrumento para lograr acuerdos en beneficio de todos los bajacalifornianos.

Coordinan esfuerzos para la creación del Sistema Municipal para la Prevención de Adicciones

Implementará Ayuntamiento Sistema de Administración Municipal

Accederán familiares a CERESO El Hongo por medio de lectura del iris

Con el objetivo de llevar un mayor control y agilizar el ingreso de familiares de internos al Complejo Penitenciario de El Hongo en los días de visita se busca este 2017 poner en marcha el control de acceso por medio de autentificación biométrica por iris.

 El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, señaló que este proyecto está enfocado en controlar, dar orden y agilidad a la entrada para evitar largas filas y tiempos prolongados para ver al familiar interno, como sucedía en años anteriores.

 De la Rosa Anaya indicó que el familiar al llegar al Centro de Reinserción Social y acceder a este sistema de lectura de iris ya se tendrán sus datos y el nombre del familiar a quien visita.

 “Esta acción forma parte de la estrategia de modernización penitenciaria y permitirá que las familias aprovechen el tiempo con los internos y participen en las actividades que se realizan al interior dentro del proceso de reinserción a la sociedad”, expresó el titular de la SSPE.

De la Rosa Anaya afirmó que uno de los puntos claves para ser de  las entidades con centros seguros está en la inversión de las Aduanas Inteligentes, además del equipo tecnológico con rayos X y escáner  donde se revisan alimentos y otro tipo de artículos que ingresan al penal de forma segura.

 Destacó que las revisiones hacia los visitantes  se realizan con estricto respeto a los derechos humanos, lo cual ha disminuido considerablemente el intento de ingreso de droga y objetos que por seguridad no son permitidos.

 Expresó que el Sistema Penitenciario de Baja California ha apostado firmemente a lo largo de 12 años por el reforzamiento en los  programas de reinserción social,  seguridad, infraestructura y tecnología  de punta así como las capacitaciones constantes para mantener el orden y la seguridad en los penales del Estado.

Constata CESPTE óptimo funcionamiento del sistema hídrico ante pronóstico de lluvias

La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del personal de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte), realizó un recorrido por diferentes zonas de esta ciudad a efecto de monitorear el sistema hídrico que abastece del vital líquido y constatar el óptimo funcionamiento.

 La Directora de la Cespte, Patricia Ramírez Pineda, acompañada de trabajadores del área técnica, inspeccionó el sistema de agua potable en diferentes puntos, con el firme propósito de evitar el desabasto del servicio de agua y asegurar el funcionamiento del drenaje sanitario en todas las viviendas, comercios e industrias.

 “El pronóstico de lluvias permanece y estamos trabajando en acciones preventivas, en reducir riesgos, adquirimos herramienta y equipo necesario para atender las posibles contingencias, además de contar con la disposición y experiencia del personal de la Cespte. Así mismo, pudimos constatar que el funcionamiento de la infraestructura continua al cien por ciento”, dijo.

Ramírez Pineda destacó que es elemental la colaboración ciudadana, razón por la cual, es importante que no tiren basura en la calle ni en banquetas, ya que invariablemente durante las lluvias el agua arrastra la basura hacia los pozos de visita, comúnmente conocidos como alcantarillas.

 Agregó también que el material de construcción que se encuentra afuera de los predios, sobre las vialidades, así como la basura en las calles, son las principales causas que obstruyen las redes de drenaje sanitario, ocasionando finalmente el derrame de aguas negras en las vialidades que se ubican en el nivel topográfico más bajo.