Skip to main content

Etiqueta: semaforos

Tijuana tendrá ‘semáforos inteligentes’ para combatir el tráfico

Con una inversión de 150 millones de pesos se pretende instalar en la ciudad semáforos inteligentes, con lo que el Ayuntamiento busca disminuir los problemas viales en Tijuana.

Esto forma parte del proyecto que inició este año con el funcionamiento de equipos digitales en el bulevar Agua Caliente y la reciente inauguración del Centro de Control de Semáforos en la colonia Libertad.

El director de Servicios Públicos Municipales, Juan Enrique Bautista Corona, informó que actualmente controlan 30 intersecciones semaforizadas desde la Torre Agua Caliente hasta la avenida Tapachula.

“Hay una conexión con fibra óptica de 10 kilómetros de longitud hasta el centro de control, que tenemos ubicado en la colonia Libertad, está controlado por un servidor y una computadora”, dijo.

En el recorrido hay cinco cámaras de video-detección, explicó, que permiten la lectura de los carriles para los cambios de verdes y rojos de acuerdo a la situación real de cada una de las intersecciones, lo que permitirá dar mayor fluidez y ahorrar sin la necesidad de una supervisión presencial cualquier cambio o modificación que se requiera.

Ya no se utilizarán los semáforos en la garita, todos los autos serán revisados

En una reunión sostenida en Tijuana, Baja California, el administrador general de aduanas de México, Ricardo Peralta, informó que quitaran los semáforos utilizados para revisión aleatoria de las personas que regresan a México desde los Estados Unidos, ahora todos los vehículos serán revisados.

“Ya no son útiles que sea verde en rojo, toda la mercancía va a ser revisada, va a ser no intrusivo. En tiempo limitado, en 4 segundos se puede revisar una maleta a través de una máquina y un camión en 40 segundos”, explicó.

Aunque no se dio la fecha exacta del inicio de esta medida se espera se empiece a llevar a cabo lo más pronto posible.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de Síntesis Tv.

El uso de semáforos inteligentes reducen el tráfico en San Diego

San Diego está empezando a tener éxito en la reducción de la congestión del tráfico con semáforos inteligentes, que han sido instalados en Point Loma, La Jolla, Mission Valley, Mira Mesa y Sorrento Valley.

La instalación más grande de la ciudad de las luces, es una serie de 12  semáforos sobre la calle Rosecrans de la calle Hancock a Nimitz Boulevard, con esto se ha reducido el tiempo de viaje hasta en un 25 por ciento y el número de paradas que hacen los autos durante las horas pico en un 53 por ciento.

El uso de la tecnología para aumentar el flujo de tráfico es mucho menos costoso que la ampliación de las carreteras o la construcción de líneas de tránsito, y esas soluciones normalmente se enfrentan a obstáculos ambientales y contragolpe comunidad.

Continúa Tijuana con la instalación de semáforos en avenidas principales

Con el propósito de dar continuidad a los proyectos de infraestructura que mejoren la movilidad en la ciudad, el Ayuntamiento continúa con la instalación de semáforos en las avenidas que conforman la Ruta 1 del Sistema Integral de Transporte de Tijuana (SITT).
 
La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE), informó que dichos trabajos iniciaron en mayo de 2015 en la calle 9 de la Zona Centro, y desde noviembre del mismo año se han realizado en distintas glorietas de Paseo de los Héroes y en la Zona del Río.
 
Cabe señalar que hasta el momento se han instalado 30 estructuras en las vialidades antes mencionadas, sin embargo, los semáforos funcionarán hasta el mes de agosto, cuando inicie la operación de los camiones que recorrerán la Ruta 1 del SITT.
 
Entre las glorietas donde se han realizado trabajos de semaforización se incluyen las que están ubicadas en Paseo de los Héroes, a la altura de los bulevares Independencia, Cuauhtémoc, Diego Rivera y Siqueiros; así como en los cruceros del bulevar Centenario, entre General Márquez de León e Independencia.
 
Hasta el momento dichas labores presentan un avance del 15 por ciento, y en las próximas semanas continuarán en otros puntos de la ciudad. Entre los beneficios con los que contarán los semáforos, se incluyen controladores y video detección, lo que permitirá agilizar el tráfico y dar seguridad a conductores.
 
Cabe señalar que las estructuras se sincronizarán para disminuir el tiempo de traslado de los camiones que integren el SITT. El gobierno municipal exhorta a conductores a respetar el señalamiento vial y tomar precauciones mientras se realizan estos trabajos.

Instala Tijuana semáforos en crucero de carretera Libre Tijuana – Tecate

El presidente municipal, doctor Jorge Astiazarán Orcí, supervisó la instalación de semáforos que se realizó en el crucero de la Carretera Libre Tijuana-Tecate, a la altura del Ejido Ojo de Agua, con el propósito de brindar seguridad a peatones y conductores que transitan por dicha avenida.
 
En el recorrido, el alcalde Jorge Astiazarán reiteró el compromiso del Ayuntamiento por atender las vialidades donde se presenta congestionamiento vehicular, a través de la reparación y colocación de semáforos o señalamiento vial.
 
“Uno de los beneficios de esta semaforización, será disminuir los accidentes y garantizar un tránsito ordenado y seguro, ya que este crucero generaba constantes embotellamientos. Además de los semáforos que instalamos en el fraccionamiento Santa Fe, en los próximos días atenderemos el que se encuentra a la altura de El Realito”, indicó Astiazarán Orcí.
 
A la supervisión también acudieron, el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Roberto Sánchez Martínez; y el director de Servicios Públicos Municipales, Salvador Padilla Fitch.
 

Instalan semáforos en entronque a Villas del Campo sobre carretera libre Tijuana – Tecate

12343305_10207738511411232_479346319_oA partir de ahora residentes de Villas del Campo, trabajadores y automovilistas que diariamente transitan sobre la carretera libre Tecate – Tijuana, podrán trasladarse con mayor tranquilidad debido a la instalación de un semáforo en el entronque a hacia el fraccionamiento Villas del Campo, sitio que por muchos años habías sido testigo de diversos accidentes.

Este proyecto se ve cristalizado luego de diversas peticiones por la semaforización de la zona, el Ayuntamiento de la Ciudad de Tijuana a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE) son los encargados de la instalación y adecuación de los espacios, con una inversión superior al 1 millón 850 mil pesos.

Los peligros y sustos que han padecido muchos ciudadanos en esta vía formarán parte del pasado. Seguiremos dotando de mejor infraestructura y servicios a los tijuanenses, ya que es una prioridad del gobierno municipal contribuir con mejores condiciones de vida para los ciudadanos”, refirió el primer edil.
 
Por su parte, el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Roberto Sánchez Martínez, explicó que se instalaron 108 lámparas en los dos kilómetros de la vialidad que da acceso a los fraccionamientos Villa del Campo y Parajes del Valle; además de colocar un semáforo en el entronque de este acceso con la carretera libre a Tecate.
 
12349631_10207738510891219_1188664059_oQuienes diariamente esperan transporte para ir a su lugar de trabajo se encuentran agradecidos y ven con gran ánimo esta acción por parte del Gobierno Municipal, así lo manifestaron algunos ciudadanos tras el sondeo realizado por el equipo de VERAZ, “…Estamos muy agradecidos, espero que la gente respete los señalamientos, y respete todo lo que pusieron, porque no es para otra cosa sino para el bien de nosotros, para la seguridad de niños, jóvenes, estudiantes y viejitos, es para todos…”, resaltó una madre de familia.

Con la instalación de este semáforo se exhorta a choferes, automovilistas y transeúntes a tomar sus precauciones y frenar con anticipación, esto durante la etapa de familiarización de la zona. El perímetro contará con líneas de cruce peatonal para brindar mayor seguridad de las personas que transitan a pie; se espera que esto disminuya el alto riesgo de choques y atropellamientos.

Así mismo se instalaron barreras de concreto que protegerán las estructuras metálicas, es por esto, que se pide a los ciudadanos de Tecate y Tijuana, hacer caso a los señalamientos y tomar distancia entre vehículos en tanto finalizan los trabajos de instalación.