Skip to main content

Etiqueta: Sheinbaum

1 octubre será día inhábil

  • Debido a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como de presidenta de México.

 El martes 1 de octubre será un día inhábil con motivo a la transición del Poder Ejecutivo Federal, cuando tome protesta como presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Se considera descanso obligatorio el primer día del mes de octubre de cada seis años, con fundamento en el Articulo 74, Fracción VII de la Ley Federal del Trabajo y se estipula en las condiciones generales de trabajo vigentes.

Por lo tanto, es descanso obligatorio en actividades laborales, oficinas de gobierno e instituciones educativas.

¿Qué pasa si trabajas un día feriado?

De acuerdo con el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo, tanto personas empleadoras como personas trabajadoras deberán determinar el número de trabajadoras y trabajadores que deban prestar sus servicios el día feriado.

Las personas trabajadoras que deban presentarse a laborar de manera habitual tendrán derecho a recibir independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado, es decir, un salario triple.

Además, si un día de descanso obligatorio cae en domingo, la persona empleadora deberá cubrirle a la persona trabajadora el pago de la prima dominical señalado en el artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo.

Así, las personas trabajadoras recibirán el triple del salario, por laborar en día de descanso obligatorio, más la prima dominical.

Sheinbaum anuncia a José Peña Merino como titular de la Agencia de Transformación Digital de Gobierno

  • Suman ya siete integrantes del Gabinete.

La Presidenta Electa Claudia Sheinbaum Pardo, anunció a un integrante más de su Gabinete, se trata de José Antonio Peña Merino, quien estará al frente de la Agencia de Transformación Digital de Gobierno.

¿Qué función tendrá esta Agencia?

De acuerdo con Sheinbaum, la Agencia de Transformación Digital de Gobierno, buscará agilizar los trámites burocráticos sin representar un costo adicional “Esto es algo nuevo que creo que les va a interesar: vamos a crear una Agencia de Transformación Digital del Gobierno federal. ¿Qué objetivo tiene esta agencia? No va a representar más costos de operación, sino sencillamente vamos a juntar las distintas áreas de digitalización del Gobierno que nos permitan hacer una verdadera transformación digital en el país”.

En conferencia de prensa, Sheinbaum aclaró que no daría a conocer a nuevos integrantes como lo había indicado hace una semana, sino que lo haría después pero por tal motivo daba a conocer el puesto de Peña.

Peña Merino, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP); además, es coordinador Técnico de los Diálogos por la Transformación en la Ciudad de México.

Claudia Sheinbaum presenta a parte de su Gabinete

  • 3 hombres y 3 mujeres son los primeros en ser presentados oficialmente como parte de su equipo de trabajo.

Preparándose rumbo al 1 de octubre del 2024, fecha en la cual, Claudia Sheinbaum Pardo se convertirá en la primera Presidenta mujer de México, este jueves, ha presentado a seis de los secretarios de la acompañaran en el Gabinete legal.

Con anterioridad, ya había dado a conocer a Rogelio Ramírez de la O al frente de la Secretaría de Hacienda y junto a el, 3 hombres y 3 mujeres se integran al equipo.

Se trata de; Marcelo Ebrard, como secretario de Economía ; Rosaura Ruiz, secretaria de Humanidades, Tecnología e Innovación (de nueva creación); Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores.

Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Julio Berdegué, secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural; Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia.

La presidenta electa sostuvo que los elegidos tienen los principios humanistas y las bases de la cuarta transformación para continuar con la construcción del segundo piso “saben y están comprometidos con la prosperidad compartida, con el principio humanista de por el bien de todos, primero los pobres y saben que continuará la austeridad republicana”.

Así mismo indicó que el próximo jueves dará a conocer a otros seis integrantes de su gabinete 2024-2030

Obrador recibe a Sheinbaum

  • El encuentro se realizó en Palacio Nacional.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recibió a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, en Palacio Nacional.
“Emocionada de entrar a Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador después de haber ganado la elección presidencial este 2 de junio de 2024”, escribió Claudia Sheinbaum.
El encuentro se da a ocho días de las elecciones en las que la morenista ganó con 35 millones de votos, que representan el 59% los sufragios emitidos.
Hasta el momento López Obrador no ha publicado nada al respecto, es sus Redes Sociales.

Promete Sheinbaum el salario mínimo más alto de la historia de México 

  • La Presidenta Electa proyecta que para 2030 los mexicanos recuperen el poder adquisitivo de hace 48 años.

Continuar con el aumento al salario mínimo durante su sexenio para recuperar el poder adquisitivo de 1976 es parte de los “100 pasos para la Transformación” que contempla la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo. 

“El salario mínimo general aún no es suficiente para cubrir las necesidades básicas de una familia, para alcanzar salarios dignos es necesario que estos sean suficientes no solo para adquirir la canasta alimentaria y no alimentaria, sino también para acceder a una vivienda digna”, se lee en el documento del plan de gobierno.

La morenista propone que el salario mínimo a nivel nacional alcance en 2026 al menos dos veces la Línea de Pobreza por Ingresos Urbana (LPIU) y que para 2030 alcance el máximo histórico de 1976, recuperando así, todo el poder adquisitivo de hace 48 años.

El documento “100 pasos para la Transformación” agrega que el salario mínimo de 2030 será suficiente para que una familia tenga acceso a los productos básicos y una vivienda digna, y será el salario mínimo más alto en la historia de México, alrededor de 2.5 canastas básicas.

La Línea de Pobreza por Ingresos es equivale al valor total de la canasta alimentaria y de la canasta no alimentaria por persona al mes, cuyo valor actual promedia los $4,518 pesos mensuales.