Skip to main content

Etiqueta: santa

Refuerzan operativos de seguridad en Tecate durante el periodo vacacional

  • La Policía Municipal, Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado.

Con el objetivo de salvaguardar la integridad de las familias durante este periodo vacacional, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate ha intensificado los rondines de prevención y vigilancia tanto en la zona urbana como rural del municipio, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado.

Estas acciones forman parte de un operativo extraordinario implementado durante la Semana Santa, el cual contempla mayor presencia policial en puntos estratégicos, así como apoyo vial durante los diversos eventos organizados por la ciudadanía, con el fin de evitar accidentes de tránsito y garantizar el orden público.

Los elementos de la corporación, en conjunto con las fuerzas de seguridad federales y estatales, se mantienen atentos a las necesidades de la población, brindando atención oportuna a cualquier situación que requiera su intervención.

Aunado a ello, la dirección emite las siguientes recomendaciones a la ciudadanía:

  • Respeta los límites de velocidad y señalamientos de tránsito.
  • Si vas a salir de la ciudad, revisa tu vehículo antes de viajar.
  • Evita conducir bajo los efectos del alcohol.
  • Cuida tus pertenencias y no dejes objetos de valor a la vista en tu vehículo.
  • Supervisa a niñas, niños y personas adultas mayores, sobre todo en lugares concurridos.
  • Ante cualquier emergencia, comunícate de inmediato al 911 o acude a la unidad de policía más cercana.

Dos jóvenes resultan gravemente heridos tras accidente en cuatrimoto en La Rumorosa

  • El incidente fue reportado al número de emergencias 9-1-1, informando que ambas personas se encontraban inconscientes en el lugar del accidente.

Dos jóvenes resultaron gravemente heridos luego de sufrir un accidente mientras viajaban en una cuatrimoto por un camino vecinal ubicado entre La Rumorosa y la Sierra Juárez.

El incidente fue reportado al número de emergencias 9-1-1, informando que ambas personas se encontraban inconscientes en el lugar del accidente.

Elementos de los cuerpos de emergencia, como Bomberos de Tecate y la Cruz Roja, acudieron rápidamente al sitio, donde confirmaron que los dos jóvenes presentaban lesiones de gravedad.

Debido a la situación, fueron trasladados de inmediato al Hospital General de Tecate para recibir atención médica urgente.

Hasta el momento, no se han dado a conocer más detalles sobre las causas del accidente ni el estado de salud actualizado de los afectados.

Cuerpos de emergencia en alerta durante Semana Santa en Tecate

  • Emiten recomendaciones para prevenir accidentes.

La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate lanza un llamado a la ciudadanía para tomar precauciones clave durante el periodo vacacional de Semana Santa, con el propósito de evitar incidentes y garantizar el bienestar familiar.

Se recomienda a la ciudadanía seguir estas medidas preventivas antes de salir de casa:

  • Desconectar todos los aparatos electrónicos para prevenir cortocircuitos o incendios.
  • Cerrar los suministros de gas y las llaves de agua para evitar fugas y desperdicios.
  • Asegurar todas las puertas de entrada y salida para proteger el patrimonio.

Además, se hace un llamado especial a no dejar solas a las mascotas. Se recomienda llevarlas consigo, dejarlas al cuidado de un familiar responsable o contratar un servicio de guardería especializado, con el fin de garantizar su bienestar durante la ausencia de sus dueños.

El alcalde Román Cota reitera su compromiso con la seguridad y la protección de todas las familias de Tecate, promoviendo acciones preventivas que contribuyan a unas vacaciones seguras y sin contratiempos.

Revivirán la Pasión de Cristo con Viacrucis Viviente en Tecate

  • Partirá del Monumento a la Madre a las 11: a.m.

En el marco de la Semana Santa 2025, la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe de Tecate recordará la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo y este viernes será el Viacrucis del Viernes Santo.

El viernes 18 de abril, las actividades comenzarán a las 11:00 de la mañana con el Viacrucis Viviente, una representación dramatizada del camino de Jesús hacia el Calvario, que partirá desde el Monumento a la Madre. Este acto, organizado por miembros de la comunidad parroquial, recorrerá las 14 estaciones del Viacrucis en un ambiente de reflexión y recogimiento.

Posteriormente, a las 12:00 del mediodía, se llevará a cabo un Viacrucis dentro del templo parroquial, ofreciendo una alternativa más íntima para la oración y la contemplación.

A las 2:00 de la tarde, se celebrarán los Oficios de la Pasión del Señor, los cuales incluirán la lectura del Evangelio, la oración universal y la adoración de la Santa Cruz, en conmemoración del sacrificio de Cristo.

Por la tarde, a las 6:30, tendrá lugar la Procesión del Silencio y el Rosario del Pésame a la Virgen Dolorosa, iniciando en el templo y recorriendo las calles cercanas como acto de respeto y meditación colectiva.

El programa continuará el sábado 19 de abril con la Solemne Vigilia Pascual a las 8:00 de la noche, celebración central del calendario litúrgico que anuncia la Resurrección del Señor.

Las actividades concluirán el domingo 20 de abril con las Misas de Resurrección, en los horarios habituales de 8:00 a.m., 10:00 a.m., 12:00 p.m., 2:00 p.m. y 6:00 p.m.

La parroquia invita a toda la comunidad de Tecate a vivir estos días santos como una oportunidad de renovación espiritual, oración y unión fraterna.

Programas “Corazones” y “Escuadrón Violeta” llegan a San Felipe

  • La Gobernadora encabezó una gira de trabajo por el puerto.

La gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda encabezó las actividades del programa Corazones en el municipio de San Felipe, como parte de las acciones para combatir la pobreza extrema. En este marco, también activó el Escuadrón Violeta, que ya cubre el 90 por ciento de Baja California, un sistema que brinda atención y protección a mujeres, niñas, niños y adolescentes en situación de violencia.

“Acabamos de formalizar el Escuadrón Violeta en San Felipe, entregando también más patrullas, además de que ya se construyó el C5 en San Felipe. Seguimos reforzando la seguridad“, señaló la gobernadora.

Atenderá la violencia machista que tanto daño hace a las mujeres y sus familias, y en conjunto con otra serie de apoyos y acciones también dirigidas a esta población, Baja California cuenta con un Sistema Violeta que brinda atención integral y acompañamiento, abundó.

En San Felipe el escuadrón iniciará con 12 patrullas nuevas entregadas, además de seis elementos capacitados para atender violencia de género o intrafamiliar.

Apoyo directo a las familias de San Felipe

Durante la jornada de Corazones, la gobernadora Marina del Pilar también participó en las Caravanas de Salud, ofreciendo atención médica gratuita y aplicación de vacunas. Además, en las colonias Los Arcos y Los Gavilanes, entregó títulos de propiedad a tres familias, otorgándoles mayor certeza jurídica sobre sus patrimonios. Con ello, ya suman más de mil 400 títulos entregados en San Felipe a través del Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda (INDIVI) durante su administración.

Arranca operativo de Semana Santa.

Welcome to San Felipe: Operativo de Semana Santa

En el arranque del operativo de Semana Santa “Welcome to San Felipe”, la gobernadora anunció el despliegue de más de 1,600 elementos y 200 unidades en todo el estado. En San Felipe, se suman 30 patrullas nuevas para garantizar la seguridad tanto de los residentes como de los turistas que visitan la región.

“Estamos listos, estamos coordinadas todas las instituciones en materia de seguridad para que pasen unas vacaciones seguras, tanto los turistas bajacalifornianos como quienes nos visitan desde fuera”, subrayó Marina del Pilar.

Destacó que San Felipe, es el municipio más joven del estado, que se ha consolidado como un destino turístico por excelencia, sobresaliendo por su belleza natural y su calidez. Además, cuenta con una fuerte vocación para el turismo gastronómico y ecológico, atrayendo a miles de turistas cada año.

¿Viajas por la Rumorosa? Esto debes saber antes de salir

  • Verifica tu ruta a seguir e itinerario antes de iniciar su recorrido.

En esta temporada vacacional, el Fideicomiso Público de Administración de Fondos e Inversión del Tramo Carretero Centinela – La Rumorosa (FIARUM) recuerda a las y los viajeros la importancia de planificar su viaje y revisar las condiciones de su vehículo para prevenir contratiempos durante su viaje en Semana Santa.

El administrador general del FIARUM, Carlos Gómez González, invitó a automovilistas que transitan la autopista Centinela – La Rumorosa con destino a diversos puntos de la entidad a que verifiquen su ruta a seguir e itinerario antes de iniciar su recorrido.

“Una recomendación que hacemos de manera constante y que puede evitar percances en el camino es verificar que cuenten con carga de gasolina suficiente, checar siempre los niveles de aceite de motor, transmisión y agua en su vehículo”, dijo.

El personal de casetas, servicios y auxilio vial se encuentra preparado para brindar un servicio de calidad a las y los visitantes como parte del Operativo de Semana Santa 2025 en conjunto con autoridades de los tres niveles de gobierno.

En caso de alguna falla mecánica y/o si se requiere asistencia, las y los usuarios pueden solicitarla por medio de las torres de auxilio vial ubicadas en diversos puntos de la autopista o también al teléfono de emergencias 9-1-1.

Al mismo tiempo mencionó que es importante considerar las condiciones del clima en el camino y en el lugar a visitar, así como mantenerse pendientes de los avisos que se publican diariamente en redes sociales del FIARUM y/o medios oficiales.

“Esperamos que esta época de vacaciones todos puedan disfrutar de la belleza de la montaña, ya sea visitando nuestros paraderos de emergencia pero siempre respetando los límites de velocidad y con su cinturón de seguridad abrochado”, finalizó.

Arranca el operativo “Semana Santa Segura 2025” en Tecate

  • Se coordinará la vigilancia en plazas y parques públicos, centros recreativos, instituciones bancarias, vialidades principales y carreteras federales.

En un acto de unidad y coordinación, el Gobierno Municipal de Tecate, en sinergia con autoridades Estatales y Federales, dio el banderazo de inicio al operativo “Semana Santa Segura 2025”, evento encabezado por el alcalde Román Cota y la Mtra. Alejandra Herrera, presidenta del DIF Municipal.

El comandante José Luis Sarmiento Monje, director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, como punta de lanza de este esfuerzo, coordinará la vigilancia en plazas y parques públicos, centros recreativos, instituciones bancarias, vialidades principales y carreteras federales que convergen en nuestro municipio.

Este despliegue estratégico contará con el invaluable apoyo de la Coordinación de Bomberos y Protección Civil, la Cruz Roja Mexicana, la Fiscalía General del Estado y la Guardia Nacional, trabajando en un frente común para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

El Primer Edil de Tecate reconoció la voluntad y la disposición de las corporaciones policiacas, así como de las instituciones de salud y protección civil, por sumarse a esta tarea fundamental. En su mensaje, el alcalde Román Cota hizo un llamado a los elementos a brindar un trato justo a los visitantes, apelando a su sentido de criterio y humanidad en cada interacción.

Aunado a ello, el Alcalde anunció la instalación de puntos de revisión con alcoholímetros en los principales accesos y salidas del municipio, con el propósito de salvaguardar la integridad de quienes transitan por las vialidades. Asimismo, extendió una invitación a la ciudadanía a mantenerse informada y seguir puntualmente las recomendaciones emitidas por la Coordinación Municipal de Bomberos y Protección Civil, como medida preventiva para evitar incidentes lamentables.

Esta acción visualizó la fuerza y la coordinación de las instituciones presentes, entre las que se destacan la Agencia Estatal de Investigación, la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Guardia Nacional sección caminos, la Coordinación Municipal de Bomberos y Protección Civil, Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, la Fiscalía General del Estado, la Cruz Roja Mexicana, Inspectores de la Sindicatura Municipal, Instituciones de Primeros Auxilios y Asociaciones Civiles de Rescate de Tecate.

El evento culminó con el banderazo simbólico de las unidades que participarán activamente en el operativo “Semana Santa Segura 2025”.

Supervisan restaurantes, balnearios y comercios ante temporada vacacional

  • La COEPRIS ha visitado más de 300 establecimientos de comida, proveeduría y comercios.

Para prevenir riesgos a la salud en residentes y turistas que disfrutarán del periodo vacacional de Semana Santa, se reforzaron los trabajos de vigilancia en establecimientos de diversos giros, como restaurantes, balnearios y comercios.

La Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC) intensifica sus visitas en zonas estratégicas para la actividad turística en los municipios; desde el 5 de marzo hasta el 20 de abril se llevan a cabo los trabajos de recorridos de verificación aleatoria y búsqueda intencionada, con el fin de proteger a los usuarios de los servicios que se ofertan.

Hasta la fecha se han verificado 81 establecimientos que venden agua y hielo, 200 restaurantes que ofrecen productos del mar y 32 comercios de estos insumos al menudeo.

Para prevenir riesgos de intoxicación entre la población que acude a consumir pescados y mariscos con mayor frecuencia en la temporada de cuaresma, las pescaderías deben estar preparadas para el correcto traslado y conservación de los productos, con lo cual se evita la contaminación durante sus diferentes fases, por ello la COEPRIS realiza recorridos para informar y revisar que dichos establecimientos se apeguen a la norma sanitaria.

Asimismo, se verifica el sector hotelero, con el cual se tiene una estrecha colaboración para garantizar una sana diversión para los visitantes durante esta época, a quienes se les proporcionan cursos de capacitación para el buen mantenimiento de sus albercas.

Es importante que los establecimientos con espacios de uso recreativo acuático cuenten con la bitácora donde registren los niveles de cloración y tomarlos periódicamente para asegurar un buen estado del agua.

Además, se realizaron las labores de vigilancia y prevención en canales y drenes en las zonas rurales, donde se sensibiliza a la población para evitar introducirse en esos cuerpos de agua, para prevenir el contacto con la amiba de vida libre y sus repercusiones a la salud.

Finalmente, la Norma Oficial Mexicana (NOM 201-SSA1-2015) estipula reglas para aquellos que se dediquen a la venta de agua purificada y hielo para el consumo humano, donde especifica el procedimiento de elaboración, envasado y manejo de estos productos.

Es importante mencionar que estas acciones son paralelas a la atención de denuncias sobre establecimientos o productos en mal estado, las cuales se atienden de forma permanente, para proteger a la población.

Para mayor información o comunicar quejas, se cuenta con los teléfonos (686) 557-01-58 en Mexicali, (664) 608-00-75 en Tijuana y (646) 175-70-03 en Ensenada, de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm, así como las redes sociales oficiales de COEPRIS Baja California.

Playas de Tijuana permanecen cerradas por mala calidad del agua

  • De igual manera, evite nadar en presas, arroyos, canales, ojos de agua o estanques, ya que no son cuerpos de agua aptos para actividades recreativas y representan un peligro.

Las playas de Tijuana no serán una opción este Semana Santa, ya que permaneces temporalmente cerradas debido a la mala calidad del agua, de acuerdo a información dada a conocer por el Gobierno Municipal.

El encargado de despacho de la Dirección de Bomberos, Rafael Carrillo Venegas, recomendó que si planeas visita alguna otra playa, en todo momento seguir las indicaciones del personal salvavidas; ellos conocen las zonas y condiciones de riesgo; mantenga siempre a la vista a los menores de edad; no permita que menores y/o nadadores inexpertos ingresen solos a la alberca; evite que personas en estado inconveniente se introduzcan al agua, sin importar la profundidad.

No permita que menores, adultos mayores, personas en estado inconveniente o nadadores inexpertos entren solos al mar; en caso de que la playa esté cerrada al público, respete dicha disposición; no se aventure en riscos, cuevas o zonas peligrosas cercanas al mar, podría quedar atrapado si el nivel del agua sube de manera repentina.

De igual manera, evite nadar en presas, arroyos, canales, ojos de agua o estanques, ya que no son cuerpos de agua aptos para actividades recreativas y representan un peligro.

El Gobierno Municipal exhorta a la ciudadanía a mantener limpias las playas recogiendo su basura y depositándola en los contenedores asignados, además hace un llamado a la población para seguir estas recomendaciones y reportar cualquier incidente al número de emergencias 9-1-1 o por medio de las aplicaciones móviles que la SSPCM pone a disposición de la ciudadanía.

Protege a los más pequeños: Tips de seguridad para vacaciones de Semana Santa

  • Durante Semana Santa se incrementa la afluencia a playas, albercas y espacios recreativos.

Con motivo del periodo vacacional de Semana Santa, el Gobierno de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, emitió una serie de recomendaciones dirigidas a padres, madres y cuidadores, con el objetivo de prevenir accidentes y garantizar el bienestar de niñas y niños durante estas fechas.

El presidente municipal Román Cota subrayó la importancia de no bajar la guardia durante los días de descanso.

“En estas vacaciones, nuestro deber como gobierno es cuidar de nuestras familias, especialmente de los más pequeños. Hacemos un llamado a toda la ciudadanía a disfrutar con responsabilidad, siguiendo las recomendaciones de Protección Civil”, indicó.

Por su parte, Constantino León, coordinador de Protección Civil y Bomberos, explicó que durante Semana Santa se incrementa la afluencia a playas, albercas y espacios recreativos, por lo que es crucial mantener una supervisión constante de los menores de edad y aplicar medidas básicas de prevención.

Las recomendaciones emitidas por Protección Civil y Bomberos incluyen:

  • Supervisar en todo momento a los menores de edad.
  • Colocarles bloqueador solar de al menos 50 FPS.
  • Hidratarlos constantemente para evitar golpes de calor.
  • Cuidar lo que consumen, evitando alimentos en mal estado.
  • Colocarles equipos salvavidas si van a nadar o estar cerca del agua.
  • Vigilar mientras estén en el mar o jugando en la orilla.

Finalmente, se invita a las familias a actuar con responsabilidad, mantener la precaución y seguir disfrutando de una Semana Santa con alegría, pero con seguridad.