Skip to main content

Etiqueta: santa

Baja California lista para una Semana Santa

  • El Operativo Vacacional de Semana Santa, que arrancó el pasado jueves 3 de abril, se movilizará a 942 elementos y 244 unidades en todo el estado.

Baja California está lista para recibir a los viajeros locales y nacionales que disfrutarán del periodo de Semana Santa entre el 14 y 25 de abril. La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda invitó a visitantes y locales a sumarse a las autoridades y tomar las precauciones necesarias para vivir unas vacaciones seguras y sin contratiempos.

La mandataria recordó que con el Operativo Vacacional de Semana Santa, que arrancó el pasado jueves 3 de abril, se movilizará a 942 elementos y 244 unidades en todo el estado. Además, habrá recorridos de monitoreo en las principales zonas turísticas y se habilitarán 6 oficinas, 5 módulos móviles y 1 centro de información con horarios de atención de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.

También destacó que está disponible la línea 078 para asistencia vial y turística gratuita por parte de Ángeles Verdes, así como el número (664) 624 20 20, donde se brinda atención, seguimiento a quejas y asesoría por parte de la Secretaría de Turismo de Baja California.

La gobernadora subrayó la importancia de revisar el vehículo antes de viajar, asegurando frenos, luces y llantas. Durante el trayecto, es fundamental usar el cinturón de seguridad, no conducir bajo el influjo del alcohol y descansar en viajes largos.

Recomendó mantenerse hidratado y protegerse del sol, especialmente si se viaja a destinos calurosos. También aconsejó usar protector solar y ropa adecuada para evitar quemaduras y llevar repelente de insectos si se realizan actividades al aire libre.

En cuanto a actividades acuáticas, la gobernadora recordó que es importante no nadar solo, supervisar a niñas y niños, y revisar las condiciones del agua antes de ingresar. Además, recomendó mantener las pertenencias bajo vigilancia, especialmente en áreas con grandes concentraciones de personas.

Finalmente, la gobernadora invitó a tomar precauciones al dejar el hogar durante las vacaciones, asegurándose de que todo esté bien cerrado y evitando compartir en tiempo real detalles sobre la ubicación en redes sociales para prevenir robos.

¡No están contaminadas! Playas de Ensenada listas para disfrutar en Semana Santa

  • De acuerdo a un monitorio de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Con base en los resultados publicados por la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), todas las playas del municipio de Ensenada se encuentran aptas para su uso recreativo.

Así lo dio a conocer la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, quien precisó que los resultados realizados previo al periodo vacacional de Semana Santa, arrojan que las playas se encuentran por debajo de los 200 enterococos por cada 100 mililitros, como lo indica la norma técnica en la materia.

Precisó que entre las playas muestreadas están playa Hermosa, La Joya, Monalisa, La Misión, y Playa Pacífica – comprende El Ciprés, Conalep 1 y 2.

Claudia Agatón hizo un llamado a las y los bañistas para que obedezcan en todo momento las indicaciones del personal de la División Acuática de la Dirección de Bomberos, a fin de evitar algún incidente que ponga en riesgo su integridad física.

Los resultados del muestreo de las playas, pueden ser consultados en: Cofepris

¡Aire limpio en BC! Diputada propone reforma para garantizarlo

  • La diputada, Alejandrina Corral expuso que en Mexicali y Tijuana se han emitido alertas por presentar calidad del aire considerada como peligrosa.

La diputada Santa Alejandrina Corral Quintero propuso reformar la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California para garantizar a los ciudadanos que disfruten de una atmósfera libre de contaminantes, en el que puedan respirar aire limpio con menores índices de concentración de material particulado.

La legisladora explica que la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reconoce que todo estado integrante de la Federación debe aplicar el principio de prevención en sus políticas públicas. Asimismo, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha señalado que los Estados deben tomar medidas para prevenir el daño significativo al medio ambiente y que su existencia debe determinarse en cada caso concreto, con atención a las circunstancias particulares del mismo.

En ese contexto indicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que cerca de siete millones de personas mueren cada año por la exposición a las partículas finas contenidas en el aire contaminado, las cuales penetran profundamente en los pulmones, en el sistema cardiovascular y provocan enfermedades como accidentes cerebrovasculares, cardiopatías, cáncer de pulmón, neumopatía obstructiva crónica e infecciones respiratorias graves como la neumonía.

En los últimos años en Baja California, principalmente en las ciudades de Mexicali y Tijuana, se han emitido alertas por presentar una calidad del aire considerada como peligrosa, por lo que la contaminación atmosférica es identificada como una de las problemáticas ambientales de mayor impacto de acuerdo con los “Sondeos de Percepción de la Calidad de Aire” documentados en el Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire del Estado de Baja California 2018-2027.

Abundó que actualmente en Mexicali, sólo se cuenta con tres estaciones de monitoreo normativas que ayudan a mantener informada a la población respecto a las zonas de la ciudad con mayores índices de contaminación y los horarios considerados peligrosos para realizar actividades físicas al aire libre, pero debe ser prioritario para los tres órdenes de gobierno el generar políticas públicas más eficientes.

En ese sentido subrayó que desgraciadamente Mexicali es la ciudad que presentó los mayores índices de contaminación del aire en México y de la región de América del Norte, además fue la sexta urbe con la peor calidad del aire de todo el continente. La contaminación del municipio supera dos veces los niveles recomendados por la OMS y según datos del Informe Mundial de la Calidad del Aire 2018, realizado por IQAir, junto con la ciudad de Tijuana, han permanecido como las ciudades con más contaminación atmosférica y con la peor calidad del aire en México en los últimos cinco años.

En resumen, con esta iniciativa la diputada Alejandrina Corral propone reformar los Artículos 7 y 49 de La Constitución Política estatal, para reafirmar el derecho de los ciudadanos a disfrutar de una atmósfera libre de contaminantes, de forma que permita el normal desarrollo de las funciones vitales que hacen posible la vida, ya que la calidad del aire juega un papel fundamental en el cumplimiento de los derechos humanos.

Transforman el Cerro Santa Anita con la Jornada Nacional de Tequios

  • Una iniciativa promovida por el Instituto Municipal de la Juventud de Tecate (IMJUVET)-

El Gobierno de Tecate, a través de sus diversas entidades y dependencias, participó activamente en la Jornada Nacional de Tequios, una iniciativa promovida por el Instituto Municipal de la Juventud de Tecate (IMJUVET) con el objetivo de rescatar y dignificar los espacios públicos de la comunidad.

El evento se llevó a cabo en el Cerro “Santa Anita”, en la parte alta de la ciudad, donde servidores públicos, jóvenes voluntarios y ciudadanía en general se sumaron en una jornada de trabajo comunitario.

Gracias a la colaboración de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, IMJUVE, y diversas instancias municipales, se logró la limpieza, rehabilitación y embellecimiento del área intervenida.

Durante la jornada, los voluntarios realizaron actividades como recolección de basura, poda de áreas verdes, restauración de mobiliario urbano y acciones de mantenimiento en beneficio de la comunidad.

El Gobierno de Tecate agradeció la participación de cada ciudadano que se sumó a esta iniciativa, demostrando que el trabajo en equipo y el sentido de pertenencia pueden transformar los espacios públicos en lugares dignos para el disfrute de todos.

Todo listo para la Semana Santa en Tecate

  • Las celebraciones, que incluyen el tradicional “Altar de Dolores”, el Viacrucis Viviente y la Solemne Procesión del Silencio, buscan fortalecer la identidad local, preservar el patrimonio cultural y consolidar a Tecate como un destino turístico único.

El Pueblo Mágico de Tecate se prepara para recibir a visitantes y residentes con una serie de actividades conmemorativas de Semana Santa, organizadas en conjunto por la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, la Arquidiócesis de Tijuana y el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate (IMACTE).

Estas celebraciones buscan preservar el patrimonio cultural, fortalecer la identidad local y consolidar a Tecate como un destino turístico de gran riqueza espiritual y artística.

Las actividades iniciarán el viernes 11 de abril en la Casa de la Cultura con la presentación del tradicional “Altar de Dolores“, una expresión novohispana que combina la piedad popular, la fe y el arte sacro en honor a la Virgen María.

El viernes 18 de abril, las calles del municipio serán el escenario de dos momentos centrales del Viernes Santo:

  • Viacrucis Viviente (por la mañana): una emotiva representación teatralizada de la vía dolorosa de Jesucristo.
  • Solemne Procesión del Silencio (por la noche): un recorrido simbólico con imágenes religiosas que culmina con la Virgen de los Dolores, evocando la reflexión y el recogimiento.

El alcalde Román Cota Muñoz destacó la importancia de estas tradiciones como parte del legado cultural del municipio y extendió la invitación a toda la comunidad y turistas a vivir esta experiencia única. “Semana Santa en Tecate no solo es un acto de fe, sino también una oportunidad para disfrutar de nuestra riqueza cultural y gastronómica en un entorno mágico“, expresó.

Con estas actividades, Tecate reafirma su compromiso con la promoción del turismo religioso y cultural, ofreciendo a sus visitantes una experiencia inolvidable en el corazón de Baja California.

Tijuana en alerta por ráfagas de viento fuertes este jueves

  • La condición Santa Ana podría generar ráfagas superiores a los 70 km/h en las zonas altas de la ciudad.

El Ayuntamiento de Tijuana dio a conocer que el próximo jueves 27 de febrero, podría registrarse condición Santa Ana en la ciudad, con ráfagas de viento que superarían los 70 kilómetros por hora en las zonas altas.

El titular de la Dirección Municipal de Protección Civil, José Luis Jiménez González, indicó que de acuerdo con los modelos meteorológicos, esta condición afectaría la ciudad durante la mañana y tarde del jueves, donde se estima que sería de leve a moderada en la zona urbana de la ciudad, mientras que en las partes altas se prevé que aumente de moderada a fuerte.

“Todavía la estamos evaluando para saber de qué manera nos pudiera impactar esta condición Santa Ana, hasta este momento nos indica que en las partes altas las rachas de viento podrían presentarse por encima de los 70 kilómetros por hora,”, indicó Jiménez González.

El XXV Ayuntamiento de Tijuana exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones, como evitar la quema de basura ante esta condición, asimismo, hace un llamado a reportar al número de emergencias 9-1-1 cualquier situación derivada de los vientos, con el objetivo de prevenir incidentes mayores y salvaguardar la integridad física de la ciudadanía y su patrimonio.

Tecate Celebra su primera carrera de Santa Claus 5K

  • Evento realizado como parte de las actividades navideñas programadas por el Gobierno de Tecate para esta temporada decembrina.

Decenas de familias se dieron cita en el Parque Miguel Hidalgo para formar parte de la Primera Carrera de Santa Claus 2024, organizada por el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate (IMACTE) en colaboración con el Instituto Municipal del Deporte de Tecate (IMDETE).

Este evento, realizado como parte de las actividades navideñas programadas por el Gobierno de Tecate para esta temporada decembrina, reunió a chicos y grandes en un ambiente totalmente familiar lleno de unidad, armonía y esperanza.

Durante el evento, los participantes, muchos de ellos vestidos como Santa Claus o con adornos navideños, disfrutaron de un recorrido de 5k lleno de alegría y música que resaltó el espíritu festivo de la comunidad. El alcalde Román Cota se unió a los cientos de participantes acompañado de su esposa, la primera dama Alejandra Herrera, y su pequeño hijo Leonel.

En el sitio, aprovechó la oportunidad para agradecer a todos los asistentes por sumarse a esta primera Carrera de Santa Claus organizada por el IMACTE en colaboración con IMDETE para promover la unidad en esta temporada decembrina a través de esta actividad deportiva, enviando un mensaje de paz y armonía a toda la comunidad.

La carrera, que marcó el cierre de las festividades decembrinas en la ciudad, no solo promovió la actividad física, sino que también fortaleció el espíritu comunitario al convocar a personas de todas las edades, familias enteras, deportistas e incluso mascotas, que se unieron para celebrar esta mágica temporada.

En esta primera edición participaron además la Síndica Procuradora Sarahi Osuna y su familia, así como la Directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Marina Calderón, quien vestida de Santa Claus repartió dulces a todas las niñas y niños presentes en el evento.

¡La Plaza Santa Cecilia renace! Mejoras y arte transforman el corazón de Tijuana

  • La Secretaría de Turismo busca que la revitalización de fachadas promueva el turismo cultural en el Centro Histórico de Tijuana.

La Secretaría de Turismo de Baja California presentó las mejoras realizadas en la emblemática Plaza Santa Cecilia, ubicada en el corazón del Centro Histórico de Tijuana, a través del Programa de Apoyos para la Inclusión Productiva y Sustentable de la dependencia estatal, en la modalidad Mejoramiento de Destinos.

Miguel Aguíñiga Rodríguez, Secretario de Turismo de Baja California, subrayó que esta intervención revitalizó 29 fachadas y 20 kioscos con el talento del artista plástico Enrique Chiu. Además, se realizó la instalación de las letras monumentales de Plaza Santa Cecilia, lo que incrementa su relevancia y atractivo tanto para locales como para turistas.

En este sentido, destacó que la Plaza Santa Cecilia, que recibe alrededor de cien mil visitantes mensuales, no solo es un atractivo turístico clave, sino también una pieza fundamental de la identidad cultural de Tijuana, puerta de entrada a México y Latinoamérica.

Este emblemático espacio, símbolo de la hospitalidad y calidez que distingue a Baja California, preserva con orgullo la tradición del mariachi, un ícono de la cultura mexicana. Por ello, Aguíñiga Rodríguez invitó a las y los bajacalifornianos a redescubrir esta renovada Plaza Santa Cecilia, reflejo del compromiso del Gobierno del Estado de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.

El evento contó con la presencia y colaboración de Ismael Burgueño Ruíz, Presidente Municipal del XXV Ayuntamiento de Tijuana; Dip. Evelyn Sánchez Sánchez, Presidenta del Congreso de Baja California; Hugo León Valle, Presidente del Clúster Gastro-Turístico de Baja California; Enrique Chiu, artista plástico y encargado de la intervención artística, así como de locatarios y representantes del sector turístico.

¡Carrera Santa Claus 5K abre registro!

  • Un evento para toda la familia.

Un evento más temporada navideña: la Carrera de Santa Claus de 5 km, se llevará a cabo el domingo 22 de diciembre a las 3:30 PM, partiendo del Parque Miguel Hidalgo.

El director del Instituto Municipal de Arte, Cultura y Turismo (IMACTE), Alfredo Ochoa, invitó a los participantes a usar ropa alusiva a Santa Claus o a la Navidad, para darle un toque festivo a este divertido evento.

Aunque originalmente la carrera iba a ser de obstáculos, se recibieron muchas solicitudes para hacerla más accesible, por lo que se decidió modificar el formato para permitir un mayor número de participantes y asistentes.

Además anunció que se entregará medalla a los primeros 200 registrados, los cuales se pueden realizar en el IMACTE, de lunes a viernes de 8:00 AM a 8:00 PM, ubicada en la calle Tláloc 400, de la Cuauhtémoc, a un costado de la Unidad Deportiva Eufrasio Santana.

Para mayores informes, los interesados se pueden comunicar al número de teléfono 665 654 49 47.

Rancho Santa Verónica festejará su 55 aniversario a beneficio de DIF Tecate

  • Los fondos recaudador permitirán atender de manera eficiente a las personas en contexto de vulnerabilidad.

El Gobierno de Tecate invita a la ciudadanía a celebrar el 55 aniversario del Rancho Santa Verónica el sábado 19 de octubre a partir de las 13:00 horas, en beneficio de los programas sociales de DIF Municipal.

El evento contará con música en vivo de María Elena Leal Beltrán, así como del Mariachi “Alma de Oro”, quienes serán los encargados de amenizar esta tarde de celebración con música tradicional mexicana, además habrá una variada gama de platillos típicos para que los asistentes puedan disfrutar de la deliciosa gastronomía mexicana.

Los boletos tienen un costo de 750 pesos para adultos y 500 pesos para niños de cinco a 12 años de edad, los menores de cuatro años tienen acceso gratuito al evento, mismos que incluyen comida y una bebida.

Las entradas se pueden adquirir en DIF Municipal, ubicado en la avenida Profesor Gutiérrez Duran no. 645, Fraccionamiento la Hacienda, o bien comunicándose a los teléfonos (664) 852 6540 y (664) 451 5391.

Cabe destacar que este evento es a beneficio de los programas y servicios sociales que el Sistema DIF brinda a las familias tecatenses, por lo que la participación de la comunidad es vital para seguir ofreciendo atención de forma gratuita y a bajo costo a quienes más lo necesitan.