Skip to main content

Etiqueta: seguridad

Realizan diputados sesión histórica en Tecate de Comisión de Seguridad y Protección Civil

  • Se presentaron 22 iniciativas de leyes en la materia que se sumarán al paquete legislativo a discutirse para su aprobación en el Congreso del Estado.

El Alcalde Román Cota Muñoz, celebró esta tarde la apertura de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de abrir los micrófonos del Congreso de Baja California al Pueblo Mágico de Tecate para escuchar sus iniciativas de leyes que permitirán una transformación de fondo en materia de seguridad y protección civil de gran trascendencia para el Estado que van a la par de la estrategia de seguridad de la Presidenta de México Claudia Sheinbaum y la Gobernadora Marina del Pilar.

En este sentido, el Alcalde Román Cota entregó al Diputado Jorge Ramos Hernández, Presidente de la Comisión, la propuesta de creación de un cuerpo de seguridad metropolitano Tijuana-Rosarito-Tecate para coordinar las tareas de seguridad con los tres órdenes de gobierno.

“Estoy convencido que este cuerpo intermunicipal será un frente común que tendrá más efectividad y mejor impacto para reducir los niveles de seguridad y reconstruir la paz que tanto se necesita en Tecate y en el Estado”, señaló.

Por su parte, el Diputado Jorge Ramos destacó la gran participación del Pueblo Mágico de Tecate que logró reunir 22 iniciativas en materia de seguridad y protección civil que serán parte del paquete de leyes que el Congreso de Baja California discutirá durante el 2025, por lo que la participación de los Diputados integrantes de la Comisión Ramón Vázquez, Araceli Geraldo y Fidel Mogollón, además de Mayté Méndez y Humberto Valle en este ejercicio resulta de vital importancia.

“Estamos comprometidos en ir al fondo de la problemática de inseguridad, dejar un legado legislativo que nos permita hacer el diseño institucional que a los gobiernos ejecutivos les permita ir por delante. Baja California será de los primeros estados para que los policías puedan realizar tareas encubiertas y una policía digital que protegerá a nuestros niños y jóvenes en las redes sociales e internet”, precisó.

Finalmente, Jorge Ramos precisó que los familiares de policías y bomberos de Baja California deben saber que las y los Diputados de Morena, del PRI y del PES que hoy estuvieron presentes en la sesión estarán legislando para transformar su entorno laboral porque es momento de parar y voltear a ver la realidad que enfrentan porque “no podemos tener inseguros a los que se encargan de brindarnos seguridad”.

Baja California refuerza la seguridad con el operativo Diciembre Seguro

  • Los distintos órdenes de Gobierno estarán trabajando en las principales zonas de mayor concentración de personas con motivo de las fiestas decembrinas.

La coordinación y la comunicación estrecha entre las instituciones que brindan seguridad y procuran justicia en Baja California ha sido fundamental para brindar resultados importantes en el combate a las causas de los delitos y las violencias, por ello, de forma conjunta se dio inicio al operativo #DiciembreSeguro encabezado por la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), secretarías y direcciones de Seguridad Pública Municipal y Fiscalía General del Estado (FGE).

Dicho trabajo conjunto tendrá como principal objetivo el brindar seguridad en las zonas de mayor afluencia de personas que realizan actividades diversas relacionadas a las fiestas decembrinas, concentrándose principalmente en plazas comerciales, zonas bancarias, así como puntos de esparcimiento social, además de mantener un contacto ciudadano directo para la atención de primera mano a cualquier emergencia.

Durante los recorridos en vehículos y a pie, los agentes estarán atendiendo las inquietudes de la ciudadanía, tanto residentes como visitantes, además de promover de forma puntual el uso responsable de las líneas para emergencias 9-1-1 y denuncia anónima 089, además de brindar recomendaciones de prevención.

En ese sentido, se exhorta a la población a llevar a cabo sus actividades decembrinas con responsabilidad, no conducir tras haber ingerido bebidas alcohólicas, evitar el uso de aparatos electrónicos mientras manejan, no brindar datos personales a desconocidos, evitar dar detalles sobre su vida privada en redes sociales, además de no informar sobre el retiro o manejo de dinero en puntos bancarios.

Diciembre Seguro: Tecate refuerza su seguridad por fiestas decembrina

  • En el operativo participan corporaciones de seguridad y servicios de emergencia de los tres órdenes de gobierno.

En un acto encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, se dio inicio al operativo Diciembre Seguro, una estrategia integral que busca garantizar la paz, la seguridad y el bienestar de las familias tecatenses durante la temporada decembrina.

En el evento participaron diversas corporaciones de seguridad y servicios de emergencia como la Agencia Estatal de Investigación del Estado, la Fiscalía Regional zona Tecate, la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional sección Caminos, Coordinación de Protección Civil y Bomberos, así como la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal.

“La tarea no es menor y la fortaleza la hemos encontrado con el otro. El trabajo que se realiza desde la Mesa de Seguridad junto con todos los cuerpos de seguridad tiene una sola misión: devolver la paz y la tranquilidad a nuestra sociedad, y no vamos a parar hasta lograrlo. Esta es una tarea que se tiene que construir con el esfuerzo de todas y todos, incluida la ciudadanía”, señaló Cota Muñoz.

El alcalde exhortó a la población a tomar precauciones durante las fiestas decembrinas donde las actividades sociales y económicas aumentan.

“Es importante tomar las debidas precauciones con el consumo de bebidas alcohólicas, en las visitas a comercios y en el cuidado de nuestros hogares, especialmente por los riesgos de incendios al utilizar calentones o fogones de leña“, dijo.

Por su parte, la directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Marina Calderón Guillen, manifestó que a través de dicho operativo se refuerza la vigilancia en las calles, comercios, zonas bancarias y puntos estratégicos de la ciudad, asegurando que más allá de ello, Diciembre Seguro no solo es un operativo, sino también un recordatorio de que la prevención es tarea de todos.

Sostuvo que con el Operativo Diciembre Seguro, el gobierno municipal reafirma su compromiso de trabajar de manera conjunta para construir un Tecate seguro y próspero, y lograr que estas fiestas decembrinas sean recordadas por su paz y alegría.

Refuerzan vigilancia en Tecate

  • Operativos conjuntos de la Policía Municipal, con Guardia Nacional y SEDENA.

Elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal (DSCTMT) mantienen operativos de manera conjunta con la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, en diversas zonas de Tecate.

Marina Calderón Guillén, directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate, informó que la prioridad es que la comunidad se mantenga informada y tranquila ante la presencia de las fuerzas armadas.

“Contamos con el acompañamiento de las fuerzas federales, que están presentes en nuestro territorio como una forma de reafirmar el compromiso que tenemos con la ciudadanía para mantener el orden, la paz y el bienestar“, explicó la funcionaria.

Recordó que además se mantiene una mesa de paz permanente, en la cual se acuerdan acciones para reducir los índices delictivos y aumentar la presencia de las autoridades en la comunidad.

El acompañamiento de las fuerzas federales, dijo, reafirma el compromiso con la ciudadanía para mantener el orden, la paz y el bienestar, comentó la funcionaria.

Además, puso a disposición de la comunidad los números de emergencia 9-1-1 y de Denuncia Anónima 089, para reportar cualquier irregularidad en sus colonias y fraccionamientos.

El personal realiza labores enfocadas en mantener presencia para inhibir la comisión de delitos y poder reaccionar de manera inmediata ante emergencias.

¡Haz la diferencia en Tecate! Únete a la Policía Municipal

  • La convocatoria está abierta para hombre y mujeres.

¡Conviértete en Policía Municipal para cuidar a Tecate y su gente! La convocatoria está abierta tanto para hombres como para mujeres, informó la directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Marina Calderón Guillén.

“Esta nueva Dirección de Seguridad le está apostando mucho a la calidad de vida y a la dignidad humana, y sobre todo vamos a ver por eso buenos salarios, mejores condiciones laborales, mejor equipamiento y mejor tecnología”, manifestó.

Aunque la convocatoria está dirigida a personas entre 19 y 35 años, aquellos que no cumplan con la edad pueden solicitar una dispensa, comentó la Directora.

Calderón Guillén destacó la importancia de que los nuevos elementos estén bien capacitados para ofrecer un servicio de calidad a la comunidad.

“Vamos por esta nueva cara de esta nueva Dirección que verdaderamente queremos recuperar la confianza de los tecatenses”, reiteró.

Directora de Seguridad Ciudadana, Marina Calderón Guillén.

Requisitos para los interesados en formar parte de la Policía Municipal de Tecate:

  • Acta de nacimiento
  • Certificado de bachillerato
  • Cartilla Militar liberada (hombres)
  • INE vigente
  • Comprobante de domicilio reciente
  • Constancia de Situación Fiscal (RFC)
  • CURP
  • Curriculum Vitae (firmado con tinta azul)
  • Licencia de chofer preferentemente (se tramita con licencia de automovilista)

La documentación debe presentarse en original y dos copias en la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas.

Para mayor información o dudas, los interesados pueden acudir a las oficinas ubicadas en Av. Paseo Morelos No. 940, Col. Esteban Cantú, o comunicarse al teléfono (665) 654 4782.

La formación en la Academia de Policías, ubicada en el Paso del Águila, tiene una duración de seis meses, por lo que se contempla que los nuevos elementos se integren a la corporación en junio de 2025.

Legisladores evalúan resultados de seguridad en Baja California durante la glosa del Tercer Informe

  • Diputado Jorge Ramos convoca a trabajar en conjunto para atender temas de inseguridad y fortalecer la prevención.


En sesión de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, presidida por el diputado Jorge Ramos Hernández, se analizaron los resultados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a cargo del General Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, en el contexto del Tercer Informe de Gobierno del Ejecutivo Estatal.

Durante la actividad, las y los legisladores de la ComisiónRamón VázquezJaime CantónAraceli Geraldo NúñezDaylín García y Fidel Mogollón, así como los demás diputados que se adhirieron a la comparecencia, formularon diversos cuestionamientos sobre el reporte presentado.

Se abordó el tema del seguimiento a mujeres víctimas de violencia, especialmente cuando el agresor tiene poder político. El secretario Aguilar Durán explicó que el protocolo de atención es igual para todas las mujeres, sin importar el estatus del agresor, y aseguró que se brinda alojamiento en albergues o custodia en sus hogares para protegerlas de manera efectiva.

Sobre la percepción ciudadana de inseguridad que manifestaron algunos legisladores, Leopoldo Aguilar aseguró la importancia de abordar el problema de manera integral, con la colaboración de los tres niveles de gobierno y la ciudadanía.

A pesar de que las estadísticas muestran una baja en los delitos, la seguridad no mejorará mientras exista la venta y consumo de drogas y la portación de armas.

Otro punto de discusión fue sobre posibles cambios en la estrategia de seguridad para el próximo año, a lo que el compareciente informó que se planean ajustes en la estrategia con un enfoque en la prevención en zonas marginadasdel estado. Indicó que existen 53 áreas identificadas para recibir atención en seguridad, educación, cultura y salud.

Asimismo, se le cuestionó si cuentan con un diagnóstico preciso en torno a la delincuencia en Tijuana. Ante esto el titular de la secretaría explicó que el consumo de drogas es uno de los principales problemas, generando disputas entre grupos criminales. Además, destacó que la población flotante y la diversidad cultural complican la situación, y subrayó la necesidad de coordinar esfuerzos con el gobierno municipal, algo que la administración anterior no asumió.

En cuanto a los programas de prevención del delito, refirió que han demostrado ser efectivos para reducir conductas de riesgo, especialmente a través de iniciativas como el programa Virtus, que este año alcanzó a más de 100,000 estudiantes, se busca generar conciencia desde temprana edad, al permitir a los jóvenes experimentar en un entorno virtual, las consecuencias de tomar malas decisiones sin que se presenten efectos negativos reales.

El servidor público en su opinión sobre el “cobro de piso”, expuso que esta acción es una evolución del delito de secuestro, que se tiene que tipificar para perseguirlo y acotarlo legalmente para fortalecer la denuncia.

Con respeto a los ciberdelitos reconoció que es un tema con un espacio muy amplio, poco legislado y poco conocido.

En su intervención el legislador Jorge Ramos expresó su preocupación por el alto índice de violencia intrafamiliar en Baja California y planteó las siguientes preguntas. Primero, consultó sobre el estado ideal de coordinación con los gobiernos municipales, quienes concentran el 80% de la fuerza policial, para combatir eficazmente este problema.

En segundo lugar, destacó el desfasado crecimiento de la policía en Tijuana, donde el número de agentes se ha mantenido igual pese al crecimiento poblacional en los últimos 15 años, y preguntó qué medidas podrían impulsar el aumento de aspirantes y graduados en las fuerzas policiales.

Para dar respuesta Leopoldo Tizoc precisó que cinco de los siete municipios están ya en el programa Escuadrón Violeta, y dos más se incorporarán pronto. Además de la prevención, es esencial intervenir a nivel cultural y educativo, reeducando a la población. Si bien las denuncias de violencia familiar han aumentado, no significa necesariamente que el problema crezca, sino que hay mayor conciencia y denuncia al respecto.

Además, destacó que el crecimiento de las policías municipales está limitado por la politización de la seguridad y la falta de recursos, lo que dificulta la creación de una estructura sólida de seguridad pública.

Finalmente, el diputado Ramos Hernández extendió una invitación al secretario de seguridad para participar en mesas de trabajo y abordar las iniciativas surgidas durante la comparecencia, que incluyen la legislación sobre el registro de agentes de seguridad privada, la incorporación de la prevención del delito en la Secretaría de Educación, el ciberdelito, la creación de la policía cibernética, el tema del cobro de piso, y el establecimiento de bases de coordinación.

4o

Capacitan a personal de Cespte en normas oficiales mexicanas para garantizar la seguridad

  • •Fortaleciendo la prevención de incendios, trabajos en alturas y corte y soldadura. 


En el marco de la certificación de La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), la Comisión de Seguridad e Higiene ha llevado a cabo una crucial capacitación en diversas normas oficiales mexicanas. Este proceso se centró en las normas NOM-002-STPS-2010, que aborda el combate y prevención contra incendios; NOM-009-STPS-2011, relacionada con el trabajo en alturas; y NOM-027-STPS-2028, que regula los trabajos de corte y soldadura.

La capacitación es fundamental para asegurar que todos los trabajos realizados por los miembros de CESPTE se efectúen de manera segura. Al conocer y aplicar estas normativas, se busca minimizar riesgos laborales y garantizar un entorno seguro para todos los empleados, promoviendo una cultura de prevención.

El curso fue impartido por el Ing. Gamaliel Calderón, un reconocido agente capacitador registrado en la Secretaría del Trabajo y Protección Social (STPS). Con más de 30 cursos en su trayectoria, su experiencia y conocimiento en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo fueron fundamentales para la formación de los integrantes de la Comisión.

A lo largo de la capacitación, los participantes aprendieron no solo sobre la teoría detrás de las normas, sino también sobre su aplicación práctica en el día a día. Esto les permitirá implementar medidas de seguridad efectivas y actuar de manera rápida y eficiente en situaciones de riesgo.

Los miembros de la Comisión de Seguridad e Higiene se encargarán de supervisar y verificar el cumplimiento de estas normas en todos los trabajos que realice el organismo. Con esta iniciativa, CESPTE refuerza su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus trabajadores, asegurando un ambiente laboral más seguro y eficiente para todos.

Inflexible a corrupción: Marina Calderón

  • La Directora de Seguridad Ciudadana participó en la Octava Jornada contra la Corrupción.

Al asistir a la Octava Jornada contra la Corrupción, organizada por el Gobierno de Baja California en Mexicali, la directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate, Marina Calderón Guillén, enfatizó que el compromiso de la institución a su cargo es mantenerse inflexible ante la ilegalidad y cualquier acto que afecte a la ciudadanía.

Calderón Guillén aseveró que ya está marcada la estrategia contra la corrupción, que consiste en el fortalecimiento de las instituciones públicas, la promoción de la transparencia y la rendición de cuentas, la educación con valores éticos, la puesta en marcha de mecanismos de control y auditorías, el reforzamiento de las investigaciones y la persecución penal de los delitos.

Durante el evento, resaltó la ponencia de Marina del Pilar Olmeda García, profesora e investigadora de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), quien disertó sobre las actuales reformas estructurales al sistema de justicia en México. Al respecto, Calderón Guillén reconoció los efectos positivos del combate contra la corrupción que ha encabezado la Cuarta Transformación de la vida pública nacional.

Se reúnen Fiscal y Secretario de Seguridad de Tijuana

  • Se acordó mayor colaboración interinstitucional para mayor eficacia en acciones preventivas y reactivas.

Ponderando la estrecha coordinación y el trabajo conjunto, la Fiscal General del Estado, Ma. Elena Andrade Ramírez, recibió en sus oficinas de Tijuana al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tijuana, Juan Manuel Sánchez Rosales.

Uno de los principales acuerdos fue establecer reuniones periódicas entre los titulares de las distintas áreas de la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad, con el objetivo de unificar criterios en el combate a la delincuencia. Este esfuerzo permitirá que se trabaje en el mismo sentido en investigación, prevención y persecución del delito; lo que se reflejará en resultados más contundentes a la ciudadanía.

Además, Ma. Elena Andrade destacó la disposición de la Fiscalía para aumentar los operativos conjuntos en las zonas con mayor incidencia delictiva. Esta medida busca fortalecer la capacidad de respuesta ante delitos de alto impacto, mediante una mayor colaboración interinstitucional que permita optimizar recursos y mejorar la eficacia de las acciones preventivas y reactivas.

Marina Calderón: Fortaleciendo la Seguridad y Confianza Ciudadana en Tecate

  • Marina Calderón Guillén, Directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate, encabeza esfuerzos clave para fortalecer la confianza entre la ciudadanía y las autoridades locales, promoviendo un frente común contra la delincuencia.

Con el compromiso de reforzar la seguridad en Tecate, Marina Calderón Guillén, Directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, ha emprendido una serie de acciones de proximidad social que buscan fortalecer el vínculo entre la policía y la ciudadanía.

Calderón Guillén ha visitado diversas comunidades, como Valle de Las Palmas, además de reunirse con comerciantes del parque central y miembros de la comunidad escolar, incluyendo alumnos, maestros y padres de familia.

A través de estas visitas, Marina Calderón comparte el mensaje de responsabilidad y transparencia que el Presidente Municipal, Román Cota Muñoz, ha encomendado a los elementos de la policía local.

“Es nuestra prioridad trabajar con responsabilidad y probidad, siempre en favor del bienestar y la seguridad de la ciudadanía“, afirma Calderón Guillén.

Para fomentar la participación activa de los ciudadanos, Marina Calderón pone a disposición de la comunidad los números de emergencia 911 y el 089 para denuncias anónimas, garantizando una atención rápida y efectiva.

Su enfoque en la vigilancia policial basada en la proximidad busca no solo reaccionar ante delitos, sino prevenirlos mediante una presencia constante en las calles y una relación cercana con los residentes.

Además, Calderón Guillén destaca que su dirección trabaja en conjunto con autoridades de distintos niveles de gobierno para abordar las raíces del delito.

“Estamos implementando estrategias que van más allá de la respuesta policial, enfocándonos en regeneración urbana, bienestar social, etc, y por supuesto, acciones contundentes de seguridad cuando sea necesario”, subraya la directora, comprometida con generar un impacto positivo y duradero en la comunidad de Tecate.