Skip to main content

Etiqueta: sesión

Acudió DAU a sesión de Colegio de Contadores Públicos de Tecate

En seguimiento y atención para mantener cercanía con la comunidad, el director de Administración Urbana en Tecate Raúl Rebelín Ibarra asistió a una sesión del Colegio de Contadores Públicos de Tecate A.C. en donde relató las funciones que realiza la dirección a su cargo, así como la importancia de tramitar y respetar el uso de suelo para garantizar un orden urbano y dar movilidad y calidad de vida a la población, exhortándolos a sumarse al trabajo conjunto.

En la reunión, el funcionario municipal explicó de forma detallada a los integrantes del Colegio, como está estructurada la Dirección y cuáles son las funciones específicas que realiza cada departamento diariamente en lo que atención a la ciudadanía se refiero como los son los diversos tipos de licencias que otorga, la regulación del catastro inmobiliario, el ordenamiento urbano de las poblaciones del municipio y sus elementos fundamentales.

Al finalizar su exposición, se dio apertura a un espacio de preguntas y respuestas en donde resolvió las dudas de los integrantes del Colegio de Contadores Públicos de Tecate, agradeciendo la invitación a participar en la sesión y mantener un contacto directo con los diversos sectores de la comunidad.

Realizó Gobierno de BC sesión del Consejo Estatal Forestal en Tecate

Como parte de las acciones para impulsar el cuidado del medio ambiente, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), realizó la sexta sesión ordinaria del Consejo Estatal Forestal en Tecate.

La titular de la SPA, Thelma Castañeda Custodia, quien presidió el encuentro, agradeció la participación de representantes del Gobierno Federal, Estatal y Municipal, así como del sector académico y social, pues de esta forma contribuyen a un tema tan importante y sensible como es la protección del entorno.

“Uno de los aspectos que se trataron en el comité fue lo relacionado con la construcción y puesta en operación del Banco de Germoplasma Forestal de la SPA, que se encuentra debidamente equipado para el beneficio y preservación de semillas de especies nativas de interés para el Estado, incluso, lo tenemos a disposición de instituciones educativas para realizar trabajos de investigación” informó.

La funcionaria estatal indicó que otro de los temas destacados fue lo concerniente al proyecto de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable que actualmente se encuentra en análisis en la Cámara de Senadores y que es avalada por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).

Del mismo modo, se presentó el proyecto de saneamiento del Parque Los Encinos de Tecate, proyecto para el que se están buscando los fondos económicos para hacer frente a los trabajos requeridos para recuperar este emblemático pulmón del “Pueblo Mágico”.

“La SPA a través del área Forestal realizó un proyecto de saneamiento, podas y tratamientos fitosanitarios de todos y cada uno de los 103 encinos ubicados en el Parque Los Encinos, sin embargo, para ponerlo en marcha se necesitan los recursos económicos, por lo que se espera la participación de los diferentes órdenes de gobierno, así como de la iniciativa privada”, agregó Castañeda Custodia.

Cabe destacar que durante la sesión llevada a cabo en las oficinas de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate, representantes de la CONAFOR, informaron que durante la actual temporada de incendios forestales, en Baja California se han registrado un total de 57 incendios con una afectación de 2 mil 861.5 hectáreas de pastos y vegetación arbustiva, principalmente.

Próxima sesión del Congreso de BC será en Tecate

La sesión ordinaria del Congreso del Estado que inició este jueves, se suspendió y se reanudará el próximo 6 de abril en el Municipio de Tecate.

La decisión se tomó debido a que varios manifestantes, encabezados por Témoc Ávila, estuvieron exigiendo a los legisladores que se tomaran acciones contra el Ayuntamiento de Mexicali por los permisos a Constellation Brands.

El presidente del Congreso, Ignacio García Dworak, informó que se había dado cumplimiento a las exigencias de los manifestantes al hacer un exhorto al Gobierno Municipal para investigar las licencias a la empresa.

Con la nueva solicitud, se les indicó que serían recibidos por una comisión de diputados en la Sala Estado 29, lo cual fue rechazado por los inconformes, ya que solicitaban que se tocara en el pleno.

Luego de dos recesos y tras no poder dar cumplimiento al orden del día, fue que se decidió votar como recinto oficial las instalaciones del Ceart en Tecate para reanudar la sesión el próximo jueves 6 de abril.

Con información de La Crónica

Tecate sede de la Primera Sesión de Trabajo de Incendios Forestales del Estado

La ciudad de Tecate Pueblo Mágico fue sede de la primera sesión de trabajo del Comité Estatal de Protección contra Incendios Forestales, la cual se llevó a cabo en las instalaciones del salón audiovisual del CAREM, donde se contó con la presencia de autoridades federales, estatales y municipales.

Por su parte el Director de Bomberos y Protección Civil Joaquín Sandoval Chávez, a nombre del Presidente Municipal César Moreno González de Castilla, reconoció la importancia de este tipo de reuniones en las cuales se llegan a puntos de acuerdo  para concatenar acciones en caso de contingencias mayores.

En ese mismo sentido señaló que esta es una muestra más del interés del XXI Ayuntamiento del reafirmar su compromiso para la protección de la sociedad en conjunto con los distintos niveles de gobierno.

Durante la sesión se llevó a cabo un análisis sobre la estadística de incendios forestales, se presentó el Programa Estatal de Protección Contra Incendios Forestales, así como la validación del Equipo Estatal de Manejo de Incidentes  y la Propuesta para Generar Programa de Manejo del Fuego en PNC1857 y PNSSPM.

Prepara SEE 5ta sesión de consejo técnico escolar

El Gobierno del Estado, administrado por Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, realizó en las instalaciones del Museo Sol del Niño, la Quinta Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar, con el objetivo de analizar avances y definir estrategias señaladas en la Ruta de Mejora Escolar.

 Leopoldo Guerrero Díaz, Subsecretario de Educación Básica del SEE, presidió la reunión a la que asistieron inspectores, supervisores, coordinadores educativos y delegados del SEE de los cinco municipios del Estado.

 Guerrero Díaz explicó que la reunión es previa a las sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE) que se celebran cada mes en las escuelas de Educación Básica de todo el Estado y donde los maestros definen también los avances y logros de la Ruta de Mejora de sus escuelas con vistas a cumplir con las prioridades educativas y el logro escolar de los alumnos.

 El Subsecretario recordó que durante la cuarta sesión de CTE se enfatizó la importancia de retomar y reflexionar sobre los objetivos y metas de la Ruta de Mejora Escolar con el propósito de analizar su cumplimiento, problemáticas y expectativas de desafío.

 Explicó que en este quinto momento se trata de conocer los avances que se han obtenido en forma individual, en forma colectiva y además conocer la estrategia global de mejora para los meses de marzo y abril, pues señaló que durante marzo no habrá sesión generalizada de CTE debido a las vacaciones de primavera.

 Señaló que también se trata de hacer un balance entre los resultados del diagnóstico del inicio del ciclo escolar y el avance de los aprendizajes esperados por los alumnos por lo que se revisarán las evaluaciones del último bimestre.

 Comentó que el próximo lunes el resto de los supervisores e inspectores de cada municipio se reunirán en colegiado y posteriormente lo harán con los directores de las escuelas a su cargo para que conozcan la información y preparen la generalización del CTE para el viernes 26 de febrero.