Skip to main content

Etiqueta: ruiz

¡Mejora tu escuela con recursos del programa ‘La Escuela es Nuestra’!

  • Con La Escuela es Nuestra cada plantel seleccionado recibe los recursos de acuerdo con el número de estudiantes inscritos y al nivel educativo al que pertenece.

El doctor Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado de los Programas del Bienestar en Baja California, hizo un llamado a madres y padres de familia de estar atentos ya que los directivos de las escuelas pueden seleccionarlos para crear el Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP), el cual es el primer paso para recibir los recursos del programa La Escuela es Nuestra, dirigido a mejorar la infraestructura y los servicios en planteles de secundaria y preparatoria.

Ruiz Uribe explica que el programa es operado en cada plantel por un CEAP, integrado principalmente por padres o madres de familia elegidos en una asamblea para encargarse del ejercicio de los recursos asignados en función de las necesidades de cada comunidad escolar.

El CEAP se encarga de decidir las obras y compras que deben realizarse en cada escuela, que pueden ir desde la instalación de servicios como luz, agua, drenaje o internet, hasta necesidades como la mejora de los salones de clase, obras exteriores, pintura, compra de utensilios escolares, entre otros.

Con La Escuela es Nuestra cada plantel seleccionado recibe los recursos de acuerdo con el número de estudiantes inscritos y al nivel educativo al que pertenece. Para educación básica o nivel de primaria:

  • De 2 a 50 estudiantes: 200 mil pesos
  • De 51 a 150 estudiantes: 250 mil pesos
  • De 151 estudiantes en adelante: 600 mil pesos

Planteles de educación media superior o preparatoria:

  • De 3 a 300 estudiantes: 600 mil pesos
  • De 301 a 1,000 estudiantes: 1 millón de pesos
  • De 1,001 estudiantes en adelante: 1 millón 500 mil pesos

La selección de los planteles se realizará en función de la disponibilidad presupuestaria y considerando los siguientes criterios en el caso de educación básica: planteles ubicados en localidades con índices elevados de marginación o en localidades con índices elevados de rezago social, que se encuentren ubicados en localidades incluidas en Planes de Desarrollo, Planes de Justicia o Integrales del Ejecutivo federal y otras estrategias coordinadas por las dependencias del Ejecutivo federal, así mismo dichos planteles no deberán haber recibido el subsidio en los últimos 3 años.

Así mismo serán considerados planteles considerados Centros de Atención Múltiple, escuelas con mayor carencia de servicios: agua potable, electricidad, lavamanos, infraestructura para discapacidad, materiales para discapacidad, internet y computadoras. Planteles de interés para la Dirección General de La Escuela es Nuestra.

Para los planteles de nivel medio superior, el programa La Escuela es Nuestra se enfocará en planteles ubicados en localidades contempladas en los Planes de Desarrollo, Planes de Justicia o Integrales del Ejecutivo Federal, así como en aquellas que forman parte de otras estrategias coordinadas por las dependencias federales. Se priorizan los planteles con mayores carencias de servicios esenciales como agua potable, electricidad, lavamanos, infraestructura para personas con discapacidad, materiales para discapacidad, internet y computadoras, especialmente aquellos planteles federalizados y de interés para la Dirección General de La Escuela es Nuestra.

Además de mejorar las condiciones de las escuelas en la que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes reciben educación, este programa busca evitar la corrupción, el clientelismo y la discrecionalidad en el manejo de los recursos públicos, precisa el delegado Jesús Alejandro Ruiz Uribe.

Propone Diputada construir un Centro de Alto Rendimiento en Tecate

  • Tere Ruiz señaló que Tecate reúne condiciones excepcionales para el desarrollo deportivo de alto nivel, mencionando su clima diverso y su ubicación estratégica en la región fronteriza.

La legisladora Tere Ruiz Mendoza presentó un exhorto a la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, solicitando la construcción de un Centro de Alto Rendimiento (CAR) en Tecate.

Ruiz destacó que Tecate reúne condiciones excepcionales para el desarrollo deportivo de alto nivel, mencionando su clima diverso y su ubicación estratégica en la región fronteriza como factores que favorecen el entrenamiento y la mejora de capacidades físicas, como la resistencia y la adaptación cardiovascular.

La propuesta también subraya el potencial de la juventud tecatense, quienes actualmente carecen de instalaciones adecuadas para su desarrollo deportivo. La construcción del CAR permitiría identificar y formar a atletas destacados, con acceso a entrenadores especializados, tecnología de punta y programas de entrenamiento personalizados.

La iniciativa tiene como objetivo impulsar el desarrollo económico de Tecate, generar empleos directos e indirectos, incrementar el turismo deportivo y atraer eventos nacionales e internacionales, posicionando a Tecate como un referente deportivo en la región fronteriza.

Ruiz Mendoza mencionó que Tecate ya cuenta con instalaciones deportivas existentes que podrían adaptarse para integrar el CAR, lo que optimizaría la inversión inicial y maximizaría los recursos.

En la Sesión de Pleno, los legisladores acordaron que el exhorto se dirigiera a la Gobernadora para solicitar una evaluación de factibilidad, junto con su respectivo análisis financiero como primer paso hacia la construcción del CAR. Además, varios diputados se adhirieron al requerimiento.

Creará Tere Ruiz un directorio turístico de BC

  • Dio el anuncio al instalar la Comisión de Turismo e Inversión que preside en el Congreso del Estado.

La Comisión de Turismo e Inversión, presidida por la diputada Tere Ruiz Mendoza, quedó instalada esta mañana en Tecate, en la que anunció que se hará un directorio turístico de Baja California.

“Sé que ya existe una plataforma dentro del estado, pero queremos ayudar a todo sector que no tiene la oportunidad o la posibilidad de tener una página en Redes Sociales”, declaró la legisladora tecatense del PES.

En la plataforma se incluirá a todas las empresas, dijo, sin importar su tamaño o afiliación a algún organismo o cámara empresarial.

Operadores, hoteles, albercas, gastronomía, de todo lo que sea sector turístico, lo vamos a incluir ahí”, señaló Ruiz Mendoza.

La convocatoria para formar parte del directorio se publicará próximamente, comentó, pero además se hará un acercamiento directo con las empresas y emprendedores.

“Decirles a todos los sectores turísticos, gastronomía, de todos los niveles, desde un restaurante hasta una taquería, que es parte del turismo, que se acerquen, son parte del turismo”, agregó.

A la instalación realizada en el Restaurante Asao, asistieron diputados del Congreso del Estado, empresarios y representantes de los sectores productivos de la entidad.

Conoce las comisiones que presiden los diputados tecatenses

  • Cada uno de los tres diputado del Distrito 6 encabeza una comisión en el Congreso del Estado.

Como parte de las actividades legislativas, los diputados locales encabezan comisiones para trabajar a favor de determinados sectores o temas.

En el caso de los legisladores que representan al Distrito 6 que corresponde a Tecate y la Zona Este de Tijuana, cada uno está al frente de una comisión.

Beto Valle Ballesteros del PRI preside la Comisión de Cultura y Deporte, Tere Ruiz del PES la Comisión de Turismo e Inversión, mientras que Maythé Méndez Vélez de Morena la Comisión de Fortalecimiento Municipal.

Hasta el momento ninguna de las tres comisiones se ha instalado formalmente. En el caso de la Comisión de Cultura y Deporte, sus integrantes tomará protesta el 22 de agosto. 

Alcalde Electo se reúne con la Síndico de Tecate

  • Los funcionarios compartieron opiniones en relación a proyectos sociales.

El alcalde electo de Tecate, Román Cota Muñoz, visitó esta mañana a la síndico del 24 Ayuntamiento, Dora Nidia Ruiz Chávez.

La reunión se realizó en las oficinas de la Sindicatura Municipal donde ambos funcionarios compartieron opiniones en relación a proyectos sociales.

Por su parte la Síndico Procurador reconoció el compromiso de Cota Muñoz Alcalde electo y ofreció el total respaldo de la dependencia que representa para consolidar la política de transparencia.