Skip to main content

Etiqueta: santa

Vacaciones de Semana Santa será de 30 días por coronavirus: SEP

Como parte de las medidas de precaución ente el coronavirus COVID-19, la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que se suspenderán las clases del viernes 20 de marzo y se regresará el lunes 20 de abril, lo anterior se dio a conocer durante una rueda de prensa cn compañia del subsecretario de salud, Hugo López-Gatell.

De tal manera que, se adelantarán las vacaciones de Semana Santa.  “Estamos hablando de un receso de 30 días en donde no sólo queremos proteger a los niños y adolescentes, sino a toda la comunidad”, declaró el titular de la SEP, Esteban Moctezuma.

El periodo vacacional establecido por la SEP abarca del 6 al 17 de abril. Además la dependencia también suspendió todos los eventos cívicos y deportivos, y determinó implementar filtros sanitarios en todos los planteles.

Con información de Milenio

Operativo por vacaciones de Semana Santa iniciará el 11 de marzo en Baja California

Con el objetivo de brindar mayor seguridad a los turistas locales, nacionales e internacionales, que visiten Baja California en las próximas vacaciones de Semana Santa, la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo (SEST), sostuvo una reunión con dependencias de seguridad de los tres órdenes de gobierno y el sector turístico.

El titular de la SEST, Mario Escobedo Carignan informó que a través de la subsecretaria de turismo, se está trabajando coordinamente con las autoridades para establecer líneas de comunicación y compartir las actividades que desarrollará cada quien desde sus campos de competencia con una única finalidad de tener un saldo blanco en estas próximas vacaciones.

Por su parte la subsecretaria de Turismo, Ivette Casillas Rivera, dijo que la SEST, ya está preparada para apoyar a cada uno de los turistas que visiten Baja California por lo que siempre se tienen activas las líneas de atención turística 078, orientación e información turística, apoyo mecánico y primeros auxilios en caso de accidentes.

Asimismo, informó que se contará con recorridos de monitoreo en los 7 destinos, e iniciaremos con la instalación de módulos de atención para atención turística en áreas de mayor afluencia.

En ese mismo sentido Casillas Rivera dijo que para estas vacaciones, se espera que haya un crecimiento turístico, derivado de todas las actividades de promoción que se han estado realizando desde que se inició la administración del Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez.

Para finalizar la funcionaria estatal dijo que dentro del operativo que dará inicio el próximo 11 de marzo, participarán las siguientes dependencias, Policía Federal, Seguridad y Protección Ciudadana, Coordinación Estatal de Protección Civil de

Baja California, Ángeles Verdes, Caminos y Puentes Federales, Secretaría de Defensa Nacional y la Secretaría de Marina.

Comité de Turismo y Convenciones Tijuana, Comité de Turismo y Convenciones Playas de Rosarito, Fiscalía General del Estado, Secretaría de Comunicaciones y Transporte, Guardia Nacional, Instituto Nacional de Migración, Aduana de Tijuana, Secretaría de Seguridad Ciudadana VIII Ayuntamiento de Playas de Rosarito, Bomberos VIII Ayuntamiento de Playas de Rosarito.

Esperan condición Santa Ana para este lunes en Tecate

El frío ya se empieza a sentir en la región y con ellos las lluvias.

Para esta noche se pronostica un 20% de lluvias en el municipio de Tecate y partes de Baja California.

Así mismo se esperan vientos de hasta 50 km/h durante la mañana de este lunes.

Impactos que podrían haber por vientos de Santa Ana

  • Amenaza extrema por incendios
  • Posibles caídas de líneas eléctricas y cortes de energía.
  • Árboles caídos y ramas de árboles
  • Poca visibilidad por polvo
  • Condiciones peligrosas para conducir

Recomendaciones por fuertes vientos

  • Asegure los objetos sueltos
  • Si conduce, tenga cuidado con las ramas de árboles caídas y las líneas eléctricas.
  • Los vehículos de alto perfil deberían reducir la velocidad y buscar una ruta alternativa si es posible

Derriban capilla de Santa Muerte; fieles reclaman

Al menos unas 200 personas de diversas colonias de Pachuca se manifestaron en la alcaldía de este lugar, encabezadas por el dirigente de la Federación de Organizaciones Independientes del Estado de Hidalgo (Foideh), Óscar Pelcastre, y exigieron libertad de culto, luego de que el día de este jueves fuera derribada una capilla de la Santa Muerte.

Este jueves, la presidencia municipal bajo la administración de la alcaldesa panista, Yolanda Telleria, a través de la Secretaría de Obras Públicas, derribó la capilla en la colonia Felipe Ángeles.

Según las autoridades municipales, la edificación carecía de los permisos correspondientes para su edificación, además de obstaculizar la vía pública, por lo que se procedió a su derribo con máquinas.

Esto provocó que alrededor de unos 200 seguidores de la Santa Muerte se trasladarán hasta la sede de la presidencia municipal donde llevaron imágenes, rechazaron que sin una notificación se hayan derribado las capillas y exigieron que la alcaldesa les ofreciera una explicación al respecto.

El secretario de Obras Públicas, Eduardo Sánchez Rubio, señaló que además de incumplir con las licencias de construcción, recibieron una denuncia de los vecinos de que el lugar se había convertido en un centro de reunión de personas alcohólicas y drogadictas.

Reiteró que la invasión por medio de construcciones aéreas o subterráneas será severamente sancionada, además de que los infractores estarán obligados a demolerlas.

Sin embargo, los seguidores de la Santa Muerte encabezados por el llamado obispo Negro, Oscar Pelcastre, acusaron que la acción de las autoridades se trató de “intolerancia religiosa” y exigieron respeto a la libertad de culto.

Con pancartas y figuras gigantes de la Santa Muerte o Niña Blanca, los manifestantes acusaron que la presidenta municipal Yolanda Telleria había decidido derribar la capilla de manera unilateral.

Señalaron que en ningún momento acudieron a su iglesia en la colonia Nuevo Hidalgo, para hacer una notificación sobre esta decisión o solicitar los permisos correspondientes.

Durante la manifestación, Pelcastre realizó un ritual y se cortó una de las manos para ofrendar su sangre, también se estrenó la cumbia del “Perro Pelcastre” como también es conocido.

 

Alertan por presunto ladrón en Santa Anita

A través de redes sociales, un usuario de nombre Mario A. Santoyo, denuncia la presencia de un presunto ladrón merodeando las casas de la Fraccionamiento Lomas de Santa Anita, en Tecate.

En las imágenes captadas en una cámara de seguridad se puede ver a un hombre merodeando una propiedad sin que se sepa sus intenciones.

Así mismo invita a los vecinos de la comunidad a mantenerse alertas pues ya algunos de los colonos han sufrido robos en los últimos días.

Reportan Saldo Blanco en Semana Santa en Tecate

Gracias al trabajo organizado y conjunto, el operativo de seguridad implementado por el Gobierno Municipal de Tecate a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana durante este periodo vacacional por Semana Santa, el resultado fue favorable para la comunidad, sin incidentes mayores.

La tarea de vigilancia durante estos días de descanso de miles de familias en Tecate transcurrió sin novedades en los parques, plazas, ranchos, balnearios y áreas de esparcimiento, a pesar de la alta afluencia turística registrada en el Pueblo Mágico, principalmente en la zona este del municipio.

Francisco Castro Trenti, Director de Seguridad Ciudadana, informó que por instrucciones de la alcaldesa Nereida Fuentes González, los elementos estuvieron activos en las zonas de mayor afluencia para brindar atención a quien lo necesitará, además de instalar puntos y filtros en las entradas y salidas carreteras, así como accesos principales a fin de evitar accidentes automovilísticos.

Reconoció el trabajo realizado por parte de los oficiales de seguridad ciudadana encargados del operativo, así como de las diversas instituciones con las que se coordina la policía municipal para salvaguardar la seguridad de residentes y visitantes, tales como bomberos y protección civil, policía estatal, federal y el ejército mexicano, aunado a esto el buen comportamiento de los ciudadanos que no incurrieron en excesos, lo cual contribuyó a obtener estos resultados positivos durante los días de asueto.

Estados Unidos extremará revisiones en garitas durante vacaciones de Semana Santa

Las autoridades norteamericanas en las garitas tienen la capacidad legal de extremar medidas de revisión a quienes cruzan de México a Estados Unidos, las detenciones pueden llegar a ser de 24 horas.

El cónsul jurídico del Consulado de México en Calexico, Luis Lara, señaló que a diferencia de cuando los visitantes o inmigrantes ya están dentro del país del Norte, en las garitas no aplica la Cuarta Enmienda, por lo que las autoridades americanas sí pueden revisar celulares y bolsos.

 Dijo que en caso de ser pasado a revisión al cruzar, el ciudadano mexicano debe estar tranquilo y siempre decir la verdad.

Además comentó que no se han registrado quejas sobre este asunto en la frontera local.
En caso de considerarse vulnerados al cruzar, los mexicanos pueden pedir la intervención de un supervisor en la aduana o comunicarse al Consulado de México en Calexico.

Los motivos por los que pueden quitar la visa de turista son por hacer mal uso de ella o por abusar de la estancia en Estados Unidos a la que tienen permiso los visitantes.

Con información de La Voz de La Frontera

San Felipe se encuentra listo para Semana Santa

El puerto de San Felipe se encuentra al 85% de su capacidad hotelera para estos días de descanso de Semana Santa, expresó la delegada de la Secretaría de Turismo en San Felipe, Linda García.

Recomendó hacer reservaciones antes de viajar y así pueda disfrutar con su familia de una estadía perfecta.

 San Felipe cuenta con 928 habitaciones, 149 condominios y 547 espacios turísticos para aquellas personas que les gusta llegar con la hielera, asar carne y disfrutar de la playa debajo de una palapa, donde hay aún espacios.

Añadió que desde ayer inició la implementación del operativo de Semana Santa por parte de la Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional y Ayuntamiento de Mexicali, el cual termina el 23 de abril.

Como precauciones para los visitantes, mencionó, en San Felipe se tiene el factor de las mareas, que se arrastra dos veces al día.

Hay que estar al pendiente de los banderines que la Secretaría de Marina coloca: amarillo, con precaución; verde, adelante; y rojo, abstenerse de estar en el agua.

Entre los atractivos de San Felipe está el Valle de los Gigantes que son los cactus más altos del mundo y ya está disponible la carretera hasta San Luis Gonzaga, para quienes quieran conocer pueden ir y venir en el mismo día.

Agregó que se espera la llegada de alrededor de 60 mil visitantes, cifra similar a la de años pasados.

En el camino a San Felipe se contará con puntos de auxilio de los Ángeles Verdes, en El Chinero, en La Cuesta y en La Ventana, cualquier percance pueden comunicarse al 078.

Con información de La Voz de La Frontera

SCT ofrece apoyo total a viajeros durante semana santa

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) implementará diversas acciones para reforzar las medidas de seguridad y apoyo a los turistas en las diferentes vías de comunicación del país, con la finalidad de que su viaje sea placentero y seguro.

Para evitar percances en las carreteras del país, a partir de este viernes 7 de abril y hasta el domingo 23, la dependencia a través de la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT), realizará evaluaciones médicas a los transportistas para garantizar que estén aptos para conducir.

 En 30 puntos carreteros se instalarán módulos de exámenes médicos en los que se llevarán a cabo exploraciones a conductores del autotransporte como parte de las acciones preventivas que aplicará la SCT durante 16 días.

 Los conductores y viajeros en general tienen que usar el cinturón de seguridad, evitar el uso del celular y no consumir drogas o alcohol, para prevenir accidentes.

 Por otra parte, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se mantiene alerta en salas de espera, pasillos de llegada y salida, y vialidades de estas instalaciones, en coordinación con la Comandancia General del Aeropuerto, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), la Policía Federal y autoridades locales.

En las costas se supervisará con el apoyo de patrullas terrestres y marítimas, embarcaderos, muelles, playas y demás puntos de afluencia turística.

A partir del 10 y hasta el 21 de abril, los estudiantes y maestros de todo el Sistema Educativo Nacional, gozarán de descuentos del 50 y 25 por ciento, respectivamente, en el autotransporte federal de pasajeros y en los servicios ferroviarios de transporte.

Además, la aplicación Traza Tu Ruta de Mappir está disponible en los portales de Internet http://www.gob.mx/sct o CAPUFEhttp://www.capufe.gob.mx, con el fin de que los paseantes planeen su viaje de manera anticipada.

Esta herramienta permite conocer un mapa con las diferentes rutas para llegar a un destino, el costo de casetas, el tiempo aproximado de recorrido, el gasto en combustible y el rendimiento de éste, de acuerdo al vehículo en el que se desplace.

Calor extremo para semana santa en Baja California

Un nuevo frente frío se extenderá este domingo sobre la frontera norte de México, y en combinación con una línea seca en Coahuila provocarán vientos con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en las entidades del norte del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En el reporte más reciente del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) también pronosticó que continuarán presentándose vientos fuertes del sur y sureste en el litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán, debido a una circulación anticiclónica.

En su reporte por regiones, el SMN señaló que en la Península de Baja California prevalecerá el cielo parcialmente nublado con bancos de niebla matutinos sobre la costa oeste. Además de ambiente caluroso con viento del noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores a 50 kilómetros por hora.

Para semana Santa se espera un clima de calor extremo para Tecate y Tijuana.

Temperatura

En el Pacífico Norte predominará cielo parcialmente nublado con ambiente muy caluroso. Así como viento del oeste y noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en Sonora.

Cielo medio nublado con ambiente muy caluroso y viento del oeste y noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora, es lo que se espera este domingo en el Pacífico Centro.

Mientras en el Pacífico Sur habrá cielo medio nublado con 40 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales fuertes en Oaxaca y Chiapas y lloviznas en Guerrero. A lo que se sumará ambiente muy caluroso con vientos del noreste de 15 a 30 kilómetros por hora. Las lluvias estarán acompañadas de tormenta eléctrica y posible caída de granizo.

En el Golfo de México persistirá cielo nublado con 40 por ciento de probabilidad de intervalos de chubascos en Veracruz y lloviznas en Tamaulipas y Tabasco. Además de bancos de niebla matutinos con viento del sureste con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en la región.

Para la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado, intervalos de chubascos en Quintana Roo y lloviznas en Campeche y Yucatán. Así como ambiente muy caluroso y viento de componente este con rachas superiores a 50 kilómetros por hora.

En la Mesa del Norte se registrará cielo medio nublado con lloviznas en Coahuila, Zacatecas, Nuevo León y San Luis Potosí. A lo que se sumará ambiente caluroso, viento de componente oeste con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango y San Luis Potosí, con posibles tolvaneras en Chihuahua y Coahuila.

En la Mesa Central se pronostica cielo nublado con 40 por ciento de intervalos de chubascos con tormenta eléctrica y posibilidad de granizo en Puebla y Tlaxcala y lloviznas en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Morelos. Además de ambiente cálido y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas de 40 kilómetros por hora.

Para Semana Santa se prevé un clima nublado y sumamente caluroso, por lo que se recomienda tomar precauciones.