Skip to main content

Etiqueta: sedatu

Participa SIDURT en foro de estrategia general para la planeación del territorio

  • Organizado por la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU)
  • Baja California se posiciona como uno de los estados que cumple en tiempo y forma la terminación de instrumentos de control urbano.

En el marco del Segundo Foro “Estrategia General para la Planeación del Territorio”, que tuvo lugar el 14 de agosto de 2024 en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) organizó un evento clave para la planeación territorial en México.

La inauguración estuvo a cargo de Román Meyer Falcón, Secretario de SEDATU, quien encabezó la ceremonia en la que se reconoció a los estados que cumplieron con la elaboración de instrumentos derivados del Programa de Fomento a la Planeación Urbana, Metropolitana y Ordenamiento Territorial (PUMOT).

Durante el evento, se destacó la labor del Ingeniero Arturo Espinoza Jaramillo, Secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial de Baja California, quien fue reconocido por su colaboración interinstitucional en la elaboración, publicación y registro del Programa Metropolitano de Tijuana, así como de los Planes Municipales de Desarrollo Urbano de San Felipe y San Quintín.

Esta coordinación efectiva con SEDATU fue esencial para llevar a cabo estos proyectos, que ahora forman parte del Registro Público de la Propiedad y de Comercio de Baja California.

Asimismo, se hizo un reconocimiento especial a la Arquitecta Ana Lourdes López Meza, Directora de Reordenación Territorial, por su papel en la coordinación de las sesiones ordinarias, extraordinarias y talleres de trabajo con la Comisión de Ordenamiento Metropolitano, el Consejo Consultivo de Desarrollo Metropolitano e intermunicipales. Su gestión abarcó desde la solicitud de recursos en 2023 hasta la culminación de los proyectos en 2024, lo que asegura un desarrollo urbano ordenado y sostenible para Baja California.

Gobierno Municipal fortalece a las familias tecatenses a través de talleres Deportivos, Artísticos y Culturales

Elevando la calidad de vida de las familias tecatenses, gracias al esfuerzo y trabajo coordinado del Gobierno Municipal con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), se realizó este viernes la clausura de cursos y talleres de desarrollo comunitario del Programa de Infraestructura Habitat. 

La alcaldesa de Tecate, Nereida Fuentes González y el  Delegado Estatal de SEDATU, José Lauro Arestegui Verdugo, fueron los encargados de dar por terminados los cursos y talleres impartidos en el Centro Comunitario de la Colonia XIII Ayuntamiento, donde más de 130 personas se vieron beneficiadas con una inversión de 505,610 pesos.

Escuchando de cerca las necesidades de la gente, durante varias semanas se impartieron un total de 7 talleres y 2 cursos, con el fin de apoyar a personas para que adquieran conocimientos y habilidades necesarias para obtener un trabajo, así como impulsar el sano desarrollo de las familias de la zona con talleres deportivos, culturales y de prevención.

Durante el evento de clausura, los alumnos de los distintos talleres dieron una muestra a las autoridades presentes de las actividades que ahí realizan, para  posteriormente, hacer entrega de reconocimientos a maestros y alumnos por su dedicación y esfuerzo. 

En su mensaje la alcaldesa de Tecate Nereida Fuentes, se mostró feliz y satisfecha por ver el resultado palpable del conocimiento adquirido por los asistentes, brindando un  resultado positivo en las familias, motivándolos a aprovechar al máximo las instalaciones del Centro, así como a hacer buen uso de éstas y cuidarlas, para que próximamente con el apoyo de la SEDATU, se puedan impartir más cursos y talleres en beneficio de la comunidad. 

José Lauro Arestegui, agradeció a la Alcaldesa y a todo el Gobierno Municipal, por las facilidades brindadas y su ardua labor, felicitando de igual forma a la ciudadanía, por involucrarse y comprometerse, “ya que solo con el trabajo conjunto entre gobierno y sociedad, es que se puede elevar la calidad de vida de las familias tecatenses” puntualizó. 

Finalmente, se realizó un recorrido por las instalaciones para observar los trabajos realizados por las niñas, niños y demás participantes, dirigidos por Juan Carlos Montiel Ortega, Director de Desarrollo Social Municipal.

Como parte del presídium, se contó con la presencia de Marco Antonio Lizárraga Navarro, Presidente del Patronato DIF municipal; Diana Margarita Vázquez Ortega, Regidora coordinadora de la Comisión de Educación, Cultura, Deporte y Juventud; y Nelson Garduño Castillo, Responsable de Dirección de Centro de Capacitación para el trabajo Industrial (CECATI 191).

Gobierno Municipal Dota de Apoyos a Proyectos de la Zona Rural a través de SEDATU

En un esfuerzo conjunto del gobierno municipal, estatal y federal, se llevó a cabo la entrega de apoyos del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) 2016, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), en las delegaciones Rumorosa, Luis Echeverría y Nueva Colonia Hindú de la ciudad de Tecate.

Con una inversión más de 580 mil pesos, un total de 74 familias de la zona rural fueron beneficiadas con este apoyo perteneciente al PESA 85, el cual contempla infraestructura y equipamiento para la construcción de jaulas, así como crianza de gallinas y conejos para autoconsumo, con el propósito de mejorar la nutrición en niñas, niños y adultos mayores de la localidad en condiciones vulnerables.

Durante la entrega del material, la Directora de Desarrollo Rural y Comunidades Indígenas, Victoria Rocha Garay, quien asistió en representación de la alcaldesa Nereida Fuentes, felicitó a los beneficiarios para el desarrollo del proyecto, así mismo agradeció al Secretario de la SEFOA por trabajar de la mano con el Gobierno Municipal para acercar estos programas que llegan por vez primera a Baja California principalmente a las comunidades rurales.

Por su parte el Lic. Adrián Mejía Heredia, director de asesoría y acompañamiento técnico de la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA), mencionó que la entrega de los animales, se hará más adelante, a fin de dar tiempo para la construcción de los criaderos, al mismo tiempo, reconoció y resaltó la buena disposición de la alcaldesa de Tecate, mostrando su interés por traer más programas al municipio.

“El proyecto contempla el seguimiento al proyecto por lo que los beneficiarios serán auxiliados por personal experto en la materia de la Agencia CGIPSA” (Construcciones y Gestión Integral de Proyectos S.A. de C.V.) mencionó David Morales Gallegos, Coordinador del Programa Pesa de la Agencia.

A la entrega en la Delegación Nva. Colonia Hindú, se sumó el Presidente del Patronato DIF Municipal, Marco Antonio Lizárraga Navarro, quien fue el encargado de clausurar los trabajos del día, no sin antes felicitar a los beneficiarios, motivándolos a trabajar para duplicar el apoyo recibido, y con ello mejorar la salud alimentaria y el nivel de vida de las familias tecatenses de la zona rural.

En los eventos realizados estuvieron presentes además Norman Antonio Ceja y Encarnación Mosqueda de SEFOA; Ana Lilia Sánchez López de la Agencia CGIPSA; José Guadalupe Vázquez Pérez, Delegado Rumorosa; José Alfredo Ibarra Montalvo, Delegado Luis Echeverría; Socorro Ayón, Delegada Nueva Colonia Hindú.

Atiende SEDATU reunión en BC para revisar avance de construcción de casas en comunidades indígenas

 José Lauro Aréstegui Verdugo, delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), en Baja California, sostuvo reunión de trabajo con personal de Fonhapo, de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y de las constructoras encargadas de la edificación de casas en beneficio de comunidades indígenas, para ver avances y fijar los tiempos de entrega de estos apoyos.

En esta reunión en donde estuvo presente el Lic. Omar Rodríguez Aparicio, gerente de operaciones del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), se habló del trabajo que las empresas constructoras han hecho en los últimos meses para avanzar con las 180 obras en beneficio de igual número de familias.

Lauro Aréstegui, dijo que estas unidades básicas de vivienda que tienen un costo de 140 mil pesos cada una, serán en beneficio de las familias de las comunidades kiliwas, Cucapás, Kumiai y Paipai, asentadas en Mexicali, Tecate y Ensenada, que son los grupos étnicos nativos de Baja California.

Destacó que para el Gobierno del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, es importante apoyar la conservación y desarrollo de los pueblos indígenas a nivel nacional, por eso la importancia de dicha reunión para intercambiar información sobre el avance que se tiene y programar la entrega de estas viviendas.

Sobre la información expuesta se revisó el trabajo en las comunidades Cucapá en Mexicali, Las Brisas, San Antonio Necua, San José de la Zorra en Ensenada, pidiendo las autoridades a las empresas constructoras seguir avanzando en la edificación y equipamiento para cumplir con la entrega en las próximas semanas.

 

Avanzan SEDATU y CCI en la regularización de la tenencia de la tierra en Baja California: Lauro Aréstegui

La Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), y la Central Campesina Independiente (CCI), llevaron a cabo reunión de trabajo en Baja California, para avanzar con trámites de regularización de la tenencia de la tierra, en donde estuvieron presentes pobladores de Ensenada, Tecate y Tijuana, informó José Lauro Aréstegui Verdugo.

El delegado de SEDATU, en Baja California y la Lic. Elizabeth Segura Sánchez, Directora General Adjunta de Regularización de la Propiedad Rural revisaron con el Dirigente nacional de la CCI, Francisco Rojas Pérez, la situación en la que se encuentran los predios, para iniciar con los trámites correspondientes para que posean certeza jurídica.

Entre los casos revisados estuvieron Valle de Efraín, Valle de las Palmas. Eréndira I, II y III, La Cañada, rancho Villa Flores, de Ensenada; Rancho Fundadores en Tijuana y Rancho la Gloria, Cañón de Rivera, Granjas el Carrizo, El Florido, Aguaje de las Palmas. , cañada del Águila, grupo comunitario Fuerza Reyes, y rancho Israel ubicados en el municipio de Tecate.

Dentro de sus problemáticas los pobladores del Rosario, en Ensenada, expresaron a las autoridades de SEDATU, RAN, PA, CORETT, su preocupación por que puedan ser desalojados de sus predios, por la ejecución de la resolución presidencial de ejecución del Ejido Nuevo Uruapan, solicitando que intervenga y actué con apego a la Ley, sin despojar a ninguno de sus propiedades.

SEDATU trabaja porque niños y jóvenes cuenten con buenos espacios de recreación en sus comunidades: Lauro Aréstegui

  Con una inversión conjunta de 3 millones 822 mil pesos, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbana (SEDATU), y el Ayuntamiento de Tecate llevaron a cabo la remodelación del parque “Adolfo López Mateos”, logrando que más niños y jóvenes bajacalifornianos tengan mejores espacios para convivir, señaló José Lauro Aréstegui Verdugo.

El delegado de SEDATU, en Baja California, estuvo esta semana en el municipio para revisar y hacer entrega, junto con el Alcalde, César Moreno González de Castilla, de esta obra que beneficiará a cerca de 10 mil habitantes de la colonia Valencia y sus alrededores.

Dijo que el Gobierno de la Republica, a través  del programa de infraestructura, en la vertiente de “Espacios Públicos y Participación Comunitaria, sigue trabajando con Gobiernos Estatales y locales en dotar de nuevos y mejores espacios comunitarios en las ciudades, con el que se contribuya a mejorar la calidad de vida y la seguridad de las familias.

Lauro Aréstegui, señaló que más en esta época de periodo vacacional los niños y jóvenes necesitan de lugares dignos para jugar, desarrollar actividades recreativas, culturales y deportivas, por ello este esfuerzo conjunto con el Gobierno de Tecate, para hacer estos trabajos de remodelación que incluyó la habilitación de área permeable, área verde, instalación de bancas, bote separador de basura, luminarias, muro porta placa, rampa para discapacitados, rotulación y señalización.

El delegado de SEDATU, agradeció al alcalde César Moreno el trabajo en equipo que se ha tenido en estos meses y pidió a la ciudadanía sumarse al cuidado y conservación de este parque, para que más niños, jóvenes y familias enteras puedan disfrutar de él y así fortalecer los lazos sociales.

 

 

SEDATU va contra el hacinamiento en Baja California: Lauro Aréstegui

Con una inversión de 4 millones 412 mil pesos, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial  y Urbano (SEDATU), puso en marcha obras de ampliación de “Un Cuarto Más” en el municipio de Tecate, acción con la que se combatirá el hacinamiento y se ayudará a dar a mujeres, niñas y jóvenes, un mejor espacio para vivir, señaló José Lauro Aréstegui Verdugo.

El delegado de SEDATU, en Baja California,  estuvo en la colonia Hindú, para dar arranque, en compañía del Presidente Municipal, César Moreno González de Castilla,  a las primeras 30 ampliaciones de vivienda, de las 100 construcciones que se harán en el municipio de este 2016.

Lauro Aréstegui, indicó que SEDATU lleva una semana trabajando en estos apoyos en Baja California, en donde la meta es ayudar a 2 mil familias en este año a tener un espacio más en sus viviendas, para abatir la problemática de hacinamiento y también para dar combate a la violencia que viven las mujeres, generada por los reducidos espacios que tienen para convivir dentro de sus hogares.

Comentó que para este año, el Gobierno de la Republica ejercerá más de 88 millones  en el Estado, en esta estrategia de “Un Cuarto Más, a través del programa de Infraestructura en la vertiente de vivienda, construcciones que además de beneficiar a las familias, generarán empleo al ser empresas locales las que se encargaran de las obras.

Lauro Aréstegui con el apoyo del Alcalde de Tecate hizo entrega de constancias a los  beneficiarios, comentando que en seis semanas podrán ya estar listos estos cuartos, llamados también “Cuarto Rosa”, por el enfoque de atención que la Secretaría que encabeza Rosario Robles Berlanga, está dando para protección de las mujeres.

Hasta el momento Mexicali y Tecate son los municipios que ha dado inicio con la acción “Un cuarto Más”, y será en los próximos días cuando estos apoyos se estén llevando a los demás municipios para cumplir con la meta.

Construyen segundo nivel de Centro Comunitario SEDATU en Tecate

Con una inversión de 2 millones 500 mil pesos se construye el segundo nivel del Centro Comunitario SEDATU, ubicado en la colonia XXI Ayuntamiento en Tecate. El proyecto, en su primera fase, fue inaugurado en el mes de enero del año 2015, sin embargo, a falta de recurso se pensaba olvidado. Esta segunda fase, contará con 6 salones que serán utilizados para ofertar cursos y talleres gratuitos. Se espera que para el mes de abril se inaugure e inicie operaciones, así lo dio a conocer el Director de Desarrollo Social Municipal, el Lic. Abel Rodríguez.

“Se está trabajando en el segundo nivel, las cuestiones por las cuales se pensaba que no estaba funcionando, era por que  se estaba en la espera del recurso para rehabilitar la parte del parque y para comenzar con la construcción del segundo nivel, ahora la cancha se encuentra pintada, los juegos rehabilitados, esperamos que en 3 meses se este inaugurando”, comentó el titular de DESOM.

Así mismo reiteró que la oferta de cursos y talleres se realizará en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), y se tomará en cuenta la demanda de la comunidad.

“Ya concluido, contará con salones, talleres de SEDATU en coordinación con el Ayuntamiento, estará abierto para la comunidad y totalmente gratuito. Probablemente contaremos con talleres de ajedrez, carpintería y Zumba, ya veremos la oferta en conjunto con SEDATU y de acuerdo a la demanda de la comunidad”, finalizó.