Skip to main content

Etiqueta: santa

Invita Seguridad pública a prevenir robos durante semana Santa

Para lograr una Semana Santa segura,  la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), exhorta a la ciudadanía a tomar medidas preventivas para evitar robos en sus diversas modalidades durante estas vacaciones.

Las campañas informativas y de concientización que personal de las diversas áreas de la SSPE realiza de manera permanente, han permitido reducir el número de incidentes reportados al Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) en el puerto.

Uno de los aspectos fundamentales de prevención es no informar en redes sociales a donde va y por cuanto tiempo, no viajar solo de noche en carretera, no portar mucho efectivo, no dejar accesos al hogar sin candado y encargar la casa a un familiar para que prenda y apague luces.

En el caso de prevención de robo a comercio, 152 empleados y propietarios de 117 negocios locales fueron informados sobre la importancia de contratar guardias de seguridad privada que trabajen para empresas avaladas por la SSPE, personal sin antecedentes penales, colocar cortinas de acero, cámaras de vigilancia, así como registrarse al programa “ALERTA066-negocio seguro”.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado recuerda que los operadores de C4 están alerta las 24 horas en las líneas 066 y 089, así como a través de las aplicaciones “066MOVILBC” para reportar emergencias y “089MOVILBC” para denunciar acciones ilícitas.

 

Reforzarán seguridad en Playas de Tijuana por Semana Santa

Con el objetivo de salvaguardar la integridad de los visitantes a las playas durante el periodo vacacional de Semana Santa, el gobierno municipal -a través de la Delegación Playas de Tijuana y la Dirección de Bomberos-, dio a conocer el operativo de vigilancia que se establecerá a partir del próximo 21 de marzo en dicha zona turística.
 
En conferencia de prensa, la titular de la jurisdicción municipal, Martina Montenegro Espinoza, informó que en conjunto con el H. Cuerpo de Bomberos, se trabajará de forma permanente y coordinada, desde El Faro hasta la zona conocida como El Vigía, en materia de limpieza, seguridad pública, prevención y atención ante cualquier emergencia que se presente durante el periodo de descanso.
 
“Los visitantes a las playas deben estar seguros y tranquilos durante su estancia. Por ello, trabajamos anticipadamente para ofrecerles una zona agradable en la que puedan convivir en familia. Sin embargo, ante los cambios climatológicos, nos estaremos apoyando con Bomberos de Tijuana para informarles oportunamente sobre el tema”, expuso Montenegro Espinoza.
 
Por su parte, el director de Bomberos, Carlos Gopar Uribe, exhortó a los visitantes a seguir las recomendaciones de la División de Rescate -quienes recientemente fueron dotados de equipamiento acuático- que estarán dando instrucciones a la ciudadanía en todo momento, de acuerdo a las condiciones climatológicas y estado que guarda el oleaje durante Semana Santa.
 
Informó que para garantizar la seguridad de los vacacionistas estarán en servicio permanente los 110 bomberos de las 17 estaciones de la ciudad, también los 14 salvavidas en la zona de playa, más 46 voluntarios profesionalmente capacitados en rescate de mar abierto divididos por turnos, apoyando durante las 24 horas del día.
 
A la conferencia también asistieron, el jefe de la División de Rescate Acuático de la Dirección de Bomberos, Juan Hernández Liñán, y el jefe de Obras y Servicios Públicos de la Delegación Playas de Tijuana, Manuel de Jesús Arechiga Barraza, quien aseguró se instalará señalamiento en la periferia al andador turístico, para mantener informados a los visitantes en todo momento.   
 

 

En vacaciones: “Escuela Segura” y “Apaga, cierra y desconecta” en centros escolares

La Administración Estatal, encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal promueve y fortalece durante las vacaciones de primavera las acciones “Escuela Segura” y “Apaga, Cierra y Desconecta” en los centros escolares ubicados en los cinco municipios del estado.

En Baja California, 694 mil 250 alumnos de 3 mil 779  planteles de educación básica y 33 mil 092 docentes  iniciarán el período vacacional  a partir del martes 22 de marzo para regresar a clases el martes 5 de abril del 2016.

En lo que respecta al municipio de Mexicali, el Delegado del SEE en Mexicali, Alejandro Bahena Flores, señaló que con el objetivo de ahorrar aproximado de 3 millones de litros de agua potable y cerca de de 45 mil Kilowatts-hora, lo cual equivaldría a 210 mil pesos, se exhortó a todas las escuelas a apagar lámparas, desconectar aparatos electrónicos y cerrar llaves de agua que no se requieran durante durante las vacaciones de primavera.

Recordó también que el SEE capacita a personal de intendencia para atender y reparar tuberías e instalaciones eléctricas menores, que auxilian a las escuelas a evitar daños y fugas.

El funcionario educativo enfatizó que durante periodos vacacionales las escuelas se quedan vacías por lo que  reconoció el apoyo que brindan las corporaciones policíacas para la seguridad de las escuelas, por ello exhortó a la comunidad y a los vecinos a vigilar  y cuidar los centros educativos de posibles actos vandálicos que dañen los inmuebles llamando al 066 en caso de ser testigos de alguna situación irregular en las escuelas, o bien a la línea educativa 01 800 788 73 22.

Bahena Flores indicó que se continuará con la dinámica de estar en contacto con las autoridades policíacas para intercambiar información, visitar los planteles  educativos, y proporcionar las llaves a la Dirección de Seguridad Pública Municipal de algunos de ellos ubicados en zonas focalizadas de alta incidencia delictiva donde se intensifican los rondines con las unidades.

En Mexicali alrededor de 200 mil alumnos y más de 10 mil maestros de mil 115 escuelas de educación, disfrutarán de este periodo vacacional.

Espera BC alta demanda de turismo para Semana Santa

Los “spring breakers” ya no son el público meta durante el periodo vacacional de Semana Santa en Baja California, el enfoque principal es ahora el turismo familiar, dijeron autoridades estatales durante una conferencia de prensa.

Las vacaciones iniciarán prácticamente con la llegada del próximo fin de semana y se extenderán hasta el 4 de Abril.

Según los funcionarios, las expectativas son positivas, entre un 9 y un 11%  más de ocupación hotelera con respecto al mismo periodo del año anterior, sobre todo en los destinos de playa como Rosarito, Ensenada y San Felipe.

Este martes en el municipio de Ensenada se dará el banderazo oficial del operativo de Semana Santa en Baja California, en el que dependencias de los 3 órdenes de gobierno y asociaciones civiles participarán para tratar de mantener saldo blanco durante los días de descanso.

con información de síntesis

 

Prepara SCT operativo de Semana Santa en Baja California en coordinación con la Policía Federal

Con motivo del   periodo  vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes implementará del 19 de marzo al 4 de abril, los operativos: 30 Delta, Auxilio Vial en la red carretera federal del estado y  Operativo en Terminales.

El Director del Centro SCT Baja California Alfonso Padrés Pesqueira explicó que los operativos tienen como objetivo, garantizar la seguridad de las personas que transiten por las carreteras y ofrecerles un apoyo en caso de un percance mecánico.

El operativo “30 Delta”, consiste en verificar el estado de salud de los conductores de los diversos medios de transporte como son pasaje,  carga y turismo. Por medio del personal de medicina preventiva que labora en la SCT y con la presencia de los elementos de la Policía Federal quienes indican las revisiones.

 Los puntos de verificación se ubicarán de manera aleatoria   en el  kilómetro 21+005 de la carretera Mexicali- La Rumorosa. En el punto conocido como La Ventana de la carretera Mexicali- San Felipe, y en la caseta de cuota IDEAL de la cartera Tecate-Tijuana. Siempre en coordinación la  Policía Federal.

Asimismo se tendrá personal médico en la central de autobuses de  Mexicali y Tijuana, para practicar exámenes médicos en operación y complementarios, que permiten valorar el estado físico de los conductores.

En el caso del operativo  en terminales de autobuses, se contará con la participación de personal del autotransporte federal Mexicali, Tijuana y Ensenada, que se encargarán de verificar las condiciones físicas de las unidades , verificar se cumpla con las tarifas establecidas, así como dar orientación y recibir en su caso las quejas que pudieran derivar los usuarios.

Padrès Pesqueira señaló que se  habilitará 20 unidades en el marco del operativo de Auxilio vial, que llevara a cabo el Centro SCT realizando recorridos por las diferentes carreteras federales auxiliando a vehículos particulares. Las unidades oficiales  estarán debidamente identificados y contarán con botiquín de primeros auxilios, gasolina, agua, herramientas y equipo de comunicación por solo mencionar algunos.

Por último El Director General del Centro SCT  Baja california  recomendó a las personas que tienen programado salir a carretera, verificar las condiciones mecánicas de la unidad, no manejar cansado, evitar tomar bebidas alcohólicas al estar frente el volante así como respetar las señales y los límites de velocidad.

Anuncian en Mexicali Macro operativo de seguridad para Semana santa

Más de 1,800 elementos de todas las corporaciones de seguridad pública, Ejército Mexicano, grupos de rescate y Cruz Roja Mexicana, iniciaron hoy el operativo Semana Santa Segura 2016, en el cual se busca prevenir accidentes viales, robos y cualquier incidente relacionado con la temporada vacacional.

 El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, fue el encargado de encabezar arranque del macro operativo en el cual dijo una de los principales objetivos es proteger a los ciudadanos de accidentes viales, sobre todo a los jóvenes quienes aprovechan estas temporadas para salir y disfrutar con amigos los diversos puntos turísticos de Baja California.

 Las acciones para una semana santa segura arrancaron en las instalaciones del Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACH) Plantel José Vasconcelos, ante cientos de estudiantes, maestros, directivos, padres de familia e invitados especiales quienes se unieron a las actividades encabezadas por el Gobierno de Francisco Vega de Lamadrid.

 En dicho lugar el titular de la SSPE afirmó que “Debemos ser claros, sobre todo ante ustedes jóvenes, si no se consideran las precauciones básicas para conducirse con responsabilidad, las probabilidades de sufrir un accidente en el que pongan su vida en peligro aumenta en forma alarmante”.

 Daniel de la Rosa agregó que este no es un tema exclusivo de funcionarios de Gobierno, ni de maestros u organizaciones civiles, la seguridad y la integridad de los ciudadanos es una responsabilidad de todos, una responsabilidad compartida, por ello se deben sumar esfuerzos para hacer de la prevención una herramienta diaria.

 Por su parte el Director de Seguridad Pública de Mexicali, Alejandro Monreal Noriega, mencionó que una de las prioridades para la corporación local será la de prevenir los accidentes de tránsito, así como los robos en escuelas, para lo cual ya están coordinados con el Centro de Control, Comando Comunicación y Cómputo (C4) a través del programa “Escuela Segura”.

 Mientras que en su intervención el Director de Protección Civil del Estado, Antonio Rosquillas  Navarro, pidió a los ciudadanos cuidarse, estar siempre alertas, no confiarse si van a la playa, a acampar a la montaña, a escalar o realizar actividades al aire libre, deben tomar siempre las medidas preventivas y tener el equipo necesario de primeros auxilios al alcance.

 Como una forma de crear conciencia en los jóvenes la alumna de sexto semestre en COBACH, María Fernanda López Castro, narró una historia en la cual se vio involucrada en un accidente vehicular junto a su familia, hecho en el cual su hermano perdió movilidad en una pierna y su padre tuvo consecuencias físicas a raíz del impacto, todo resultado de conducir en exceso de velocidad.

Cabe señalar que como parte del operativo, el Centro de Prevención del Delito de la SSPE, entregará en diversos cruces peatonales y casetas en carreteras 200 mil volantes preventivos en todo el Estado, además de compartir información en las redes sociales (Seguridad BC y Centro de Prevención del Delito BC) con los hashtag  o etiquetas #SemanaSantaSegura #AdondeVayasCuídate.

 En el arranque del operativo estuvieron de la Segunda Región Militar, Capitán Primero de Caballería, Jaime Santiago Aburto; el Delegado de la Secretaría de Turismo; Eloy Moreno Méndez; la Subdelegada de la Procuraduría  General de la Republica, Teófila González Lozada; de la Policía Federal, Inspector General Jesús Huerta Ortega, entre otros.

 En números

1,839 elementos operativos

971 unidades vehiculares

200 mil volantes preventivos

C4 alerta las 24 horas del día

 

Despliega BC operativo “Semana Santa 2016”

El gobierno de Baja California arrancó el Operativo Semana Santa 2016, en coordinación con 21 dependencias y organismos civiles, para brindar seguridad y confianza a turistas de la entidad y visitantes.

El subsecretario de Turismo en el estado, Ives Lelevier Ramos, dio el banderazo de inicio del programa, e indicó que durante las próximas dos semanas se espera el arribo de más de 350 mil personas a la entidad e instalarán 16 módulos para atenderlas.

En una ceremonia, y ante autoridades federales, estatales, municipales y de la Marina, dijo que disponen además de 43 elementos capacitados para atender de manera oportuna a los visitantes. Consideró que durante los 17 días de asueto por Semana Santa 2016 se desplazarán por las carreteras del estado alrededor de 300 mil personas, y esperan una derrama económica de más de 422 millones de pesos.

El funcionario reconoció que esta temporada es uno de los periodos vacacionales más importantes del año, por lo que es necesaria la coordinación entre autoridades de los tres órdenes de gobierno a fin de garantizar una estancia segura. El subsecretario informó que los turistas que requieran de alguna asistencia durante su estancia en Baja California podrán comunicarse a la Línea 078, que está disponible las 24 horas.

Refirió que en el operativo participarán la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, Policía Federal, Protección Civil, Bomberos y la Secretaría de Seguridad Pública del estado.

También intervendrán en el operativo de seguridad la Secretaría de Seguridad Pública de los cinco municipios, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Corporación Angeles Verdes, Caminos y Puentes Federales, Cruz Roja Mexicana y organismos civiles.

con información de 20 minutos

 

Trabaja Ensenada en limpieza de playas para Semana Santa

 Contar con playas limpias y aptas para el uso de las familias ensenadenses, así como del turismo nacional y extranjero que las visita durante los periodos vacacionales, es el objetivo de las acciones que diariamente ejecuta el Gobierno Municipal en distintos puntos de la zona costera.

 

El director de Planeación y Gestión Financiera, Germán Morales Martínez informó que por instrucción del primer edil, maestro Gilberto Hirata, se redoblarán medidas durante la temporada de Semana Santa.

 

Detalló que aunque el personal a su cargo diariamente atiende las playas -desde La Misión hasta La Bufadora-, por la afluencia turística que se espera se contratará a cinco personas que se sumarán a las 12 que participan en las brigadas de limpieza.

 

Germán Morales señaló que en lo que va del año se han retirado más de 20 toneladas de desechos, sin embargo la cifra repuntará considerablemente pues el año pasado en las dos semanas de vacaciones se reunieron más de 16 toneladas.

 

Indicó que para verificar que los espacios sean utilizados adecuadamente se realizarán operativos en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; aunado a que se contará con el apoyo de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

 

El también responsable de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) exhortó a quienes visiten las playas a utilizar los botes para basura, a por ningún motivo dejar residuos sólidos o restos de comida sobre la arena, y retirar las heces de las mascotas, esto para evitar problemas sanitarios.

 

Resaltó que hasta el momento no se cuentan con reportes que indiquen contaminación que impida su uso, por lo que aseguró que las playas se encuentran aptas para recibir a la población local y extranjera.

 

Playas incluidas en las jornadas

Playa Hermosa

Extensión de Playa Hermosa

La Cueva de los Tigres

Conalep

Loma Dorada

Calle Floresta

Calle Hierro

Calle Westman

Playa Certificada Lengüeta Arenosa

Parador La Bufadora

Mirador Fernando Consag (El Mosquito)

Playa de La Misión

Cavilaciones: Querido Santa Claus

Santa Claus, tal vez sigo siendo muy ingenuo creyendo que existes y por eso te sigo pidiendo lo que deseo para Navidad aunque rara vez me hagas caso. Y como ya te habrás dado cuenta, a estas alturas no te estoy pidiendo cosas solo para mí; ya no quiero ser egoísta. Por ejemplo, el año pasado te pedí como mi primer regalo que en México cuando menos empiecen a respetarse las leyes. Que todos las cumplan, pero más que nadie nuestros gobernantes. Pero no pasó nada, todo sigue igual. Nuestro gobierno sigue promulgando nuevas leyes que tampoco se cumplen. Sigue reinando la impunidad a todos los niveles.

Al cavilar sobre el trillado dicho: “todos tienen el gobierno que se merecen”, deduzco que a lo mejor sí es cierto porque la gran mayoría contribuimos al caos pasándonos los altos, no pagando impuestos y otras cosas que consideramos normales en México. En cuanto los altos, ayer tuve una cita en el consulado mexicano en San Diego para renovar mi pasaporte y tuve que salir de mi casa a las 5 AM para cruzar la frontera. Rara vez manejo a esa temprana hora. Durante el trayecto, me asombró que más de la mitad de los autos se pasaban los semáforos en rojo como si no existieran. Creerán que cuando no hay ni tráfico ni policías, no es obligación respetar los señalamientos viales. Inclusive creo que pensarían que mi auto estaba descompuesto porque me paré en un semáforo que tardó mucho en cambiar.

Santa, a lo mejor te estoy abrumando con tantos deseos, pero tengo otras cosas que te quiero pedir este año. Quiero que se resuelva el absurdo problema de la iluminación pública en Tijuana, el gran misterio de las famosas, o infames, luminarias. No nos merecemos una ciudad mal iluminada ni un gobierno, que viéndolo desde un punto muy sencillo, se haga bolas comprando focos. Quiero que no haya tantos asesinatos en nuestra ciudad, no importa que sean pleitos entre delincuentes. Finalmente, quiero que arreglen los baches en la calle enfrente de mi casa, aunque supongo que este deseo todo mundo te lo pide y comprendo que no tengas los recursos para satisfacernos a todos.

Mi cita en el consulado mexicano en San Diego era a las 7 AM. Llegué media hora antes porque es muy difícil calcular el tiempo para cruzar la frontera. Al punto de la hora se abrieron las puertas. Tuve que hacer varias filas, para entrar, para registrarme, para entregar un forma que tuve que llenar, para que me tomaran mis huellas, para pagar y finalmente para recoger mi nuevo pasaporte. En todas las colas los empleados me trataron amablemente y con respeto. ¿Tiempo total transcurrido? Una hora y media. Santa, no quiero ser malagradecido y por eso te doy las gracias porque sí hay cosas que funcionan mejor. Le dije a la persona que me entregó el pasaporte que me había impresionado mucho el buen servicio que me ofrecieron. Me sonrió y me dijo: “Gracias señor. Feliz Navidad”.

 

El autor es egresado del Tecnológico de Monterrey y Doctor en Ingeniería Eléctrica y de Computación de la Universidad del Estado de Nuevo México.

www.cavilaciones.com

[email protected]

 

Niña confunde a extraño con Santa Claus y se vuelve viral

El tierno momento en que una pequeña niña se acerca a un extraño pensando que se trata del famoso personaje navideño, Santa Claus, se ha vuelto viral en redes sociales a sólo unas horas de su publicación.

En una tienda comercial, la niña, que estaba acompañada por su padre, vio a un hombre vestido con un suéter color rojo y con una larga barba blanca y se acercó a él aparentemente pensando que se trataba de Santa Claus, debido a la proximidad de la Navidad.

Cuando la menor llamó “Santa” al desconocido, éste decidió no decepcionarla y le preguntó a la pequeña se “había sido una buena niña” y si estaba lista para Navidad.

Al final la niña le dice al hombre que le dejará unas galletas y éste pregunta “¿Me las puedo comer todas?”, “Tienes que compartir”, contestó la pequeña.

El video ya cuenta con cerca de 200 mil reproducciones.

Fuente: Cadenanoticias.com

Más información aquí: https://cadenanoticias.mx/nota.php?cont=notas&nota=25983