Skip to main content

Etiqueta: san felipe

Graduaciones en Mexicali y San Felipe no se cancelan por altas temperaturas

  • Los festejos de fin de curso podrán realizarse siempre y cuando se acaten las recomendaciones para no exponer la salud de las niñas, niños y adolescentes, informa la Gobernadora.

Las ceremonias y festejos de cierre de ciclo en Mexicali y San Felipe, pueden realizarse acatando las recomendaciones en materia de salud y protección civil ante las altas temperaturas, declaró la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Mencionó que las escuelas en Mexicali, su Valle y San Felipe, estarán brindando clases distancia para proteger a su alumnado de las consecuencias de las altas temperaturas, sin embargo, eso no implica la cancelación de las graduaciones y festejos por fin de curso. 

“Los festejos de fin de ciclo escolar y las graduaciones seguirán su curso, pero quedará a consideración de cada escuela, es importante evitar  realizarlas en las horas pico debido a las altas temperaturas”, precisó.

Ávila Olmeda enfatizó que lo más importante es asegurar la salud de las y los estudiantes, pero también celebrar el esfuerzo de los futuros egresados, por lo que se tomarán todas las medidas necesarias para protegerlos.

Suspenderían clases presenciales por altas temperaturas

  • La Gobernadora informa que la decisión sería para Mexicali y San Felipe.

Las clases podrían cambiar a modalidad virtual en Mexicali y San Felipe por las altas temperaturas, anunció la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, durante su conferencia “Miércoles de Mañanera”.

Detalló que se está analizando suspender las clases presenciales para garantizar el bienestar de los estudiantes y docentes, sin afectar su formación y el calendario escolar.

El secretario de Educación del Estado, Luis Gallego Cortez, especificó que la situación afecta a 180 mil alumnos de Mexicali y San Felipe, de mil 136 escuelas.

En Mexicali las temperaturas rebasan los 40 grados centígrados.  

Playas de San Felipe abrirán parcialmente al público

La alcaldesa Marina del Pilar Ávila  durante su transmisión diaria de actualización del Covid-19, anunció que planean abrir parcialmente al público las playas de San Felipe en los próximos días.

La presidente municipal aseguró que ya se están trabajando en una serie de protocolos sanitarios que deberán ser avalados por la Secretaría de Economía y la Secretaría de Salud del estado, para así permitir la reapertura y el aumento de la capacidad hotelera.

Cabe señalar que la aprobación del dictamen depende de que los números de contagios en la región se mantengan a la baja.

La semana pasada San Felipe abrió su puerto solamente al turismo local, permitiendo una ocupación del 30% en sus hoteles y restaurantes.

Con información de: El Imparcial

Rescatan a tres personas reportadas como desaparecidas en el mar en San Felipe

La Secretaría de Marina – Armada de México, como Autoridad Marítima Nacional y en funciones de Guardia Costera, informa que ayer personal adscrito al Sector Naval de San Felipe, rescató a tres personas de nacionalidad mexicana, que se encontraban extraviadas por las inmediaciones del Tercer y Cuarto Estero a 24 millas náuticas (44.4 kilómetros aproximadamente) al Norte del Puerto de San Felipe, Baja California.

Esta acción se llevó a cabo cuando personal civil se presentó en la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) San Felipe, manifestando que tres personas a bordo de una embarcación menor sin nombre, salieron a navegar desde el pasado 3 de marzo, sin tener comunicación de su paradero.

Por lo que de inmediato, este Mando Naval activó el plan Marina Rescate, zarpando una embarcación tipo Defender con personal adscrito a la ENSAR, que localizó la embarcación varada en la playa y a su tripulación, misma que fue rescatada y trasladada a puerto donde fueron atendidos por personal de Sanidad Naval, encontrándose estables y sin presentar lesiones.

Cabe destacar que después de recibir la atención médica, los tripulantes fueron entregados a sus familiares, retirándose por sus propios medios. Con estas acciones la Secretaría de Marina–Armada de México, como Autoridad Marítima Nacional refrenda su compromiso con la ciudadanía de la salvaguarda la vida humana en la mar.

¿Sin plan? Entérate de los eventos turísticos del mes de marzo en San Felipe

Con el objetivo de aumentar el turismo local, nacional e internacional, la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo (SEST), dio a conocer los eventos que se tienen programados en San Felipe en este mes de marzo.

 El subsecretario de Economía, Rubén Roa, en representación del titular de la SEST, afirmó que cada evento es importante darlo a conocer ya que eso representa una derrama económica de todos los rubros.

 En ese mismo sentido la subsecretaria de Turismo, Ivette Casillas, afirmó que para la SEST es de gran importancia promocionar todos los municipios y que los turistas conozcan cuales son los atractivos de cada uno de ellos; enunció que hay gustos para todos desde senderismo hasta destinos de playas sin dejar de lado la producción de cerveza artesanal y el vino que se produce en la región.

 “Tenemos una versatilidad de eventos que se realizan en la región, en esta ocasión venimos a promocionar los que tenemos en lo que llamamos la puerta del Mar de Cortez, que es San Felipe, sin embargo, tenemos muchos más a nivel Estado, que estaremos dándoles a conocer, para que programen sus vacaciones de Semana Santa”, añadió.

El primer evento que se anunció fue la 6ta Corrida Biker por Baja California, el coordinador del evento Francisco Barraza dijo que se realizará el próximo 6 de marzo y termina el 8 del mismo mes en el Malecón de San Felipe.

“Recorremos todo el Estado, iniciamos en el Centro Cívico en la Plaza de los Tres Poderes en Mexicali rumbo a Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito; paramos en Ensenada a comer y de ahí partimos rumbo al Valle de la Trinidad para terminar en el malecón de San Felipe, en donde nos espera un gran ambiente al estilo Biker. Son bienvenidos todos los moto clubes del Estado y motociclistas independientes libres”, informó.

También se anunció el  XVIII Festival de la Paella, que se va a realizar el próximo 14 de marzo en las instalaciones del Hotel El Cortez, con un horario de 11 de la mañana a 6 de la tarde, la entrada al evento es gratuita.

“Este es un evento que ha gustado mucho en nuestra región, asisten por lo menos  2 mil personas, tendremos exhibición de cerveza artesanal, vinos de la región, productos hechos a mano y música en vivo, además que hacemos un concurso de la mejor paella”, mencionó el coordinador del evento, Josué Martínez.

Para finalizar presentaron el evento de “D´Andre & Friends” en su onceava edición, mismo que se llevará a cabo los días 15 y 16 de abril en beneficio del orfanato Sonshine Hacienda ubicado en el puerto.

Auxilian a pescador por picadura de pez escorpión en San Felipe

La Secretaría de Marina-Armada de México, como Autoridad Marítima Nacional y en funciones de Guardia Costera a través del Sector Naval de San Felipe, informa que hoy personal naval realizó la evacuación médica de un pescador, tripulante de la embarcación “SAN FELIPE XV”, aproximadamente a dos Millas Náuticas ( 3.7 kilómetros) de la bahía de San Felipe.

Esta acción se llevó a cabo cuando citada embarcación menor se aproximó a una Patrulla Oceánica de esta Institución, solicitando apoyo de emergencia para uno de sus tripulantes, ya que había sufrido picadura de un pez venenoso conocido como “Pez Escorpión” (pertenece a la familia de los peces Scorpaeniformes), por lo que se activó de manera inmediata el plan Marina Rescate siendo atendido por personal de Sanidad Naval, para posteriormente ser trasladado a puerto por una embarcación clase Defender de la Estación de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) San Felipe, donde posteriormente fue conducido a un hospital de la localidad para su atención médica especializada.

Con estas acciones la Secretaría de Marina–Armada de México, como Autoridad Marítima Nacional refrenda su compromiso con la ciudadanía de la salvaguarda la vida humana en la mar.

Con información de La Polaca

Dará Congreso continuidad al proceso de municipalización de San Felipe

El Pleno del Congreso de Baja California aprobó por unanimidad el punto de acuerdo presentado por el diputado Juan Manuel Molina García, mediante el cual solicita formalmente a la Asamblea Legislativa dar inicio a los trabajos de municipalización de San Felipe.

Para ello pidió al presidente de la Mesa Directiva, “tenga a bien remitir la presente solicitud a la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, para que ésta a su vez resuelva lo que por derecho corresponda”.

Asimismo, mediante el exhorto solicita que se instruya a la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, proceder al análisis y, en caso de ser procedente, llevar a cabo los pasos establecidos en la ley para convertir a San Felipe en municipio de Baja California.

“En Morena entendemos y asumimos con profunda convicción que los gobiernos, cualquiera que sea su espacio y ámbito de competencia, tienen un denominador común: nos debemos al pueblo que nos eligió para representarlos y velar por los derechos e intereses de la comunidad y el bien público colectivo”, señaló en su exposición de motivos Molina García.

Agregó que no se puede representar al pueblo, si se le da la espalda. Tampoco se representa a la ciudadanía, si no se escuchan y atienden sus reclamos más sentidos y si no se resuelven las necesidades de la comunidad, afirmó.

“Desde el primero de agosto cuando iniciamos esta XXIII Legislatura, Morena ha venido realizando una serie de trabajos legislativos para cumplir con el compromiso social que hicimos en campaña: Transformar positivamente a Baja California y sacarlo del estancamiento y rezago en el que se encontraba”, subrayó el presidente de la Comisión de Gobernación del Poder Legislativo.

Para ello, precisó que los primeros pasos que se dieron fue realizar reformas muy sensibles en distintos ordenamientos jurídicos, a fin de romper con los bloques o muros de contención que administraciones públicas del pasado hicieron para mantener a Baja California cautiva a cuestiones meramente electorales.

Por otro lado, el diputado Juan Manuel Molina recordó a sus compañeros legisladores que el pasado 28 de noviembre de 2019 y el 15 de enero de 2020, en sesión plenaria se aprobaron importantes reformas a la Ley del Régimen Municipal y a la Constitución Política del Estado, con el propósito de establecer nuevas fórmulas y procedimientos en la creación y supresión de municipios, las cuales se materializaron en los decretos 17 y 41, respectivamente.

En ese sentido, expresó que “acorde a lo establecido en la nueva redacción del artículo 27 de la Ley del Régimen Municipal para el Estado de Baja California, para proceder a la creación o supresión de un municipio, puede ser a solitud expresa de los ciudadanos vecinos de la demarcación territorial o bien, por los Diputados, el Gobernador o los Ayuntamientos”, concluyó.

Cabe mencionar que legisladores de las diversas fuerzas políticas que conforman la Vigésima Tercera Legislatura local, pidieron al inicialista del punto de acuerdo, sumarse al mismo.

Decomisan totoaba, armas y droga tras cateo en San Felipe

Como resultado de la atención ciudadana en la Jornada por la Paz que llevó a cabo el Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, en el puerto de San Felipe, la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación implementó un cateo en un domicilio donde logró la detención de una mujer y el aseguramiento de armas de fuego, buches de totoaba y metanfetamina.

Con información proporcionada de manera anónima por un ciudadano, se generó la detección de un predio donde presuntamente se resguardaban armas y droga, por lo cual, la Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo llevó a cabo una investigación.

Tras liberarse por el Juez la orden para realizar un cateo en un domicilio de la avenida Mar de las Flores en la colonia Sección Primera, los elementos de las GESI detuvieron a Elizabeth “N”, de 28 años de edad y decomisaron lo siguiente:

  • Un fusil tipo AR-15 color negro con caja de mecanismo en color cromo.
  • Una pistola marca Colt MK IV Serie 80.
  • 8 bolsas de plástico conteniendo en su interior buches de totoaba.
  • 12 envoltorios plásticos con metanfetamina.
  • 1 báscula gramera digital.
  • Un vehículo tipo pick up GMC Sierra Denali con placas de circulación de California 7C53865.
  • Rampa para lancha tubular de color negro sin número de serie, ni placas de circulación.

 Terminada dicha diligencia se realizó el traslado de los indicios ante la autoridad correspondiente para realizar las investigaciones en cuanto a los actos ilegales que se realizaban en el citado domicilio como pudiera ser tráfico de totoaba y droga.

 Cabe señalar que tras realizar análisis de información a través de las áreas de inteligencia se constató que la detenida en el domicilio antes descrito cuenta con familiares que tiene unos varios registros delictivos, entre ellos su padre fue detenido con armas de uso exclusivo del Ejército, mientras que un tío es señalado por ser cómplice en el caso de una persona calcinada en Mexicali en el 2017, además que el dueño de la casa fue vinculado por privación ilegal de la libertad en grado de tentativa en Tijuana.

 Estas acciones son parte de la estrategia de seguridad para abatir a la delincuencia organizada que pretende alterar el orden en la entidad.

De igual forma es importante recalcar la importancia de la participación ciudadana en temas de seguridad como en este caso que el resultado derivo de la atención de una denuncia y posterior trabajo de inteligencia e investigación.

Más de 4 mil totoabas criadas en UABC fueron liberadas en San Felipe

San Felipe fue testigo de la liberación de más de 4 mil alevines de Tototaba, mismas que fueron criadas en los laboratorios de la máxima casa de estudios en el Estado, la Universidad Autónoma de Baja California, que por 30 años viene realizando estudios dedicados a la preservación de esta especie endémica. Cabe recordar que desde 1994 la extracción de Totoaba está prohibida en el Estado.

En dicha actividad participaron familias residentes del puerto de San Felipe, autoridades académicas de la UABC, y activistas extranjeros.

El objetivo de la liberación es que los alevines ayuden a repoblar las aguas del Mar de Cortés, de acuerdo con información de Conal Dvid, responsable de investigación, que añadió, hasta el día de hoy se han logrado liberar más de 100 mil totoabas.

Mantarrayas han picado a 25 personas en playas de Baja California

Oficialmente el verano ya llegó, aunque las bajas temperaturas siguen azotando los diferentes municipios de Baja California, pero, como el verano está aquí, muchas familias no dudan en aprovechar los fines de semana calurosos para visitar las playas.

Una situación que a ocurrido constantemente son las personas personas que han sufrido picaduras por mantarrayas mientras caminan o se introducen un poco al mar.

En San Felipe, según información de una persona enviada a la página de Facebook, Reporte Ciudadano en Mexicali, el fue uno de los afectados por este problema de picadura, al llegar al hospital, doctores le informaron que se han presentado al menos unos 25 casos similares.

Por lo que se le hace la invitación a todas las personas que tienen pensado visitar las playas, tener cuidado y siempre atender las observaciones de las autoridades para no tener un encuentro no deseado y terminar en la sala de espera de algún hospital.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de la página de Facebook Reporte Ciudadano en Mexicali.