Skip to main content

Etiqueta: san quintin

Visita Marina Calderón zonas pobres de San Quintín

La Lic. Marina Calderón Guillén, titular del programa Liconsa, realizó una visita a la comunidad triqui de la colonia San Vicente en San Quintín, para conocer directamente las necesidades que esa zona tiene y aplicar de inmediato las medidas impulsadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador en el combate al hambre y la desnutrición.

Justamente se encontró con una comunidad que jamás ha sido favorecida por los programas sociales del gobierno, por los que les habló de la distribución de leche fortalecida, los empadronó y mensualmente recibirán una dotación de leche con valor de 2 vasos por día.

De igual manera, fue conducida por un integrante de la comunidad triqui Nueva San Juan Cópala de nombre Juan Hernández López, quien además detalló las carencias que tiene la gente en esta región bajacaliforniana, que necesita mucho del apoyo del gobierno, sobre todo en lo que se refiere a la alimentación de los niños y personas enfermas que no pueden trabajar normalmente.

De la misma forma, Marina Calderón, acudió a la radiodifusora XEQIN para difundir los programas de Liconsa y favorecer el contacto con la gente, siendo atendida por el director de la radio Lic. Gabriel Arturo Neri Cornejo, siendo entrevistada referente a la forma en que se pueden registrar las personas para que les llegue mensualmente su dotación de leche Liconsa.

Marina Calderón expresó que es lamentable las condiciones en las que se encuentran las comunidades del sur del estado, donde hay hambre y desatención, por los que se comprometió a ofrecer resultados inmediatos para contribuir de esa manera a ir solucionando la salud y nutrición de los habitantes.

A partir de ahora, San Quintín sin bolsas de plástico

Por ley ningún comercio de la localidad podrá dar bolsas de plástico. Mercado Aviña uno de los principales en la región anunció que apegados a esta ley en los próximos días dejaran de proporcionar bolsas de plástico, por lo que por un tiempo determinado darán a sus clientes bolsas de tela.

La medida reforma el artículo 43 del Reglamento para el Control de Calidad Ambiental del Municipio y entró en vigor el 1 de enero de 2019.

Se espera que en los próximos días todos los establecimientos comerciales retiren las bolsas de plástico.

Anuncian construcción de planta desalinizadora en San Quintín

El Gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, encabezó la reunión de trabajo que formaliza el inicio de la construcción de la planta desalinizadora de agua de mar en San Quintín y las poblaciones vecinas, cubriendo las necesidades que tienen hoy los más de 108 mil habitantes,
por lo que en el mes de noviembre la Empresa Kenton comenzará los trabajos para dotar de agua potable a los residentes de dicha demarcación.

En esta reunión, se expuso ante el Ejecutivo Estatal, que una vez concluidos los trámites y gestiones oficiales, dando como resultado la aprobación de permisos ante las autoridades correspondientes, se procederá de inmediato a iniciar los trabajos de campo.

El Gobernador del Estado destacó que con la puesta en marcha de esta desaladora en San Quintín, mejorará la calidad de vida de los residentes,
además de que detonará el desarrollo económico de la región atrayendo mayores inversiones y la generación de empleos.

Vega de Lamadrid, resaltó que esta obra de gran envergadura forma parte de las acciones del Plan Estatal de Desarrollo, mismas que están elaboradas con las propuestas de los ciudadanos, por lo que esta administración decidió fortalecer los rubros de infraestructura, energía y agua
para ser un Estado competitivo.

“Hemos visto cómo se ha registrado una reducción en las hectáreas sembradas por la falta de agua, por lo que este problema no sólo afecta
a la población sino a las actividades productivas de la entidad”, apuntó el Mandatario estatal.

Agregó que esta obra resolverá de manera integral el problema social que por décadas los residentes venían reclamando su solución y que representa escasez de agua en San Quintín y las delegaciones aledañas. Dentro del proyecto se contemplan las redes de distribución, almacenamiento,
tratamiento y reúso de las aguas residuales.

Esta obra inició con la perforación de los pozos playeros para su exploración, la cual beneficiará a 108 mil habitantes de las comunidades sanquintinenses, con una inversión de 568 millones de pesos, cuyo periodo de construcción será de 20 meses y tendrá un plazo de operación de 30 años, bajo el esquema de Asociación Público-Privado, generando 250 litros por segundo para uso público y urbano.

El Director General de Proyectos de Fluence Corporation, filial de la empresa Kenton, Avi Bonivay, explicó que para algunos países, la única fuente de abastecimiento del vital líquido es a través del proceso de desalación de agua de mar, agregando que representó un gran reto el haber desarrollado este proyecto, próximo a materializarse en esta obra en beneficio de los pobladores.

Los representantes la empresa Kenton, explicaron que los trabajos que darán inicio en el mes de noviembre, serán la construcción de los caminos
de acceso, movilización al sitio, zanjas para la tubería que conducirá el agua producto, instalación de postes para suministro eléctrico, plataformas de pozos y excavaciones de suelo en edificio de planta.

Por su parte, el representante del Consejo Agrícola de Baja California, Héctor Uraga Peralta y el Alcalde Marco Novelo Osuna, coincidieron
en que esta Administración estatal está cumpliendo el compromiso para resolver el abasto de agua en el sur de Ensenada.

En la reunión estuvieron presentes el Coordinador del Gabinete, Miguel Ángel Bujanda Ruiz; el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Alfonso Padrés Pesqueira; el Director General de la Comisión Estatal del Agua, Ricardo Cisneros Rodríguez; el Director General de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Carlos Loyola Peterson; el Presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada, Francisco Javier Barraza Salazar; el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada, Jorge Cortez Ríos; el  Director de Infraestructura y Servicios Públicos Municipales, César Cuevas Ceseña; el Director de Desaladora Kenton, Carlos Manuel Paredes Martínez, así como la Coordinadora de Proyectos APP de la CGG, Brenda Corrales Higuera.

Capturan a dos sujetos con arsenal en San Quintín

Trabaja SSPE por la prevención del delito en San Quintín

Personal de diversas áreas de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), intensificó trabajos preventivos en escuelas y comercios de la delegación de San Quintín, acción que permite a sus residentes evitar ser víctimas del delito.

 A petición de las autoridades de la Secundaria Número 35, ambos turnos, se implementó un “Operativo Mochila” con ayuda de la Unidad K9 de la Policía Estatal Preventiva (PEP) donde un total de 800 estudiantes fueron concientizados sobre las secuelas físicas y legales a las que se exponen por portar droga o armas. 

Asimismo para prevenir conductas antisociales, consumo de sustancias prohibidas y la práctica de violencia en sus diversas modalidades, el Centro de Prevención del Delito de la SSPE,  acudió a la secundaria General Número 9 de la localidad.

 Las pláticas impartidas a 9 grupos con  alrededor de 220 alumnos  consistieron en advertir sobre los peligros y consecuencias de la venta o consumo de droga, las secuelas psicológicas del maltrato verbal y físico ya sea recibidas o emitidas dentro del núcleo familiar o escolar. 

Tras terminar las asesorías se aconsejó a los menores que la mejor solución que pueden tomar ante cualquier problema es no quedarse callados, deben tener confianza y mantener comunicación permanente con sus padres, algún familiar,  maestros o autoridad correspondiente a través de las líneas 066 o 089.

 Por su parte, personal de C4 Ensenada, visitó las instalaciones del Colegio de Bachilleres de Baja California (Cobach), donde cerca de 200 alumnos conocieron la operatividad del centro de auxilio a través de la línea de emergencia 066 y la aplicación  “066MOVILBC”, la cual pueden utilizar en caso de una emergencia real.

Finalmente, para prevenir el robo en comercios de diversos rubros de la localidad, se asesoraron a 16 empleados y propietarios de 12 establecimientos sobre cómo evitar tal ilícito y cómo proteger su patrimonio e integridad ante un posible caso.

 

 

Incauta PEP droga y armas de fuego en San Quintín

Durante un operativo de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en la delegación de San Quintín, dos sujetos fueron detenidos en posesión de más de 3 mil dosis de “ice”,  un arma larga y 19 cartuchos útiles.

 La detención se registró cerca de la 19:25 horas de ayer, cuando oficiales de la PEP realizaban un recorrido de vigilancia sobre un camino vecinal que conduce al fraccionamiento San Sebastián.

 Sobre dicha vialidad observaron un vehículo marca Grand Cherokee, modelo 1998,  sin placas de circulación que era conducido a exceso de velocidad, motivo por el cual le fue marcado el alto a los tripulantes.

 Durante la intervención de rutina el conductor se identificó como Juan Carlos Vega Murillo, de 41 años de edad y el copiloto Ricardo Alejandro Flores Gallegos, de 37 años, quienes se mostraron en actitud nerviosa ante la autoridad.

Por prevención se realizó una revisión en la que Flores Gallegos resultó en poder de una bolsa de plástico y dos envoltorios de menor tamaño que contenían una sustancia blanca parecida a la droga sintética.

 Tras continuar con la inspección en el interior del vehículo se localizó bajo el asiento del conductor otro envoltorio de plástico, mientras que en la parte posterior de la unidad se encontró un rifle .22 milímetros y 19 cartuchos del mismo calibre. 

El total de los 4 envoltorios dio un peso de 339 gramos de “ice”, que equivalen a 3 mil 390 dosis de dicho enervante. 

Ambos detenidos fueron turnados ante las autoridades del Ministerio Público del Fuero Federal para proceder con  las averiguaciones correspondientes.

 

 

 

 

Arranca Gobierno de BC obras sociales en San Quintín con inversión de más de 2 MDP

Como parte de las acciones que lleva a cabo la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, con la finalidad de mejorar el bienestar de las familias de escasos recursos, la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (SEDESOE) arrancó cinco obras de pavimentación e infraestructura social al Sur de Ensenada.

 Así lo informó el Delegado de la SEDESOE en San Quintín, Miguel Ángel Ibarra Zazueta, quien  detalló que la inversión global es de 2 millones 531 mil pesos en la cuarta etapa de ampliación de pavimento en la rampa de acceso del Poblado La Cañada, Delegación El Rosario, mientras que en Lomas de San Telmo, poblado Colonet, se construirá una cancha deportiva para la práctica de fútbol y basquetbol, que también servirá para usos múltiples de otras actividades comunitarias.

 En el Ejido Díaz Ordaz y Colonet, dio inicio la primera etapa de construcción del Parque Comunitario, en el que se levantarán banquetas, cerco perimetral y se rehabilitarán en general las instalaciones, así como la construcción de otra cancha de usos múltiples para el Ejido San Jacinto.

 Se estima que estas obras sean terminadas entre tres y cuatro meses, para ser entregadas por el Gobierno del Estado a los cerca de 4 mil beneficiados que residen en esas comunidades del Sur de Baja California.

 

 

Inicia servicio de urgencias en hospital IMSS prospera 69 de San Quintín

La delegación regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio un importante avance con respecto a su compromiso para mejorar la calidad de la atención médica a jornaleros agrícolas, al poner en marcha el nuevo servicio de urgencias en el Hospital Rural Prospera número 69 ubicado en el valle de San Quintín.

 Al concluir los trabajos de remodelación y ampliación, el delegado del Instituto, licenciado Francisco Iván Beltrones Burgos, destacó que ahora se cuenta con espacios más amplios, modernos y funcionales, lo que se traducirá en una mayor capacidad resolutiva y la eficiencia  que merecen las familias residentes en comunidades indígenas  asentadas en la zona sur del municipio de Ensenada.

 Resaltó que con estas acciones, el IMSS fortalece notablemente la red de servicios hospitalarios en el valle de San Quintín, toda vez que en ese nosocomio se atiende a  promedio de 1 mil urgencias mensuales y cinco partos al día, por citar algunas cifras.

 El monto total en el programa de inversión para el HR 69 es de 45 millones de pesos; la obra que ya está en servicio (urgencias) corresponde a la primera etapa de este proyecto y los trabajos continuarán con la habilitación de más consultorios de especialidades, modernización de quirófanos y en el área de hospitalización.

 Beltrones Burgos explicó que con las recientes adecuaciones, el servicio de urgencias cuenta con sala de espera; dos consultorios; área de Triage (clasificación de urgencias), estación de camillas; espacio para curaciones, centro de hidratación oral, observación adultos y de menores; trabajo de enfermería; guarda de ropa limpia; séptico y baños para personal, para  pacientes y  públicos en sala de espera, entre otras instalaciones.

El funcionario federal, reiteró que el Seguro Social no escatimará esfuerzos ni recursos para que los servicios que brinda se otorguen con la calidad y calidez que merecen sus derechohabientes y particularmente con los trabajadores agrícolas, mantendrá el contacto permanente para atender cualquier situación que le impida recibir puntualmente los beneficios de la Seguridad Social.

 

Llevará Gobierno de BC servicios del registro público de la propiedad y comercio a San Quintín

Como parte de las acciones impulsadas por la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, para acercar los servicios y atención a las comunidades apartadas de la mancha urbana, el Registro Público de la Propiedad y el Comercio llevará a cabo una jornada de trabajo en San Quintín el próximo viernes 01 de abril.

La Delegada del Registro Público de la Propiedad y el Comercio, Miriam Susarrey Medina, hace una invitación a la población para que se beneficie con este acercamiento donde se podrán realizar certificados de inscripción con o sin gravámenes, inscripción de documentos, contratos de compra-venta, créditos hipotecarios, arrendamientos, comodatos, asociaciones civiles, fideicomisos entre otros.

Explicó que gracias a la plataforma digital con la que cuenta la dependencia estatal, es posible acudir a las diferentes comunidades para realizar los diversos trámites que realiza esta dependencia, permitiendo hacerlo en el sitio y se entregue el mismo día.

Dijo que el horario de atención de esta jornada será de las 10:00 hasta las 15:00 horas, la cual tendrá lugar en el Centro de Gobierno de San Quintín.

Es por ello que la titular del RPPC hace un llamado a todas las personas que deseen realizar estos trámites para que acudan y sean beneficiados, evitando acudir hasta las oficinas centrales en Ensenada.

 

Impulsa SCT Programa de Empleo Temporal en San Quintín

Con una inversión de  2 millones 31 mil pesos. Que equivale a 28 mil 208 jornales. Este martes inició formalmente en San Quintín el Programa de Empleo Temporal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Baja California.
El Director del Centro SCT Baja California Alfonso Padrés Pesqueira informó que la dependencia federal destinará  8 millones 850 mil   pesos para el municipio de EnsenadaLo que equivale a 73 mil 51 jornales  para mil 107 beneficiados
Durante el evento se entregaron varios   juegos de herramientas como pico, pala, azadón, carretilla a los comités ya integrados.
El Programa consiste en mejorar caminos rurales mediante la recolección de basura, nivelación de superficie y formación de cunetas, mediante personal de la comunidad como es la   contratación de madres solteras, personas de la tercera edad y jóvenes desde 16 años  en edad de estudiantes quienes recibirán 2 jornales por día.
SCT tienen el firme propósito de beneficiar a todos los sectores de la sociedad con la generación de empleo a cambio de prestar un servicio comunitario como lo es el arreglo de un camino dijo” Padres Pesqueira
Al término del evento el Director del Centro SCT Baja California realizó un recorrido por varias obras que se llevan a cabo en la zona urbana de San Quintín, destacando los caminos  ramal Camino Viejo , Colonia Salvatierra , Camino Playa San Quintín, los cuales son atendidos por el Programa de Empleo Temporal  y contratos de obra de la SCT