Skip to main content

Etiqueta: santa

Visita de extranjeros en Tecate aumentó durante periodo vacacional de Semana Santa

Como resultado del programa de promoción turística enfocado en atraer visitantes de otros países, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo (SECTURE), logró obtener resultados positivos en Tecate durante el periodo vacacional de Semana Santa, ya que el 81% de los visitantes eran extranjeros.

El titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, informó que del 21 al 27 de marzo de este año arribaron 30 mil visitantes al “Pueblo Mágico”, de los cuales el 81% se identificaron como extranjeros y el 19% eran turistas que residen en Baja California o alguna otra localidad de México.

Mencionó que la ocupación hotelera en este municipio incrementó un 23% en comparación con el año pasado y se registró una derrama económica de 35 millones de pesos (MDP).

“Cada vez recuperamos más la confianza de los extranjeros para visitarnos, contamos con una oferta atractiva para este sector y eso se refleja en los números que se muestran en incremento”, manifestó el funcionario estatal.

Señaló que en cuanto a los números arrojados a nivel estatal durante la semana pasada, se encontró que Baja California fue visitada por 384 mil turistas, de los cuales el 56% fueron personas que radican en México y el 44% extranjeros provenientes de California, Estados Unidos, principalmente.

Finalmente, Escobedo Carignan expresó que estas cifras positivas reflejan los esfuerzos realizados por el Gobierno del Estado en coordinación con el sector turístico de la entidad y una muestra de ello es el repunte de visitantes extranjeros como resultado de la promoción turística de Baja California como destino.


Aplicó SCT más de 3 mil exámenes para detectar la ingesta de licor durante Semana Santa

En el marco del operativo de Semana Santa  la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes lleva aplicados  3,722 exámenes de diferentes tipos  en Baja California, durante la primera semana, que contempló del 19 al 27 de marzo.

El Director del Centro SCT Baja California Alfonso Padrès Pesqueira explicó que se realizaron 1,739  exámenes para detectar la  ingesta de licor  mediante el alcoholímetro y la  revisión de signos vitales a 1,739 personas  sin que se haya detectado irregularidad alguna.

En el caso de las pruebas rápidas toxicológicas se llevaron a acabo 244 lo que dio como resultado, 13 casos positivos, los cuales inmediatamente fueron sacados de circulación mediante un chofer sustituto.

Padrés Pesqueira recordó que con motivo del   periodo  vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes implementa del 19 de marzo al 4 de abril, los operativos: 30 Delta, Auxilio Vial en la red carretera federal del estado y  Operativo en Terminales.

El operativo “30 Delta”, consiste en verificar el estado de salud de los conductores de los diversos medios de transporte como son pasaje,  carga y turismo. Por medio del personalde medicina preventiva que labora en la SCT y con la presencia de los elementos de la Policía Federal quienes indican las revisiones.

 El Director General del Centro SCT  Baja California informó que las actividades de este operativo seguirán esta semana, por lo que se recomienda   no manejar cansado, evitar tomar bebidas alcohólicas o drogas  al estar frente el volante así como respetar las señales y los límites de velocidad.

 

 

Supera BC expectativas en semana santa: SECTURE

Derivado de los esfuerzos realizados por el gobierno del estado que encabeza el Mandatario Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, para atraer visitantes a Baja California y conozcan los atractivos que ofrece la entidad, la Secretaría de Turismo informó que al día domingo 27 de marzo, se registró una derrama económica de poco más de 463 millones de pesos, producto del arribo de más de 384 mil visitantes desplazados en el estado, así como más de 9 mil pasajeros en los 6 cruceros que arribaron al Puerto de Ensenada.  

 El Subsecretario de Turismo en Baja California, Ives Lelevier Ramos, explicó que la concentración más fuerte se dio en los destinos de playa, destacando Playas de Rosarito, Ensenada y San Felipe; de los 131 mil 43 turistas, 51 mil 107 personas pernoctaron en hoteles y 79 mil 936 lo hicieron en otros sitios; a esto se suman los 125 mil 904 excursionistas que acudieron a los sitios y permanecieron en los destinos por un plazo de algunas horas; así como las 127 mil 724 personas que se trasladaron a las zonas rurales del estado para visitar ranchos y balnearios.

 Del total de visitantes durante la denominada semana mayor, el 56% corresponden a turistas nacionales y un 44% a extranjeros.

 En cuanto a los destinos, el funcionario estatal indicó que Ensenada recibió a 81 mil 243 visitantes y 9 mil 773 pasajeros al puerto; Playas de Rosarito tuvo la visita de 51 mil 950 personas; San Felipe recibió a 41 mil 235; San Quintín 22 mil 500 arribos; Tijuana 75 mil 523 visitantes; Tecate 29 mil 933; y Mexicali un total de 82 mil 286.   

Por otra parte, señaló que el porcentaje de derrama se ubica en 22% para Ensenada con 104 millones 472 mil 302 pesos, 13% para Playas de Rosarito con 61 millones 404 mil 900 pesos, 8% para San Felipe que registró 48 millones 739 mil 770 pesos, 6% para San Quintín con 26 millones 595 mil 455 pesos, 28% para Tijuana con 89 millones 380 mil 806 pesos, 1% para Tecate con 35 millones 380 mil 806 pesos y 22% para Mexicali que observó 97 millones 262 mil 052 pesos.

 Lelevier Ramos refirió que el promedio de la semana en ocupación hotelera para todo el estado fue del 73%: en lo específico, Ensenada observó un 92% de ocupación, Rosarito un 86% y San Felipe estuvo al 100%; en los destinos de ciudad, Tijuana estuvo al 60% de ocupación, Tecate al 53% y Mexicali al 44%, lo que representa un incremento del 23% en comparación con el año anterior. 

Asimismo la Secture brindó atención a 3 mil 013 visitantes a través de los módulos fijos y móviles en los distintos puntos del estado, adicionalmente se tuvieron 442 llamadas atendidas a través del número 078, de las cuales el 90% fueron para solicitar información turística y alrededor de un 10% de personas pidieron asistencia principalmente por desperfectos en carreta y los cuales requirieron del auxilio de policías y los Ángeles Verdes.

 El aeropuerto internacional de la ciudad de Tijuana mostró un incremento de visitantes en este periodo vacacional, al recibir a 164 mil 275 pasajeros, mientras que en el mismo periodo del año anterior se registraron 117 mil.

La coordinación con 21 dependencias de los 3 órdenes de gobierno se mantuvo de manera constante durante la semana, dijo el funcionario estatal, donde se registraron tres accidentes, dos de ellos fatales sin relación con el turismo, y uno en la carretera Mexicali-San Felipe en el que hubo un deceso; sin embargo reconoció que en términos generales hubo un decremento en accidentes comparado con años anteriores, ya que en 2014 se tuvieron 7 decesos por ahogamiento en las playas del estado, y en esta ocasión se observó saldo blanco, lo que responde a la comunicación y atención que se mantuvo, en especial por los grupos de rescate y de Protección Civil.

 Finalmente, Lelevier Ramos recalcó que las cifras obtenidas son positivas y se ubican por encima de lo proyectado, lo cual está relacionado con varios factores como el buen clima que permitió una estadía agradable, la recuperación de la confianza por parte de los visitantes, derivado de los esfuerzos emprendidos en los últimos años por las autoridades estatales, lo que ha permitido que los bajacalifornianos viajen y conozcan los atractivos que hay en su propia región. 

Repunta comercio por Semana Santa: CANACO Tijuana

El periodo vacacional de Semana Santa logró reactivar la actividad comercial, afirmó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur ) Tijuana, Gilberto Leyva Camacho.

De acuerdo a una encuesta realizada, destacó que algunos comercios del giro de restaurantes y cafés, reportaron incremento en sus ventas de entre 20 y 80%, indicó.

¨Estamos contentos por el comportamiento que tuvieron algunos comercios, sobre todo, los que se encuentran en lugares de playa, quienes  nos reportaron una alza en sus ventas, hubo momentos que algunos restaurantes se mantuvieron al tope, lo cual nos da mucho gusto¨, manifestó.

Restaurantes y el sector turístico, puntualizó, son los sectores que se ven mayormente beneficiados durante este periodo vacacional.

Mientras tanto, acotó que sectores como los abarrotes, llanteros, yonkeros y del rubro de los servicios, tuvieron un comportamiento un poco más lento, debido a que las personas prefieren aprovechar estos días para descansar o salir fuera de la ciudad.

Representantes del sector médico entrevistados, mencionaron que durante este breve periodo vacacional, la mayoría de sus clientes les posponen sus citas y por ello muchos profesionales de la salud, aprovechan también para tomarse un receso.

Aun cuando el grueso de los vacacionistas prefieren los lugares de playa, destacó que si se registró una mayor afluencia de turistas, ya que de acuerdo a cifras de las autoridades de turismo visitaron esta ciudad alrededor de 90 mil personas, lo que generó una derrama de 7.2 millones de dólares.

Durante este periodo, resaltó que playas, parques, cines y algunos restaurantes estuvieron al tope e incluso en el parque Morelos, rompió record de visitantes, al recibir a 70 mil personas. 

En cuanto al perfil de los visitantes dijo la mayoría son locales y provenientes de otros municipios de Baja California y un porcentaje menor era de la Unión Americana, particularmente mexicoamericanos.

Dio a conocer la ocupación hotelera en Tijuana, fue entre el 60 y 70%,  por lo que calificó de positivo este periodo al lograr reactivar la actividad económica.

Reconoce la SSPM cooperación de automovilistas en el operativo de Semana Santa

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) expresa su reconocimiento a los conductores de vehículos que acataron las sugerencias para evitar accidentes en el periodo vacacional de Semana Santa, pues su contribución ayudó a reducir los hechos lamentables.

Entre el Lunes 21 de Marzo, en que inició “Semana Santa 2016”, y hoy, Lunes 28 de Marzo, la sección Hechos de Tránsito, de la Dirección General de Policía y Tránsito, registró las siguientes intervenciones:

188 hechos de tránsito.

87 turnados al Ministerio Público.

101 se resolvieron por arreglo entre los involucrados.

38 personas resultaron lesionadas.

02 personas fallecieron.

31 conductores fueron detenidos y turnados al Ministerio Público como presuntos responsables.

06 Atropellamientos.

01  Volcadura.

15 de los conductores involucrados presentaban estado de ebriedad incompleta.

01 conductor resultó con aliento alcohólico.

Previo al inicio de las vacaciones de la Semana Mayor oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal asignados a Hechos de Tránsito colocaron vehículos accidentados en las vías que utilizaban los paseantes rumbo a los sitios de recreo, con la invitación para manejar con precaución y no exponer la vida propia, la sus familiares o la de personas inocentes.

Al parecer el mensaje logró su objetivo, al menos en las carreteras dentro del territorio del municipio de Tijuana.

Asimismo la Policía Municipal, por medio de la Unidad Canina (K-9) y el Grupo de Operaciones Estratégicas (GOE) realizó vigilancia en puntos atractivos para los vacacionistas, como el malecón de Playas de Tijuana y las presas “Abelardo L. Rodríguez y “El Carrizo”, y ayudó a automovilistas con problemas vehiculares, además de aproximarse a la ciudadanía para inspirarle confianza y la certeza de que se trata de una corporación cuyo compromiso principal es proteger a la comunidad

  [email protected]

En este correo recibimos reportes, denuncias y quejas para mejorar nuestro servicio a la comunidad tijuanense.

 

Incrementa ocupación hotelera en periodo vacacional “Semana Santa”

La administración estatal que encabeza el Gobernador  Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo (SECTURE), dio a conocer que la ocupación hotelera durante las vacaciones de semana santa en Baja California, hasta este sábado 26 de marzo, incrementó un 23% con respecto al mismo periodo vacacional del año pasado.

 Durante este fin de semana el comportamiento de la ocupación hotelera en los diferentes destinos turísticos de la entidad arrojaron resultados positivos, en Tecate, se registró un 75% de cuartos ocupados, Tijuana un 77%, Mexicali 50%, San Quintín un 84%, mientras que San Felipe, Rosarito y Ensenada, mostraron un 100% de ocupación durante este fin de semana de la denominada Semana mayor.

 El incremento en la ocupación hotelera durante la Semana Mayor, hasta el viernes, lo tuvieron los destinos de playa con un 40%, resalta el incremento de Rosarito con un 65% y San Felipe con un 40%. En las ciudades fronterizas, Tecate mostró un incremento directo del 56% con respecto al mismo periodo de 2015.

 La secretaria de Turismo del estado, instaló 16 módulos de atención en diferentes puntos de la entidad, con el objetivo de brindar atención de manera directa a los turistas que visitaron el estado; durante el pasado jueves 24 de marzo y viernes 25 de marzo, se atendieron a 1,583 personas.

 Por parte del número de emergencias 078 se captaron hasta el pasado viernes más de 300 llamadas, el 90% fueron para solicitar información turística del estado y el resto para recibir atención en carreteras.

 Este lunes se dará a conocer la información completa de lo arrojado durante el periodo vacacional de Semana Santa 2016.

 

Reportan saldo blanco en el periodo vacacional de semana santa

La Dirección de Seguridad Pública Municipal, informó que durante la semana santa se registró un saldo blanco.

Se reconoce  una vez más el compromiso de la ciudadanía ya que en esta fecha no se presentaron incidentes de consideración en cuanto accidentes vehiculares, aunado a ello Lam Canto informó que se  reforzó la vigilancia en la  Rumorosa, Cañada del Sol,  Roca Magisterial,  Santa Verónica y Valle de las Palmas.

Durante el periodo que abarcó del jueves 24 al domingo 27 de marzo  se instalaron en la localidad filtros móviles en las salidas de la ciudad donde se brindó  información a los vacacionistas sobre las recomendaciones para ese periodo.

Los cuales se llevaron  a cabo en coordinación con Policía Federal de Caminos, Bomberos, Cruz Roja y grupos de rescate.

Por último se  agradece a los tecatenses quienes tomaron  en cuenta las recomendaciones emitidas por la Policía Municipal, en cuanto a la peligrosidad de conducir en estado de ebriedad se lograron este tipo de resultados.

 

Deja Semana Santa derrama de 7.2 MDD en Tijuana

Debido al periodo vacacional de Semana Santa, que permitió la visita de alrededor de 90 mil personas a la ciudad, el Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) registró una derrama económica de 7.2 millones de dólares.

 El Presidente de Cotuco, Francisco Villegas Peralta señaló que la ciudad reportó un incremento del 40% en la afluencia turística solamente en Semana Santa, y es que en comparación con 2015, este año se reflejó un importante crecimiento en relación a visitantes contando con 30 mil más que el año pasado.

 Manifestó que esta es una de las semanas más representativas para los comerciantes y servidores del ramo turístico, pues los visitantes acuden para disfrutar de la variada gastronomía, los atractivos de la región o la oferta médica con la que cuenta la ciudad, y debido a la cifras registradas “definitivamente esta es una de las fechas en las que Tijuana se ve mayormente favorecida”.

 Cabe mencionar, agregó, “que somos una mega región y esto nos fortalece en una medida importante, el corredor turístico Tijuana–Ensenada también tuvo un importante aforo vehicular superior a 250 mil vehículos, entonces creo que algo estamos haciendo bien”.

Así mismo, destacó que el sector hotelero registró un 68% de ocupación en el periodo, lo cual representa una derrama de 12.5 millones de pesos en hotelería, y señaló la importancia del trabajo en coordinación con los tres niveles de gobierno para ofrecer a los visitantes una mejor experiencia durante su estadía en la ciudad.

En ese sentido, Villegas Peralta recordó que en días pasados el Cotuco arrancó con el programa de promoción Turística en la Mega Región el cual obtuvo buena respuesta tanto de residentes y visitantes locales como extranjeros, que disfrutaron en tres cuadras y se informaron de la oferta turística con la que cuenta la región.

“Estamos contentos de ver los resultados de un trabajo en conjunto con los tres niveles de gobierno y también con la Autoridad Turística de San Diego; estoy convencido de que si se tiene voluntad, las cosas fluyen de una manera impresionante”, puntualizó.

 

¡Checa esto! 10 pescados y mariscos más caros en Semana Santa

– La Profeco reportó que el precio de los llamados frutos del mar alcanzan hasta 889 pesos el kilo

Comer pescado o mariscos durante Semana Santa es una tradición culinaria para miles de hogares de nuestro país, sin embargo el precio es un determinante a la hora de elegir un producto.

en seguida te presentemos  el ranking de los 10 pescados y mariscos que reportan en precio más alto durante la Semana Santa:

1.-Langosta California cocida

1

El precio oscila desde 849 a 899 pesos por kilo. Su carne es la más baja en grasas y es rica en vitaminas y minerales. Junto con el caviar es considerado un producto de lujo.

2.-Filete de robalo

2

Se trata de un pescado muy apreciado por la calidad de su carne, sabor y la mínima ausencia de espinas. El costo va de 529 a 380 pesos por kilogramo.

3.-Filete de huachinango
3
Con un costo de 310 a 449 pesos por kilo, es uno de los alimentos favoritos en los hogares mexicanos por su sabor, carnosidad y hueso grandes que facilitan su degustación entre niños y jóvenes.
4.-Filete de mero
4
Es un alimento gourmet, reconocido desde la época de los romanos por su sabor, tamaño y calidad. El costo mínimo es de 269.90 pesos por kilogramo y el máximo alcanza 389.90 pesos.
5.-Filete de salmón sin piel
5
Este pescado alcanza un costo de 170 a 339 pesos por kilo. Es rico en proteínas y ácidos grasos esenciales para la salud; es fuente de vitaminas como la B12 y B6 y niacina; aporta minerales como selenio y magnesio, además contiene importantes cantidades de calcio.
6.-Camarón pacotilla
6
Es un marisco que destaca por su sabor, calidad y opciones que ofrece para preparar diferentes platillos, desde un ceviche, hasta platillos dulces acompañados de mango, coco o tamarindo. La Profeco reportó este producto se comercializa entre 140 y 339 pesos por kilogramo.
7.-Pulpo
7
El kilo de este molusco oscila entre 79 y 179 pesos. Es un alimento ideal para cocinar y disfrutar en la mesa de los hogares gracias a su grandísima versatilidad culinaria.
8.-Filete de cazón
8
Éste es uno de los pescados con mayor presencia en la época de cuaresma y Semana Santa por su facilidad para cocinarlo. El kilogramo varia de 94.90 a 180 pesos por kilogramo.
9.-Mojarra
9
El precio oscila entre 69.90 y 189 pesos por kilo. Las mojarras son un platillo tradicional entre millones de hogares mexicanos por su tamaño y sabor.
10.-Sierra
10
Este pescado es preferido por su sabor y una menor cantidad de espinas. El precio mínimo es de 72.90 pesos por kilogramo y el máximo de 120 pesos.
Con información de: Publimetro

Tiembla en Mexicali, 3 temblores suman ya en Viernes Santo

Tres sismos han afectado a la capital del Estado en las últimas 24 horas.

El último sismo, de 3.2 grados en la escala de Richter, ocurrió a las 10:47 de este viernes en la capital bajacaliforniana.

El epicentro se ubicó a 9 kilómetros al poniente de la delegación Progreso, a un costado de Laguna Salada.

Inicialmente, el Servicio Sismológico de los Estados Unidos situó la intensidad en 3.4 grados, pero la corrigió poco después del medio día.

A las 13:12 del jueves, un sismo de 4.0 grados en la escala de Richter ocurrió seis kilómetros al noroeste de la colonia Santa Isabel.
Y a las 4:01 de este viernes, se registró otro movimiento, de 3.8 grados, 50 kilómetros al sureste de San Felipe.
Con información de: proteccioncivilbc.gob.mx