Skip to main content

Etiqueta: secundaria

Estudiante armado ingresa a secundaria en Mexicali amenazando con realizar un tiroteo

Un adolescente de 14 años de edad ingresó a la Secundaria General #6 “Maestro Moisés Sáenz Garza” en Mexicali, Baja California, armado con una pistola.

El joven sacó el arma, amenazó a alumnos y maestros con realizar un tiroteo, pero fue sometido gracias a la rápida reacción de las autoridades, Policías Municipales se presentaron en la institución para detener al joven y llevarse la evidencia.

Hasta el momento se desconoce el actuar del joven, o cual fue el motivo que llevó al adolescente a realizar este acto.

Más información en unos minutos.

Manuel Guerrero | Veraz informa

Con información de RadioPatrulla.

Alumnas extorsionaban a sus compañeras de secundaria con difundir videos íntimos

La Fiscalía General de Chihuahua informó que dos alumnas de la Escuela Secundaria Federal #15, son investigadas por sexting y extorsión contra una compañera y un compañero, después de que estas obtuvieron un video donde ambos mantenían relaciones sexuales, al no obtener los 500 pesos solicitados hicieron viral a través de Messenger el video.

Los afectados se presentaron ante el Ministerio Público, para presentar su denuncia y se busquen a las responsables de estos actos.

Ahora el video circula en redes sociales y ya parece imposible detenerlo, informaron los Agentes Ministeriales asignados para la investigación de esta extorsión.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de Debate.

¡Atención alumnos de tercero de secundaria! Inicia proceso de ingreso a preparatoria el 13 de marzo

El Sistema Educativo Estatal (SEE) informó que el miércoles 13 de marzo iniciará el proceso de inscripción a las preparatorias en Baja California, el primer paso consiste en que los alumnos deben consultar el folio y clave en sus boletas de calificaciones en el portal www.educacionbc.edu.mx .

Las fechas serán del 20 de marzo al 5 de abril, para que los regresados de las secundarias elijan las preparatorias a las que desean ingresar.

En Tijuana las más solicitadas son la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas, Cobach, Cecyte y Conalep. En Tecate las preparatorias más populares en la solicitud de jóvenes es CETis 25, Cobach, y Conalep.

Realiza Secundaria #2 Ceremonia de incineración y abanderamiento

Después de servir durante 40 años a la escuela Secundaria no. 2 Juana Inés de la Cruz  de Tecate, se realizó una ceremonia de incineración del Lábaro Patrio y abanderamiento de la escolta del plantel educativo por el Ayuntamiento de Tecate y la  Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Con la presencia de autoridades de los diferentes órdenes de gobierno,  alumnos, padres de familia, ex directores y personal docente, dio inicio el acto cívico en el cual se renovó la enseña nacional del  plantel la cual fue entregada de manera oficial al entonces director  del plantel Roberto Rodríguez Rivera por el presidente municipal  Prefecto Lara Rodríguez un 24 de febrero de 1979.

El personal del Ejército Mexicano llevó a cabo de manera  solemne la incineración de Lábaro Patrio,  dando partida al paso al abanderamiento  que estuvo a cargo del regidor Otto Leaño Mendoza en representación de la  Presidente Municipal.

Jaime Galindo Piña, quien es ex director y fundador del plantel, realizó una breve semblanza de la historia  del mismo, se dio paso a una poesía alusiva por parte de la alumna  Daniela González Sarabia, para culminar la ceremonia cívica de renovación del Lábaro Patrio del plantel con el canto a Baja California.

En el lugar estuvieron Mayor de Infantería Arturo González Reyes, el  Secretario del Ayuntamiento, Magdaleno Montiel Blancas, el Presidente  del DIF Municipal, Marco Antonio Lizárraga, la delegada de la  Secretaría de Gobierno del Estado, Mónica Palomarez, entre otros.

Proceso de inscripción a preescolar, primaria y secundaria inicia este 20 de noviembre en Baja California

A partir del próximo 20 de noviembre arranca el proceso de inscripción en Baja California con la distribución de formularios personalizados (SUI) a padres de familia, para los alumnos de preescolar, primaria y secundaria, para posteriormente iniciar el proceso de registro de solicitudes por internet del 26 de noviembre al 19 de diciembre del presente año, por lo que se hace el llamado a padres de familia para que estén atentos a las próximas indicaciones del Sistema Educativo Estatal, así lo informó en entrevista para Veraz el Delegado del SEE en Tecate, Mario Benitez Reyes.

“Baja California ha sido punta de lanza en los procesos de inscripción vía internet, por ello, los padres tendrán que ingresar al portal del Sistema Educativo para iniciar su proceso de inscripción”, reiteró Benitez Reyes.

Aquí un resumen de las fechas:

Requisitos para ingresar a nivel preescolar:

  • 1ro Son sujetos de inscripción a primer grado de Educación Preescolar, durante la etapa adelantada (noviembre-febrero), los aspirantes que cuenten con tres años cumplidos al 31 de diciembre del 2019.
  • 2do Son sujetos de inscripción a segundo grado de Educación Preescolar, durante la etapa adelantada (noviembre-febrero), los aspirantes que cuenten con cuatro años cumplidos al 31 de diciembre del 2019.
  • 3ro Son sujetos de inscripción a tercer grado de Educación Preescolar, durante la etapa adelantada (noviembre-febrero), los aspirantes que cuenten con cinco años cumplidos al 31 de diciembre del 2019.

Requisitos para ingresar a nivel primaria:

  • 1ro Son sujetos de inscripción a primer grado de Educación Primaria, durante la etapa adelantada (noviembre-febrero), los aspirantes que cuenten con seis años cumplidos al 3 1 de diciembre del 2019.

Requisitos para ingresar a nivel secundaria:

  • 1ro Son sujetos de inscripción a primer grado de Educación Secundaria, durante la etapa adelantada (noviembre-febrero), los aspirantes que estén cursando o hayan cursado el sexto grado de Educación Primaria y sean menores de 15 años para las modalidades General y Técnica; menores de 16 años para ingresar a Telesecundaria; menores de 18 años que habiten en comunidades rurales e indígenas y que carezcan de los servicios que ofrece la Educación Secundaria para adultos. Las edades anteriores se calcularán al 31 de diciembre del 2019.

Proceso de inscripción:

El único requisito para participar en el proceso de inscripción, es realizar el registro de la solicitud de inscripción de forma electrónica, en la página de Internet del Sistema Educativo Estatal: www.educacionbc.edu.mx.

Por medio de la página de Internet www.educacionbc.edu.mx los padres de familia o tutores indicarán:

a) Municipio y clave catastral que aparece en el recibo de agua para ubicar fácilmente el domicilio del aspirante.

b) Datos del padre, de la madre o del tutor.

c) Indicar si el aspirante cuenta con hermanos en la escuela primaria (en los grados de primero a quinto) o secundaria (en los grados de primero a segundo) de la primera opción.

d) Las primeras tres opciones de escuelas públicas en las que contemplen inscribir a sus hijos, ordenadas de acuerdo a preferencia.

En las escuelas secundarias que cuenten con doble turno, las autoridades escolares deberán ubicar:

a) A los hermanos en el mismo turno.

b) En la medida de sus posibilidades el turno que elijan los alumnos destacados.

Para los aspirantes a preescolar, primaria y secundaria, que son alumnos que actualmente cursan en el Sistema Educativo Estatal, se distribuirán en formulario personalizado durante la cuarta semana de noviembre, el folio y la clave de acceso correspondiente, por medio de las escuelas preescolares y primarias en donde se encuentren registrados los alumnos actualmente, según corresponda.

El mecanismo aplicable para los aspirantes de nuevo ingreso a preescolar será mediante el acceso a la página de Internet www.educacionbc.edu.mx a través de la clave CRIP (Clave de Registro e Identificación Personal), que aparece en la parte superior de las actas de nacimiento de los nacidos en Baja California, una vez llenada su solicitud se les proporcionará el folio y la clave para el seguimiento del trámite.

Para cualquier duda, error o aclaración se instalará un módulo de información por parte de Control Escolar en las instalaciones del Sistema Educativo Estatal (SEE) de cada municipio:

Ensenada

Sistema Educativo Estatal

  • Prolongación Blvd. Zertuche No. 6474 Int. 4-B Col. Chapultepec C.P. 22785
  • Preescolar: Tel: (646) 152-28- 00 EXT. 2932
  • Primaria: Tel: (646) 152-28- 00 EXT. 2936
  • Secundaria:Tel: (646) 152-28- 00 EXT. 2937 y 2915

San Quintín

Centro de Gobierno del Estado en San Quintín

  • Tel: (616) 165-2464 EXT. 3633

Mexicali

Delegación Mexicali

  • Calle de la Industria No.291 Col. Industrial C.P. 21010
  • Preescolar: TEL. (686) 559-8674
  • Primaria: TEL. (686) 559-8678
  • Secundaria TEL. (686) 559-8681

Tecate

Sistema Educativo Estatal

  • Blvd. Benito Juárez No.500-76
  • Col. Encanto Norte, Plaza Kuchuma Tel: (665) 654-46 23

Tijuana

Centro de Cultura de la Legalidad (Preescolar)

  • Calle Perimetral #7125 3ra. Etapa Zona Río, entre Blvd. Cochimíes y Paseo del Ríos
  • OFICINAS CENTRALES DEL SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL EN TIJUANA (Primaria y Secundaria)
  • Av. Centenario No. 10151 Zona Río c.p.22320 Tijuana Baja California.

Playas de Rosarito

Centro de Servicios de Gobierno del Estado

  • C. José Hároz Aguilar No.2004 Fracc. Villa Turística
  • Preescolar: TEL. (661) 614-9700 ext. 2781
  • Primaria: TEL. (661) 614-9700 ext. 2768
  • Secundaria: TEL. (661) 614-9700 ext. 2769

Manuel Guerrero | Veraz

Sorprende programa “Mochila Segura” alumnos de escuela secundaria en Tijuana

Alumnos de educación media superior fueron sorprendidos con el programa preventivo “Mochila Segura”, implementado por la Policía Municipal.

La actividad se desarrolló con el apoyo de la Unidad Canina (K9) en las aulas de un centro de estudios ubicado sobre el bulevar Alberto Limón Padilla, en la zona urbana Otay Nueva Tijuana.

En la dinámica participaron 205 mujeres y 203 hombres, en compañía de maestros y algunos padres de familia que presenciaron la activida

“Mochila Segura” es un programa de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), que tiene detectar como finalidad detectar objetos o sustancias peligrosas que pongan en riesgo la salud y seguridad de la comunidad educativa.

Capacitan a docentes de secundaria sobre observación de clase en Tecate

Con el propósito de encontrar condiciones para mejorar el tiempo efectivo de clase en las aulas, el Gobierno del Estado a cargo del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal, llevó a cabo la Capacitación sobre Observación de clase, dirigido a docentes de educación secundaria.

Como una instrucción del Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, se realizó esta capacitación en tres sesiones, con la participación de 15 docentes entre Inspectores, Supervisores y Directores de escuelas de educación secundaria.

Así lo indicó el Delegado del SEE en Tecate, Mario Alberto Benítez Reyes, quien explicó que los propósitos de la observación de clase, es que el supervisor observe, registre y sistematice información relacionada con el uso del tiempo, las actividades académicas más usuales, el empleo de materiales, y detecte a los alumnos en riesgo de exclusión, para establecer un dialogo profesional con el docente y el directivo escolar.

La propuesta metodológica para la observación de clase, consiste en tres momentos: preparación, desarrollo y conclusión, lo que permite a los supervisores dialogar con los docentes y directivos escolares a partir de resultados objetivos y fehacientes.

La capacitación tuvo una duración de 18 horas con actividades teóricas y prácticas, teniendo como sede las instalaciones del Centro de Maestros Tecate.

Cierran turno vespertino en secundaria de Tijuana, debido a la inseguridad

La violencia y los enfrentamientos entre pandillas rivales provocaron hace dos años el cierre definitivo del turno vespertino en la Escuela Secundaria Número 15 Héctor Terán Terán, ubicada entre el Mariano Matamoros Sur y El Florido, uno de los polígonos clasificados como de los más peligrosos de acuerdo a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).

Gustavo Miranda Muro, Director del Plantel, declaró que desde hace dos años tomaron la decisión de suspender las actividades escolares por la tarde, pues consideraron se ponía en riesgo a los estudiantes, docentes y padres de familia.

En 2016 el plantel contaba con 12 grupos, después se redujo a 9 hasta llegar hoy en día a sólo 6 grupos.

Al recurrir a esta medida resultaron afectados unos 300 alumnos, manifestó, aunque algunos de ellos fueron reubicados al turno matutino y el resto en otras secundarias como la 17, 19, 31, 26 y 216, las cuales los superan en infraestructura y cuentan con una ubicación más segura.

Actualmente tiene matriculados 400 jóvenes en el turno matutino; el año pasado lograron 450.

“En esta área había vandalismo por parte de los alumnos o jóvenes que no estudian. Venían y provocaban pleitos. Poco a poco la violencia fue ocasionando que la gente sintiera esa inseguridad y al tener otra escuela cerca, los padres decidían enviarlos ahí”, expuso Miranda Muro.

Fuente: Frontera Info

(VIDEO) Maestra impide boda gay en Kermés de secundaria, argumenta falta de valores

Recientemente se dio a conocer un video en donde se observa cómo una maestra discrimina a sus alumnos por ser una “pareja” homosexual.

Durante una Kermés, la profesora de nombre Alma Delia, del Centro de Enseñanza Técnica Industrial ubicado en Guadalajara, Jalisco, decidió suspender el falso registro civil para impedir que dos de sus estudiantes se casaran.

La mujer le pregunta a los presentes si “la materia de valores que toman en la escuela sirve para que cometan ese tipo de acciones impúdicas” y finaliza con un: “Corríjanlas, mejor”.

El video subido a Facebook, rápidamente se viralizó, el objetivo es que se inicie una investigación al respecto.

Diego Esquivel, el estudiante que lo publicó utilizó los hashtags #YoTambienTengoDerechos y #NoALaIntolerancia.

Vía: Uniradio Informa

Estudiante de secundaria apuñala a compañero en Tijuana

Un estudiante de secundaria fue acuchillado por un compañero de salón tras salir de clases el miércoles por la noche.

A las 19:54 horas, un joven de 15 años, estudiante de tercer año de la Escuela Secundaria Número Cuatro Ricardo Flores Magón, localizada en el fraccionamiento Jardines de la Mesa, salió del plantel a tomar el transporte a su domicilio.

En el bulevar Gustavo Díaz Ordaz, frente a una farmacia, el joven fue atacado por otro estudiante, recibiendo seis lesiones de cuchillo.

Tras el ataque, el agresor huyó, mientras que el joven fue llevado al Hospital General, donde, hasta ayer, era reportado como estable.

Riña entre compañeros

Las primeras investigaciones a cargo de la Subprocuraduría de Justicia en Zona Tijuana señalaron que la agresión ocurrió a raíz de una riña entre estudiantes de dos grupos de tercer año.

El enfrentamiento inició verbalmente en el interior de la institución y, posteriormente, uno de los estudiantes atacó al otro fuera del plantel.

“Sucedió por abajo de la secundaria, por donde está la farmacia, como después de las ocho; cuando bajé al muchachito ya lo habían acuchillado, ya quedó a cargo del Ministerio Público”, comentó la subdirectora, Briseida Vite Reyna.

Pese a que la identidad de ambos involucrados no se ha revelado, los directivos de la secundaria detallaron que cursan el tercer año, sin embargo, el agresor se inscribió proveniente de otra secundaria.

“Es de nuevo ingreso y viene de otra escuela; el muchachito ya está aquí desde primer año y ya está en tercero”, dijo Vite Reyna.

Ayer por la tarde, los padres del atacante se presentaron a la institución para hablar con el director y se les pidió que se retiraran para evitar cualquier represalia por parte de otros alumnos.

“No podemos determinar ahorita nada, porque está en proceso de investigación y tenemos que esperar las investigaciones, está retirado de la escuela pero le dijimos que no podían quedarse”, reveló la subdirectora.

El director de la secundaria, Tranquilino Rivas, declaró que, pese a que el ataque no ocurrió en el interior del plantel y que no tienen antecedentes de un hecho similar, se intensificarán las revisiones.

“Vamos intensificar la seguridad para evitar que esto se vuelva a presentar”, informó.

Fuente: Frontera