Skip to main content

Etiqueta: seguridad

Directora de Seguridad realiza recorridos de proximidad en escuelas de la zona rural

  • La titular de la dependencia, Marina Calderón Guillén, lleva a cabo recorridos en las escuelas para mantener un acercamiento con maestros, alumnos y padres de familia

Con el propósito de prevenir robos y actos de vandalismo en escuelas de Educación Básica, así como brindar seguridad y confianza a la ciudadanía, Marina Calderón Guillén, directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate, realizó visitas a escuelas de diferentes localidades, como las colonias Chula Vista, El Encinal y delegaciones como Luis Echeverría, entre otras.

La visita a los planteles escolares, así como el patrullaje constante por parte de los elementos de Policía y Tránsito Municipal que se ha establecido en los alrededores de las escuelas, dijo, forma parte de las políticas de prevención del delito y acercamiento social, instruido por el presidente municipal de Tecate, Román Cota Muñoz, para garantizar el bienestar de la comunidad educativa, así como los inmuebles escolares, con el apoyo de los padres de familia y los vecinos.

La Directora de Seguridad Ciudadana invitó a la comunidad en general a reportar cualquier actividad sospechosa al número de emergencia 9-1-1, así como al 089 para denuncias anónimas.

También dijo que se cuenta con el apoyo de los padres de familia, a través de los comités de Seguridad y Protección Civil de los Consejos de Participación Social en la Educación, quienes promoverán recorridos por las partes externas de las escuelas en distintos horarios para detectar posibles delitos.

La comunidad en general puede contar con las autoridades municipales y tener la certeza de que acudirán de inmediato al donde se solicite, aseguró Marina Calderón, para lo cual reiteró la disposición de atender los reportes mediante las llamadas a números de emergencia.

Coordina Isaac contreras la Comisión de Seguridad Ciudadana

  • Además también está al frente de la Comisión de Hacienda y Administración.

Para muchos, la comisión más importante del Cabildo del 25 Ayuntamiento de Tecate, es la que preside el regidor, Isaac Contreras López.

El edil emanado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) coordinada la Comisión de Seguridad Ciudadana.

Además de dicha comisión, Contreras López también está al frente de la Comisión de Hacienda y Administración.

Ambos nombramientos, a propuesta del alcalde, Román Cota Muñoz y respaldados por sus compañeros de Cabildo.

“Me siento bendecido por la oportunidad de servir desde esta hermosa plataforma. Mi compromiso es, ante todo, con Dios, a quien honro con gratitud, reconociendo que es por su gracia que estoy aquí. Asimismo, estoy dedicado a la comunidad, a quien debo mi servicio. Que todo lo mejor llegue a nuestro querido Tecate”, compartió al rendir protesta como Regidor.

A casi una semana de la toma de protesta, aseguró que ha tenido días de intenso trabajo y de ajustes, pero con proyectos en puerta para beneficios de la ciudadanía, a quien agradeció por el respaldo.

Marina Calderón es nombrada Directora de Seguridad de Tecate

  • El alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, presentó la propuesta en el Cabildo del 25 Ayuntamiento, quien aprobó por mayoría el nombramiento.

Marina Calderón Guillén fue nombrada Directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate, durante los primeros minutos de este 1 de octubre.

El alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, presentó la propuesta ante el Cabildo del 25 Ayuntamiento, quien aprobó por mayoría el nombramiento.

“La exigencia es alta y sabemos que estará a la altura de las expectativas y contará con el respaldo de un servidor como propuesta que hemos realizado ante este Cabildo para llevarlo así y en ese mismo sentido será la exigencia. El día de mañana, si no se dan los resultados, se habrán de tomar cartas en el asunto”, declaró el presidente municipal, Román Cota Muñoz, tras la aprobación.

Durante la sesión de Cabildo, a petición de la regidora  Laura Estela Sevilla García, del PAN, se compartió al cuerpo edilicio el documento que avala que Calderón Guillén aprobó los exámenes de Control y Confianza emitido por la Fiscalía General del Estado (FGE).

Además del nombramiento de Calderón Guillén, el Cabildo también avaló la designación de Dora Nidia Ruiz Chávez como Secretaria del Ayuntamiento y Miguel Ángel Ayala Torres como Tesorero.

Dora Nidia Ruiz Chávez, Secretaria del Ayuntamiento.
Miguel Ángel Ayala Torres, Tesorero.

San Felipe tiene 14 nuevas patrullas

  • La Gobernadora realizó la entrega de las unidades este viernes.

En un esfuerzo por reforzar la seguridad de los habitantes de San Felipe, el Gobierno de Baja California entregó al séptimo municipio de la entidad 14 nuevas patrullas equipadas.

Los vehículos fueron entregados a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal gracias a una inversión de recurso federal gestionada a través del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP), con un monto superior a 20 millones de pesos, confirmó la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Ávila Olmeda puntualizó que priorizando siempre el bienestar de quienes más lo requieren, las gestiones realizadas para obtener recursos del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública también se aplicarán a otros municipios de Baja California, en concordancia con la premisa gubernamental de beneficiar a quienes más lo necesitan.

Durante la ceremonia oficial, autoridades municipales recibieron las unidades y celebraron el esfuerzo articulado para proveer seguridad y armonía a este municipio.

Comisión de Seguridad sesionará en los 7 municipios

  • El objetivo es que las propuestas vengan de la ciudadanía, no solo de la comisión, y servir como herramienta para impulsarlas.

En sesión de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, el diputado presidente Jorge Ramos Hernández, presentó a los integrantes el calendario de sesiones para dar inicio el 22 de octubre en Tijuana y seguirán en Mexicali el 5 de noviembre, Ensenada el 26 de noviembre, Tecate el 3 de diciembre, Playas de Rosarito el 17 de diciembre, San Quintín el 14 de enero y San Felipe el 28 de enero.

“Como se anunció el día de la instalación de esta comisión, el compromiso fue presentar un calendario legislativo para realizar sesiones públicas en los siete municipios del estado. En estas sesiones se recibirán, las iniciativas que deseen formular los integrantes de los ayuntamientos, especialistas en temas de seguridad, universidades, y, sobre todo, los comités de seguridad vecinales, quienes tienen mucho que aportar”, señaló el congresista.

Explicó que el objetivo de este ejercicio es priorizar las propuestas que vengan de la población, más que iniciativas a título propio o de la comisión, con el fin de constituirse como una herramienta del pueblo para poder recibir e impulsar dichas iniciativas.

Para la recepción de propuestas en materia de seguridad y de protección civil, se emitirá, a más tardar el 20 de septiembre de 2024, una convocatoria dirigida a las instituciones públicas y privadas, universidades, colegios, barras de abogados, asociaciones, empresas de seguridad privadas y ciudadanos en general.

El legislador Jorge Ramos resaltó que este tipo de dinámicas contribuyen a fortalecer la participación ciudadana y a construir soluciones más efectivas a los problemas de seguridad pública.

Reconocen a mujeres líderes de Tijuana

  • Apoyaron para implementar un Modelo de Seguridad Ciudadana con perspectiva de género.

La visión de las mujeres en diversas áreas sociales fue clave para que el Modelo de Seguridad Ciudadana consolidara una visión con perspectiva de género, afirmó el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tijuana, José Fernando Sánchez González, quien agradeció a servidoras públicas, empresarias, profesionistas y representantes de comités ciudadanos por su compromiso social y humano.

Durante el evento realizado en las instalaciones de la SSPCM se entregaron reconocimientos especiales a mujeres líderes, forjadoras de una nueva visión social, quienes desde distintos gremios aportaron ideas y participación activamente en beneficio de una cultura libre de agresión a la mujer e igualdad.

Un aspecto clave ha sido la capacitación de policías en temas jurídicos y preventivos, hecho que reforzó en gran medida la profesionalización de la corporación en estos tres años de gestión.

Sánchez González, manifestó que un punto de cambio fue trabajar de forma cercana a las comunidades, una ruta que durante tres años no paro y en donde decenas de mujeres se sumaron a programas y comités preventivos por la paz en sus comunidades.

Invita Román Cota a foro Seguridad y Protección Civil ¡Tecate al 100!

  • Con el objetivo de incentivar la participación ciudadana en el diseño de los programas que implementará el XXV Ayuntamiento en materia de protección a la población

El alcalde electo de Tecate, Román Cota Muñoz, convocó a la comunidad a participar en el foro Seguridad y Protección Civil ¡Tecate al 100! con el objetivo de participar en el diseño y construcción de los programas que implementará el 25 Ayuntamiento en materia de protección a la comunidad y prevención del delito.

Precisó que la participación estará abierta a toda la población de Tecate, con énfasis en personas interesadas en políticas públicas en materia de seguridad ciudadana, prevención del delito y protección civil.

Destacó que el evento se llevará a cabo el próximo martes 10 de septiembre, a las 17:00 horas, en el Centro Estatal de las Artes de Tecate (Ceart).

“Tenemos un objetivo muy claro: que las y los tecatenses, a través de su participación en este foro, se expresen y configuren las acciones y temas prioritarios en materia de seguridad”, puntualizó.

Destacó que los resultados de este foro serán fundamentales para el diseño de las actividades, planes y programas para que sean puestas en marcha una vez que inicie el 25 Ayuntamiento por medio de las instituciones responsables de la ejecución de las acciones y programas en materia de seguridad ciudadana y protección civil.

“Estamos ante una de nuestras prioridades: devolver la paz a nuestro Pueblo Mágico. La suma de los esfuerzos y las voces de todas y todos será clave para el éxito de nuestras acciones en materia de seguridad y protección. Vamos por un Tecate seguro, por un Tecate con paz, por Tecate al 100″, concluyó Cota Muñoz.

Instala SE mesa de trabajo para La Paz y la seguridad en planteles educativos de Tecate

  • En conjunto con dependencias estatales y municipales.
  • Se acordaron fechas para impartir talleres, foros, conferencias, encuentros deportivos y otras acciones dirigidas a estudiantes, padres de familia y maestro.

Con el objetivo de garantizar la convivencia armónica entre niñas, niños y adolescentes dentro y fuera de los planteles educativos, la Secretaría de Educación en conjunto con dependencias estatales y municipales, instaló Mesa de Trabajo para la Paz y Seguridad en los planteles educativos de Tecate, contando con la participación de más de veinte actores involucrados en la prevención de violencia en la sociedad.

El Secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, expresó que para garantizar el bienestar y la seguridad de todas y todos los estudiantes se requiere de la participación activa de sociedad y gobierno a través de la creación de entornos seguros y apropiados para el aprendizaje, fortalecimiento de los valores respetando siempre los derechos que como ser humano poseen.

En esta mesa de trabajo, informó Gallego Cortez, se acordaron fechas para impartir talleres, foros, conferencias, encuentros deportivos y otras acciones dirigidas a estudiantes, padres de familia y maestros sobre la importancia de la seguridad escolar y cómo actuar ante situaciones de riesgo a que pudieran enfrentarse.

Por su parte, el delegado de la SE en Tecate, Rafael Domínguez Coronel, indicó que la detección oportuna de situaciones que pongan en riesgo la integridad física y/o emocional de nuestra niñez, es de suma importancia para implementar estrategias de prevención entre la comunidad educativa.

Durante la reunión, dijo el Delegado, se analizaron las problemáticas presentadas con mayor incidencia que pudieran dar lugar a actos delictivos, fue así, como la unificación de criterios, la disposición al trabajo coordinado, pero sobretodo la responsabilidad como funcionarios públicos que vela por la seguridad de la comunidad educativa.

La Mesa de Trabajo se llevó a cabo en la sala de juntas del Centro de Maestros, a la que acudieron más de veinte figuras gubernamentales y municipales, como lo son el delegado de la Secretaría General de Gobierno en Tecate, el Fiscal Regional, Directora de Atención de Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo Delictivo, diferentes Organismos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado, Promotora SSC de BC, Coordinador de C-5, Escuadrón Violeta, Instructor DARE, y por supuesto las autoridades educativas correspondientes, finalizó el funcionario.

Realizan Mesa de Seguridad Turística

  • La reunión fue organizada por las Canaco de Baja California.

Convocada por la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) se llevó a cabo la Mesa de Seguridad Turística de Baja California, para sumar esfuerzos entre las entidades en beneficio de los visitantes y los mismos ciudadanos.

A dicha reunión acudieron autoridades federales, estatales, municipales, así como directivos y representantes de los sectores turísticos, gastronómicos, hoteleros, comerciantes y restauranteros, quienes expusieron las diversas problemáticas a las que se enfrentan, para contrarrestar los riesgos ante la afluencia turística que se espera en las siguientes semanas.

Durante la mesa de trabajo, el titular de la Secretaría de Seguridad de Tijuana, José Fernando Sánchez González reiteró que se han fortalecido los esquemas de seguridad para los turistas, brindando una mejor capacitación a la Policía Turística, y creando protocolos que coadyuven a garantizar la seguridad de los visitantes.

Asimismo, manifestó que mantener una estrecha comunicación y el poder conectar en tiempo real las cámaras de vigilancia en aquellos lugares y eventos con mayor afluencia turística, puede agilizar la actuación de la Policía Municipal ante alguna situación de emergencia.

Mientras que por otro lado, una de las estrategias implementadas es el programa “Visita Tijuana Seguro” enfocado a los extranjeros que de manera continua visitan nuestra ciudad, donde se les brindan las herramientas principales que pudieran necesitar durante su estancia en la ciudad.

CCE Tecate llama a gobierno a combatir la inseguridad

  • La Vigilia por la Seguridad es el inicio de una serie de actividades que el CCE Tecate realizará en conjunto con el resto de los Consejos Coordinadores Empresariales de la entidad.

El sector empresarial en Baja California convocó a una Vigilia por la Seguridad la tarde del miércoles, la cual se llevó de manera simultánea  en las principales ciudades del estado para exigir justicia por los recientes asesinatos en la entidad, como el de Minerva Pérez Castro, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera (Canainpesca) Ensenada.

El Consejo Coordinador Empresarial de Tecate hizo lo propio, y llevó a cabo esta Vigilia por la Seguridad en el Sagrario de la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, el cual reunió a representantes de la sociedad civil, comités ciudadanos, vecinales y el sector empresarial.

“En el resto de las ciudades lo hicieron en espacios públicos, nosotros decidimos hacerlo aquí en la parroquia, en este recinto sagrado”, precisó Joel Villalobos Gutiérrez, presidente del CCE Tecate.

Con una misa a cargo del párroco, Francisco Landa, durante esta Vigila por la Seguridad, se recordó la memoria de Minerva Pérez Castro, madre, hija, hermana y líder preocupada siempre por los suyos y su comunidad.

Durante su mensaje, Villalobos Gutiérrez leyó una semblanza sobre la vida y obra de la empresaria y recordó cómo el pasado lunes el lunes 08 de julio, perdió la vida a manos del crimen organizado por denunciar las extorsiones a las que es víctima todo el sector pesquero en Baja California.

Posteriormente, los asistentes encendieron veladoras, las cuales fueron puestas cerca del altar, y a un costado de la fotografía de Minerva Pérez, para continuar con la lectura de la plegaría eucarística enfocada hacia la petición de paz y seguridad en el estado.  

“Vamos a ir sumando a cada vez más actores de la sociedad civil organizada y la intención es no quitar el dedo del renglón, seguir haciendo un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno de que la violencia e inseguridad está rebasada, no podemos tapar el sol con un dedo, es una situación crítica”, comentó el Presidente del CCE Tecate.

Adelantó que este es el inicio de una serie de actividades que el CCE Tecate realizará en conjunto con el resto de los Consejos Coordinadores Empresariales de la entidad.

Durante la misa se contó con la participación del Ing. Héctor Núñez García, Presidente CANACINTRA Tecate, C.P. Jorge Rodríguez Curiel, Presidente CANACO Tecate, Lic. Lorena Beatriz Fimbres Méndez, Ing. Adalberto Ramírez Lemus, presidente del Consejo Desarrollo Económico de Tecate, Lic. Abner Valenzuela Vicepresidente de la Asociación de Periodistas de Tecate A. C., Ing. Jorge Arredondo, Presidente del Colegio de Ingenieros, C.P. Esteban Ibarra, Presidente del Colegio de Contadores entre otros lideres sociales.