Skip to main content

Etiqueta: seguridad

Implementa SEE programas para escuelas seguras durante receso escolar

La Administración Estatal, encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) promueve y fortalece durante el receso escolar acciones como “Escuela Segura” y “Apaga, Cierra y Desconecta” en los centros escolares ubicados en los cinco municipios del Estado.

 En Baja California, 688 mil 661 alumnos de 3 mil 747 planteles de educación básica y 33 mil 503 docentes estarán en receso escolar a partir del lunes 18 de julio para regresar a las aulas el lunes 22 de agosto del 2016, primer día de clases del Ciclo Escolar 2016-2017.

 Previo al inicio del receso escolar, el SEE exhortó a todas las escuelas a apagar lámparas, desconectar aparatos electrónicos y cerrar llaves de agua que no se requieran durante este receso escolar, para ello se capacita a personal de intendencia para atender y reparar tuberías e instalaciones eléctricas menores, con estas acciones se auxilian a las escuelas a evitar daños y fugas.

Durante periodos vacacionales y receso escolar, el SEE de forma coordinada con las corporaciones policíacas estatal y municipales implementa acciones para la seguridad de las escuelas, por ello se exhorta a la comunidad y a los vecinos a vigilar y cuidar los centros educativos de posibles actos vandálicos que dañen los inmuebles llamando al 066 en caso de ser testigos de alguna situación irregular en las escuelas, o bien a la línea educativa 01 800 788 73 22.

 Además, el SEE continuó con la dinámica en todos los municipios, de estar en contacto con las autoridades policíacas para intercambiar información, visitar los planteles educativos, y proporcionar las llaves a la Dirección de Seguridad Pública Municipal de algunos de ellos ubicados en zonas focalizadas, donde se intensifican los rondines con las unidades.

 Por municipio el desglose de los alumnos de educación básica es la siguiente: Mexicali 195 mil 540 alumnos, 10 mil 348 docentes en mil 108 escuelas. Tecate 22 mil 240 alumnos, mil 153 docentes y 158 planteles. Tijuana son 338 mil 515 alumnos atendidos por 15 mil 340 maestros en mil 546 escuelas. Playas de Rosarito con 23 mil 856 alumnos, mil 177 docentes en 144 escuelas. Finalmente Ensenada con 108 mil 510 alumnos, 5 mil 485 docentes en 791 centros educativos.

Nueva comandancia de la PEP reforzará seguridad en Tijuana, Tecate y Rosarito

 Se encuentra en marcha la construcción de la nueva comandancia de la Policía Estatal Preventiva (PEP), que vendrá a reforzar la seguridad de los ciudadanos de Tijuana, Tecate y Rosarito ya que formará parte de un complejo de seguridad metropolitano junto con el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4).

 El pasado 8 de abril el Gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid y el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, acompañados por autoridades de diversos órdenes de Gobierno, así como del Ejército, Marina, y líderes ciudadanos, colocaron la primera piedra de la nueva comandancia.

 El proyecto de construcción está en marcha para el cual se realizará una inversión de 277 millones 895 mil 671 pesos para crear una de las comandancias más modernas y equipadas en el país, lo que permitirá reforzar la efectividad en los operativos policiacos.

 La moderna infraestructura contará con equipamiento vanguardista y tecnología de punta para las áreas Operativa, Técnica, de Inteligencia, Administración, Subdirección, Información y Análisis.

 Además integrará un stand de tiro y un helipuerto, lo cual representa traslado y estancia segura de los elementos de la corporación, así como la eliminación de gasto de arrendamiento y adecuación constante de instalaciones.

 La nueva comandancia beneficiará al 58% de la población de Baja California, es decir, alrededor de 1.84 millones de habitantes de la zona metropolitana de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito.

 Una vez concluida dicha infraestructura de la PEP junto a las instalaciones de C4 el Complejo de Seguridad Pública reforzará la efectividad de respuesta ante llamados de emergencia médica, incidentes delictivos, accidentes o desastres naturales, convirtiéndose en uno de los complejos más completos de México.

Cabe destacar que estadísticas del Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario 2015, dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), colocan a la Policía Estatal Preventiva de Baja California como una de las mejores corporaciones estatales del país.

 El 70% de las detenciones realizadas por la PEP en Baja California son por delitos del fuero federal como narcotráfico y portación de armas de fuego, mientras que la media nacional en este rubro es del 8 %.

Entrega Gobierno de BC afiliaciones de seguridad social a estudiantes de Preparatoria y Universidad

 En un acto sin precedente en beneficio de la salud de la comunidad estudiantil de Baja California, el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid y el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola Peñalosa, entregaron este viernes 132 mil números de seguridad social y carnets de afiliación al IMSS a estudiantes de preparatoria y universidad de la entidad, fortaleciendo con ello las políticas públicas encaminadas a garantizar el acceso a los servicios de salud de todos los sectores de la sociedad.

El Gobernador Francisco “Kiko” Vega manifestó que con el acompañamiento del Gobierno Federal, la administración estatal ha trabajado de manera conjunta en temas sensibles como la salud, es por ello, que se han impulsado programas con enfoque prioritario en la prevención de enfermedades en niños y jóvenes, logrando con ello contribuir a su pleno desarrollo integral.

Durante la ceremonia protocolaria, el Mandatario estatal invitó a la alumna Esthela Esperanza Santos Lizárraga para que diera lectura al mensaje oficial, en el cual se dio a conocer que derivado de este acuerdo con el IMSS, cuentan con su afiliación 24 mil 435 estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (Cecyte); 31 mil 246 del Colegio de Bachilleres de Baja California (Cobach) y 2 mil 791 del Conalep.

En tanto, el Telebachillerato Comunitario del Estado de Baja California cuenta con 703 alumnos, de los cuales falta por asegurarse a 613. Asimismo, en el nivel superior, de la matrícula de 83 mil 340 alumnos, tienen su afiliación 26 mil 541 correspondientes a los municipios de Tijuana, Mexicali y Ensenada, entre otros.

Por su parte, el Director General del IMSS, destacó que los estudiantes afiliados al IMSS recibirán atención gratuita, porque en este gobierno la salud es muy importante, si no hay salud no se puede ir a la universidad, se busca evitar que se trunque un futuro brillante por  problemas de salud.

Recordó que el programa es una inversión de largo plazo que no representa ninguna carga monetaria para el IMSS y se trabaja para llegar a la meta de atender a casi siete millones de jóvenes en todo el país, asimismo que recibirán información para prevenir enfermedades como la diabetes, cardiovasculares y cánceres, difíciles de tratar y costosas, pero que si se detectan a tiempo pueden atenderse y curarse.

Durante el evento realizado en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), se contó con la presencia de la diputada local Rosalba López Regalado; el Secretario de Educación y Bienestar Social en el Estado, Mario Herrera Zárate; el Delegado del IMSS en Baja California, Francisco Iván Beltrones Burgos; el titular de la Unidad de Evaluación de Delegaciones, Antonio Grimaldo Monroy; el Director de Incorporación y Recaudación del IMSS, Tuffic Miguel Ortega; el Rector de la UTT, Miguel Ángel Mendoza González; el Subdirector General de Salud en el Estado, Rodolfo Paulín Velasco y en representación de los beneficiarios, la alumna Karina Castro Gómez.

 

Realiza Policía Municipal operativos preventivos en los cruces a EU por San Isidro y Otay

La Policía Municipal mantiene operativos disuasivos y preventivos permanentes, consistentes en recorridos durante las horas de mayor afluencia de usuarios, en las áreas de cruce de peatones y de vehículos a territorio estadounidense tanto en San Ysidro como en Mesa de Otay.

Esta acción tiene como objetivo salvaguardar la seguridad de transeúntes y automovilistas y es reforzada con Grupos de Apoyo de los distritos Zona Centro y Centenario, respectivamente, y por binomios de la Unidad Canina (K-9).

Por lo general la ciudadanía hace reportes o denuncias a los medios de comunicación o por las redes sociales, los cuales son de gran utilidad para la Secretaría de Seguridad Pública  Municipal (SSPM) porque sirven para diseñar operaciones en beneficio de la población.

Si algún ciudadano es afectado por personas que deambulan por las líneas de cruce peatonal o en vehículo, debe presentar su denuncia ante el Ministerio Público o reportarlo de inmediato al teléfono de emergencias 066.

 

Se invita a la población a utilizar sillas porta bebés en los autos

Se invita a la población de la región de Tijuana, Tecate y Rosarito, a utilizar las sillas porta bebés o sujetadoras en los menores que aborden un vehículo, así sea un traslado corto, pues los accidentes ocurren en segundos.

De acuerdo a estadísticas reportadas en la Jurisdicción de Servicios de Salud,  durante el primer trimestre de este año se registraron 6,359 accidentes en la región de los cuales, en 1,206 hubo lesionados y 117 vehículos salieron del camino, poniendo en riesgo la integridad de sus ocupantes.

Dentro de las principales afectaciones se presentan en cuello, columna, frente, cabeza y brazos al registrarse choques por alcance, e incluso por frenar o acelerar intempestivamente, y el riesgo aumenta en los menores.

Existen diversos tipos de sillas, con distintos cinturones de seguridad, así como la utilización de todos los aditamentos es importante, lo cual se logra al leer el instructivo para evitar que la silla se mueva o quede floja.

Es prioritario que las sillas sujetadoras se utilicen en todo momento, aunque el trayecto sea corto, pues uno nunca sabe en qué momento se podría llegar a presentar un accidente, ya sea en Tijuana o en San Diego, pues en muchas ocasiones las personas sólo lo utilizan cuando van a cruzar al vecino país.

Traer a los menores en los brazos o en el asiento del copiloto, puede ser fatal al momento de un accidente, es por ello que se invita a la comunidad a utilizar estos aditamentos que pueden salvar su vida a la hora de un percance automovilístico.

 

Buscan en BC nuevo perfil de agentes de seguridad y custodia penitenciaria

Una nueva generación de agentes para la Policía Estatal de Seguridad y Custodia Penitenciaria (PESC), es la que se busca con la finalidad de reforzar la seguridad en los penales, así como afrontar los retos del Nuevo Sistema de Justicia Penal, en las salas de juicios orales.

La Academia de Seguridad Pública del Estado (ASPE), continúa con la búsqueda de nuevos agentes custodios para lo cual se han fortalecidos los procesos de información, tal y como sucedió en días pasados con la entrega de volantes informativos con los beneficios de unirse a la citada corporación.

Aunado a que los agentes custodios tienes mejores salarios y mayores prestaciones conforme lo establece la Ley, también al unirse a la citada corporación se presentan mayores oportunidades de crecimiento laboral ya que la preparación teórico-práctica es de un nivel cada vez mayor.

Para más información los interesados pueden visitar la página  www.seguridadbc.gob.mx o el facebook oficial de la institución Seguridad BC o bien en el perfil Reclutamiento BC.

Los requisitos para ingresar son los siguientes:

  • Tener 19 a 45 años de edad.
  • Estatura mínima de 1.60m en hombres y 1.55m en mujeres.
  • Cartilla militar liberada.
  • Residencia mínima de 2 años en el Estado.
  • No tener tatuajes antisociales y accesorios en perforaciones cutáneas visibles portando uniforme.
  • Gozar con buena salud física y mental.

 

Entrega Gobernador alarmas vecinales y anuncia mayores apoyos para estudiantes

El Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, entregó este lunes las primeras alarmas vecinales de 1 mil 500 que serán otorgadas a igual número de líderes comunitarios de diferentes colonias de esta ciudad, como parte del programa Botones de Enlace Ciudadano de Seguridad Pública y sostuvo un diálogo con representantes de la comunidad de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), en el que dio a conocer recursos extraordinarios que se canalizarán para impulsar la formación profesional de los jóvenes bajacalifornianos, entre estos un programa de becas con el que se cubrirá la inscripción o reinscripción de alumnos de bajos recursos.

Por la mañana en el fraccionamiento Mariano Matamoros, el Mandatario puso en marcha el programa de Enlace Ciudadano, con la entrega simbólica de las primeras alarmas vecinales, mismo que tendrá una inversión de 51 millones de pesos, y que se basa en una herramienta tecnológica que estará conectada al Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), para brindar acciones rápidas y efectivas en materia de seguridad pública y atención de emergencias, modelo que se sustenta en la participación ciudadana para, conjuntamente con las autoridades, combatir la delincuencia y construir una sociedad más segura.

El Jefe del Ejecutivo resaltó que estos aparatos serán distribuidos a ciudadanos responsables con su comunidad para que sean instalados en domicilios y comercios, de forma que puedan ser reportadas situaciones de emergencia en el rubro de seguridad, médico y de protección civil. “Los responsables de brindar la seguridad en Baja California estamos debidamente coordinados, eso es un gran reto y trabajo de todos los días y en este caso, por medio del programa que este día ponemos en marcha, podremos ser más puntuales y directos en la respuesta a la ciudadanía”, puntualizó.

Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, agregó que los botones Enlace Ciudadano están diseñados para que los tres órdenes de gobierno atiendan con inmediatez y sensibilidad a quien lo requiera con el propósito de salvar vidas, proteger el patrimonio de las familias y como una forma de reforzar la atención que de manera telefónica brinda la línea 066.

Más tarde, el Gobernador Vega de Lamadrid sostuvo un diálogo con representantes de la comunidad universitaria de la UABC, ante quienes ratificó el compromiso del Gobierno del Estado con la Máxima Casa de Estudios y anunció una serie de apoyos extraordinarios por un monto de 168 millones 753 mil pesos, que se suman a los 1 mil 67 millones de pesos que se aportarán este 2016 como parte del subsidio anual; entre los que destacan 20 millones 633 mil pesos para cubrir el pago de la inscripción o reinscripción de los alumnos de UABC que sean de bajos recursos o presenten capacidades diferentes.

El Mandatario estatal expresó que en el caso de las becas para inscripción o reinscripción, éstas serán autorizadas a los estudiantes registrados y avalados por la UABC y en reciprocidad los alumnos que reciban este apoyo deberán participar con su servicio social en escuelas indígenas, rurales, marginadas o conflictivas.

Mencionó que en el marco del convenio suscrito entre Gobierno del Estado y UABC, se acordó otorgar un monto de 13 MDP para desarrollar proyectos estratégicos de calidad educativa en matemáticas, inglés conversacional, tecnología educativa y convivencia escolar. Asimismo se realizará una aportación de 27.5 MDP para inversión en infraestructura deportiva, a efecto de apoyar la realización de la “Universiada 2017” y en colaboración con el Instituto del Deporte y la Cultura Física (INDE) se ofrecerán, de manera conjunta, opciones deportivas a la comunidad.

Expuso que a través de Oficialía Mayor se donará a la UABC un predio de 6 mil metros cuadrados, ubicado en Cueros de Venado en Tijuana, el cual tiene un valor a precios de mercado inmobiliario por 13 MDP y también se financiará con 6 MDP un programa de servicio social de estudiantes, a fin de que acudan a escuelas ubicadas en zonas indígenas, rurales, marginadas o conflictivas de la entidad.

Finalmente, el Gobernador del Estado externó que adicionalmente se condonará el consumo de agua de UABC registrado durante los últimos 7 años en las Comisiones Estatales de Agua, el cual representa un monto total de 318 millones 267 mil 620 pesos; este convenio incluye todo el año de 2016.

Por su parte, el Rector de la UABC, Juan Manuel Ocegueda Hernández, reconoció el esfuerzo que realiza el Gobierno del Estado por apoyar a la UABC, ya que actualmente derivado de fenómenos internos y externos que enfrenta el país se presenta un contexto de escasez de recursos públicos que se han traducido en la falta de presupuesto por parte de instituciones que dependen del subsidio.

Otorgó Mandatario estatal certificados de subsidio del servicio de agua potable

Como parte de las actividades de este día, el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, encabezó en esta ciudad la entrega de certificados de subsidios de agua potable a grupos vulnerables entre los que destacan personas de la tercera edad, viudas, jubilados y pensionados, así como Organizaciones de la Sociedad Civil y en total suman 21 mil 493 usuarios de Tijuana y Playas de Rosarito los beneficiados, lo que se traduce en un recurso económico por el orden de 55 millones 469 mil pesos.

El Mandatario estatal, reiteró el compromiso de la administración estatal por impulsar estrategias que beneficien a quienes más lo necesitan, de ahí que se diseñó el programa de condonación de pagos del servicio de agua que ejecuta la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) y por medio del cual se acredita el beneficio de hasta 25 metros cúbicos sin costo. “Baja California se caracteriza por su gente de gran corazón, que trabaja fuertemente para beneficiar a todos, es por ello, que el Gobierno del Estado se refleja como un gobierno de rostro humano y sensible a las necesidades ciudadanas”, puntualizó.

Puente Ferrocarril garantizará seguridad de alumnos de Centro Escolar Aguacaliente

Brindar infraestructura segura y en óptimas condiciones, es el propósito de la construcción del Puente Peatonal Ferrocarril, que estará ubicado entre la Prolongación Paseo de los Héroes y Paseo Centenario de Zona Río, para garantizar el traslado seguro de las personas que transitan por el lugar y en particular a los estudiantes del Centro Escolar Agua Caliente que actualmente utilizan el Puente Negro.
El secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Roberto Sánchez Martínez, informó que dicha estructura será instalada para evitar incidentes y ofrecer protección a quienes cruzan la canalización por el Puente Negro, ya que su uso es exclusivo para el tránsito del ferrocarril, por lo cual el Ayuntamiento de Tijuana continúa los trabajos de construcción que hasta hoy presentan un 15 por ciento de avance.
 
“Entre las obras que conforman el Sistema Integral de Transporte de Tijuana (SITT) se incluyen puentes vehiculares y peatonales, rehabilitación de calles y mejoramiento de la imagen urbana; este punto será atendido porque en la zona se ubican escuelas primarias, secundarias y preparatorias con alumnos que diariamente utilizan el Puente Negro, lo que pudiera ocasionar algún accidente mayor”, explicó el funcionario.
 
El Puente Peatonal Ferrocarril contará con una longitud de 320 metros lineales, rampas de acceso para personas con discapacidad, alumbrado público, sistema de vigilancia e iluminación con tecnología LED; la estructura conectará la Prolongación Paseo de los Héroes con Paseo Centenario a la altura del Puente Juan Ojeda Robles.
 
Debido a estos trabajos, actualmente se realiza el desvío en un carril de Paseo de los Héroes, en donde se ejecuta la colocación de soportes del puente, por lo cual los usuarios de dicha vialidad pueden utilizar la Vía Rápida Poniente como ruta alterna.
 
El gobierno de la ciudad exhorta a la ciudadanía a respetar el señalamiento vial instalado en el área y a tomar las debidas precauciones para evitar cualquier incidente mientras concluye la obra.
 

Cae secuestrador buscado desde el 2005

José Humberto Vega Cota presunto integrante de un grupo delictivo dedicado al delito de secuestro desde el año 2000 fue detenido durante un operativo de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en la zona limítrofe entre los municipios de Tijuana y Playas de Rosarito.

La operación de la corporación estatal se registró sobre la transpeninsular Playas de Rosarito – Tijuana, a la altura del fraccionamiento Cuesta Blanca, lugar en el que los policías estatales preventivos ubicaron y aseguraron al entonces considerado prófugo de la justicia.

Luego de efectuar la respectiva revisión precautoria al sospechoso verificaron la información personal de Vega Cota a través del operador del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), para verificar si contaba con algún antecedente.

Momentos después el operador del C4 indicó a los uniformados que José Humberto Vega Cota, alias “El Beto”, de 43 años de edad, originario de la ciudad de Ruíz Cortines en el Estado de Sinaloa, contaba con una orden de aprehensión en su contra.

Dicha orden de aprehensión es por el delito de secuestro, la cual fue girada el 22 de junio del 2005, motivo por el que de inmediato el fugitivo fue detenido y posteriormente puesto a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Común para dar seguimiento al caso.

A Vega Cota se le relaciona con un grupo delictivo integrado principalmente por familiares quienes desde el año 2000 se dedicaban al delito de secuestro en Baja California.

Recomiendan tomar precaución a conductores de vehículos, para evitar accidentes

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) exhorta a los automovilistas a extremar precauciones, para evitar accidentes de consecuencias lamentables debido a las condiciones adversas de las vialidades por la lluvia.

Asimismo informa que la Sección Hechos de Tránsito de la Dirección General de Policía y Tránsito registró los siguientes percances, en el periodo comprendido de las 06:00 a las 14:00 horas de este día:

Total: 20 percances.

05 remitidos al Ministerio Público, con 03 detenidos.

15 resueltos por acuerdo entre las partes involucradas.

15 accidentes reportados no fueron localizados. Se supone que hubo daños mínimos y que los participantes se arreglaron en el momento.

03 lesionados.

03 detenidos.

02 involucrados presentaban ebriedad incompleta.

Sobresale el caso de un vehículo que se precipitó a un canal en la línea divisoria entre México y Estados Unidos, sobre la avenida Internacional.

Se desconoce la hora en que ocurrió el accidente pero al parecer los tripulantes resultaron ilesos porque se alejaron dejando el carro abandonado.

Asimismo la volcadura de un camión International, alrededor de las 13:15 horas en Vía Rápida Oriente, Zona Río.

Al cambiar de carril de circulación golpeó contra una protección de acero que divide los carriles ubicado en la desviación a la avenida Internacional,  y volcó sobre el costado derecho. El conductor resultó ileso.