Skip to main content

Etiqueta: sat

Presenta SAT programa de Integración Tecnológica Aduanera

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) presentó el programa de Integración Tecnológica Aduanera, que ante los retos del comercio internacional permitirá facilitar y agilizar la entrada y salida de mercancías, a través de tecnología que automatice la operación, de mayor asertividad en la identificación de riesgos y disminuya la discrecionalidad.

La inversión para tal programa fue de poco más de ocho mil 500 millones de pesos.

“Este proyecto abarca prácticamente el 100% de las operaciones que se realizan en los 60 principales puntos de revisión y en los 52 puntos fronterizos del Norte y Sur del país, también implica la modernización con más de 14 mil 400 cámaras de videovigilanciadistribuidas en los inmuebles del Servicio de Administración Tributaria”, señaló Ricardo Treviño, administrador General de Aduanas, al tiempo en que precisó que la implementación de la nueva tecnología proporcionará información de inteligencia.

“Parte de estos sensores son por supuesto lectura de placas, lectura de cajas de los transportes que cruzan por la aduana, imágenes de los rostros donde podamos incluso en algún momento llegar a tener comparativos, y no solamente de día que antes teníamos está dificultad, también ya en horarios nocturnos… Y que todo esto nos pueda dar al final un indicador de riesgo que nos indique si es necesario hacer una inspección o no”, dijo Treviño.

Finalmente, Ricardo Treviño señaló que en diversos operativos este año ha habido un incremento en los decomisos.

“Son distintos tipos de decomisos, en materia de seguridad nacional tenemos incrementos importantes en los primeros meses de este año, incrementos endecomisos de arma y municiones en la frontera Norte, ya con 50%, son más de 11 mil piezas las que tenemos decomisadas durante este 2016, y por supuesto en materia de contrabando y subvaluación tenemos cifras que nos dan resultados de cerca de 11 mil piezas apócrifas entre gorras, plumas, cinturones“, dijo Treviño.

con información de unotv

Invita SAT a presentar Declaración Anual

El servicio de Administración Tributaria (SAT) invita a los contribuyentes, personas físicas a presentar su Declaración Anual a través de la aplicación disponible en el portal del SAT (www.sat.gob.mx).

 La aplicación para declarar es sencilla y fácil de usar, identifica al contribuyente de acuerdo con el tipo de ingresos, y en el caso de los asalariados presenta una opción prellenada, que sólo tienen que revisar y, si están de acuerdo enviar.

Jacobo Noé Corona Bolaños Cacho, Administrador del SAT en Mexicali, informó que la aplicación tiene tres modalidades para quienes sólo tienen ingresos por salarios y una para las demás personas físicas.

Señaló que la declaración prellenada es una realidad por primera vez en la historia de la administración tributaria en México y obedece al uso de esquemas tecnológicos, como la factura electrónica, y a la confianza entre contribuyente y autoridad tributaria.

Quienes reciben ingresos por salarios pueden presentar la Declaración Anual, y si tienen deducciones personales pueden solicitar la devolución del saldo a favor del impuesto sobre la renta, explicó.

 “Las personas físicas pueden obtener una devolución de impuestos al presentar deducciones personales en su Declaración Anual, como gastos médicos, dentales y hospitalarios, intereses reales pagados por créditos hipotecarios, primas por gastos médicos mayores, donativos a fundaciones autorizadas, aportaciones adicionales a sistemas y planes de retiro o pensiones, así como al estímulo por colegiaturas, entre otros, y si tienen saldo a favor deben confirmar o agregar su cuenta Clabe y el nombre de su banco”, destacó.

 El funcionario federal, agregó que si el contribuyente no tiene acceso a internet y requiere atención puede acudir a cualquiera de las oficinas y que es aconsejable presentar lo antes posible la Declaración Anual y no esperar al último momento, pues si se tiene saldo a favor se recibirá más rápido.

 Corona Bolaños Cacho, comento que durante el mes de abril 2015 se atendieron 15,550 contribuyentes y que los servicios con mayor demanda fueron, declaración anual, firma electrónica, constancias y contraseñas.

Destacó que la fecha para presentar a tiempo la Declaración Anual es el 30 de abril y que los horarios de atención en el SAT Mexicali son de lunes a jueves de 8:30 am a 4 pm y viernes de 8:30 a 3:00 pm.

Algunos de los sitios en donde se puede realizar el trámite es en los planteles UABC Río Nuevo, UABC Guadalupe Victoria, Instituto Tecnológico de Mexicali y la Universidad del Valle de Mėxico.

Instalan módulo del SAT en Canaco Tijuana

A fin de que los contribuyentes tengan otra opción para que puedan presentar su declaración anual, fue inaugurado el módulo del SAT en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canco-servytur )Tijuana.

¨Nos congratula que las autoridades tributarias, siempre  tomen en cuenta a este organismo para la instalación de un módulo de orientación y asistencia a los contribuyentes, donde se les brinda apoyo  gratuito y profesional para el cumplimento de sus obligaciones¨, indicó el presidente de este organismo empresarial, Gilberto Leyva Camacho.

El objetivo de esta convocatoria,  explicó, es anunciar  el arranque  de la campaña de declaración anual de impuestos  2015 de personas físicas.

¨Cámara de Comercio, en todo momento apoyará este tipo de acciones gubernamentales,   facilitando a la vez  sus instalaciones para la atención personalizada a  los contribuyentes, así como para la impartición de todo tipo de pláticas y talleres fiscales¨, puntualizó.

Tras agradecer las facilidades otorgadas por Cámara de Comercio, para que los contribuyentes presenten su declaración fiscal en este organismo, la Administradora de Servicios al Contribuyente en Tijuana, Lizbeth López Guillen invitó a éstos a cumplir con sus obligaciones fiscales, enfatizando el hecho de que pueden presentar saldo a su favor.

¨Esto es una invitación a que se dé  difusión de que puede recibir un saldo a favor ante la presentación de la declaración anual¨, resaltó.

Quienes podrán presentar su declaración, detalló son las personas físicas que hayan obtenido ingresos por salarios, actividades empresariales, arrendamientos, servicios honorarios, entre otros; mismos que podrán deducir sus gastos, funerarios, educativos, médicos, hospitalarios, los intereses reales pagados por concepto de casa habitación, así como otro tipo de deducciones.

Con la idea de facilitar este trámite,  dio a conocer que el  Servicio de Administración Tributaria (SAT), ha diseñado un sistema para que las personas interesadas puedan presentar su declaración anual por internet, desde la comunidad de su casa u oficina.

Ahondó que se trata de un sistema inteligente, que permite ubicar el tipo de contribuyente que va a presentar su declaración, es decir, si es un asalariado o empresario.

López Guillen anunció que en el módulo instalado en Canaco, les podrán habilitar una contraseña para que puedan hacer este trámite vía internet, pero la Firma Electrónica (Fiel) se tiene que solicitar directamente en las instalaciones del SAT.

No obstante precisó que sólo el viernes 8 de abril, se podrá realizar el trámite de la Fiel, en las instalaciones del Colegio de Contadores de Baja California de las 9:00 a las 14:00 horas.

¨Quienes reciban ingresos por salarios, precisó, pueden presentar su declaración anual, pueden validar sus deducciones personales en el sistema y obtener ese saldo a favor¨, mencionó.

De acuerdo a cifras oficiales, indicó que entre  el 1 y el 4 de abril, 41 mil 257 contribuyentes presentaron correctamente su declaración anual.

Asimismo señaló que las personas que realizan el trámite entre el 21 y 27 de marzo, obtendrán su saldo a favor, precisamente entre el 1y el 4 de abril.

Dijo que de un total de 306 millones de pesos que se devuelven en estas fechas, cada contribuyente recibe en promedio 7 mil 430 pesos.

El módulo en Canaco estará instalado durante el mes de abril  y operará de lunes a viernes de las  8:00 a las 15:00 horas.

Otros sitios que habilitaron en Tijuana para que las personas puedan presentar su declaración anual, fueron los ubicados en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y  el Colegio de Contadores de Baja California.

 

 

Frena SAT emplacado de vehículos ilegales

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), informa que cualquier programa que realicen las entidades federativas con el propósito de empadronar o emplacar vehículos que ingresaron al país de manera ilegal contravienen los acuerdos y normas establecidas, por lo que la entrega de documentos que permitan la circulación de unidades sin que hayan acreditado la legal estancia o tenencia en territorio nacional en el régimen de importación definitiva no tienen validez y darían lugar a las sanciones correspondientes.

En reunión sostenida entre funcionarios de la SHCP y el titular de la Secretaría de Hacienda del Estado, el pasado 23 de marzo, se aclaró que no habrá programa de emplacado, enmicado o registro vehicular a autos que no acrediten su estancia o internación legal en el país.

En este sentido, el SAT reitera que se debe tener en cuenta que los autos usados pueden importarse hacia el interior del país pagando un arancel del 10% y el impuesto al valor agregado correspondiente, siempre que se trate de vehículos  fabricados en Estados Unidos o Canadá; su modelo sea de 2007-2008 y no se encuentren restringidos o prohibidos para circular en el país de procedencia.

Tratándose de automóviles modelos 2007 a 2011, que se pretendan importar para circular en la franja o región fronteriza, el pago del arancel es del 1% del valor de compra mas el impuesto al valor agregado correspondiente, siempre que se trate de vehículos  fabricados en Estados Unidos o Canadá;  y no se encuentren restringidos o prohibidos para circular en el país de procedencia.

Tratándose de otros modelos, años, origen de fabricación distinto a países de Norteamérica, se requiere obtener permiso de la Secretaria de Economía, pagar un arancel del 50% del valor de venta, más el impuesto al valor agregado.

Las personas que pueden realizar el trámite son mexicanos con residencia en México y mexicanos con residencia en el extranjero, quienes deben presentar requisitos personales como identificación oficial y CURP, y en el caso de la unidad el título de propiedad a nombre del importador o endosado a su favor y certificado de emisiones de gases.
Únicamente un agente aduanal puede realizar las gestiones ante la autoridad aduanera y el trámite para la importación definitiva de vehículos, por lo que se recomienda a los consumidores no dejarse engañar por gestores o personas que ofrecen regularizar vehículos previo pago.

Para mayor información, los interesados pueden llamar sin costo desde Estados Unidos y Canadá al 1 877 44 88 728 o en México al 01 55 MarcaSAT 627 22 728 y teléfono de atención a turistas: 088

 

Anonymous México hackea página del SAT

La situación sucedió después del lunes mediodía , cuando la página del SAT registró fallas para ingresar a su portal.

El grupo Anonymous México hackeó y dejó sin servicio a la página web del Servicio de Administración Tributaria (SAT) por más de dos horas.

La situación sucedió después del mediodía , cuando  la página del SAT registró fallas para ingresar a su portal. Asimismo,  el sitito web volvió a funcionar con normalidad a las 15:45 horas, aproximadamente.

En su cuenta de Twitter, Anonymous México se adjudicó el  hackeo, además indicó que lo había hecho para reafirmar que su organización “sigue más fuerte que nunca”.

Durante la situación, el SAT explicó a los contribuyentes que podían hacer sus trámites a través de otras direcciones.

Con información de: forbes.com.mx

Buscará proyecto Placa BC regularizar Autos “Chocolate”

Es casi un hecho que después de Semana Santa estará tomando forma el proyecto del Gobierno estatal para implementar el programa “Placa BC”, que tiene como propósito regularizar vehículos “chocolate” en la entidad.

Y a partir de este sábado 19 de Marzo en todo el Estado, se instalarán mesas informativas para levantar un padrón ciudadano que se entregará a la administración estatal, afirmó Gabriel González Celestino, representante legal del Comité Ciudadano de Vehículos de Procedencia Extranjera.

González Celestino explicó que el recién formado Comité Ciudadano se instalará el próximo sábado a partir de las 9:00 de la mañana y durante tres horas frente a Palacio Municipal de Tijuana, incluso el lunes, que pese a ser día inhábil, facilitaría a mucha gente el trámite de llevarsus documentos de propiedad y licencia de conducir vigente, para anotarse en el padrón de solicitantes del beneficio del programa de regularización.

Dicho Comité estaría considerando mantener estas mesas de trabajo durante un lapso mayor, pero por lo pronto el próximo sábado y lunes recibirá a todo ciudadano interesado en regularizar su vehículo. La misma medida se adoptará en el resto de Baja California.

“Hablamos con el subsecretario de Gobierno del Estado y es casi un hecho, hay la voluntad de que se apruebe ese programa, además no podría ser de otro modo, la gente se lo está demandando al Gobernador”, agregó el abogado, quien preside el Consejo Estatal de Procuración de Justicia.

Con esta representación, añadió, se reunieron con representantes del Sistema de Administración Tributaria, quienes les reiteraron que los operativos de la dependencia federal están enfocados en comerciantes de autos ilegales, más que los ciudadanos de escasos recursos, aun cuando lamentablemente algunos policías municipales han aprovechado la situación para abusar de estos.

Por ello han demandado al gobierno del doctor Jorge Astiazarán Orcí, un alto a este tipo de abusos, y una actitud sensible ante la realidad económica que viven miles de tijuanenses trabajadores que no tienen recursos para pagar los elevados precios de importación vigentes, ni la posibilidad de comprar autos nuevos.

Publicidad

 

Anuncia SAT aumento de franquicia para mexicanos en Semana Santa

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció la medida anual de apoyo a mexicanos que entran al país en Semana Santa, que permite un aumento de la  franquicia de 300 a 500 dólares, además de la opción de llenar previamente la Declaración de Aduana por internet y entregarla al momento de cruzar a México.

Mediante un comunicado, la Secretaría de Hacienda informó de las facilidades que estarán vigentes del 11 de marzo al 11 de abril con el propósito de hacer más ágil y accesible el paso de los paisanos que ingresen por las aduanas del país.

La autoridad tributaria informó que en el caso de que el valor de la mercancía supere la franquicia, el excedente se puede pagar con tarjeta de crédito o débito; además, puede acumularse el derecho de cada integrante de la familia que viaje en el mismo medio de transporte, excepto si son residentes de la franja o región fronteriza.

Otra de las disposiciones que continúan operando en este periodo es que pueden introducir a territorio nacional, como parte de su equipaje, mercancía diversa sin el pago de impuestos, tal es el caso de libros, cámara fotográfica y mascotas.

Para ingresar a territorio nacional el vehículo por el que viajan los visitantes, se puede realizar el trámite de importación temporal antes de llegar a la aduana y hasta con 60 días de anticipación y cancelarlo en cualquier aduana fronteriza a su regreso al lugar de origen.

El Servicio de Administración Tributaria ha reforzado la operación con personal de aduanas capacitado en los cinco puntos de entrada al país con mayor afluencia de connacionales y pasajeros internacionales: Nuevo Laredo, Puerto Vallarta, Los Cabos, Cancún y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Para mayor información está disponible el portal de internet www.sat.gob.mx, donde se  puede consultar la lista completa de artículos que se pueden ingresar.

con información de la jornadaBC

Crean comité ciudadano para protegerse contra operativos del SAT

Esta mañana se conformó el comité ciudadano, con interesados en protegerse contra los operativos que el SAT ha ejecutado contra los autos irregulares.

El recién electo presidente del comité, Baltazar Hernández Canuto, aseguró en su discurso que los trabajos se van a enfocar a defender e informar a los afectados, a la vez que se le exige a las autoridades un precio justo para la importación de sus vehículos.

con información de frontera

¨Los operativos serán contínuos durante todo el año¨: SAT

Derivado de los operativos en distintos puntos de la ciudad el pasado 24 de Febrero fueron decomisados un total de 80 autos y 3 motos en 7 lotes de autos, así lo informó el Servicio de Administración Tibutaria (SAT).

Así mismo informó que son 60 auditores acompañados de 60 elementos de la defensa Nacional quienes efectúan las revisiones correspondientes 

Anunció que se continuarán ejecutando los operativos con más rigor para localizar vehículos irregulares de procedencia extranjera en las vialidades y lotes ilegales en acciones contínuas en BC. ¨Los operativos serán contínuos durante todo el año¨, mencionó el Administrador general de auditoría de comercio exterior del SAT, Luis Eduardo Lara.

 

Operativos del SAT contra autos chocolate se intensifican en Marzo; usuarios se unen en Facebook

El servicio de Administración tributaria (SAT) detallo que son 60 auditores que estarán en diferentes puntos de la ciudad para supervisar lotes de venta de autos y a los conductores que viajen en auto ¨Chocolate¨

Mencionó que los dueños de los automóviles decomisados tiene un lapso de 10 días para demostrar la legalidad de su auto, de lo contrario les será decomisado.

Por otra parte ciudadanos ya se han unido a grupos de Facebook y whats App en los que mencionan las ubicaciones de los retenes, así dando oportunidad a los automovilistas de tomar vías alternas

Actualmente existen por lo menos 4 grupos de Facebook, uno de ellos con al menos 46 mil segudores