Skip to main content

Etiqueta: salud

Crean gotas que ayudan a corregir la miopía

¿Se imaginan un mundo sin lentes? Pues esa posibilidad aparece en el horizonte gracias a una investigación que pretende curar diferentes tipos de problemas visuales utilizando únicamente gotas para los ojos, un pequeño dispositivo láser y una aplicación de smartphone.

Elaborada por científicos del Instituto de Nanotecnología y Materiales Avanzados de la Universidad Bar-Ilan, esta tecnología fue dada a conocer por la Sociedad Europea de Cataratas y Cirugía Refractiva y durante una conferencia sobre investigación del Centro Médico Shaare Zedek.

Las primeras pruebas han sido realizadas con éxito en ojos de cerdos (muy similares al ojo humano) y se espera que pronto puedan comenzar a realizarse pruebas en los ojos de las personas que deseen formar parte del estudio.

La tecnología consiste en corregir ciertos errores naturales en la forma del ojo que impiden la correcta refracción de la luz y que dan como resultado padecimientos tales como miopía, hipermetropía, astigmatismo, presbicia (vista cansada), entre otros.

Para lograr dicha corrección el proceso consistiría en que los pacientes midan su vista con el uso de una aplicación desde su celular (dichas aplicaciones ya existen).

Posteriormente, sería necesario que usarán una segunda aplicación, desarrollada por los investigadores, que tendría un dispositivo láser conectado a su smartphone.

Los creadores de este invento han explicado que la aplicación funciona enviando pulsos de láser al ojo, mediante una app, los cuales marcan los espacios de la córnea que deben ser corregidos.

Por último, se colocan gotas llamadas Nano-Drops, es decir, nanopartículas de proteínas no tóxicas, que corrigen la visión de los pacientes en los sitios marcados por el láser.

A diferencia de las actuales operaciones con láser esta tecnología no resulta tan invasiva pues no elimina el tejido del ojo sino que las gotas hechas de nanopartículas corrigen el defecto que impide la correcta visión.

Se espera que las pruebas en humanos puedan iniciar el próximo año y  aunque aún podrían pasar varios años antes de poder comercializar el producto ya existen inversionistas interesados en la tecnología que podría decirle adiós a los anteojos.

Por: El Botiquín.

Científicos crean medicamentos que pueden revertir la obesidad

Un medicamento que bloquea un receptor presente en la mayoría de las células, podría ser capaz de prevenir y revertir la obesidad, apunta un estudio realizado por científicos en el Centro Médico Dartmouth-Hitchcock, en Estados Unidos, quienes mencionan que esta reversión podría hacerse de manera segura.

Este receptor, llamado AHR, es conocido por combatir la exposición a químicos ambientales y por jugar un papel importante en el metabolismo del cuerpo, informaron los investigadores en un comunicado.

“Realizamos experimentos que demuestran que cuando un medicamento llamado NF, que se sabe bloquea a AHR, se agrega a una dieta alta en grasas, los ratones no pueden engordar”, dijo el responsable del estudio, Craig Tomlinson.

Lo anterior fue descubierto luego de que los investigadores alimentaron a un grupo de ratones con una dieta alta en grasas. Posteriormente, a la mitad de ellos se les cambió a una dieta rica en grasas que contenía el receptor AHR NF.

Durante las semanas siguientes, la alimentación de los roedores se modificó por productos bajos en grasa que contenían NF y con lo que lograron reducir el peso corporal sin efectos nocivos a la salud.

Finalmente, el equipo de científicos investigó los mecanismos detrás de cómo el receptor AHR prevenía y revertía la obesidad, cuando éste estaba bloqueado por NF. Para ello, se basaron en el conocimiento previo de que este receptor regula genes claves en el metabolismo de las grasas.

Gracias a esto descubrieron que en células hepáticas el AHR, cuando es bloqueado por NF, no puede inducir varios genes clave necesarios para el almacenamiento y la síntesis de grasas.

Los investigadores han comenzado a investigar varias preguntas clave, incluidas las relacionadas con los compuestos dietéticos que activan la AHR para causar obesidad, y el papel que juegan las bacterias intestinales con respecto a este receptor y la obesidad.

En conclusión, apunta el estudio, “el AHR es un objetivo terapéutico potencialmente potente para el tratamiento y la prevención de la obesidad y las enfermedades relacionadas”, pues la inhibición de AHR previene y revierte la obesidad, una epidemia global que antecede numerosas comorbilidades.

Por: El Botiquín.

Alimentos que envejecen a las personas con mayor rapidez

Somos lo que comemos y los alimentos que consumimos a diario nos hacen envejecer con más rapidez por ello es importante que sepas cuáles alimentos debes evitar si quieres permanecer joven, radiante y sano por más tiempo

1. Bebidas azucaradas: Cuando se consume demasiada azúcar, las células mueren con más rapidez lo que se traduce en envejecimiento progresivo. Las bebidas azucaradas deberían sustituirse por jugo de frutas naturales con la pulpa incluida.

Beber grandes cantidades de bebidas azucaradas puede aumentar el riesgo de aumentar peso  y desarrollar diabetes tipo 2.

Las mujeres que beben una o más bebidas azucaradas todos los días casi duplican el riesgo de desarrollar diabetes como aquellas que beben menos de una bebida azucarada al día.

El riesgo de que un niño sea obeso aumenta en 60% con cada bebida azucarada adicional consumida diariamente.

2. Grasas trans: Las grasas trans se encuentran en casi todos los alimentos procesados. Estas grasas aportan gran cantidad de calorías vacías e incluso pueden causar obstrucción de arterias.

Estas grasas pueden sustituirse con aceites de girasol u otros que tengan alto contenido esteárico oleico, esto permite que se obtengan grasas solidas.

3. Sal: La sal es un ingrediente que se encuentra en todas las cocinas y en las mesas, la sal en exceso provoca que se aumente la tensión arterial al tiempo que reduce la producción de colágeno, este compuesto es que da la elasticidad a la piel y al dejar de producirlo aparecen las primeras arrugas y otras marcas de la edad.

La sal puede consumirse en cantidades pequeñas o ser sustituida por especies para dar sabor a la comida.

4. Azúcar: Como ya se mencionó en las bebidas azucaradas, el azúcar afecta el funcionamiento de las células y hace que estas mueran más rápido.

También aumenta el riesgo de diabetes y otras enfermedades degenerativas.

El consumo excesivo de azúcar afecta los vasos sanguíneos y altera la elasticidad de la piel.

5.Café: Por raro que parezca, el café en exceso no es saludable para la piel. Tiene un efecto deshidratador en el organismo. Si se consume en exceso afecta la tonificación de la piel.

6. Otras sustancias que envejecen la piel son: Alcohol, Picante, Carne roja, Hidratos refinados y Colorantes artificiales.

Por: El Botiquín.

Elimina la papada con estos sencillos consejos

A la mayoría de las personas les preocupa ejercitar su abdomen o tener “conejos” grandes, no tienen en cuentan que el cuerpo está formado por cientos de músculos y hay uno en especial que se debe ejercitar: La papada.

Especialistas en estética señalan que el cuello y la papada son zonas importantísimas, pueden revelar el estado físico, si hay sobrepeso e incluso si la piel se ha colgado.

Un asunto de importancia es que a partir de los 25 años se pierde hasta 6% anual de la producción de elastina y colágeno, comienzan a aparecer líneas de expresión en el cuello y la papada comienza a ceder a la gravedad.

Muchas personas piensan que la cirugía o liposucción de papada son la solución, no toman en cuenta que son costosas y si no se respeta la buena alimentación, esta reaparece.

¿Qué hacer? y ¿Cómo cuidarse? Expertos en belleza nos dan algunos tips:

Al dormir usa una almohada delgada. Dormir con una almohada gruesa te hace roncar y estira la piel de tu cuello, promoviendo la aparición de la papada y si a eso le sumamos subir de peso, tu grasa tendrá dónde acomodarse y podrás ver ese borde aparecer.

El uso de sueros y cremas tonificantes. Existen productos pensados para la piel del rostro en general, como la línea Torongia Skin Care que incluye un suero y una crema facial termogénica que protege la piel y reduce el daño que generan los radicales libres.Los efectos de estos productos ayudan a tensar la piel de mejillas y papada gracias a su efecto frío-calor que beneficia la tensión en las capas profundas de la piel facial.

Gimnasia facial. Mascar chicle, repetir las vocales en voz alta frente a un espejo mientras tensas el cuello, cerrar la boca y mover la lengua en círculos y con ella tratar de tocar el paladar superior e inferior, son ejercicios que se deben realizar 15 repeticiones al día.

Por: El Gráfico.

Beneficios del vello púbico en las mujeres

El vello púbico divide a la mujer; hay chicas que nunca torturarían sus vaginas mediante una depilación, mientras que hay otras que jamás irían por la vida con su vello púbico suelto. Y sin importar qué tanto lo cuides (o no) tu decisión refleja tu confianza y tus estándares de comodidad.

Pero algo que TODAS tienen en común es que, a partir de la adolescencia, nadie se salva de tener vello púbico. Y, ¿qué es? ¿Para qué sirve? ¿Tienes dudas? aquí tenemos las respuestas.

Tiene su beneficio

Todo tiene una razón en esta vida, y la del vello púbico es obvia: sirve de protección para el tejido genital, y particularmente la entrada vaginal. No, no está ahí para arruinarte la vida, realmente está ahí para proteger tu zona más íntima.

Protege la piel de la fricción

Además de proveer de una protección, el vello púbico funciona como una capa en contra de la fricción. Ya sabes, esa fricción cuando caminas… o existes. No es cómoda, para nada cómoda.

Las heridas de depilación son cada vez más comunes

Las heridas causadas por una depilación mal hecha, incluyendo abscesos, erupciones y vellos encarnados se están volviendo cada vez más comunes. Y no es que no haya información, es que las mujeres prefieren hacerlo solas y sin experiencia alguna.

En el siglo 19, las mujeres se depilaban su vello púbico y lo reemplazaban con un peluquín

¿Sabes qué es lo peor? Que esos peluquines, o lo que sean, todavía existen, y es que hay mujeres que se depilan, y luego terminan arrepintiéndose, o incluso hay hombres con fetiches de vello púbico. ¿Y por qué lo hacían? Por los piojos. En esa época eran MUY comunes.

Las personas que reciben sexo oral son más propensas a depilarse ahí abajo

De acuerdo a un estudio hecho sobre las preferencias de vello púbico, se reveló que las personas que recientemente han recibido sexo oral, son más propensas a depilarse.

No deberías depilarte antes de tu periodo

Gracias a los cambios hormonales, somos mucho más sensibles a los días antes y durante de nuestro periodo, así que el dolor de la depilación se duplica.

La gente solía coleccionar vello púbico como un souvenir

En la Gran Bretaña, por ahí del siglo 18 y 19, el vello púbico de un amante era coleccionado para tenerlo como un recuerdo. Algunos hasta lo mostraban en público como señal de honor y respeto.

Por: Eme de Mujer.

Belinda suspende presentaciones, fue detectada con influenza

La cantante Belinda, debió de presentar presentaciones y quedarse encamada debido a que se le fue diagnosticado influenza, así lo informó el medio de espectáculos, TV Notas.

Belinda a unos días de regresar de unas vacaciones por España comenzó a presentar signos de una enfermedad, por lo que acudió a un centro médico donde le informaron que presentaba un cuadro de influenza por lo que debía quedarse internada para revisión.

La misma cantante informó a sus seguidores de este problema a través de sus redes sociales donde subió unas fotografías en las cuales informaba que desde el domingo se encontraba muy grave y presentaba alta temperatura por lo que debió quedarse en casa y no asistió a un ensayo mientras que su calendario fue pospuesto hasta su recuperación.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Cuál es la mejor manera de eliminar la ‘lonjita’

En el campo de la pérdida de peso, hay que mencionar que la grasa no es igual. Y si lo que tú estás tratando de bajar es la lonjita del estómago, te tenemos malas noticias: la grasa del estómago es la más diabólica y difícil de eliminar de TODAS. Sí, así como lo lees, es TAN terca como tu jefa.

Pero no temas, un nuevo estudio acaba de demostrar que existe un entrenamiento de ejercicio particularmente efectivo para quemar grasa del estómago, es decir, la grasa visceral.

La grasa visceral no siempre ha sido complicada, pero es poco saludable, ya que se encuentra en la cavidad abdominal, la cual rodea a gran parte de los órganos más importantes del cuerpo. Así que no es tanto por estética, sino por salud que deberías poner manos a la obra

En este estudio, el cual fue publicado en el Diario de Medicina para Deportes y Ejercicio Físico, los participantes hicieron 4 entrenamientos a la semana, concentrándose en ciertos tipos de ejercicio. Un grupo hizo cardio y fuerza, mientras que el otro hizo HIIT (Entrenamiento de intervalos de alta intensidad) y entrenamientos livianos.

Pues resulta que el HIIT… ¡es el rey! El grupo que realizó tal entrenamiento, no sólo perdió mucho más peso, sino que también disminuyó varios centímetros de cintura, demostrando una reducción significativa de grasa visceral. Como bonus, el grupo de HIIT también vio un incremento en el el fitness respiratorio de cardio, mientras que el otro no.

¿Por qué resultó ser TAN milagroso el HIIT? Pues dado que se refiere a un entrenamiento corto e intenso, empuja al cuerpo al límite, obligándolo a quemar la mayor cantidad de grasa posible.

¿Y no tienes ni idea de por dónde empezar con el HIIT? Conoce lo básico:

El circuito HIIT (High Intensity Interval Training) se traduce como entrenamiento a intervalos de alta intensidad. Por ejemplo, puedes correr lo más rápido que puedas por 1 minuto y descansar otro minuto. Repites el ciclo una y otra y otra y otra vez… ¡y terminarás agotada! ¿Más o menos se entiende? Son intervalos cortos de entrenamientos intensos (MUY intensos) con descansos. Digamos, 1 minuto de acelerarle a la bicicleta, otro de descanso, uno de acelerar, otro de descansar, y así hasta terminar súper cansada. Lo bueno del HIIT, es que no necesitas hacerlo por 1 o 2 horas, con que lo realices media hora al día, avanzarás BASTANTE.

Por: Eme de Mujer.

Tuberculosis pulmonar es curable si se detecta a tiempo

Buscando el bienestar de la población, la Secretaría de Salud, invita a detectar de forma oportuna la tuberculosis pulmonar, si presentan tos continua de más de 15 días, fiebre nocturna, pérdida de peso sin razón aparente, debilidad constante y malestar general, acuda al Centro de Salud más cercano para realizarse una revisión médica.

El Coordinador del Programa de Micobacteriosis, Dr. Luis García Sánchez, indicó que durante el 2019  se atendieron a 955 personas con tuberculosis pulmonar en la región, de las cuales 57% lograron la curación, a través del programa de Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado (TAES,) que se realiza desde hace casi 16 años, el cual consiste en dar una pastilla diaria durante 6 meses.

La red TAES está conformada por personal de salud, enfermeras, promotores y algunos médicos quienes supervisan que los pacientes con este padecimiento, diariamente ingiera su medicamento desafortunadamente el 42% llega de forma tardía y toma mayor tiempo su restablecimiento.

Logrando elevar los índices de curación hasta el 70%, evitando que los pacientes abandonen los medicamentos con lo cual podría generar resistencia, volviendo 10 veces más cara su atención.

Es importante evitar el abandono del tratamiento, pues esto podría ocasionar que se vuelva drogo resistente, lo que implica que el medicamento normal no podría curarlo, y se incrementaría en formar significativa el costo de su atención médica, además de que en caso de contagiar a otra persona, el nuevo contacto será también inmune a los fármacos tradicionales.

El funcionario mencionó que en Tijuana es donde se registran los índices más altos de casos de tuberculosis pulmonar en el país, donde se detectan cerca de 80 casos nuevos al mes, las cuales si permanecen en tratamiento pueden tener el 95% de probabilidades de curarse por completo.

El bacilo de la Tuberculosis Pulmonar se transmite de forma aérea, de persona a persona, pero solo el 5% desarrolla el padecimiento, debido a que tiene bajas las defensas ya sea por algún padecimiento o porque estuvo expuesto de forma prolongada con gente enferma.

Mascotas dentro del hogar deben bañarse dos veces al mes; Advierte IMSS por riesgos a la salud

La convivencia con mascotas conlleva una responsabilidad, y no cuidarlas correctamente pone en riesgo la salud de la familia, especialmente de los menores de edad.

El director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 35 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), doctor Juan Hermilo García Payán, explicó que aunque los animales se encuentren en óptimas condiciones de higiene y salud, permitirles el ingreso las recámaras , sobre todo si hay enfermos, y subir a las camas, implica un riesgo.

No obstante, dijo que cuando esto ocurre, lo recomendable es cubrir almohadas y colchones con fundas impermeables para impedir que las partículas que causan alergia impliquen un problema respiratorio para las personas, además de procurar la limpieza diaria para evitar la acumulación de polvo.

Indicó que quienes sufren alergias son más susceptibles a desarrollar enfermedades como rinitis, asma, conjuntivitis y dermatitis atópica. Los síntomas como lagrimeo, escurrimiento nasal o comezón, pueden ocurrir con la presencia en casa de mascotas, tales como gatos y perros, porque sus habitantes respiran las partículas que emanan de saliva, caspa y pelo de las mascotas.

Advirtió que las heces o secreciones de gato son portadoras de parásitos Toxoplasma gondii, causantes de toxoplasmosis que afecta músculos, cerebro y corazón; principalmente en recién nacidos y ancianos; en las mujeres embarazadas, esta infección puede provocar malformaciones genéticas en sus hijos.

Explicó que los animales domésticos sin higiene, pueden transmitir parásitos que afectan diferentes órganos y en ocasiones se alojan en músculos, pulmones o cerebro, por lo que es indispensable bañarlos al menos dos veces al mes.

Se duplican casos de influenza en San Diego

El alto número de personas que acudió a las salas de emergencias y que hizo uso de los servicios de ambulancias fueron sólo dos de los indicadores de la alza de los casos de influenza en el condado de San Diego.

Según el más reciente reporte de la Agencia de Salud y Servicios Humanos del condado de San Diego (HHSA, por sus siglas en inglés), fueron confirmados 5,434 casos de influenza , lo cual representó el doble en comparación con los números del año pasado que llegaron a 2,133 casos.

El reporte también indicó que fueron 11 las vidas que cobró el virus en ese periodo, y 1,600 los nuevos casos detectados, incluyendo el diagnóstico de más de 300 de esos, en solo una semana.

El vocero de la HHSA, José Álvarez explicó que esas cifras sólo representaron una pequeña muestra de todos los casos reales de influenza.

“Muchas personas al enfermarse de la gripe no van al médico, entonces esos casos no quedan registrados”, dijo Álvarez.

Por su parte, el doctor y Jefe del Departamento de Emergencias, Andrés Smith, explicó que aunque todos los años se escucha de la influenza y las vacunas, que es importante darle mucha importancia cada año. El doctor dijo que el virus cambia constantemente, lo que se conoce en el campo de la medicina como “mutación”, y añadió que este año esa mutación es mucho más severa razón por la que están viendo el alza en los números de casos detectados en la población.

“Hemos notado alto crecimiento de volumen especialmente en lo que son las enfermedades respiratoria y también gastrointestinales, muchas de estas son por influenza y tenemos ahorita las dos, influenza tipo A e influenza tipo B”, dijo Smith. “Es preocupante porque creo que en este año va a ser una gripe tremenda”.

El doctor recomendó a las personas de los grupos más sensibles, que vean a un médico cuanto antes, y esas personas son:

  • Niños menores de dos años de edad
  • Ancianos
  • Mujeres embarazadas
  • Personas con otras enfermedades como cáncer o diabetes

Una madre de dos hijos, uno de 6 años y otro de 3 años, llevó a los menores a ponerle vacunas este miércoles, después de que dijo que pasaron por una fuerte gripe hace un par de semanas.

“Me la pusieron para prevenir cualquier enfermedad porque ahora sí que es el riego del bebé y es el riesgo de uno y no me enferme, no me dio nada. Si me dio un poco de temor al principio porque dije ‘y si le pasa algo al bebe’ pero no, todo salió muy bien y si me la están poniendo doctores en una clínica confié y ahora pues lo recomiendo”, dijo Nadia Romero, madre de familia, a Telemundo 20, sobre la importancia del suministro de la vacuna contra la influenza durante su tiempo de embarazo.

Por: Telemundo 20.