Ofrecen vasectomías sin bisturí gratuitas en Baja California
- Invitan a hombres satisfechos con su paternidad a realizársela, es sencillo y seguro.
La Vasectomía sin Bisturí es un procedimiento sencillo, seguro y sin costo, disponible en las unidades de salud de todo el estado para los hombres satisfechos con su paternidad y que buscan un método de control anticonceptivo permanente.
El Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, hizo un llamado a los varones que ya tienen el número de hijos deseado a considerar esta opción y dio a conocer los puntos donde se ofrece este servicio.
En la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, el procedimiento se brinda en el Centro de Salud Industrial y el Centro de Salud Guadalupe Victoria, todos los viernes, de 7:00 a.m. a 2:00 p.m.
En la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana, que incluye Tijuana, Rosarito y Tecate, se ofrece:
• Centro de Salud Insurgentes: lunes a viernes, de 7:30 a.m. a 12:00 p.m.
• Unidad de Salud Herrera: lunes a viernes, de 7:30 a.m. a 2:30 p.m.
• Hospital General de Rosarito: lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
Además, todos los viernes, se realiza la vasectomía sin bisturí en los siguientes centros, de 7:30 a.m. a 2:30 p.m.:
• Centro de Salud Pípila
• Centro de Salud Ojo de Agua
• Pedregal Santa Julia
• Centro de Salud Salvatierra Flores Magón
• Reacomodo Sánchez Taboada
• Centro de Salud La Mesa
• Lomas Taurinas
• Centro de Salud Tecate
• Hospital General Tijuana
Y en Lomas de Rosarito, el horario es de 7:00 a.m. a 2:00 p.m.
En la Jurisdicción de Ensenada, está disponible de lunes a viernes en el Centro de Salud Ruiz y 14, de 7:00 a.m. a 2:00 p.m.
En la Jurisdicción de Vicente Guerrero, se ofrece en el Centro de Salud IMSS Bienestar Camalú, todos los viernes, de 7:00 a.m. a 2:00 p.m.
El secretario informó que, en lo que va del año, se han realizado 488 vasectomías sin bisturí, y destacó los beneficios de este método irreversible: no requiere hospitalización ni estudios preoperatorios, se utiliza anestesia local, no ocasiona molestias y no afecta la vida sexual del paciente.
“Después de 48 horas de realizada la vasectomía, el paciente puede retomar su trabajo (sin esfuerzo físico); a los 5 días puede reanudar relaciones sexuales (usando protección), y a los 15 días puede practicar su deporte favorito”, añadió.
También explicó que, tras la intervención, es necesario esperar unos meses para realizar un estudio de conteo espermático en laboratorio. Una vez confirmado que no hay espermatozoides en el fluido seminal, ya se puede prescindir del uso de preservativo con la pareja.
Finalmente, reiteró la invitación a la población masculina a aprovechar este servicio gratuito y disponible en todo el estado, que contribuye al bienestar familiar y a una paternidad responsable.