Skip to main content

Etiqueta: seguridad

Evita ser víctima de extorsiones y fraudes: medidas clave para protegerte

  • La Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate busca evitar que las y los tecatenses sean víctimas de fraudes, extorsiones o delitos cibernético.

Con el objetivo de prevenir extorsiones, fraudes y delitos cibernéticos, el Gobierno Municipal de Tecate, a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, emite información clave para proteger a la comunidad y evitar que sean víctimas de algún delito relacionado.

El alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, ha manifestado su firme compromiso con la seguridad y el bienestar de las familias tecatenses, por lo que ha instruido a las autoridades municipales a reforzar las acciones preventivas y de atención inmediata ante este tipo de delitos.

“Nuestra prioridad es la tranquilidad de las y los ciudadanos. No permitiremos que la delincuencia ponga en riesgo la seguridad y estabilidad de nuestras familias”, enfatizó el edil.

Al respecto, la directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate, Marina Calderón Guillén, informó que es importante que la ciudadanía esté alerta y protegida, conociendo cómo operan estos delincuentes y cómo reaccionar ante una situación de este tipo.

Mencionó que una extorsión busca la intimidación o amenaza con el fin de obtener dinero, bienes o información, mientras que el fraude se da por medio de engaño para obtener un beneficio económico indebido, aprovechándose de la confianza de la víctima.

Entre las modalidades más comunes están:

  • Extorsión telefónica: Llamadas de desconocidos que fingen ser familiares en peligro, autoridades o empresas para pedir dinero.
  • Cobro de “derecho de piso”: Exigencia de pagos a comerciantes bajo amenazas.
  • Fraudes en línea: Ofertas falsas, empleo ficticio, inversión fraudulenta o estafas con premios inexistentes.
  • Mensajes fraudulentos: Correos o mensajes de texto que buscan robar información personal o bancaria.
  • Suplantación de identidad: Delincuentes que se hacen pasar por autoridades, bancos o empresas.

Asimismo, hizo hincapié en algunas medidas de prevención en caso de encontrarse en alguna de estas situaciones, entre las que destacó:

  • No contestar llamadas de números desconocidos.
  • No compartir información personal o financiera con desconocidos.
  • Verificar siempre la identidad de quien te contacta antes de actuar.
  • Desconfiar de ofertas o premios demasiado buenos para ser verdad.
  • No realizar pagos sin confirmar la veracidad de la situación.
  • Evitar hacer clic en enlaces sospechosos o proporcionar datos bancarios en sitios no oficiales.
  • Denunciar cualquier intento de extorsión o fraude a las autoridades.

“Apostarle a la prevención y la denuncia son la pieza clave para combatir y erradicar los delitos. Recuerden que cuentan en todo momento con la nueva cara de la policía municipal”, concluyó la titular de seguridad.

Finalmente, el Gobierno Municipal de Tecate reitera su compromiso con la seguridad de las y los ciudadanos, por lo que hace un llamado a la comunidad a que, en caso de ser víctima de algún fraude o extorsión, se comunique de inmediato a la línea de emergencia 911 o denuncia anónima al 089, así como acudir a presentar la denuncia ante la Fiscalía General del Estado.

¡Con nueva Policía Municipal! Tecate refuerza operativos de seguridad

  • El objetivo es garantizar mayor presencia policiaca en los puntos con más incidencia delictiva.

Con la integración de los Policías Municipales que aprobaron sus exámenes de Control y Confianza, continúan los operativos interinstitucionales en coordinación con los tres órdenes de Gobierno, declaró la directora de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Marina Calderón.

Detalló que, en cumplimiento con las estrategias acordadas en la Mesa de Seguridad y Paz de Tecate, el objetivo es garantizar mayor presencia policiaca en los puntos con más incidencia delictiva.

Durante todo enero se mantuvo esta estrategia, señaló, y ahora se reintegra a los operativos interinstitucionales la nueva Policía Municipal, con el propósito de fortalecer la prevención del delito.

Añadió que la finalidad es disminuir cualquier acto delictivo y salvaguardar a la ciudadanía, siendo esta estrategia clave en los buenos resultados obtenidos para la reducción de incidentes.

Finalmente, agradeció a quienes integran la Mesa de Seguridad y Paz por su apertura y disposición para la realización de estos recorridos, tanto en la zona urbana como en la rural de Tecate.

Conoce a los integrantes del Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Tecate

  • El Cabildo de Tecate aprobó este miércoles los nombramientos.

El Cabildo de Teca aprobó este miércoles la integración de los Consejeros del Comité Ciudadano de Seguridad Pública, conforme al artículo 6, fracción I del Reglamento del Comité.

Este comité tendrá la responsabilidad de colaborar en la elaboración de estrategias para mejorar la seguridad en el municipio y fomentar la participación activa de la ciudadanía en los temas de seguridad pública.

Dicho órgano de participación ciudadana estará conformado por siete ciudadanas y ciudadanos: Laura Janette González Macías, Ana Marcela Mora Rodríguez, Manuel Palagot Andrade, Diego Ernesto Rivera Castro, Daniel Sánchez Inzunza, Juan Aldrete Márquez y Adalberto Ramírez Lemus.

El Alcalde, Roman Cota destacó la importancia de estas medidas, que buscan fortalecer las instituciones y mejorar la calidad de vida de los tecatenses, así como garantizar su seguridad y bienestar.

Aprueban convenios

El cuerpo edilicio otorgó autorización al Alcalde Roman Cota para suscribir el Convenio de Coordinación y Adhesión con el Mecanismo Estatal de Protección de las Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas de Baja California, con el objeto de establecer las bases de coordinación orientadas a la generación de acciones, proyectos y esquemas de intervención conjuntas para proteger, promover y garantizar sus derechos.

También fue aprobada la autorización para que el Alcalde suscriba el Convenio de Colaboración para el Programa Vivienda Social con diversas instituciones, incluyendo la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), INFONAVIT, ISSSTE, FOVISSSTE, el Gobierno del Estado de Baja California y los municipios del estado, el cual busca promover y facilitar el acceso a vivienda digna para las familias más vulnerables de Tecate.

Laureano Carrillo Rodríguez el nuevo Secretario de Seguridad de BC

  • La Gobernadora presentó al general que asumirá el cargo el 1 de febrero de 2025.

La gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, presentó al general Laureano Carrillo Rodríguez, quien a partir del 1 de febrero fungirá como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del estado, dependencia encabezada por el general Leopoldo Tizoc Aguilar Durán.

“Hemos puesto mucho esfuerzo en el tema de seguridad, con el que hemos obtenido resultados importantes, y tenemos que seguir trabajando y poner siempre atención a las causas que generan circunstancias delictivas y condiciones de desigualdad que provocan criminalidad”, indicó durante la conferencia “Miércoles de Mañanera“.

El próximo titular de la secretaría, Laureano Carrillo Rodríguez, manifestó su agradecimiento a la gobernadora Marina del Pilar por la confianza depositada en él para velar por la tranquilidad de la población, además de reconocer los resultados que se han obtenido por medio de las estrategias implementadas a la fecha.

Trabajaremos estrictamente bajo los lineamientos que marca la Estrategia Nacional de Seguridad y sus cuatro ejes, que están enlazados con el Programa Sectorial y el de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Baja California”, concluyó.

Carrillo Rodríguez, originario de Tampico, Tamaulipas, es egresado del Heroico Colegio Militar y cuenta con una destacada carrera militar. Ha desempeñado importantes cargos como comandante de sección, escuadrón y regimiento, así como comandante de Guarnición Militar. También fue jefe de la Sección Tercera de Operaciones del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional.

Su último cargo fue como Comandante de las Fuerzas de Tarea en Irapuato y Celaya, Guanajuato, donde encabezó operaciones clave contra la delincuencia organizada, destacando por su capacidad de coordinación y ejecución estratégica.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, aun en funciones, Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, puso énfasis en la dignificación de las condiciones laborales para policías, que se han gestionado y concretado en la presente administración estatal, contando con una ruta profesional que incide en el desarrollo profesional y personal de los agentes.

Centros de Seguridad Social del IMSS: Deporte, cultura y salud

  • Se ofrecen cursos deportivos, talleres artísticos y actividades recreativas para derechohabientes y no derechohabientes.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California pone a disposición de derechohabientes y sus familias una amplia gama de actividades en sus Centros de Seguridad Social (CSS).

Así lo indicó la titular de la Jefatura de Salud en el Trabajo, Prestaciones Sociales y Económicas, licenciada Alva Artemisa Adame Aguillón, quien precisó que estos espacios fueron diseñados para fomentar la salud física, mental y social, donde se ofrecen actividades que enriquecen la vida de las y los bajacalifornianos y habitantes de San Luis, Río Colorado, Sonora.

Adame Aguillón indicó que entre las actividades que los centros ofrecen destacan:

  • Cursos deportivos: desde disciplinas basquetbol y futbol, hasta clases de baile y yoga, para promover la actividad física y el desarrollo de habilidades motoras.
  • Talleres artísticos: cursos de pintura, música y teatro, los cuales son una excelente oportunidad para expresar emociones y desarrollar talentos.
  • Actividades recreativas: eventos culturales, festivales y convivencias familiares en un ambiente sano y seguro, con diversas actividades para todas las edades, fortaleciendo los vínculos comunitarios.
  • Gimnasio (Tijuana): equipado con aparatos modernos, ideal para realizar ejercicio de manera segura y efectiva, bajo la supervisión de personal capacitado.

La funcionaria federal expresó que “los Centros de Seguridad son espacios de encuentro, de aprendizaje y de crecimiento personal, por ellos se hace una invitación a toda la población derechohabiente y no derechohabiente a aprovechar esta gran oportunidad y a disfrutar de todos los beneficios que estos centros ofrecen”.

Para informes en Mexicali pueden llamar al número (686) 555 5128; en Tijuana al (664) 972 9847, y San Luis Río Colorado, Sonora al (653) 534 9976.

Alcaldes de Tecate, Tijuana y Rosarito refuerzan estrategias contra la inseguridad

  • Se celebró la segunda Mesa de Coordinación Metropolitana contra la criminalidad.

En seguimiento a las estrategias de seguridad impulsadas coordinadamente por los alcaldes de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz; de Tecate, Román Cota Muñoz, y por la Alcaldesa de Playas de Rosarito, Rocío Adame Muñoz, se celebró la segunda Mesa de Coordinación Metropolitana contra la criminalidad.

Este plan, una vez estructurado, será presentado ante las autoridades federales y estatales para su implementación.

En esta ocasión, la Mesa de Coordinación se llevó a cabo en Playas de Rosarito, y reafirma el compromiso de las autoridades municipales para trabajar de manera conjunta en favor de la paz y la tranquilidad de la ciudadanía. Las acciones acordadas buscan garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, con objetivos claros y acciones definidas para lograr su cumplimiento.

Durante la reunión, se presentó un análisis detallado sobre la incidencia delictiva en cada municipio, a cargo de los responsables del área de seguridad de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito.

A la Mesa de Coordinación asistieron, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tijuana, Juan Manuel Sánchez Rosales; el Secretario de Seguridad Ciudadana de Playas de Rosarito, Héctor Manzo Ruvalcaba; la Directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate, Marina Manuela Calderón Guillén; así como los regidores de Tijuana, Rainer Falcón Martínez; de Playas de Rosarito, Stephanie Celeste Esquivel Ortiz; y de Tecate, Isaac Contreras López.

Comparece Marina Calderón ante regidores

  • Les ofreció un recuento de las acciones, los programas operativos y los proyectos a desarrollar durante el 2025.

Con el objetivo de disipar dudas y conocer de primera mano las acciones, programas operativos y sus resultados, así como los proyectos a desarrollar durante el año entrante, la Comisión de Seguridad Ciudadana del Cabildo de Tecate, encabezada por el regidor Isaac Contreras, citó a comparecer a Marina Calderón Guillén, Directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate (DSCTMT).

A nombre del presidente municipal, Román Cota Muñoz, Calderón informó a los ediles que se ha trabajado para mejorar las instalaciones con que cuenta la dependencia, mediante la limpieza y pintura de las diferentes áreas de la DSCTMT, en particular el área de celdas, que se encontraban en una situación de insalubridad, convirtiéndose en un riesgo para la salud tanto de detenidos como del personal de la dependencia.

Como parte del compromiso para el bienestar de los elementos, destacó que se ha cumplido el compromiso de ofrecer diariamente a los diferentes turnos alimentos nutritivos, frescos, como frutas de temporada y comida caliente.

En cuanto al equipamiento, se trabajó en el restablecimiento de unidades patrulla, ya que el parque vehicular recibido se encontraba en malas condiciones y fue necesario rehabilitarlo. Entre los planes para el año 2025, dijo, se encuentra renovar el parque vehicular, contemplando el uso de nuevas tecnologías, así como la adquisición de armamento nuevo.

Adicionalmente, se impulsa que jóvenes tecatenses ingresen a academia de policía, para que una vez preparados y aprobados sus exámenes de confianza, pasen a formar parte de la policía municipal.

Para brindar un mejor servicio a la comunidad, se habilitaron un módulo de Sindicatura, en el área de atención a la ciudadanía de la DSCTMT y se puso nuevamente en servicio la caja de recaudación auxiliar, como una medida para facilitar el pago de multas, evitando traslados hasta palacio municipal.

Actualmente se llevan a cabo operativos especiales de manera conjunta con los tres niveles de gobierno, lo que ha permitido disminuir los índices delictivos de manera importante, tales como Puntos de Alcoholímetro, Diciembre Seguro y Rehabilitación de casetas policiacas en las comunidades, entre otros.

Marina Calderón reafirmó ante los regidores que las instrucciones del alcalde Román Cota Muñoz son mantener contacto estrecho con la ciudadanía, escuchando las necesidades de la gente, fortalecer las áreas de prevención del delito y tener cero tolerancia ante abusos y actos de corrupción por parte de servidores públicos a su cargo.

¡Arranca la Mega Jornada por la Seguridad al 100!

  • 380 niñas y niños de la primaria Manuel Márquez de León participaron en la primera Mega Jornada por la Seguridad al 100 con la finalidad de fortalecer los valores y fomentar la prevención en la niñez.

El Gobierno Municipal de Tecate, a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, llevó a cabo una exitosa jornada preventiva con el propósito de fortalecer los valores y fomentar la prevención entre las niñas y los niños de la comunidad.

La “Mega Jornada por la Seguridad al 100” se realizó en colaboración con diversas dependencias municipales y estatales, como el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), el Binomio K9 de la Fiscalía General del Estado, el Instituto Municipal del Deporte (IMDETE), el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVET), la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, y la Cruz Roja, entre otros organismos.

La actividad tuvo lugar en la escuela primaria Manuel Márquez de León, ubicada en el fraccionamiento Santa Anita, donde 380 niñas y niños participaron en un circuito de actividades y pláticas preventivas. Las dinámicas interactivas permitieron abordar temas clave como la prevención del delito, la proximidad social, el respeto, los valores y la sana convivencia.

Durante el evento, las y los pequeños tuvieron la oportunidad de interactuar con los distintos cuerpos de seguridad y asistencia, así como con especialistas en temas de prevención, lo que les brindó una experiencia enriquecedora y formativa.

“Estamos convencidos de que estas acciones no solo refuerzan el tejido social, sino que también construyen un entorno más seguro y solidario para las futuras generaciones”, comentó el presidente municipal Román Cota.

Así mismo, reafirmó el compromiso del Gobierno Municipal con la niñez de Tecate, impulsando programas y jornadas que promuevan la formación de ciudadanos responsables y conscientes de la importancia de los valores en la sociedad.

Refuerzan seguridad en áreas comerciales de Tecate

  • Como parte del operativo Diciembre Seguro.

Con la colaboración de autoridades de los tres niveles de gobierno, se están llevando a cabo operativos especiales para proteger a los ciudadanos en bancos, cajeros automáticos y establecimientos comerciales en diversas áreas de Tecate, como parte del operativo Diciembre Seguro.

La Directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Marina Calderón Guillén, informó que el alcalde Román Cota Muñoz ha solicitado la participación activa de Policía Municipal, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado, y la Secretaría de la Defensa Nacional en los operativos de vigilancia las 24 horas del día, resultando en un saldo blanco hasta el momento.

Además, se realizan programas preventivos de alcoholemia y control de sustancias tóxicas para conductores, con sanciones específicas para quienes no respeten las normas.

Refuerza Gobernadora Marina del Pilar la seguridad en BC con programas por un diciembre seguro

  • Operativos preventivos serán las tareas clave de Gobierno del Estado para garantizar un diciembre con salud y en paz en los siete municipios

La gobernadora Marina del Pilar dio a conocer los pormenores de diversos programas enfocados a un Diciembre Seguro, una estrategia integral diseñada por Gobierno del Estado, para garantizar la paz y la tranquilidad de las familias bajacalifornianas durante esta temporada.

Este programa incluye acciones coordinadas en materia de seguridadsalud y prevención de riesgos, con el objetivo de proteger a la ciudadanía en este mes de festejos.

“Como cada año estamos reforzando la estrategia en seguridad, estamos reforzando esfuerzos para cuidar de nuestra comunidad, impulsando justamente campañas de prevención que nos ayuden a promover la seguridad en todos los hogares de Baja California“, destacó la gobernadora.

Informó que en materia de seguridad, la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana desplegará más de 700 agentes en los siete municipios del estado, priorizando áreas de alta concurrencia como son plazas comercialeszonas bancarias y eventos sociales.

Además, se implementarán operativos especiales para proteger a adultos mayores y evitar estafas en el retiro de pensiones o aguinaldos.

Estos esfuerzos se llevan a cabo en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y las autoridades municipales.

Por otra parte, el programa promueve la prevención de accidentes en el hogar mediante recomendaciones sobre el uso seguro de decoraciones navideñas, el manejo adecuado de calefactores y la instalación de detectores de humo.

Marina del Pilar hizo un llamado a evitar el uso de pirotecnia, destacando su impacto negativo en la salud de las personas, el medio ambiente y el bienestar de las mascotas. “Queremos que todas las familias de Baja Californiadisfruten de unas fiestas decembrinas llenas de paz, llenas de tranquilidad, de bienestar y de muchísimo amor”, destacó la gobernadora.

En el ámbito de la salud, se refuerzan los programas de vacunación gratuita contra enfermedades estacionales como influenzaCOVID-19 y neumococo, priorizando a grupos vulnerables.

Asimismo, se invita a la población a tomar precauciones ante las bajas temperaturas que se registran en la región, especialmente en el cuidado de menores y personas adultas mayores, que son grupos vulnerables.

La gobernadora destacó su compromiso de garantizar unas fiestas decembrinas seguras, en un entorno de paz y bienestar para todas y todos.

Finalmente, agregó que se tiene a la fecha un 50 por ciento de personas registradas para iniciar clases en marzo del 2025en la Universidad Rosario Castellanos, Campus Tijuana.