Skip to main content

Etiqueta: secundaria

Imparten capacitación a Docentes de nivel Secundaria en temas de sexualidad

De acuerdo a la estrategia de prevención implementada por el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid se impartió la capacitación a 56 docentes de nivel de secundaria en materia de sexualidad por parte de la Jurisdicción de Servicios de Salud.

 La responsable del Programa de Promoción de la Salud Dra. Iliana Castañeda Hernández indicó que los maestros deben de contar con los conocimientos mínimos necesarios para abordar los temas de sexualidad en una etapa tan complicada como es la adolescencia.

 Lo anterior debido a que en el 2015 se registraron 2,941 embarazos en jóvenes de 15 a 19 años en la región de Tijuana, Tecate y Rosarito; y en el primer bimestre de éste año se han contabilizado 142 casos en el mismo rango de edad.

Castañeda Hernández agregó que se encuentran en pláticas con el Instituto Mexicano de la Sexualidad y con la Facultad de Medicina de UABC, para que sean sexólogos los responsables de impartir estas clases a los jóvenes de nivel secundaria y preparatoria, pues esto permitirá resolver las dudas de una manera más clara y profunda.

 Los tabús que existen en torno al tema de sexualidad continúan presentes en la sociedad en todos los niveles socioeconómicos, por lo cual, es importante que padres de familia, maestros y personal médico, aborden éstos temas con los adolescentes a fin de prevenir infecciones de transmisión sexual o embarazos no planeados.

 Los responsables del Programa de Promoción de la Salud en esta Jurisdicción invitan a la comunidad a acercarse a los Centros de Salud para solicitar mayor información sobre métodos de planificación familiar u asesorías de salud reproductiva, las cuales son gratuitas.

Coordina SEE Tecate plática sobre prevención de delitos y extorsión

Como parte de las acciones que en materia de seguridad escolar promueve  la administración estatal encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, la delegación del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate ofreció la plática Prevención de Extorsión Telefónica y Secuestro.

Mario Alberto Benítez Reyes, delegado del SEE en Tecate, explicó que en coordinación con el área de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) solicitaron a la Policía Federal el apoyo de expertos en la materia para orientar a los jóvenes sobre cómo prevenir y protegerse ante delitos como extorsión telefónica y secuestro.

El funcionario enfatizó que el objetivo de este tipo de pláticas es la prevención, lo que se logra a través de información especializada por lo cual a través de la coordinación municipal de Seguridad Escolar se buscó a un experto en la materia.

La plática se desarrolló en la secundaria Lázaro Cárdenas en donde Benítez Reyes explicó a los jóvenes lo importante que es para el SEE y el Gobierno del Estado coordinar esfuerzos para mantener en todo momento la seguridad de quienes integran la comunidad escolar. Por otra parte invitó a los alumnos a compartir con familiares y conocidos la información recibida como parte de una cultura de prevención.

En el acto estuvieron presentes además: Miguel Ferreiro, Coordinador Municipal de Seguridad Escolar; Manuel Vela, responsable de Prevención del Delito de la SSPE; Karla Mendoza, titular de Prevención y Vinculación Social de la Policía Federal y María Lilia León Magaña, directora del centro escolar.

En esta primera fase poco más de 100 alumnos fueron beneficiados con la plática y se espera en las próximas semanas visitar otros centros escolares.

 

 

 

Presenta avance del 58% la inscripción en línea en educación básica

Como parte de la simplificación administrativa que el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, pide ejecutar a las diversas dependencias de gobierno en beneficio de las familias bajacalifornianas, el Sistema Educativo Estatal tiene en marcha el Proceso de Inscripciones por Internet para el Ingreso a Educación Básica ciclo escolar 2016-2017.

El proceso arrancó el pasado miércoles 18 de noviembre, mismo que tiene a la fecha de hoy un 58% de avance sobre la inscripción proyectada para el ingreso a segundo y tercero de preescolar, primero de primaria y primero de secundaria.

La proyección esperada para el ciclo escolar 2016 – 2017 es de 221 mil 375 alumnos a nivel estatal, de los cuales 129 mil 981 ya han realizado su procedimiento a través del portal del SEE.

Dicho sistema se encontrará disponible hasta el día viernes 04 de diciembre del año en curso, por lo que el SEE invita a los padres de familia  que todavía no realizan su procedimiento a ingresar a la página www.educacionbc.edu.mx para hacer el registro correspondiente, es rápido y fácil.

El proceso se compone de tres pasos:

– Ingrese a la página electrónica del Sistema Educativo Estatal www.educacionbc.edu.mx, mediante el folio y la clave personalizados que  se proporcionaron en la Solicitud Única de Inscripción (SUI).

– Proporcione los datos generales y seleccione las escuelas de su preferencia, es importante corroborar que la dirección y/o clave del centro  escolar sea la deseada por el padre de familia.

– Y, finalmente, impresión del comprobante de registro, que se utilizará  en febrero para confirmar la inscripción.

El sistema utilizará los siguientes criterios para su selección: la ubicación del domicilio particular o de la escuela de origen, si se cuenta ya con hermanos en la escuela seleccionada y para secundaria se dará prioridad a alumnos con mejor aprovechamiento académico.

Los padres de familia que no cuenten con servicio de internet, podrán acudir a las delegaciones del Sistema Educativo Estatal en cada municipio para recoger su formato “SUI Especial”, el cual tendrán que llenar con letra de molde con las tres opciones de su preferencia.

Las edades para ingresar a cada uno de los niveles es la siguiente: en preescolar, la edad mínima al 31 de diciembre de 2016 es a segundo grado 4 años cumplidos y a tercer grado 5 años cumplidos.  En primaria, la edad mínima al 31 de diciembre de 2016 a primer grado es de 6 años cumplidos; mientras que para ingresar a primer grado de secundaria la edad máxima es de 15 años cumplidos al 31 de diciembre de 2016 y estar cursando o haber acreditado el sexto grado de primaria.

Los padres de familia pueden solicitar información para despejar dudas en la línea 01 (800) 788 7322 o consultar la página de internet del sistema educativo: www.educacionbc.edu.mx.

Quienes estén interesados en ser atendidos por escuelas particulares, podrán solicitar su inscripción directamente en el plantel de su preferencia del 02 al 15 de febrero del 2016.

Los alumnos que actualmente cursan la Educación Básica y que en el ciclo escolar 2016-2017 continúen en el mismo nivel educativo, no tienen que realizar ningún trámite, ya que su reinscrip