Skip to main content

Etiqueta: servicio social

Firman convenio IMJUVET y CETis 25

  • El convenio contempla que jóvenes estudiantes de CETis 25 puedan realizar su servicio social en beneficio de su comunidad.

Con el firme compromiso de seguir abriendo espacios para el desarrollo de las juventudes, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre el Instituto Municipal de la Juventud de Tecate (IMJUVET) y el Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios No. 25 (CETis 25).

Este acuerdo permitirá que las y los estudiantes de dicha institución puedan liberar su servicio social a través de proyectos, programas y actividades impulsadas por IMJUVET, enfocados en la participación juvenil, el desarrollo comunitario, la cultura, el medio ambiente, la inclusión y el bienestar social.

La directora de IMJUVETSara Michel Rodríguez León, destacó que este convenio representa una gran oportunidad para que las juventudes no solo cumplan con un requisito académico, sino que también formen parte activa del cambio positivo que se está generando en el municipio.

“Desde IMJUVET creemos en el potencial transformador de las juventudes. Este tipo de alianzas nos permite trabajar de la mano con las instituciones educativas para impulsar la participación social y fortalecer el compromiso ciudadano en las y los jóvenes, una encomienda designada por el alcalde Román Cota”, expresó Rodríguez León.

Con esta colaboración, se espera impactar a decenas de estudiantes que podrán sumar su talento y energía a las diferentes iniciativas juveniles que se desarrollan en Tecate.

Firman convenio FGE y UABC para que jóvenes realicen el servicio social y prácticas profesionales en la institución

Este día se firmó un convenio de colaboración entre la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), con la finalidad de que los estudiantes de diferentes licenciaturas de la máxima casa de estudios, presten su servicio social en la institución de procuración y seguridad.

Durante el evento celebrado en la Rectoría de la UABC, el Fiscal General, Juan Guillermo Ruiz Hernández, y el Rector de la UABC, Daniel Octavio Valdez Delgadillo, coincidieron en seguir trabajando de la mano a favor de la comunidad universitaria y de la sociedad en general, en esta ocasión en particular a fin de que los alumnos realicen su Servicio Social Profesional y Prácticas Profesionales.

Un 70 por ciento de los estudiantes universitarios que prestan su servicio social en la Fiscalía General del Estado, son matrícula de la UABC, solo por mencionar algunas carreras o perfiles académicos son licenciados en Derecho, Psicología, Administración, Química, Informática entre otras.

A través de un video corto, el licenciado Ruiz Hernández mostró ante el representante de la comunidad universitaria, el proyecto educativo a favor de la prevención del delito que desarrolló la Fiscalía en coordinación del sector empresarial, y respaldo de la Secretaría de Educación del Estado, consistente en la creación del sistema de preparatorias militarizadas.

Se busca apoyar a los jóvenes vulnerables a la delincuencia, y lograr un mejor plan de vida, debido a que los alumnos además de recibir clases de las materias normales de bachillerato, son instruidos bajo un régimen de disciplina, formación sobre valores, ética y respeto a las instituciones y a la sociedad.

Agregó que entre los planes está la construcción de un tercer plantel de la preparatoria militarizada en el puerto de San Felipe, que albergaría a jóvenes residentes de Mexicali, mismo proyecto le interesó al rector de la UABC participar en el desarrollo académico de la misma.

Valdez Delgadillo señaló que el Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez ha mostrado marcado interés a fin de otorgar gran apoyo a la educación superior coadyuvante a los principios del Fiscal General, Ruiz Hernández en materia de prevención del delito entre niños y jóvenes a través del sistema de preparatorias militarizadas.

El convenio lo firmaron Hiram Sánchez Zamora, Fiscal Central; José Fernando Sánchez González, Director del Instituto Estatal de Investigación Y Formación Interdisciplinaria de la FGE; y David Guadalupe Toledo Sarracino, Coordinador General de Vinculación y Cooperación Académica de la UABC.