Skip to main content

Etiqueta: sat

SAT impondrá impuesto del 8 por ciento por sus calorías a las “manteconchas”

Luego del furor generado en redes sociales la creación de las “manteconchas”, una nueva pieza de pan dulce, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) indicó que su precio deberá incluir el el 8 por ciento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

A través de su cuenta de Twitter, el SAT aseguró que si un pan rebasa las 275 kilocalorías cada 100 gramos se debe incluir el 8 por ciento del IEPS, tal y como sucede con los polvorones, las orejas y toda la repostería.

El SAT recomendó disfrutar y consumir este nuevo pan con moderación.

El IEPS se aplica a cierto tipo de productos por la fabricación o importación de ellos, como a bebidas alcohólicas, cigarros, combustibles, y refrescos.

El impuesto generalmente es trasladado al precio final del producto.

La manteconcha saltó a la fama luego de que fuera creada de manera accidental en una panadería de Querétaro. Su precio es de 6 a 10 pesos y hay de varios sabores.

Fuente: 24 Horas

SAT va con todo; Incrementan operativos contra autos chocolate

Al mas puro estilo del SAT, sin decir nada ni anunciarlo, han iniciado desde el martes los operativos contra autos chocolate.

El martes se les vio en el menos 4 puntos de la ciudad, incluso con grúas fueron decomisados varios autos chocolate.

Cuando las unidades son dejadas en la vía pública y te niegas a dar tus datos, el auto es asegurado como contrabando.

Este miércoles se montaron retenes en la zona del hipódromo, incluso generaron temor porque pensaron que se tratan de un secuestro ya que los federales del SAT andan en unidades sin identificación oficial.

Los autos de Anapromex también está siendo decomisados.

Nadie sabe donde mas se harán operativos ni hasta cuando, pero se sabe que en los patios fiscales han removido muchos vehículos que por años estuvieron ahí para meter mas autos no importados.

Testigos revelan que los agentes del SAT se le han cerrado y hasta han apuntado con sus armas a los conductores para obligarlos a detenerse.

En otro caso, un conductor que pretendía dejar el auto abandonado fue detenido ya que se le puede acusar de contrabando.

Con información de Alfredo Álvarez

 

SAT no cobrará impuestos si vas de compras a EU este verano

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que condonará impuestos a los paisanos que regresen de Estados Unidos con productos nuevos como: ropa, calzado, celulares o cámaras fotográficas, sólo durante el periodo vacacional del 12 de junio al 17 de agosto.

 Este programa aplica para mexicanos que fueron de forma legal a Estados Unidos.

Para acreditar el valor de las mercancías, deben presentar la factura, el comprobante de venta o cualquier otro documento donde aparezca el valor comercial, y en caso de rebasar los 500 dólares por persona, pagarán los impuestos que se generen por la diferencia con tarjeta de crédito o débito.

 Otro beneficio de la edición ‘Verano del Programa Paisano’ es el ingreso gratis de mercancía como: computadoras portátiles, copiadoras e impresoras portátiles, libros, revistas y documentos impresos, o andaderas, sillas de ruedas, muletas y bastones si se trata de adultos mayores y personas con discapacidad.

El organismo informó que una de las facilidades para los mexicanos que regresan vía terrestre en estas fechas es el aumento de la exención de impuestos a mercancías con un valor  de 300 a 500 dólares; además, si una familia viaja en el mismo medio de transporte, ésta es acumulable.

El Servicio de Administración Tributaria señaló en un comunicado que quienes viajen vía aérea pueden llenar la Declaración de Aduana por internet, para entregarla al momento de llegar al país y agilizar su ingreso.

En tanto que quienes lleguen en automóvil pueden hacer el trámite de importación hasta con 60 días de anticipación en los consulados en Estados Unidos o en banjercito.gob.mx, o bien, en la frontera, acudir a los Centros de Internación e Importación Temporal de Vehículos (Ciitev) ubicados en las aduanas.

Para mayores informes, están disponibles los siguientes números: MarcaSAT, 627 22 728 desde la Ciudad de México, o 01 55 627 22 728 del resto del país y 1 877 44 88 728 desde Estados Unidos y Canadá, así como el teléfono de atención a turistas 088.

SAT elimina pagos en efectivo en aduanas

A partir de este martes los pasajeros que lleguen al país ya no podrán hacer pagos en efectivo en la aduanas del México para ingresar mercancía que exceda el monto permitido, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Explicó que lo anterior forma parte de las acciones para tener una Aduana del Siglo 21, que implican la automatización de los procesos que ayudarán a tener una buena percepción de los usuarios al transparentar las contribuciones en el comercio exterior.

Por ello, ahora los pasajeros que exceden su franquicia, que es hasta de 500 dólares en artículos sin el pago de impuesto, pueden pagar el excedente únicamente con una transferencia electrónica en los portales bancarios, con tarjeta de crédito o débito en las propias aduanas o mediante depósito en las sucursales bancarias.

El SAT destacó que el año pasado, el personal de aduanas recibió más de 750 millones de pesos en efectivo por concepto de contribuciones de comercio exterior, lo que representa 74.5% del total de ingresos por autodeclaración de pasajeros.

El órgano recaudador aseguró que con el pago electrónico, el tránsito de los pasajeros por las aduanas del país es más fácil y más práctico y se da mayor transparencia a los procesos en las aduanas, con lo que se otorga mayor certeza a los usuarios y se da un paso más hacia la Aduana del Siglo 21.

 

Alertan por falso correo del SAT para cometer fraudes

Se ha identificado que existen llamadas telefónicas o el envío de mensajes a través de cartas, comunicados y correos electrónicos  que pretenden sorprenderte.

Recuerda que el SAT no distribuye software, no solicita ejecutar o guardar un archivo ni requiere información personal, claves o contraseñas por correo electrónico. Si recibes algún mensaje de este tipo no descargues ningún programa ni envíes información, considera estas recomendaciones si recibiste un correo apócrifico​.

Te invitamos a usar tu Buzón Tributario, en el cual tienes la certeza de que los mensajes que ahí recibes son del SAT y directamente para ti.

Este servicio de comunicación en línea te permite interactuar e intercambiar documentos digitales con la autoridad fiscal de forma ágil, oportuna, confiable, sencilla, cómoda y segura.

¡Úsalo!

Entérate y conoce
  1. Los canales oficiales del SAT en redes sociales son: SATMexico en Facebook y SATMx para Twitter y Youtube, cualquier otra cuenta que se ostente como parte del SAT no es oficial y, por lo tanto, te pedimos nos la reportes.
  2. Todos los trámites de contratación en el SAT son gratuitos.
    Si alguien te solicita un pago para alguna contratación o servicio se trata de un engaño. Si quieres conocer la oferta de trabajo en el SAT consulta la Bolsa de trabajo.
  3. Verifica que quien se presentó contigo realmente trabaja en el SAT; o bien la autenticidad de los mensajes que hayas recibido invitándote a pagar adeudos a través de una carta, correo electrónico o llamada telefónica. Verifica aquí.

Captan a agente del SAT recibiendo “mordida”

Un video enviado en redes sociales por un residente de Tijuana, exhibe a una agente del SAT tomando 10 dólares que fueron puestos en el piso del auto como “mordida” para no pagar los 250 pesos de impuesto por pasar una cama.

En el video se escucha cuando ella dice “los hubiera hecho rollito…se ve que no tiene experiencia”  ya que el billete quedó extendido.

El denunciante no especifica que garita fue pero al parecer es la de El Chaparral.

Mucho se habla de la tremenda corrupción que hay en las aduanas pero pocas veces un caso es documentado en video como este.

Juzgue usted.

https://youtu.be/1mDdCUn29qA

Con información de Alfredo Álvarez

 

Devolverá SAT impuestos a quien baje de peso

  • A partir de este año, el Servicio de Administración Tributaria deberá regresar los recursos a quien deduzca gastos por ir al nutriólogo; el objetivo es combatir el sobrepeso y la obesidad

A partir de este año, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) deberá devolver los impuestos a los contribuyentes que deduzcan gastos en nutriólogo, de acuerdo con una disposición de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para combatir la obesidad y el sobrepeso en la población.

Ana Sarez, especialista de Sarez Consultores, explicó que este incentivo fiscal es una buena noticia en medio de la incertidumbre económica y social que aqueja a México al arranque del año pues se premiará a los contribuyentes comprometidos con su salud que logren bajar de peso.

Se trata, agregó, de una medida que busca crear conciencia sobre la importancia de tener una dieta sana, además de combatir el sobrepeso y la obesidad en la población y con ello prevenir enfermedades a largo plazo como la diabetes e hipertensión, que en edad adulta deriva en complicaciones severas para el organismo.

Ana Sarez detalló que el incentivo fiscal aplica como cualquier otra deducción personal, la cual se presenta en la declaración anual. El límite en este tipo de deducciones asciende a 15% de los ingresos anuales o a cinco salarios mínimos anuales, el que resulte menor.

“Al presentar la declaración con la deducción de gastos personales, disminuye la base gravable, de modo que al final del ejercicio pagas menos impuestos o, en el mejor de los casos, el cálculo te arroja un impuesto a favor y con esto puedes acceder a la devolución de impuestos”, afirmó la consultora.

El único requisito, indicó, es reunir el comprobante fiscal que emite el nutriólogo por la consulta y la prestación de sus servicios profesionales.

En tanto, Ana Fernanda Illescas, coordinadora de Nutrición de Nuluki, el servicio de lunches personalizados para la hora del recreo, refirió que es muy importante que los niños en edad escolar asistan a un nutriólogo, ya que esto mejorará su desarrollo físico y mental a través de una buena alimentación.

Incluso, subrayó la especialista en nutrición, es ésta la etapa ideal para desarrollar hábitos alimenticios saludables y con ello formar a personas con un estilo de vida sano que les ayude a prevenir enfermedades crónicas cuando sean adultos.

De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) de 2012, uno de cada tres niños en edad escolar en México presenta sobrepeso u obesidad. En adultos, este problema alcanza a 70% de la población. Debido a la gravedad del problema de salud pública, el sobrepeso y la obesidad ya son considerados como una epidemia en México.

Nuluki recomienda a la población en general reducir el consumo de azúcares y de grasas saturadas, además de realizar actividad física de manera constante todos los días de la semana. También aconseja a los padres de familia estar al tanto de la alimentación de sus hijos, promoviendo hábitos saludables.

Con información de El Universal

Inicia SAT decomiso de autos “Chocolate”

Personal de la Administración Desconcentrada de Auditoría de Comercio Exterior del Pacífico Norte, (Adacepn), inició el embargo de vehículos de procedencia extranjera en un operativo de revisión instalado a la altura del poblado de Santo Tomás, en la zona sur del municipio de Ensenada.

Dicho operativo empezó esta semana y ya se han realizado varios embargos vehiculares a lo largo de cuatro días.

La Adacepn forma parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y cuenta con facultades para realizar ese tipo de revisiones para verificar la legal importación, tenencia o estancia en territorio nacional de los automóviles.

Según el abogado fiscalista, Isaac Brown Yamamoto, aunque las verificaciones son legales deben ajustarse a un procedimiento establecido y respetar los derechos humanos de los contribuyentes.

con información de el vigía

Exhortan a contribuyentes evitar robo de datos por correos apócrifos del SAT

 

Ya que recientemente se han presentado casos relacionados con delitos cibernéticos en la ciudad, la Administradora de Servicios al Contribuyente en Tijuana recomendó a los contribuyentes ingresar a la página del SAT y revisar la guía de tratamiento para casos de robo de datos, virus o algún elemento que resulte de riesgo para los usuarios de los medios electrónicos.

Invitada a la sesión quincenal de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos (AMCP), que preside José Manuel Ramírez Robles, la Administradora de Servicios al Contribuyente, Lizbeth López Guillen señaló que cuando el cuenta habiente se sienta vulnerable ante este tipo de ataques cibernéticos, es importante dar aviso al SAT, pues ellos le darán seguimiento y atenderán estas situaciones.

En ese sentido, Lizbeth López Guillen puntualizó que parte de su tiempo lo utilizan para hacerle llegar información a los contadores y que ellos la canalicen a los pagadores de impuestos, por lo que el SAT utiliza medios específicos de contacto con la gente como lo es el Buzón Tributario, donde envían información particularmente destinada para cada contribuyente.

“Sí enviamos correos electrónicos, pero nunca vas a encontrar un correo del SAT en el que se te solicite hacer el descargo  de alguna información, o el llenado de algún catálogo de información personal, los correos regularmente son para invitarte al cumplimiento, que te avisan omisiones, nada más, en nuestra página tenemos un banner donde vas a encontrar el listado de los correos electrónicos que son apócrifos y modelos de correos a los que no les debes hacer caso”, expresó.

Asimismo, para dar a conocer las alternativas que los contribuyentes tienen para la presentación de trámites por internet, la Administradora de Servicios al Contribuyente en Tijuana llevó a cabo la presentación de las facilidades que ofrecen los medios electrónicos.

Lizbeth López Guillen señaló que durante el desayuno, le presentó a los contadores los avisos que son fácilmente presentables por internet y ellos le hicieron llegar las observaciones que el SAT podría trabajar para mejorar el sistema.

López Guillen destacó que uno de los temas más comunes son las inscripciones al Registro Federal de Contribuyentes, pues la gran mayoría de las personas necesitan su RFC, tanto para trabajar, abrir un crédito en un banco, así como rentar una casa, y esa inscripción se puede realizar a través de la página del SAT a través de la CURP, junto a ello, habló sobre las posibilidades de que un cliente hubiera incurrido en un error y cómo solventarlo.

“Llegas tú a un trabajo y te dicen ‘para poderte pagar necesito tu RFC, entras a la página del SAT y haces tu inscripción; entonces puedo hacer mi inscripción en ese régimen que te permite dar un recibo de honorarios, dar una factura por tus servicios, ahí  va el primer trámite, pero después necesitan cambiar de domicilio, o ya llevo un mes tributando y tengo que presentar una declaración, todos esos trámites los puedo hacer por internet” indicó la Administradora de Servicios al Contribuyente”, concluyó.

SAT podría lanzar programa de importación de vehículos antes de que finalicen las campañas electorales

Tras la reunión entre presidentes municipales y autoridades del SAT en días pasados, en busca de una solución para la legalización de autos chocolates, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Tijuana, Gilberto Leyva, señaló que es muy probable que se llegue a un acuerdo y establezcan un programa de legalización antes de que finalicen las campañas electorales.

Señaló que es muy grande el padrón de vehículos que circulan con placas americanas y sin seguro que los proteja; la Canaco se mantendrá al tanto para verificar que el programa de importación de vehículos que establezca el SAT beneficie a las familias y no a  personas que pretendan importar autos de lujo.

con información de sintesistv