Debido a los fuertes vientos que impactaban la zona donde fueron avistadas, el piloto del helicóptero de la Armada de México decidió suspender temporalmente el rescate vía aérea, en espera de que personal a pie pueda llegar a donde ellos se encuentran y así cerciorarse de su estado de salud y proveerles atención; el helicóptero regresara mañana miércoles en la mañana, si las condiciones de tiempo lo permite para intentar de nuevo la extracción de las tres personas que permanecen aisladas en una zona con un alto grado de riesgo debido a lo escabroso del terreno.
Mientras tanto, sigue el esfuerzo para llegar a la zona a pie, donde hay que reconocer que el terreno es sumamente abrupto con fuertes desniveles y largos tramos a caminar entre grandes paredes de roca y profundas cañadas que salvar, situación que ha hecho muy difícil llegar a ellos.
Esperamos que los rescatadores, varios de ellos voluntarios de Tijuana, Ensenada y Mexicali y otros Bomberos de Tijuana del Grupo de Rescate Agreste, puedan llegar durante la noche o en la madrugada, con la finalidad de proveerles agua, electrolíticos y comida y, de ser necesario, los primeros auxilios, así como reducir la angustia e incertidumbre en la que se deben encontrar, ya que el helicóptero sobrevoló la zona a las 11:30 a.m. y no lo han vuelto a ver.
De la misma forma, los rescatadores deberán ubicar el mejor punto posible para que el helicóptero realice el acercamiento para llevar a cabo las maniobras de rescate pertinentes.Es importante mencionar que el helicóptero les arrojo 6 litros de agua, situación que de seguro fue un alivio parcial a su situación.
A las 3:15 de la tarde se activó el operativo de búsqueda de tres personas de nacionalidad norteamericana residentes de San Diego, Ca. un señor de 61 años, y dos mujeres una de 20 y otra de 25 años, ambas son sus hijas.
Se internaron al parque de San Pedro Mártir el martes 20 de junio con planes de salir el sábado pasado, su plan era subir el Picacho del Diablo el viernes y regresar a su vehículo el mismo sábado. Ya pasaron 48 horas y no se sabe de ellos, el vehículo permanece estacionado en la sierra.
Consideramos la situación de cierta gravedad ya que el señor tiene experiencia y sus hijas no, solo buena condición física. Si él se accidentó, las hijas no tiene experiencia en navegación como para salir por si solas de la sierra a pedir ayuda.
Ya se le informó al consulado de Estados Unidos en Tijuana. Se esta enviando ayuda por parte de voluntarios para hacer la búsqueda.
La Secretaría de Protección al Ambiente (SPA) informó que el Parque Nacional de San Pedro Mártir cerrará sus puertas del viernes 20 de enero al 25 de enero debido a la tormenta que se avecina y las nevadas que se presentan en la zona por el frente frío 23.
Autoridades de SPA mencionaron que este jueves 19 el parque estará parcialmente cerrado con la intención de proteger a los visitantes, sin embargo, recomendaron no asistir al parque porque se les negará el acceso, esto a petición de Protección Civil del Estado.
Sugirieron mantenerse informados sobre la reapertura del parque por medio de las redes sociales, teléfonos, entre otras.
El Ayuntamiento de Ensenada emitió una recomendación por medio de protección civil para que las personas no intenten viajar a la Sierra de San Pedro Mártir debido a una intensa nevada que ha caído en la zona.
El vocero de Seguridad Pública advirtió que el frente frío que se ha presentado en la región trajo con ella una nevada que aún persiste en las áreas serranas.
Advirtió que aunque por ahora Sierra de Juárez está posiblemente se cierre en las próximas horas debido a la nevada.
Se pide a las personas que no arriesguen a sus familias para intentar subir.
Con información de Ensenada.net
Aviso importante por parte de Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir:
– Debido al sistema de baja presión que actualmente se encuentra en la región, se les informa que las puertas del Parque Nacional permanecerán cerradas temporalmente y se abrirá hasta nuevo aviso, dependiendo de las condiciones climáticas presentes en el PN.
Se continuará pendiente del fenómeno y de las medidas de rehabilitación de las vías de comunicación obstruidos por la nieve.
Una vez abierto este Parque Nacional se recomendará a los visitantes lo siguiente:
• Llevar carro doble
• Conducir con precaución ya que la carretera se cristaliza
• Llevar ropa adecuada para la nieve
• Llevar muchos líquidos calientes
*Nota: la fotografía principal no es actual, sólo es ilustrativa. Más información en unos momentos.